Un proyecto de investigación desarrollado entre las universidades de Córdoba (España), Abdell Maleck Esaadi de Tánger y el L’Institute Nationale pour la Recherche Agricole (INRA) de Marruecos, ha llevado a…
Miembros del Centro de Investigación del transporte (TRANSyT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) (España) han llevado a cabo un estudio para identificar los viajes en automóvil que podrían…
En el golfo de México, desde la superficie hasta los tres mil 500 metros de profundidad existen bacterias que, mediante diferentes estrategias, degradan el petróleo. ¿Quiénes son? ¿Cómo lo hacen?…
Las lías son sedimientos sólidos que quedan después de la fermentación del vino. Compuesto sobre todo por restos de levaduras, suponen un residuo para las empresas bodegueras y también una…
Poder gestionar la atención es crucial para la inteligencia y el aprendizaje de los niños. Por ello, un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) (España) han llevado…
El Grupo de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España) acaba de publicar en la revista Comptes Rendus PALEVOL un trabajo de histología dental…
El Laboratorio de Ingeniería Marítima (LIM) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) está llevando a cabo un proyecto, que ensaya en el Canal de Investigación y Experimentación Marítima, para…
Un cohete Ariane-5ECA (VA246) despegó a las 20:37 UTC del 4 de diciembre, desde Kourou, con dos satélites geoestacionarios a bordo. Se trata del indio GSAT-11 y del coreano GEO-KOMPSAT-2A.…
Después de viajar por el espacio durante más de dos años y recorrer más de 2.000 millones de kilómetros, la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA ha llegado a su…
En un nuevo estudio, se han analizado los genes HLA o de trasplante de la población amerindia y la polinesia.<br /> <br /> <br /> El grupo de investigación de…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.<br /> <br /> <br /> <br /> Los depósitos en el cerebro de la proteína…
La exploración del espacio es un campo de la ciencia tan exótico que atrae, por sí mismo, interesantes preguntas que van más allá de los programas y misiones que la…
El 3 de diciembre se lanzó al espacio un cohete Falcon-9 v1.2 cargado con un total de 64 pequeños satélites. La misión, coordinada por la empresa estadounidense Spaceflight Industries, se…
Resueltos los problemas técnicos que provocaron el fallido lanzamiento de la misión Soyuz MS-10, y que impidieron que una nueva tripulación se dirigiera hacia la estación espacial internacional el pasado…
El último ejemplar de tortuga gigante de la isla de Pinta en Galápagos murió en 2012 con más de 100 años. El análisis de su genoma, coliderado por Carlos López-Otín,…
La Colaboración Científica LIGO y VIRGO, su homólogo europeo, han anunciado cuatro nuevas detecciones de ondas gravitacionales fruto de la fusión de agujeros negros de masa estelar. Estos resultados proceden…
Los demonios de Tasmania se han visto al borde de la extinción por la rápida propagación de la enfermedad tumoral facial en los últimos 20 años. Ahora, el análisis de…
Unos investigadores han caracterizado el comportamiento estructural, electrónico y magnético de nanopartículas de una fase poco común del óxido de hierro, la fase épsilon, bajo condiciones extremas de presión, emulando…
El pasado 16 de noviembre, la Conferencia General de Pesas y Medidas, aprobó en Versalles (Francia) la redefinición de cuatro de las siete unidades del Sistema Internacional: el kilogramo, el…
La conversión de dióxido de carbono (CO2) en materiales básicos valiosos para la industria química es un enfoque prometedor para combatir el calentamiento global. Sin embargo, hay una seria carestía…
Cuando se genera un sismo importante, especialistas de la UNAM (México) se dan a la tarea de caracterizar el punto de ruptura y cómo se propaga dicho movimiento. El ocurrido…
La práctica totalidad de los estudios que se basan en la reconstrucción de redes complejas para estudiar la estructura y comportamiento del cerebro suelen ignorar o, en el mejor de…
Físicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC (España) han logrado desarrollar un método que permite la producción y ordenamiento uniforme de nanopartículas de galio. Esto permitirá…
Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) (Catalunya, España), centro impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa”, revela un nuevo mecanismo por el cual el…
Un cohete PSLV-CA (C43) despegó a las 04:27 UTC del 29 de noviembre con 31 satélites a bordo, la mayoría de pequeñas dimensiones. El lanzamiento se realizó desde la base…
