Investigadores del Instituto de Física de Altas Energías (IFAE, un consorcio de la Generalitat de Cataluña y la Universidad Autónoma de Barcelona), en España, han finalizado un estudio con datos…
El Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y el CERN han firmado un acuerdo para incrementar la presencia de investigadores y técnicos españoles en la instalación internacional. El…
Artículo, del blog Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés. La gravedad puede eliminarse localmente mediante una aceleración. Por ejemplo, todos hemos visto los simuladores en los que trabajan…
La materia oscura es uno de los mayores enigmas de la ciencia moderna. Nadie sabe qué es, pero en cambio constituye la forma más abundante de materia en el universo,…
La mecánica cuántica nos dice que la luz se puede comportar simultáneamente como partícula y como onda. Sin embargo, hasta ahora nunca se había realizado un experimento capaz de captar…
La revista Reviews of Modern Physics ha escogido un artículo elaborado por los científicos José Bernabéu Alberola y Fernando Martínez Vidal del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV) para la…
Artículo escrito por Carlos Ganado Alcocer, ingeniero aeronáutico. La definición más general de drone (o dron) es la siguiente: vehículo volador más pesado que el aire (no se incluyen…
La Teoría del todo, una de las películas aspirantes a los Oscars, trata sobre uno de los científicos más nombrados de los últimos tiempos: el físico Stephen Hawking, que ha…
A propósito de la película Interstellar, el doctor en física y egresado de la PUCP, Mauricio Bustamante, en Perú, nos explica qué es exactamente un agujero negro, la diferencia con…
El 15 de febrero de 1564 nació Galileo Galilei. A pesar de haber pasado ya 451 años, su nombre no se olvida. Según dicen quienes estudian su historia, sus logros…
Miembros del experimento Common Muon and Proton Apparatus for Structure and Spectroscopy COMPASS del CERN informan esta semana en un artículo en la revista Physical Review Letters de una medida…
La teletransportación ya es real, por lo menos a nivel cuántico. Esta acción es un proceso por el cual una partícula de luz conocida como fotón, que contiene información, desaparece…
Algunos principios físicos han sido considerados como inmutables desde la época de Isaac Newton. Por ejemplo: La luz siempre viaja en líneas rectas. Y también: Ningún objeto físico puede cambiar…
Desde hace tiempo se sabe que la velocidad de la luz se reduce ligeramente mientras pasa por materiales como el agua o el vidrio. Sin embargo, hasta ahora se consideraba…
Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Uno de los experimentos alojados en la Estación Espacial Internacional…
Un nuevo prototipo de disco duro óptico cuántico ha aumentado en más de 100 veces el tiempo en que puede conservar información en formato cuántico sin que esta se degrade.…
Un material extraño, iridiscente, que ha desconcertado a los físicos durante décadas, resulta que se halla en un estado exótico de la materia que podría abrir un nuevo camino hacia…
Entre los muchos peligros que amenazan la vida de un viajero espacial, la radiación cósmica es uno de los principales, limitando de forma considerable el tiempo que los astronautas pueden…
Cuando se descorcha una botella de champán, de inmediato se forman burbujas, en un proceso donde las más pequeñas van engrosando en otras mayores. Este fenómeno se conoce como ‘maduración…
Artículo de Germán Fernández Sánchez, en el blog El Neutrino, que recomendamos por su interés. En 2014, se han cumplido doscientos años del nacimiento de Julius von Mayer, uno de…
Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que dos características peculiares del mundo cuántico que anteriormente se consideraban distintas son manifestaciones diferentes de la misma cosa. Si, tal como parece,…
Determinar cómo ocurre la combustión de distintos materiales en condiciones de gravedad reducida o en un ambiente completamente confinado, es el principal objetivo de esta investigación desarrollada por el Energy…
Un nuevo estudio demuestra la existencia de una corriente gobernada de un modo del todo inesperado, y que es inducida por el equivalente sonoro de un láser. Sobre la base…
Es bien sabido que durante una tormenta resulta habitual oír el trueno después de ver el relámpago. Eso se debe a que el sonido viaja mucho más lento (343 metros…
Los investigadores Alberto Enciso y Daniel Peralta del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT, centro mixto del CSIC con tres universidades madrileñas: UAM, UCM y UC3M), en España, han resuelto un…
Durante varios años, se ha sabido que el helio superfluido almacenado en contenedores próximos entre sí actúa de forma colectiva, incluso cuando los canales que los conectan son demasiado estrechos…
