El CNA, centro mixto de la Universidad de Sevilla, CSIC y Junta de Andalucía (España), cuenta con una instalación de Espectrometría de Masas con Acelerador, (o AMS por sus siglas…
Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la empresa PROINSA (España) han realizado un estudio con el objetivo de establecer la influencia de las condiciones climatológicas…
Hoy lunes comienza la VIII Campaña de Excavación en Treviño, que dirige Andoni Tarriño, geólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), asociada a un proyecto de…
El lirón enano o muscardino (Muscardinus avellanarius), que mide poco más de seis centímetros y puede llegar a pesar 30 gramos durante la hibernación, es una especie protegida en Europa…
Los núcleos halo tienen propiedades fascinantes. Son más grandes que los núcleos normales, son más fáciles de romper, y son más fáciles de distorsionar. Para estudiar este comportamiento especial de…
El diseño del huevo aviar ha fascinado a los seres humanos durante milenios –incluso Aristóteles escribió al respecto–, pero todavía faltaba una respuesta a esta simple pregunta: ¿Por qué y…
Un equipo de científicos ha identificado a un mosquito ‘Aedes aegypti’ infectado naturalmente por el virus Chikungunya en Brasil, y ha descrito por primera vez en las Américas el genotipo…
Cerca de 4.000 herramientas de piedra y restos de fauna, así como tres nuevas piezas de arte mueble de una cronología comprendida entre los 14.000 y 15.000 años es el…
Científicos del Instituto de Física Gleb Wataghin de la Universidad de Campinas (IFGW-Unicamp), en São Paulo, Brasil, desarrollaron teóricamente un dispositivo fotónico de silicio que podrá hacer posible la interacción…
Diez escuelas de las regionales 10 y 15 del Gran Santo Domingo presentan problemas en sus estructuras entre ellas grietas, fisuras, deformaciones, filtraciones, y el efecto de columna corta, lo…
El tamaño de los depredadores de invertebrados marinos en relación con sus presas ha aumentado en los últimos 500 millones de años, según revela un reciente estudio. Los resultados respaldan…
En la jornada de hoy han dado comienzo las excavaciones en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (España) dirigidas por Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y…
Al poco tiempo de comenzar el 2 de septiembre de 2013 las operaciones de inyección en la plataforma de gas Castor, situada a 22 kilómetros de la costa de Castellón…
En un histórico estudio, científicos chinos informan de la transmisión con éxito de fotones entrelazados entre el espacio suborbital y la Tierra. Además, mientras que el récord previo de distribución…
En California, los cambios estacionales en los ciclos de agua a gran escala influyen modestamente en la actividad sísmica a pequeña escala, según un nuevo estudio. Los resultados revelan que…
El Centro Experto en Teledetección de Barcelona (BEC) (Catalunya, España) celebró ayer una jornada para conmemorar sus diez años de existencia en la que se presentaron los primeros mapas de…
El grupo de investigación liderado por el profesor Enrique Gómez Bengoa del Departamento de Química I de la UPV/EHU (España), en colaboración con el grupo de la profesora Cristina Nevado…
Muchas moléculas contienen en su interior varios posibles puntos reactivos. Pero son sus características electrónicas intrínsecas las que determinan cuál de estos puntos será el reactivo y, por tanto, en…
Medio millar de investigadores de todo el mundo se reúne en el Palacio de Congresos de Granada entre el 18 y el 24 de junio para participar en el 35º…
Usando tecnología avanzada de visualización, se ha descubierto una inscripción hasta ahora invisible en la parte trasera de un fragmento de cerámica que ha estado expuesto en el Museo de…
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y de la Academia de Ciencias de aquel país han logrado, mediante un satélite, distribuir pares de fotones entrelazados a…
Unos arqueólogos han abierto una ventana hacia uno de los períodos más fascinantes de la historia humana: la transición entre el neandertal y el ser humano anatómicamente moderno. Una excavación…
Fósiles brasileños de reptiles similares a mamíferos procedentes del Triásico y previamente identificados como Chiniquodon, son los primeros ejemplares de Aleodon encontrados fuera de África, según un estudio publicado en…
Dolores Cortina, profesora de Física en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y miembro del Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE), en España, ha sido seleccionada para…
Una investigación desarrollada a partir de pueblos originarios fueguinos (Argentina) reveló que, ante situaciones de escases de alimentos, la cooperación fue un valor que incrementó el bienestar y las dinámicas…