La mayoría de los reptiles no son capaces de controlar su temperatura corporal como sí hacen los mamíferos y debido a ello dependen de su entorno, debiendo, por ejemplo, tomar…
Se han presentado públicamente los hallazgos hechos en una expedición en la que se investigó a unas comunidades microbianas que viven en sedimentos extremadamente calientes en las profundidades oceánicas, situados…
Con 5464 kilómetros, el Río Amarillo es considerado el sexto río más largo del Planeta. Este “Amazonas” oriental ostenta, sin embargo, otro título no tan honroso: es uno de los…
Los cambios ambientales condujeron al declive de varios millones de años de los megaherbívoros (mamíferos de gran masa corporal, como elefantes, rinocerontes e hipopótamos) del este de África, y no…
Los científicos han demostrado que el insecto social Lasius niger (u hormiga negra de jardín) cambia su comportamiento tras exponerse a un hongo, una estrategia que protege a los miembros…
En vista de varios éxitos recientes de alto perfil de delincuentes capturados aplicando datos genómicos de acceso público y la promesa de un uso más amplio en futuras investigaciones forenses,…
Un grupo de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC (España), ha diseñado un modelo celular que…
A lo largo de la última década, la mezcla de gasóleo y etanol ha adquirido protagonismo como combustible en motores diésel. Se trata de un compuesto químico que se obtiene…
Un equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha analizado los datos tomados por el observatorio espacial XMM-Newton, de la Agencia Espacial Europea (ESA),…
La leucemia mieloide aguda (LMA) es el cáncer hematológico más frecuente en adultos. Con una supervivencia a los cinco años de alrededor del 40%, y del 30% a los 10…
Durante el período Triásico, hace entre 252 y 201 millones de años, animales parecidos a los mamíferos, llamados terápsidos, coexistieron con antepasados de dinosaurios, cocodrilos, mamíferos, pterosaurios, tortugas, ranas y…
Unos ingenieros han desarrollado un guante electrónico que contiene sensores los cuales podrían un día proporcionar a las manos robóticas el tipo de destreza que los humanos poseemos y que…
Con el objetivo de entender los cambios sociales y culturales que introdujo el Islam en el Sur de la Península Ibérica, a través de lo que comían diariamente sus pobladores,…
La sonda Mars Express de la ESA ha fotografiado una región enigmática del Planeta Rojo: un barranco rocoso, fragmentado y estriado situado en la frontera de los hemisferios septentrional y…
Una investigación internacional con participación de la Universidad de Salamanca (España) ha llevado a cabo la secuenciación masiva de diversas especies de helmintos, es decir, gusanos parásitos, y la identificación…
Las grandes ciudades presentan cada vez un mayor tránsito de vehículos en sus carreteras ya sean coches, furgonetas e incluso las motos, dando lugar esto a numerosos atascos en el…
Dos naves de carga, una rusa y la otra estadounidense, despegaron hacia la estación espacial internacional con suministros para su tripulación.<br /> <br /> <br /> <br /> El 7…
Una fusión de galaxias proporcionó las materias primas para formar un brillante y potente quásar oscurecido por polvo en el universo temprano, de acuerdo con un nuevo análisis de imágenes.…
La revista internacional ‘Diabetes Care’ ha publicado recientemente los resultados de un estudio que demuestra los beneficios sobre la salud que experimentan quienes pierden peso mediante la adopción de un…
¿Cómo se siente el dolor? Esta pregunta no tiene una única respuesta. Quemaduras, cortes, golpes, fracturas y contracturas son algunas de las eventualidades físicas que dan lugar a una compleja…
Un estudio reciente publicado en la revista Diabetes Care, basado en sendas muestras representativas de las poblaciones española y estadounidense, encontró que el índice de masa corporal y los niveles…
El 15 de noviembre, un cohete Falcon-9 v1.2 situó en ruta de transferencia geoestacionaria a un satélite de comunicaciones para Catar. El vehículo despegó a las 20:46 UTC, desde el…
Un diagnóstico a tiempo del Mal de Alzheimer es algo extremadamente importante, dado que los tratamientos y demás intervenciones son más efectivos en la parte inicial del curso de la…
El laboratorio de Péptidos y Proteínas del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) (Catalunya, España) ha presentado en la revista Chemical Communications una proteína pequeña (un péptido) derivada de la…
La última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, presentada ayer por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), muestra algo de esperanza para ciertas especies,…
