<br /> <br /> <br /> <br /> Comprar todo lo que necesitas a precios excelentes, de manera rápida, sencilla y con todas las ventajas de una completa selección de…
El golfo Dulce es un lugar único en el planeta. Esta masa de agua se encuentra ubicada en el sur de Costa Rica, en la provincia de Puntarenas. Sus aguas…
Nueve de las diez ciudades más contaminadas de Sudamérica son chilenas. Así lo ha establecido un informe de este año elaborado por Greenpeace y AirVisual, que midió los niveles de…
Unos investigadores han diseñado un nuevo método, a partir de simulación matemática, con el que son capaces de realizar censos de especies de plantas que habitan en entornos extremos, como…
La envidia es un proceso natural del cerebro que todos hemos sentido alguna vez. Antes de los 30 años, este sentimiento se considera normal, pero después de esta edad, es…
Food's texture affects whether it is eaten, liked or rejected, according to Penn State researchers, who say some people are better at detecting even minor differences in consistency because their…
Al incorporar redes compatibles de nanotubos de carbono, los investigadores han desarrollado una forma de mejorar el rendimiento de las membranas basadas en grafeno diseñadas para la desalinización del agua,…
Most people think of water as existing in only one of three phases: Solid ice, liquid water, or gas vapor. But matter can exist in many different phases--ice, for example,…
Identificar las causas que provocan problemas como la aparición de malos olores, residuos sólidos y puntuales mortandades de peces en el tramo final del río Serpis, en su desembocadura en…
The cell contains transcripts of the genetic material, which migrate from the cell nucleus to another part of the cell. This movement protects the genetic transcripts from the recruitment of…
Aunque representa sólo el 2% del volumen corporal, el cerebro consume el 20% de la energía producida por el organismo. El cerebro es un tejido de gran complejidad compuesto por…
Preliminary findings from a new study reveal that inadequate fruit and vegetable consumption may account for millions of deaths from heart disease and strokes each year. The study estimated that…
Científicos de la Universidad de Málaga (España) han conseguido cuantificar el principal alérgeno del olivo en la atmósfera, aun cuando la concentración de su polen en el ambiente es muy…
Researchers know that exosomes, tiny nanoparticles released from fat cells, travel through the bloodstream and body, regulating a variety of processes, from growth and development to metabolism. The exosomes are…
Nuevas observaciones realizadas por ALMA revelaron un disco frío de gas interestelar, que nunca se había observado antes, alrededor del agujero negro supermasivo al centro de la Vía Láctea. Este…
La Comisión Europea (CE) anunció el viernes pasado que EuroHPC Joint Undertaking (una iniciativa para desarrollar un ecosistema de supercomputación de clase mundial en Europa) ha seleccionado al Barcelona Supercomputing…
La enfermedad de Alzheimer (EA), que afecta a más de 800.000 personas solo en España según datos de la Sociedad Española de Neurología, es la forma predominante de demencia en…
Babies born prematurely often face intense medical challenges, including intestines that are underdeveloped or diseased. While an intestine transplant can benefit some patients, many babies are simply too small to…
A new study by University of Alberta scientists shows that banded iron formations originated from oxidized iron, confirming the relevance and accuracy of existing models--a finding of great importance to…
Moons orbiting planets outside our solar system could offer another clue about the pool of worlds that may be home to extra-terrestrial life, according to an astrophysicist at the University…
Los suelos calcáreos que dominan la región sur de España presentan un reto para las plantas: aunque el hierro sea un elemento abundante en el suelo, las plantas no pueden…
El proyecto See Far, incluido dentro del programa marco Horizonte 2020 de la Unión Europea, persigue ofrecer soporte a la población activa de mayor edad con deficiencias visuales. Su desarrollo…
Desde hace casi una década, la Universidad de Málaga (UMA) en España colabora con la empresa ImmuneStem en la investigación y desarrollo de novedosas terapias con células madre en el…
Unos investigadores del Departamento de Medicina Preventiva de la Universidad de Málaga (UMA) de España, junto con el grupo de expertos que trabaja en el estudio PREDIMED (Prevención Dieta Mediterránea),…
La ingesta adecuada de leche y productos lácteos en las diferentes etapas del ciclo vital puede ayudar a prevenir diversas enfermedades crónicas. Así, existe una asociación positiva entre la ingesta…
