Investigadores del Instituto de Física de Altas Energías (IFAE, un consorcio de la Generalitat de Cataluña y la Universidad Autónoma de Barcelona), en España, han finalizado un estudio con datos…

La gravedad como campo

marzo 6, 2015 0

Artículo, del blog Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés. La gravedad puede eliminarse localmente mediante una aceleración. Por ejemplo, todos hemos visto los simuladores en los que trabajan…

Artículo escrito por Carlos Ganado Alcocer, ingeniero aeronáutico.   La definición más general de drone (o dron) es la siguiente: vehículo volador más pesado que el aire (no se incluyen…

La Teoría del todo, una de las películas aspirantes a los Oscars, trata sobre uno de los científicos más nombrados de los últimos tiempos: el físico Stephen Hawking, que ha…

Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Uno de los experimentos alojados en la Estación Espacial Internacional…

Un nuevo prototipo de disco duro óptico cuántico ha aumentado en más de 100 veces el tiempo en que puede conservar información en formato cuántico sin que esta se degrade.…

Artículo de Germán Fernández Sánchez, en el blog El Neutrino, que recomendamos por su interés. En 2014, se han cumplido doscientos años del nacimiento de Julius von Mayer, uno de…

Un nuevo estudio demuestra la existencia de una corriente gobernada de un modo del todo inesperado, y que es inducida por el equivalente sonoro de un láser. Sobre la base…

Torcer luz mediante sonido

diciembre 1, 2014 0

Es bien sabido que durante una tormenta resulta habitual oír el trueno después de ver el relámpago. Eso se debe a que el sonido viaja mucho más lento (343 metros…

Dos equipos de investigación han encontrado soluciones distintas a un desafío crítico que ha dificultado el desarrollo de las computadoras cuánticas. Ambos equipos internacionales, con una participación importante de científicos…

Escuchan el sonido de un átomo

septiembre 12, 2014 0

Los científicos conocen relativamente bien la interacción entre los átomos y la luz, en concreto con los fotones, las partículas asociadas a los fenómenos cuánticos del electromagnetismo. Ahora, expertos de…

La meta de un singular experimento en el Laboratorio del Acelerador Nacional estadounidense Fermi (Fermilab), en Illinois, es recoger datos que permitan esclarecer algunos enigmas sobre nuestro universo. Algunos científicos,…

Rusia lanzó el 18 de julio el satélite Foton-M4, el primero de una nueva serie que incluye mejoras técnicas y que llevará a cabo tareas de experimentación biológica y de…

Con la traza de un entrenador desde la banca, Jorge Flores Valdés, investigador emérito del Instituto de Física (IF) de la UNAM (México), explicó el sustento científico del balompié, deporte…

Investigadores del departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España, han creado una fibra magnética con un cilindro de material ferromagnético rodeado de material superconductor, un…

Aunque parece algo ordinario, el agua tiene un comportamiento bastante desconcertante. ¿Por qué, por ejemplo, flota el hielo, cuando la mayoría de líquidos cristalizan en forma de sólidos densos que…

Entrega del podcast El Neutrino, a cargo del físico Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. En 1915, la teoría de la Relatividad General de…

Artículo, del blog Átomos y Bits, que recomendamos por su interés. Los teléfonos móviles actuales, los conocidos smartphones o teléfonos inteligentes, han sufrido una gran evolución y hace tiempo que…

La posibilidad de que el espacio-tiempo sea comparable en bastantes aspectos con un fluido se está planteando a raíz de algunos resultados obtenidos por físicos teóricos que trabajan sobre la…

Las ondas de luz pueden definirse a través de tres características fundamentales: su color (o longitud de onda), la polarización y la dirección. Mientras que es fácil filtrar selectivamente la…

Unos físicos están trabajando en un motor térmico compuesto por un solo ión. Dicho nanomotor térmico podría ser mucho más eficiente que, por ejemplo, un motor de automóvil o una…