El Comité para el Programa Científico de la ESA ha confirmado la continuación de las operaciones hasta 2022 de diez misiones científicas de la Agencia.<br /> <br /> <br />…
La tecnología avanza a pasos agigantados, y con ella, la información con la que la sociedad opera diariamente. No obstante, el volumen de datos necesita ser puesto en orden, analizarse…
La complejidad de formas y estructuras que caracterizan a las galaxias espirales ha cautivado la atención de los astrónomos durante décadas y es clave para entender su evolución. Un ejemplo…
El sistema fue desarrollado por los grupos de Control y Procesamiento Digital de Señales, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede de Manizales, y de Investigación Entorno Sonoro y…
Unos cirujanos plásticos en el Centro Médico de la Universidad de Maastricht en los Países Bajos han usado un dispositivo robótico para tratar quirúrgicamente un linfedema. Se considera que se…
Después de dos años de trabajo, más de 100 expertos españoles, franceses y andorranos han presentado hoy el informe El Cambio Climático en los Pirineos: impactos, vulnerabilidades y adaptación, un…
A lo largo de su vida, es muy probable que en algún momento sufra escalofríos, tos, fiebre y dolores musculares y de cabeza y garganta. Se trata de una gripe,…
Los sistemas de navegación por satélite bañan nuestro planeta con sus señales. Además de hacer más fácil nuestra vida diaria, estas señales también sirven para la ciencia más avanzada. Una…
Lograr la mayor producción posible en un espacio concreto es uno de los objetivos que toda persona con un cultivo o huerto pretende conseguir. A pesar de que puedan implementarse…
Las heridas no sanan sin una afluencia constante del ingrediente esencial de la sangre: el oxígeno. Un nuevo sensor flexible, desarrollado por ingenieros de la Universidad de California en Berkeley,…
Unos científicos han tomado una seta ordinaria, como las que podemos encontrar en una tienda de comestibles, y la han vuelto biónica en cierto sentido, agregándole cúmulos de cianobacterias impresos…
Dos mil años antes de los ejércitos de Gengis Kan, algunas poblaciones en Mongolia ya tenían un estilo de vida de pastoreo y de obtención de productos lácteos, similar a…
Es la primera vez que lo hacen en esa cueva y en esas condiciones y ya no podrán entrar en ella de nuevo hasta mediados de 2019. De haberse saturado…
Una treintena de asistentes procedentes de universidades y diversos centros de investigación estatales trabajó durante los días 6 y 7 de noviembre en torno al estudio de las diferentes variables…
A tan solo mil millones de años luz, en el cercano cúmulo de galaxias conocido como Abell 2597, hay una gigantesca fuente galáctica. En el corazón de una galaxia distante…
Personal de investigación de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO) y del grupo Neuro-Com de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), junto con…
Un equipo de investigadores de la Universidad de Griffith (Australia) ha encontrado en una cueva de Borneo la muestra de arte figurativo más antigua del mundo. La pintura rupestre, que…
Los asteroides azules son inusuales. Phaethon (Faetón) es un asteroide de color azul que además se comporta a veces como un cometa.<br /> <br /> <br /> <br /> Un…
La humanidad ha ido modificando durante miles de años las propiedades de plantas silvestres, como lo eran el trigo y el maíz, para adaptarlas a sus necesidades, como por ejemplo,…
Un equipo de investigadores en el que participa la Universidad de Granada (UGR) ha revelado que las mujeres que consumen alcohol durante el embarazo tienen un mayor riesgo de parir…
La estrella WASP-33 tiene un planeta orbitando a su alrededor, el exoplaneta WASP-33b. Ambos se encuentran a unos 380 años luz de la Tierra. Esta estrella es una Delta Scuti,…
Durante el tercer año del proyecto WATERSPOUTT, financiado por el programa europeo Horizonte 2020, el grupo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) (España) ha coordinado el inicio…
El tercer satélite de la serie MetOp, MetOp-C, ha sido lanzado a bordo de un cohete Soyuz desde el Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa. Una vez en órbita…
Un equipo de científicos del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) (España), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Instituto Cajal y…
Las células madre somáticas están constantemente regenerando células por todo el cuerpo: por ejemplo, la piel y el recubrimiento del intestino. Y, como queda claro en una investigación reciente, representan…