Un estudio de la Universidad de Málaga (España) indica que el estado de ánimo de las embarazadas afecta al peso del feto al nacer.<br /> <br /> <br /> La…
<br /> <br /> <br /> <br /> El injerto capilar es el único sistema definitivo para poder combatir la calvicie. Realmente funciona y los resultados a obtener son muy…
Después de una lesión aguda, como un infarto de miocardio, el corazón humano es incapaz de regenerarse. Las células cardíacas adultas no pueden crecer y dividirse para sustituir a las…
Ingerir más de cuatro raciones diarias de alimentos ultraprocesados incrementa en un 62 % el riesgo de mortalidad, independientemente de otras causas. Es más, por cada ración adicional el riesgo…
Los últimos veranos el número de nidaciones de tortugas marinas (Caretta caretta) en las costas de la península ibérica han ido en aumento. El año 2017, entre los meses de…
La fisión nuclear, reacción que divide el núcleo atómico y se aprovecha en las centrales nucleares para producir energía, produce también otros elementos radiactivos. Para buscar la estabilidad, estos elementos…
Así lo determinó Eduardo Merino, magíster en Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien explica que la viroterapia oncolítica emplea un virus para infectar y destruir células tumorales,…
Investigadores de la Universidad de Oxford, la Universidad de Salamanca y la Universidad Complutense de Madrid (España) han publicado un artículo en Nature Chemistry que supone dar un paso más…
El 29 de mayo de 1919 se produjo un eclipse total de Sol observable en una franja de la Tierra que cubría desde Sudamérica al África Central. En aquella época…
La mayor parte del conocimiento que las comunidades indígenas han acumulado sobre las plantas no está escrito. Ahora, ecólogos de la Universidad de Zúrich (Suiza) han analizado toda la información…
Investigadores del Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra (CIMA) (España) y del Centro Oncológico MD Anderson en la Universidad de Texas, liderados por la experta en…
A decade ago a new idea was brought into the general scientific community - shedding water from condensers was more efficient by using surface tension to make microscopic water droplets…
El escritor y divulgador científico Eduard Punset falleció el miércoles a la edad de 82 años como consecuencia del cáncer que padecía desde hacía años. Durante casi dos décadas dirigió…
Evitar los nuevos episodios de introducción de la gambusia y erradicar las poblaciones existentes son las acciones más eficaces para controlar la dispersión de este pez exótico en balsas y…
La sociedad envejece de modo acelerado. Las tendencias demográficas del último siglo revelan un descenso en la tasa de natalidad de hasta un 50 por ciento y un aumento de…
Los investigadores Emilio Gómez y Javier Márquez han diseñado un dispositivo para limpiar de forma preventiva y no invasiva las derivaciones de pacientes con hidrocefalia, que hasta ahora sólo pueden…
Investigadores de la Universidad de Sevilla en España, junto con el Centro de Investigación Microbiana de la Universidad de Umeå en Suecia, han descubierto nuevas adaptaciones que se producen en…
La Universidad de Jaén (UJA) de España ha presentado un prototipo de robot para agricultura de precisión en el olivar. El robot, denominado ‘OLIVER’ (Olive Robot), incorpora una serie de…
A pesar de las políticas de prevención que se han puesto en marcha a lo largo de los últimos años, la obesidad sigue siendo una enfermedad de frecuencia creciente y…
Un estudio de José María Martín Olalla, profesor de la Universidad de Sevilla (España), publicado en la revista Scientific Reports (del grupo Nature), ha analizado los parámetros comunes que aparecen…
Cuando llega El Niño produciendo sequías a su paso, los agricultores son los primeros en sentir el impacto más fuerte del estrés climático. Obtener rápidamente información sobre los efectos es…
La secuenciación monocelular en células cerebrales de pacientes afectados por autismo vincula cambios moleculares en tipos específicos de células neuronales y de circuitos cerebrales con la gravedad clínica del trastorno…
El consumo regular de alimentos ultraprocesados se asocia con un mayor riesgo de desarrollar depresión clínica en el futuro. Es la evidencia extraída de un estudio con más de 14.000…
Physicists have demonstrated a new way to obtain the essential details that describe an isolated quantum system, such as a gas of atoms, through direct observation. The new method gives…
La ReLaCa-Espacio es una Red de países de Latinoamérica y el Caribe que nace gracias al impulso del Centro Europeo de Derecho del Espacio de la Agencia Europea del Espacio…
Un proyecto europeo transformará residuos urbanos en una proteína valorada en la industria cosmética