Los electrones son partículas elementales, indivisibles, e “irrompibles”. Pero los últimos resultados obtenidos en una intrigante línea de investigación sugieren que el estado cuántico del electrón, específicamente la función de…
Desarrollar métodos computacionales que ayuden a comprender el comportamiento de flujos turbulentos presentes en las más diversas situaciones que involucran el movimiento de gases o líquidos, es el principal objetivo…
En un asombroso experimento se ha conseguido que unos fotones (las partículas de la luz) se comporten de un modo nuevo, nunca antes visto. Para preparar el experimento, el equipo…
Científicos de la Universidad de Granada (España) y del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Cambridge (Estados Unidos), en colaboración con la University of Technology and Design de Singapur, han…
Unos físicos han creado un rayo láser en espiral y lo han utilizado para crear un remolino de “partículas” híbridas luz-materia llamadas polaritones. El sistema es capaz de mantener este…
Una investigación explica aspectos clave del comportamiento atómico en superconductores de alta temperatura. Los hallazgos sugieren por primera vez cómo diseñar superconductores capaces de funcionar a temperaturas incluso más altas.…
Los dispositivos electrónicos que funcionan a temperaturas extremadamente bajas disipan el calor de una forma diferente al resto, según los resultados de una investigación internacional en la que participa la…
El reciente descubrimiento de una nueva partícula subatómica transformará el conocimiento que se tenía hasta ahora de una fuerza fundamental de la naturaleza, la conocida como interacción nuclear fuerte, que…
Los superconductores son materiales codiciados por su capacidad de dejar que los electrones fluyan sin resistencia. En unos experimentos con el semimetal ditelururo de tungsteno, encuadrados inicialmente dentro de una…
La Colaboración Daya Bay, un grupo internacional de científicos que estudian las transformaciones de partículas subatómicas llamadas neutrinos, publicó sus primeros resultados en la búsqueda del llamado neutrino estéril, un…
Una colaboración internacional donde participan físicos de la Universidad de Santiago de Compostela (España) ha publicado recientemente en Physical Review C la medición más precisa hasta la fecha de una…
El recorte diario de las uñas de las manos y los pies para que resulten más agradables estéticamente podría ser perjudicial e incluso tener graves consecuencias para esta parte del…
Dos equipos de investigación han encontrado soluciones distintas a un desafío crítico que ha dificultado el desarrollo de las computadoras cuánticas. Ambos equipos internacionales, con una participación importante de científicos…
Al moverse por un material conductor en un campo eléctrico, los electrones tienden a seguir el camino que les ofrece menor resistencia (y que coincide con el sentido de ese…
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el premio Nobel de Física 2014 a los profesores japoneses Isamu Akasaki (Chiran, 1929) e Hiroshi Amano (Hamamatsu, 1960) de la…
Confirmando una exótica teoría de la física cuántica, un equipo de físicos liderados por Ana María Rey y Jun Ye, del JILA (un instituto conjunto del Instituto Nacional de Estándares…
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña (España) han utilizado un modelo matemático muy sencillo para modelizar el comportamiento de la luz láser sometida a perturbaciones. Este modelo es el…
Unos físicos han llevado a cabo con éxito la teleportación cuántica del estado cuántico de un fotón a un cristal, que ejerció de banco de memoria, a través de 25…
Un experimento revela una bien organizada red tridimensional de “tornados” cuánticos dentro de gotas microscópicas de helio líquido superfrío, la primera vez que esta formación ha sido vista a tal…
Unos físicos han conseguido enfriar moléculas de monofluoruro de estroncio hasta tan solo 2,5 milésimas de grado por encima del Cero Absoluto, utilizando un sistema de enfriamiento y aislamiento por…
Hace 66 millones de años, un objeto cósmico rocoso de 10 kilómetros de diámetro impactó contra la península de Yucatán, cerca del lugar en el que hoy se encuentra la…
Bastante gente está preocupada por la posibilidad de que los campos magnéticos generados por los automóviles eléctricos puedan resultar peligrosos para la salud humana. Ante el incremento del número de…
Los científicos conocen relativamente bien la interacción entre los átomos y la luz, en concreto con los fotones, las partículas asociadas a los fenómenos cuánticos del electromagnetismo. Ahora, expertos de…
Una de las cuestiones básicas para la física nuclear es entender la estructura del núcleo atómico, cómo protones y neutrones se mantienen unidos permitiendo la formación del núcleo. Esto, que…