Investigadores del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) y del Instituto de Tecnología Química (ITQ) (España) han desarrollado un nuevo método que permite desarrollar, a precios de mercado, catalizadores muy eficientes…
La vida es el resultado de una compleja interacción entre sistemas moleculares. Estas interacciones dan lugar a nuevas propiedades que no tienen sus componentes aislados. Una de las características de…
El Grupo de Óptica Atmosférica de la Universidad de Valladolid (España) estudia la composición de la atmósfera a partir de la radiación del Sol. Emplea para ello fotómetros cuya fuente…
Ruth Blasco, investigadora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), ha participado en un artículo publicado en la revista Journal of Microscopy en el que se comparan…
Un pequeño diente de tiburón, parte de un camarón mantis y organismos marinos microscópicos revelan que a medida que los Andes se elevaban, el Amazonas Occidental se hundió dos veces,…
Durante el Pleistoceno (2,59 millones de años – 10.000 a. C.), Sudamérica era la tierra de los grandes mamíferos del género Xenarthra. En la región pampeana hasta la zona de…
La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca (España) acogió el 8 y 9 de junio un simposio sobre el yacimiento arqueológico de El Castillón, situado en…
El origen de la metalurgia precolombina siempre estuvo asociado a restos de metales trabajados por el hombre que se hallaron en los Andes del Perú. Con el hallazgo de una…
Con el horizonte puesto en el aluvión de datos que proporcionará el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN en los próximos años, más de un centenar de expertos de…
Una nueva investigación ha descubierto que algunas carreteras, a hasta tres kilómetros de la orilla, se enfrentan a un nuevo peligro que actualmente no puede ser visto por los conductores,…
El descubrimiento de un ánfora romana junto a un fragmento de tinaja ibérica en La Alcudia de Elche desmonta un trozo de la historia de Ilici que empezaba a ser…
Las ballenas confían en un agudo sentido de la audición para su existencia submarina. Pero no todas tienen la misma capacidad auditiva. Las barbadas sintonizan los sonidos infrasónicos –a frecuencias…
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) (Argentina) puso en funcionamiento un biodigestor en Ciudad Universitaria. Fue el resultado de la decisión de la comunidad, enmarcada en las políticas de UNLVerde,…
Los científicos acaban de mover los orígenes de nuestra especie en el espacio y en el tiempo. Hasta ahora se pensaba que los restos de Homo sapiens más antiguos eran…
Un informe escrito recientemente por los arqueólogos del Smithsonian y sus colegas en el International Journal of Paleopathology identifica un tumor óseo en el brazo superior derecho de un adolescente…
El plasma de cuarks y gluones es uno de los objetos de estudio más investigados por los físicos en los últimos tiempos. Gracias a los dos mayores colisionadores de partículas…
La Universidad de Salamanca, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (CSIC), la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad…
Unos científicos han utilizado un pulso ultrabrillante de luz de rayos X para convertir brevemente un átomo de una molécula en una especie de agujero negro electromagnético. A diferencia de…
Estudios realizados en algunas localidades de la provincia de Santa Fe (Argentina) mostraron que el contenido de arsénico en agua subterránea superaba el límite permitido por la legislación provincial (50…
Se ha inventado un catalizador nuevo y altamente eficiente para romper enlaces químicos resistentes, abriendo paso a la posibilidad de un más fácil reciclaje de los desechos de plástico. ¿Qué…
El trabajo «Estudio de los molinos harineros hidráulicos del término municipal de Les Coves de Vinromà» realizado por el alumno del Grado en Arquitectura Técnica de la Universitat Jaume I…
El grupo de Sensores y Especiación Metálica, del departamento de Química Analítica y Análisis Instrumental de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en España, ha desarrollado un nuevo método para…
En un artículo publicado en Nature Physics, la colaboración internacional ALICE (A Large Ion Collider Experiment) informó sobre la producción abundante de hadrones dotados de cuarks extraños en colisiones protón-protón…
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) (España) han desarrollado una herramienta de búqueda on line, llamada LimTox que ayuda a encontrar información sobre las reacciones adversas y la…