El Instituto de Procesos Sostenibles de la Universidad de Valladolid (UVa) (España) acaba de embarcarse en un gran proyecto europeo, financiado por la iniciativa Bio-Based industries Joint Undertaking (BBI JU)…
La enfermedad celiaca afecta a entre el 1% y 2% de la población y se puede manifestar a cualquier edad, según la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten. Por…
The irregular galaxy NGC 4485 shows all the signs of having been involved in a hit-and-run accident with a bypassing galaxy. Rather than destroying the galaxy, the chance encounter is…
An open-source RNA analysis platform has been successfully used on plant cells for the first time - a breakthrough that could herald a new era of fundamental research and bolster…
Un equipo de más de 200 investigadores, liderado por la Universidad de Stanford, ha publicado esta semana en Nature un mapa que refleja las relaciones simbióticas entre los hongos y…
Una posición socioeconómica más alta se asocia con una mayor exposición a varios contaminantes químicos –como diversas sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), mercurio y arsénico– durante elembarazo y la infancia. Así lo…
Este es el principal resultado que mostró la investigación realizada por Diana Rocío Lozano Ortiz, especialista en Pediatría de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien se propuso identificar las…
Cambiar los vehículos diésel de más de diez años por nuevos de gasolina aumentaría hasta un 2% las emisiones de CO2 en las grandes urbes españolas. En cambio, si la…
Cada año se diagnostican 14,1 millones de nuevos casos de cáncer, 8,2 millones de personas mueren por esta enfermedad y otros 32,6 millones viven con ella. En los últimos años,…
A toxic protein linked to Huntington's disease can move from neuron to neuron through a nanotube tunnel whose construction is initiated by a protein called Rhes, say scientists at Scripps…
Ordinarily, you won't encounter a radiation thermometer until somebody puts one in your ear at the doctor's office or you point one at your forehead when you're feeling feverish. But…
En las profundidades de los océanos terrestres, los investigadores han descubierto peces equipados con un sistema visual no descrito anteriormente que les permite ver el color en la oscuridad absoluta,…
Los investigadores informan de que, a medida que los países de todo el mundo avanzan hacia la erradicación del sarampión, la dinámica de la enfermedad cambia de manera consistente y…
Research funded in part by the U.S. Army identified properties in materials that could one day lead to applications such as more powerful data storage devices that continue to hold…
Los frutos secos ayudan a reducir el riesgo de hipertensión, de estrés oxidativo y de diabetes y podrían tener un efecto protector contra el declive cognitivo propio de la edad.…
En un estudio se ha empleado un nuevo método matemático para mostrar cómo se originaron las extremidades de vertebrados terrestres, como mamíferos y reptiles, a partir de las aletas de…
La Universidad de Burgos (UBU) en España y la Universidad de Concepción en Chile han desarrollado polímeros eficaces para detectar fenoles dañinos en el medio acuoso. Los investigadores han logrado…
Una nueva investigación, publicada en la revista Science, destaca el “papel clave y desatendido” que animales como moscas, escarabajos y hormigas desempeñan en la eliminación de carroñas del medio natural,…
While sifting through the bacterial genome of salmonella, Cornell University food scientists discovered mcr-9, a new stealthy, jumping gene so diabolical and robust that it resists one of the world's…
Una investigación ha identificado un nuevo abordaje terapéutico del cáncer más eficaz y menos tóxico en modelos animales. El estudio lo ha liderado la especialista en Oncología Médica del Hospital…
Today's hipster creatives and entrepreneurs are hardly the first generation to partake of ayahuasca, according to archaeologists who have discovered traces of the powerfully hallucinogenic potion in a 1,000-year-old leather…
Una reciente investigación muestra que el calentamiento global ha aumentado el riesgo de sigatoka negra, una letal enfermedad fúngica que se ha extendido a toda Latinoamérica y el Caribe.<br />…
En muchas ocasiones las personas han pasado por la penosa situación de borrar por error archivos del ordenador o del dispositivo móvil. En ese momento es muy probable que los…
Improved pest resistance and drought tolerance are among potential benefits of an international effort in which Agricultural Research Service (ARS) scientists and their collaborators have produced the clearest picture yet…
Sin embargo, ese potencial podría estar en riesgo de perderse debido a los cruces indiscriminados que algunos habitantes de la isla están empezando a hacer con razas especializadas, afirma Lauden…