El experimento español NEXT (Neutrino Experiment with a Xenon TPC), liderado por el investigador del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV) Juan José Gómez Cadenas, entra en su fase decisiva…
La meta de un singular experimento en el Laboratorio del Acelerador Nacional estadounidense Fermi (Fermilab), en Illinois, es recoger datos que permitan esclarecer algunos enigmas sobre nuestro universo. Algunos científicos,…
Los superconductores son materiales que se espera tendrán tarde o temprano un amplio abanico de aplicaciones tecnológicas (imágenes médicas, transporte…). Su uso actual está limitado por las temperaturas extremadamente bajas…
Hay a la vuelta de la esquina una nueva tecnología que lleva consigo un amplio repertorio de esperanzadoras aplicaciones potenciales, incluyendo captura avanzada de imágenes ultrasónicas, terapias ultrasónicas, ocultación acústica,…
Si bien el fuego nos ha calentado y ha cocinado nuestra comida durante miles de años, aún mantiene misterios que pueden sorprendernos. El descubrimiento, por un equipo internacional de investigadores,…
Esta semana se publica en la revista Nature Communications la primera observación experimental de un gato de Cheshire cuántico, una idea propuesta el año pasado basada en el conocido felino…
Dado que la luz pierde intensidad con la distancia, su radio de acción para aplicaciones tales como las comunicaciones ópticas siempre ha sido muy limitado cuando el medio usado, por…
Aunque nos resulte extraño, ni siquiera el vacío más absoluto equivale al concepto de la nada. En realidad, el vacío está repleto de diversas partículas que continuamente surgen o dejan…
Rusia lanzó el 18 de julio el satélite Foton-M4, el primero de una nueva serie que incluye mejoras técnicas y que llevará a cabo tareas de experimentación biológica y de…
Hace unos meses investigadores del Lawrence Livermore National Laboratory, en California, alcanzaron un hito en la fusión nuclear al liberar por primera vez más energía que la absorbida por el…
La manipulación de átomos ha alcanzado un nuevo nivel: Un equipo de científicos suizos, finlandeses y japoneses ha conseguido colocar 20 átomos individuales en una superficie totalmente aislante a temperatura…
El agua que se condensa y que salta desde una superficie superhidrófoba puede ser utilizada para producir electricidad. El pasado año, unos investigadores descubrieron que cuando las gotas de agua…
Durante décadas, los físicos han estado buscado en vano alguna muestra física de materia con más de 3 quarks. Ahora, parece que por fin la han encontrado. Los quarks son…
Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (España) han aprovechado las propiedades exóticas de la interacción entre luz y materia a escala microscópica para crear una nueva forma de emitir…
Hace dos años, el mundo entero se emocionaba con las palabras de un alemán de barba blanca ante cientos de físicos en Ginebra: “Creo que lo tenemos”. Rolf-Dieter Heuer, director…
Con la traza de un entrenador desde la banca, Jorge Flores Valdés, investigador emérito del Instituto de Física (IF) de la UNAM (México), explicó el sustento científico del balompié, deporte…
Se ha detectado la que se cree es la fuerza más pequeña que se haya medido hasta la fecha, utilizando un conjunto de láseres y un sistema de trampa óptica…
Investigadores del departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España, han creado una fibra magnética con un cilindro de material ferromagnético rodeado de material superconductor, un…
En julio de 2012, el CERN (el Laboratorio Europeo para la Física de Partículas) anunció la primera observación de una nueva partícula en la región de masas situada entre los…
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), el mayor y más potente acelerador de partículas del mundo, ha empezado a prepararse para su segundo periodo de…
Aunque parece algo ordinario, el agua tiene un comportamiento bastante desconcertante. ¿Por qué, por ejemplo, flota el hielo, cuando la mayoría de líquidos cristalizan en forma de sólidos densos que…
Entrega del podcast El Neutrino, a cargo del físico Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. En 1915, la teoría de la Relatividad General de…
Ciertos cálculos teóricos presentados recientemente indican la posible existencia de materia fermiónica en un estado previamente desconocido, en forma de líquido unidimensional, que no puede ser descrito dentro del marco…
Distinguir diversas partículas y medir su posición de incidencia, es el principal objetivo de Pre-shower, el detector desarrollado íntegramente en los laboratorios de SiLab del Centro Científico y Tecnológico de…
Las corrientes inducidas geomagnéticamente constituyen un fenómeno que en la Tierra se observa por lo general entre uno y tres días después de una eyección de masa coronal desde el…