Con vistas al lanzamiento, previsto para el 7 de noviembre, el último satélite meteorológico MetOp ya se ha trasladado a la plataforma de lanzamiento y se encuentra a bordo del…
El grupo de investigación Biología Celular en Toxicología Ambiental (CBET) de la Estación Marina de Plentzia y el Departamento de Zoología y Biología Celular Animal de la UPV/EHU (España) cuenta…
Las excavaciones desarrolladas a lo largo del mes de octubre en el yacimiento de El Castillón de Santa Eulalia de Tábara (Zamora) (España) han sacado a la luz los restos…
Las aves aprenden a volar. Los mamíferos bebés pasan de beber leche a comer alimentos sólidos. Los murciélagos bebés, como mamíferos alados, hacen ambas cosas al mismo tiempo durante su…
El ser humano goza de una esperanza de vida cada vez mayor. La medicina, la buena alimentación, el cuidado personal, lo hacen posible. Pero los años también pueden traer enfermedades…
Los primeros vertebrados en la Tierra fueron peces, y los científicos creen que aparecieron por primera vez hace unos 480 millones de años. Pero los registros fósiles son irregulares y…
La reciente comercialización de las gafas EnChroma® ha generado, gracias a la fuerte campaña en los medios de comunicación y las redes sociales, mucha expectación entre los daltónicos, que tenían…
El denominado Sector de la Astrofísica en Canarias (España) está integrado por el IAC, por las numerosas instituciones científicas de todo el mundo que operan en los Observatorios de Canarias,…
El desarrollo de futuras tecnologías de la información y la comunicación depende de la manipulación de no sólo electrones, sino también de luz a escala nanométrica. Confinar la luz en…
Afortunadamente el número de paradas cardiorrespiratorias en pacientes pediátricos es mucho menor que en los adultos, pero eso no significa que haya que prestarle una menor atención, más bien todo…
Un equipo de la Universidad de Cádiz (UCA) (España) ha desarrollado un modelo que calcula el consumo energético de un barco y las emisiones contaminantes que lanzan a la atmósfera.…
Esta vívida imagen de una activa región de formación estelar — NGC 2467, a veces denominada nebulosa de la calavera y las tibias cruzadas — es tan tenebrosa como hermosa.…
Una versión de la familia del cohete Soyuz, concretamente la Soyuz-2-1B, despegó a las 00:15 UTC del 25 de octubre con un satélite militar a bordo desde Plesetsk. Se trata…
Un equipo del Hospital Clínic de Barcelona (Catalunya, España), liderado por Francesc Fàbregues y Francisco Carmona, ha logrado que una mujer con síntomas de menopausia avanzada se quede embarazada y…
Un dispositivo inalámbrico biodegradable e implantable, que acelera la regeneración de los nervios y que mejora la curación de un nervio dañado, es, hasta donde saben sus creadores, el primer…
Emulando una de las capacidades de las plantas verdes, un nuevo polímero "crece" mediante una reacción química con dióxido de carbono.<br /> <br /> <br /> <br /> Este singular…
Artículo escrito por el Dr. Julio Terrén, Cirujano Plástico y Doctor en Medicina<br /> <br /> <br /> <br /> Los implantes actuales son enormemente seguros porque los fabricantes deben…
Aprovechando las modernas herramientas de aprendizaje automático y criptográfico, los investigadores han desarrollado un nuevo protocolo computacional que permite a investigadores de múltiples compañías y bibliotecas farmacéuticas compartir la investigaci&oa…
El diagnóstico genético preimplantacional (DGP) podría no ser eficaz en la prevención de abortos espontáneos precoces, de acuerdo con los resultados del estudio realizado por un grupo de investigadores y…
Un trabajo de investigación llevado a cabo por un equipo internacional de investigadores liderado por Agustín Sánchez Lavega, catedrático de Física de la UPV/EHU (España) y premio Euskadi de investigación…
Un estudio internacional en el que colaboran investigadores del Instituto Oswaldo Cruz (Brasil), Conicet (Argentina) y las universidades de Lisboa y Nova de Lisboa (Portugal) ha evidenciado que la migración…
La uveítis es la inflamación de la úvea -el tejido ocular situado entre la esclerótica y la retina-, a causa de infecciones o trastornos autoinmunes. La úvea aporta la mayor…
Un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla (España), ha comprobado en un estudio que las aves tienen una…
Un nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) (Catalunya, España), un centro impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa”, señala que las personas que se…
Las preferencias personales relacionadas con el riesgo, la paciencia, la confianza y el altruismo no son iguales entre hombres y mujeres. Además, estas diferencias aumentan al mismo tiempo que lo…