Según su capacidad de innovación, los países se han dividido tradicionalmente en dos amplias categorías: países desarrollados o industrializados (el norte) y países subdesarrollados o en desarrollo (el sur). En…
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Real Academia de la Lengua (RAE) (España) celebraron la primera reunión de trabajo para poner en marcha el…
La gestación subrogada es una de las cuestiones que más se debate en la actualidad en el panorama político y social de nuestro país. No es extraño escuchar declaraciones de…
El nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, aspira a que España llegue a tener “el doble de presupuesto para I+D+i”, ya que se trata de un “compromiso…
Un nuevo documento del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona (Catalunya, España) analiza los aspectos éticos del diálogo entre ciencia y sociedad, revisa algunos ejemplos…
En 2007, el Gobierno creó el Consejo Nacional de Energía, el cual dio como uno de sus primeros resultados la Política Energética Nacional 2010-2024. La UCA participó en la formulación…
Investigadores del Laboratory for Innovation Science, en Harvard (Cambridge, EE UU) han liderado un estudio que desvela algunas de las razones tras la creciente tendencia de los científicos a dar…
La nueva directiva revisada de la Unión Europea 2005/36/EC, que estipula el reconocimiento mutuo de las cualificaciones profesionales, beneficia la movilidad entre médicos dentro de la Unión Europea. Sin embargo,…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Tres hermanos de la familia Sackler se convirtieron, en 1952, en propietarios de la compañía…
La industria tabacalera es consciente desde 1960 de la adicción que la nicotina provoca en el consumidor. Sin embargo, no fue hasta el año 2000, tras décadas de negación pública,…
En los años 20, un grupo de sapos parteros –una especie que vive y se reproduce en tierra– fue obligado a vivir en el agua. Según el autor del experimento,…
En el mayor proyecto europeo sobre el cerebro humano, el Human Brain Project, el 85% de los líderes son hombres. Para tratar de corregir desequilibrios como este, el consorcio ha…
El número de patentes de origen español solicitadas en la Oficina Europea de Patentes (OEP) creció un 7,4% en 2017 comparado con el año anterior, registrando un incremento por tercer…
En el año 2000 Naciones Unidas acogió la mayor reunión de líderes políticos jamás celebrada. Los 189 estados miembros y las principales instituciones de desarrollo se comprometieron con los Objetivos…
The Science Bridge es una iniciativa global que promueve la colaboración científica entre culturas y naciones para facilitar la innovación, la invención y el descubrimiento. El proyecto, que se centra…
La medicina no solo interesa a una sociedad preocupada por su salud, sino que también se ha convertido en la principal imagen de la ciencia para muchos ciudadanos. Lo que…
“¿Por qué debería preocuparme de la muerte? ¡No va a suceder mientras viva!”. El matemático Raymond Smullyan bromeaba así sobre el fin de la vida. Smullyan es uno de los…
En 2017, Amazings, conocida por su revista NCYT (Noticias de la Ciencia y la Tecnología), ha cumplido 20 años de funcionamiento ininterrumpido divulgando ciencia en internet. Y continúa haciéndolo diaria…
El esfuerzo y el talento de investigadoras e investigadores españoles ha hecho realidad muchos de los descubrimientos científicos del año. Hemos seleccionado quince hitos de la ciencia de 2017 con…
En plena época de comidas de empresas y con amigos y familiares, así como de refuerzos en la vigilancia en la carretera por parte de la la Dirección General de…
Rosa Menéndez, la nueva presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) y primera mujer en el cargo, ha celebrado esta mañana su ‘bautismo’ con la prensa durante un desayuno…
El 14 de diciembre de 1911 el noruego Roald Amundsen y sus cuatro acompañantes alcanzaron el polo sur, culminando así una de las grandes historias de exploraciones de la humanidad.…
Cuatro investigadores españoles fueron galardonados ayer con los premios Nature Awards for Mentoring in Science, que reconocen su tutoría ejemplar de otros científicos. En la categoría de “toda una trayectoria”…
El comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, y la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, han presentado en Madrid la iniciativa PRIMA (Partnership for Research and…
El pasado viernes se celebró en Madrid (España), en la sede de la Fundación Ramón Areces y la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU), una jornada sobre la…
Hasta ahora, la teoría de los mundos de producción sobre la geografía de los alimentos era cualitativa. Una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (España)…
El H.L. Hunley, el primer submarino de combate que hundió a un barco enemigo, ya no regresó nunca de su misión. Toda su tripulación de ocho personas falleció. Una nueva…
Artículo, del blog Las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. En este artículo se critica al negacionismo radical del cambio climático por parte de un sector de la sociedad.…
Un grupo internacional con experiencia en genética ha emitido hoy una declaración sobre las políticas a seguir en materia de edición del genoma de las células germinales (óvulos, esperma y…
Más de 20 representantes de comités de ética europeos acaban de publicar en la revista Transgenic Research un documento de consenso que expone la necesidad de evaluar las implicaciones éticas,…
Durante los días 2 y 3 de noviembre tendrá lugar en Alicante (España) la segunda edición del Congreso 100xCiencia.2, en la que participarán 40 centros y unidades de investigación españoles…
Investigadores de los departamentos de Economía Aplicada y Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid (UVa) (España) han estudiado la influencia de factores educativos, económicos y sociales en…
La Comisión Europea ha presentado en Bruselas el informe Innovation Union Scoreboard 2015 (IUS) en el que se indica que España se ha situado en el puesto 19 entre los…
La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, del Gobierno español, ha mostrado confianza en que la Agencia Estatal para la Investigación (AEI) esté operativa este año. "El documento está…
