Investigadores de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) (España) y la Durham University…
A pesar de las políticas de prevención que se han puesto en marcha a lo largo de los últimos años, la obesidad sigue siendo una enfermedad de frecuencia creciente y…
Un equipo europeo liderado por la Universidad de Oxford (Reino Unido), en el que colaboran investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en España, ha descubierto que la infección…
En el valle del Rift, a ciento veinte metros bajo el nivel del mar se halla la depresión de Danakil, una extensa planicie de sal producida por inundaciones y evaporaciones…
El crecimiento de las ciudades, la ampliación de las actividades de producción, los incendios forestales y, en menor medida, los eventos naturales como huracanes, amenazan las selvas en México y…
Con los años, la tabla periódica se ha convertido en uno de los iconos más reconocibles de la ciencia y de la cultura universales. Sin embargo, gran parte de la…
La actividad cerebral relacionada con la lectura es todavía uno de los grandes retos para la comunidad científica. Se trata de una habilidad a la que nuestro cerebro no se…
“Al envejecer cuesta más tiempo aprender la información nueva que recibimos. El área del hipocampo, estrechamente vinculada al aprendizaje, es la que antes se ve afectada cuando avanzamos en la…
La investigadora de la UPV/EHU (España) Míriam Sáenz Pérez ha sintetizado varias fibras y tejidos a partir de poliuretanos con memoria de forma que promueven la evaporación del sudor y…
Atrapar diferentes especies de peces, crustáceos y moluscos ha sido uno de los retos de los seres humanos para garantizar su alimentación, entre otros muchos y diversos nutrientes. Cómo conseguirlo…