No solo el hombre evoluciona: la naturaleza también va cambiando. Hace ocho años, el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina Gustavo Cabanne se propuso…
China lanzó el 29 de abril un cohete CZ-4B con dos satélites de observación de la Tierra a bordo. El despegue se produjo a las 22:52 UTC, desde la base…
¿Por qué, en plena campaña de la gripe, las infecciones entre personas que comparten un espacio común (trabajo, casa, escuela, etc.) son tan frecuentes? ¿Qué hace que el virus ataque…
Se suele decir que las proteínas son los ladrillos con los que se construye la vida. En el interior de las células, las proteínas se asocian en grandes complejos macromoléculas,…
Un grupo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (España) ha obtenido filamentos y fibras a partir de líquidos altamente viscosos con una…
Un estudio realizado por científicos del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica y el Instituto de Parasitología y Biomedicina "López-Neyra", ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España), ha demostrado…
Es un hecho que el cambio climático está poniendo las cosas más difíciles para los agricultores, especialmente en los países en desarrollo. Nuevas fuentes de financiamiento pueden ayudar a aliviar…
La Organización Mundial de la Salud ha publicado, por primera vez, recomendaciones sobre el tiempo que los niños pequeños pueden pasar viendo la televisión o jugando con un celular, cuánto…
La vida es sin duda uno de los fenómenos naturales más asombrosos. Sabemos ya mucho sobre ella, pero persiste en gran parte la incógnita de su origen. Entre lo que…
Unos investigadores han comprobado que los anfibios de la Península Ibérica están ocupando a día de hoy zonas de montaña más altas que en el siglo pasado, en búsqueda de…
La flexibilidad de las chaperonas moleculares, un conjunto de proteínas presentes en todas las células, favorece que actúen en diferentes procesos. Por un lado, ayudan a que otras proteínas recién…
Before being tested in animals or humans, most cancer drugs are evaluated in tumor cells grown in a lab dish. However, in recent years, there has been a growing realization…
En el Parque Ischigualasto, al norte de la provincia de San Juan, se ha descubierto un extraordinario cementerio de animales de 220 millones de años. Se trata de una sorprendente…
La revista Science Translational Medicine publica esta semana una nueva técnica para tratar a los fetos de ratón que sufren una enfermedad pulmonar congénita causada por una mutación en el…
A controlled, laboratory approach, along with computer simulations, has helped KAUST researchers to show that bacterial communities can homogenously disperse within aquatic ecosystems even with slow flowing water and the…
El demonio de Maxwell es una máquina imaginada por James Clerk Maxwell en 1897. Este artefacto hipotético aprovecharía las fluctuaciones térmicas para obtener energía, en aparente violación del segundo principio…
Este hallazgo forma parte del trabajo de la doctora Laura Paola Reyes Vivas, especialista en Oftalmología de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien adelantó uno de los primeros estudios…
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y del Instituto Catalán de Oncología (programa ProCURE) publican en Clinical Cancer Research las bases para nuevas terapias contra el cáncer…
El yacimiento arqueológico subacuático de La Marmotta, que se encuentra en el Lago de Bracciano, a unos 60 kilómetros de Roma (Italia), data del Neolítico Antiguo (5690-5150 a.C.) y destaca…
Hace cuatro años un equipo internacional (EE UU, Japón y Europa) realizó un experimento espacial suborbital sin precedentes llamado CLASP-1, motivado por investigaciones teóricas realizadas en el IAC por Javier…
<br /> <br /> La Plataforma web IDERioja del Gobierno de La Rioja (España) ha publicado toda la información existente sobre el yacimiento de Valdecevillo (Enciso, La Rioja) como experiencia…
La nebulosa del Huevo es una nebulosa preplanetaria, creada por una estrella moribunda en proceso de convertirse en nebulosa planetaria. Las nebulosas planetarias no tienen que ver con planetas; su…
El pasado 11 de abril, el segundo cohete Falcon Heavy, el primero comercial, llevaba a cabo su misión, durante la cual situó en órbita de transferencia a un satélite de…
Así lo estableció una investigación realizada por Lesly Alejandra Colmenares Becerra, especialista en Neurología Clínica de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), en 40 pacientes adultos con diagnóstico de enfermedad…
In a study of healthy volunteers, National Institutes of Health researchers found that our brains may solidify the memories of new skills we just practiced a few seconds earlier by…