La Secretaría de Estado de I+D+i, del Gobierno español, ha concedido ocho nuevas acreditaciones correspondientes al programa de Centros de Excelencia. Esta convocatoria incluye por primera vez una modalidad dirigida…
¿Quién teme al open access? Para Iñaki Galán, Beatriz Pérez-Gómez y Elena Primo-Peña, epidemiólogos del Instituto de Salud Carlos III, en España, son más las ventajas que los inconvenientes. Este…
La astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti, actualmente a bordo de la Estación Espacial Internacional, se dirigió ayer a las mujeres: “En Europa y en todo el mundo necesitamos que…
La tercera edición del proyecto U-Ranking, desarrollado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), sitúa a 59 universidades españolas –que representan al 95% del alumnado…
“Solo un 2% de los recursos de investigación en hepatología se destina a enfermedades de origen alcohólico”, aseguró Ramón Bataller, investigador de la Universidad de Carolina del Norte y del…
El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ha otorgado en su última convocatoria 32 ayudas Consolidator a proyectos desarrollados en centros de investigación y universidades en…
“Todas ustedes han llegado lejos en la carrera científica. ¿Cómo lograron romper el código?”. Está fue la pregunta que Susan L. Solomon, consejera delegada y cofundadora de The New York…
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en España, presenta Crowd-UC3M, su primera convocatoria de búsqueda de financiación colectiva para trece proyectos de I+D+i. El objetivo es establecer nuevos cauces…
Excluir de las encuestas preelectorales a quienes solo tienen móvil sobrestima el voto de la derecha
Excluir de las encuestas preelectorales telefónicas a las personas que solo disponen de teléfono móvil produce sesgos significativos en la estimación de la intención de voto: se sobrestima el voto…
Artículo, del blog El Placer De Descubrir, Un Espacio De Ciencia Para Todos, que recomendamos por su interés. Existe una oportunidad para los amantes de la ciencia que deseen algo…
La participación que, como asesor científico, ha tenido el profesor Steen Rasmussen, de la Universidad del Sur de Dinamarca, en un libro reciente de relatos de ciencia-ficción sobre el tema…
El trabajo de los científicos y centros de investigación españoles ha dejado noticias de alcance este año. España ha participado en las dos misiones espaciales europeas Rosetta y Sentinel-1. En…
La ciencia también hace sus previsiones para el año nuevo. En un número especial de Navidad, la revista británica Nature clasifica los logros científicos que se plantean para 2015. Así,…
Artículo de Eloy Caballero, en el blog Área Subliminal, que recomendamos por su interés. Entre otras ideas científicas adelantadas a su tiempo, Giordano Bruno (que sería quemado en Roma en…
El final del año suele ser momento de hacer balance, también en ciencia, y por eso las dos principales revistas científicas, la británica Nature y la estadounidense Science, publican esta…
Artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. El informe anual de la Agencia Internacional de la Energía es un referente mundial en temas energéticos, aunque…
Apostando por una mejora de las inversiones en ciencia y tecnología para el ejercicio 2015, México intentará acercarse a los países punteros en estos campos. El aumento supondrá un crecimiento…
Artículo, en dos partes, del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. El concepto de Economía Circular es un tema muy de moda hoy en día, que aparece…
El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), centro de la Generalitat de Catalunya con sello de Excelencia Severo Ochoa desde 2011, lanzó este lunes en YouTube un vídeo musical protagonizado…
En plena crisis económica de ámbito europeo y mundial, las empresas que se dedican a la tecnología y los emprendedores que apuestan por llevar al mercado productos innovadores han tenido…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado su esperada hoja de ruta para coordinar los esfuerzos internacionales con el fin de acabar con el brote del virus del…
La promoción de la energía renovable se encuentra en el centro del debate actual sobre política energética. Desde un punto de vista económico, la pregunta se enfoca hacia la determinación…
Artículo de Serafín G. León, en el blog "Ciencia y Cultura", que recomendamos por su interés. Ingrid Dabringer es una artista conceptual que usa los Rayos Röntgen (rayos X) para…
Hoy en día, la informática sigue siendo, para muchas empresas, un área de desconfianza, con la creencia de que genera más gasto que beneficio. Es cierto que todavía, para algunos…
Durante la celebración del XXI Congreso Estatal de Astronomía (XXI CEA) en Granada, España, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y que contó con la colaboración de Amazings…
Serie de dos artículos, del blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. Estos artículos ofrecen un interesante resumen de los nuevos datos anuales de producción y consumo…
El número 13 (Enero-Febrero-Marzo 2014) de la revista de divulgación científica Amazings (ISSN 2014-5047), editada en España, está ahora disponible en formato PDF para su descarga gratuita: http://amazings.com/amazings.html La revista…
En épocas de crisis, una buena educación se convierte en la mejor baza para lograr los conocimientos que nos permitan aspirar no sólo a un trabajo sino también al mejor…
Durante la Guerra Fría, la estrategia de las armas nucleares se guiaba por la doctrina de la "Destrucción Mutua Asegurada": Las dos superpotencias del mundo, Estados Unidos y la Unión…
Artículo, que recomendamos por su interés, publicado en Las mariposas del alma, blog que el doctor en psicología Antonio Crego tiene en la plataforma de bitácoras de ciencia SciLogs impulsada…
Un año más los científicos españoles continúan a la vanguardia de numerosas investigaciones a pesar de las dificultades ocasionadas por la prolongada crisis económica y los problemas de financiación.Uno de…
En 2012 el gasto en I+D en % del PIB ha caído por segundo año consecutivo, y se situó en el 1,3% del PIB frente al 1,36% alcanzado en 2011,…
Artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. Si exceptuamos la teoría de la evolución de Charles Darwin, no conozco ninguna otra teoría científica que haya…