Un nuevo estudio muestra que las toses y los estornudos llevan asociadas nubes de gas que mantienen flotando a las gotitas potencialmente infecciosas expulsadas, hasta distancias mucho mayores que las…
Artículo, del blog Átomos y Bits, que recomendamos por su interés. Los teléfonos móviles actuales, los conocidos smartphones o teléfonos inteligentes, han sufrido una gran evolución y hace tiempo que…
Se ha descubierto un nuevo método con el que utilizar gradientes de temperatura en fluidos para impulsar objetos. El equivalente de este fenómeno en el medio natural puede ser el…
Unos físicos han descubierto cómo crear materia a partir de luz, un logro que se creía imposible cuando la idea se planteó por vez primera hace 80 años.La teoría Breit-Wheeler,…
Un equipo internacional, trabajando en el laboratorio alemán del acelerador GSI, ha creado y observado varios átomos del elemento superpesado cuyo número atómico (número total de protones que tiene su…
Un nuevo descubrimiento en el campo de la física podría llevarnos al aprovechamiento doméstico de una forma de refrigeración totalmente distinta a la convencional, lo que permitiría un aumento notable…
Unos científicos han observado en un compuesto de hierro propiedades magnéticas asociadas habitualmente a las que se observan en los elementos químicos conocidos como Tierras Raras. Lo llamativo es que…
La posibilidad de que el espacio-tiempo sea comparable en bastantes aspectos con un fluido se está planteando a raíz de algunos resultados obtenidos por físicos teóricos que trabajan sobre la…
Por primera vez, se ha demostrado la distribución de tres fotones entrelazados cuánticamente en tres lugares diferentes, separados por varios centenares de metros.La proeza la ha logrado un equipo de…
Artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. Hay algunas cosas prácticas que se pueden hacer para disminuir apreciablemente el consumo de electricidad. Algunas requieren una…
Los hadrones o partículas formadas por quarks, la matería que compone los átomos y a nosotros mismos, se clasifica en dos tipos: bariones (formados por tres quarks, como el protón…
El grupo de investigación Rayos, Electricidad Atmosférica y Alta Tensión de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) (Terrassa, España), dirigido por el profesor Joan Montanyà, ha demostrado que…
Entre las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza, la gravedad es la única a la que no se le ha detectado una unidad básica. Los físicos esperan que la fuerza…
Las ondas de luz pueden definirse a través de tres características fundamentales: su color (o longitud de onda), la polarización y la dirección. Mientras que es fácil filtrar selectivamente la…
Mirar una película al revés a menudo causa gracia porque sabemos que los procesos en la naturaleza no suelen revertirse. La ley física que explica este comportamiento es la segunda…
Los estados en los que pueden estar las partículas elementales, como los fotones, tienen propiedades que escapan al sentido común. Se producen superposiciones, como la posibilidad de que se encuentren…
Un equipo de investigadores griegos y alemanes ha mostrado que los colores de las puestas de sol pintadas por diversos artistas, muchos de ellos famosos, pueden ser utilizados para estimar…
Gracias al grafeno y a una propiedad conocida como transporte balístico o conducción balística, es factible hacer que los electrones se comporten en algunos aspectos como si fuesen fotones, circulando…
La confusión entre la ‘partícula maldita’ (the goddamn particle) y su tergiversación como la ‘partícula de Dios’ (the God particle), que se originó en uno de los primeros libros que…
Los científicos de los aceleradores de partículas más potentes del mundo, el ya extinto Tevatron (Fermilab, EE UU) y el LHC (CERN, Suiza), han unido sus fuerzas, combinado sus datos…
Unos físicos de la Universidad de Toronto en Canadá han propuesto una forma novedosa y eficiente de aprovechar el extraño fenómeno de la física cuántica conocido como entrelazamiento cuántico. El…
Unos físicos están trabajando en un motor térmico compuesto por un solo ión. Dicho nanomotor térmico podría ser mucho más eficiente que, por ejemplo, un motor de automóvil o una…
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) en España han llevado a cabo la determinación más precisa lograda hasta la fecha de la fuerza nuclear, utilizando para ello más de…
El acelerador de partículas Tevatron (cercano a Chicago, EE UU) está cerrado desde 2011, pero sus datos e investigadores siguen haciendo avanzar a la física. Ahora, científicos de los experimentos…
Se ha propuesto un llamativo experimento que despejaría de una vez por todas las dudas sobre una fantasmal posibilidad de la mecánica cuántica referente a la relación entre la causa…