Existe una serie de gases especiales para las industrias, pero se trata de sustancias que son muy poco comunes ya que su pureza es demasiado alta, llegando a alcanzar 99,99%…
Investigadores de la Universidad de Salamanca acaban de publicar un artículo en la revista Chemical Geology que demuestra que los corales negros pueden servir para predecir erupciones volcánicas submarinas, como…
Durante décadas, los arqueólogos que exploran el pasado de Perú han discutido sobre los orígenes y el surgimiento de la primera sociedad compleja en el país. ¿Apareció en las sierras…
Un equipo de investigadores de la Universidad de Vanderbit (EE UU) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en España, ha descubierto que el ritmo de las migraciones a…
Una onda luminosa enviada a través del espacio vacío siempre oscila en la misma dirección. Sin embargo, se pueden usar ciertos materiales para rotar la dirección en la que la…
El LHC o gran colisionador de hadrones del CERN, en la frontera franco-suiza, comenzó este martes a funcionar, permitiendo a los experimentos tomar datos por primera vez en 2017. Las…
El decimocuarto congreso organizado por el proyecto de investigación Consolider-Ingenio 2010 “Multimessenger Approach for Dark Matter Detection - MultiDark” se celebrará del 24 al 26 de Mayo de 2017 en…
La nanotecnología es la disciplina que estudia y analiza las propiedades que tiene la materia en la nanoescala. Algunas de estas propiedades están muy bien caracterizadas, como la conducción eléctrica…
El movimiento de átomos a través de un material puede causar problemas bajo ciertas circunstancias. La microscopía electrónica con resolución atómica ha permitido a unos investigadores observar por vez primera…
Gracias al apoyo logístico de la Empresa Pública de Turismo Cotacachi y a la autorización del Ministerio del Ambiente, un equipo de técnicos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica…
Tras un minucioso análisis de diminutos granos minerales de hasta 4.400 millones de años de antigüedad, unos científicos han llegado a la conclusión de que la Tierra temprana era probablemente…
Los cambios en la composición del magma pueden haber causado variaciones en las formaciones de roca volcánica del canal de Panamá, según apunta un estudio llevado a cabo por investigadores…
Cuando se trata de eliminar del agua hasta las concentraciones de sustancias contaminantes más bajas, los métodos actuales de separación tienden a precisar mucha energía y muchos productos químicos. Ahora,…
La ciencia metalúrgica sigue tan activa como siempre. Los investigadores no dejan de desarrollar nuevos materiales, y en especial aleaciones metálicas que encuentran así aplicaciones insospechadas o más adecuadas para…
Un reciente descubrimiento podría dar el empujón definitivo al uso práctico y económicamente competitivo de los biocombustibles elaborados a partir de desechos vegetales. Por desgracia, el combustible hecho a partir…
Una cuenca en las islas Malvinas (o Falkland en denominación inglesa) muestra rasgos de un gran cráter de impacto, según un nuevo análisis. La estructura mide aproximadamente 250 kilómetros de…
El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha inaugurado hoy su nuevo acelerador de partículas lineal, llamado Linac 4, el más nuevo desde la puesta en marcha del gran…
El campo de hielo de Juvfonne en Noruega tiene partes cuya edad alcanza los 7.600 años, o sea que dicho hielo no se ha descongelado desde hace ese tiempo. Así…
El XFEL europeo, el mayor láser de rayos X del mundo, ha alcanzado el último gran hito antes de su apertura oficial en septiembre. La instalación de 3,4 km de…
Unos científicos han resuelto el misterio que envuelve a un llamativo flujo de agua rojiza en la Antártida descubierto por Griffith Taylor en 1911. La investigación se ha centrado en…
En el marco del Proyecto de Educación Superior para el Crecimiento Económico, promovido por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés),…
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital español ha recibido los informes encargados al Massachusetts Institute of Technology (MIT) y a la Universidad de Harvard (EE UU) sobre el…
La goma y los plásticos sintéticos, utilizados para fabricar neumáticos, juguetes y muchos otros productos, se producen a partir de butadieno, una sustancia tradicionalmente hecha con petróleo o gas natural.…
A casi 3 mil kilómetros de la ciudad de La Plata (Argentina), en el extremo sur del continente, científicos de la Universidad Nacional de La Plata se encargan de monitorear…
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), de la Universidad de Castilla-La Mancha y del Instituto de Geociencias CSIC-UCM (IGEO) (España) han descrito, valorado y diagnosticado los peculiares rasgos…
Se ha ideado un modo de desencadenar el proceso de la fotosíntesis en un material sintético, y hacer que dicho proceso sirva para retirar gases de efecto invernadero del aire.…
La cosmonave Soyuz MS-04 despegó puntualmente el 20 de abril con dos astronautas a bordo, en dirección a la estación espacial internacional. El lanzamiento, a las 07:13 UTC, se efectuó…
El post patrocinado se ha convertido en una de las mejores opciones de publicidad en la actualidad. Consiste en un texto en forma de artículo o noticia dedicado a un…
Hace unos 460.000 años la Tierra estaba en el punto álgido de una glaciación. Esto hizo que más de la mitad de Reino Unido y Escandinavia estuvieran cubiertos por un…
Si usted está firmemente decidido a ganar dinero en el mercado Forex y llegar a ser un bróker, esto puede ser una fabulosa idea con todas las posibilidades de convertirse…
Como todas las tecnologías, las herramientas para cortar leña han sufrido cambios con el paso de los años y a día de hoy la astilladora de leña, los caballetes para…
Artículo escrito por el Dr. Julio Terrén, Cirujano Plástico y Doctor en Medicina Muchas personas suelen relacionar la cirugía plástica con el hedonismo, con el culto al cuerpo, con…
En MAF Inmuebles contamos con más de 10 años de experiencia en el sector de las naves industriales en Barcelona, por eso conocemos todos los detalles para ayudarte a elegir…
Bagian, James Philip Astronauta; País: EEUU; Nombre nativo: James P. Bagian Como muchos otros niños que soñaron ser algún día astronautas, James Bagian siempre fue consciente de las dificultades que…
Artículo escrito por el Dr. Julio Terrén, Cirujano Plástico y Doctor en Medicina La mama está formada, principalmente, por lobulillos (glándulas que pueden producir leche si están presentes las…
La nave Messenger de la NASA se estrelló de forma programada el pasado 30 de abril sobre Mercurio, pero meses antes estuvo recogiendo datos muy valiosos sobre el campo magnético…
¿Crean las redes sociales ‘burbujas que filtran’ para que sus usuarios vean solo el tipo de noticias que quieren ver? Esto es lo que se han preguntado Eytan Bakshy y…
La información genética que tenemos en todas las células de nuestro cuerpo es la misma. Lo que hace que cada célula actúe y sea distinta en los tejidos u órganos…
“Los bebés prematuros o de bajo peso pierden y ganan calor fácilmente; sin embargo, las funciones vitales del cuerpo dependen de que la temperatura corporal se mantenga en los rangos…
La alfalfa (Medicago sativa) es un importante cultivo utilizado como forraje para la alimentación del ganado. Como todas las leguminosas, forma nódulos en sus raíces que contienen bacterias que le…
En vísperas de la celebración del Día de Europa, dos estudios del grupo de investigación Applied Economics & Management, con sede en la Universidad de Sevilla (España), evalúan el papel…
Una ecografía es una prueba que se utiliza para el diagnóstico y control médico y que se basa en los ultrasonidos (US), es decir, utiliza ondas sonoras para crear una…
Los volcanes tienen una importante presencia en la geografía del territorio chileno. Alrededor de ellos se han emplazado extensas comunidades que, pese a los peligros que implica habitar a sus…
Epidemia The Game es el primer videojuego para móviles y tablets creado por la Fundación Lucha contra el Sida para recaudar fondos que irán destinados íntegramente a la investigación. Su…
Artículo, del blog Bitnavegantes, que recomendamos por su interés. Lev Vigotsky fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador…
En México existe un retraso de cinco años para diagnosticar la diabetes, cuando el medicamento administrado en primera instancia no logra controlar al paciente pasa otro tiempo similar y se…
Un grupo de investigadores del centro tecnológico CEIT-IK4, en España, está desarrollando las primeras ‘tintas inteligentes’ para etiquetado y embalaje de productos alimenticios, lo que permitirá al consumidor cotejar el…
J.S., de 29 años, es un profesional de la comunicación. Tiene dos móviles, televisión interactiva, notebook, netbook, PC, disco externo, reproductor MP3, DVD portátil, cámara digital y consola de juegos.…
Como estaba previsto, la nave de carga Progress que resultó dañada tras el lanzamiento y que no puedo dirigirse hacia la estación espacial internacional ha acabado reentrando sobre la atmósfera…
“Se trata de un conjunto de equipos que miden variables atmosféricas como el campo eléctrico ambiental, el cual, una vez empieza a cambiar, permite predecir con cierta antelación la presencia…
Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, ha descubierto que los grandes herbívoros ungulados tienen en cuenta, a la hora…