Las bacterias intestinales que conforman la microbiota de los esturiones se distribuyen de forma diferente a lo largo del tubo digestivo, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid…
En el marco de un proyecto para ayudar a la preservación de camélidos en una reserva nacional peruana, unos especialistas del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de…
Un equipo de investigadores liderado por la Universitat de València (UV) de España, en colaboración con la University of Oxford en el Reino Unido y el Max Planck Institute of…
Acinetobacter baumannii es un consabido patógeno, causante de recurrentes brotes de infección hospitalarias, o nosocomiales, graves en todo el mundo. Provoca infecciones de diverso tipo, desde neumonías hasta infecciones sanguíneas…
Hace medio siglo, los humanos pisaron la Luna por primera vez en una serie de paseos que asombraron al mundo entero. Desde entonces, nos hemos adentrado en el Sistema Solar…
When tornadoes touch down, we brace for news of property damage, injuries, and loss of life, but the high-speed wind storms wreak environmental havoc, too. They can cut through massive…
En la década de los años 80, el profesor de la Universidad de Texas Tech, Tom Lehman, estaba realizando una investigación sobre las capas de roca en Rattle Snake Mountain…
Cuando los astronautas Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins regresaron a la Tierra tras su histórico alunizaje, no lo hicieron solos. Había algo más en la nave. No se…
"The mechanism which caused the crust that had been altered by seawater to sink into the mantle functioned over 3.3 billion years ago. This means that a global cycle of…
El primer documento de consenso internacional sobre recomendaciones para la realización de resonancia magnética en ensayos clínicos o investigación experimental en infarto de miocardio, coordinado por el Centro Nacional de…
Being able to see green spaces from your home is associated with reduced cravings for alcohol, cigarettes and harmful foods, new research has shown.<br /> <br /> <br /> <br…
Atomic interactions in everyday solids and liquids are so complex that some of these materials' properties continue to elude physicists' understanding. Solving the problems mathematically is beyond the capabilities of…
<br /> <br /> <br /> <br /> Tener un hijo es una decisión de vida importante. En épocas pasadas, si la pareja era incapaz de concebir naturalmente su deseo…
Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (España) y de la Universidade Nova de Lisboa (UNL) en Portugal ha desarrollado cristales líquidos con propiedades luminiscentes que…
Un 27 % de los niños y niñas y un 19 % de adolescentes en España presentaban en 2017 exceso de peso. Estas cifras resultan preocupantes ya que la obesidad…
Astronomers using the Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) have made the first-ever observations of a circumplanetary disk, the planet-girding belt of dust and gas that astronomers strongly theorize controls the…
Los científicos han utilizado observaciones satelitales para identificar la mayor floración de macroalgas del mundo, el Gran Cinturón Atlántico de Sargazo, una gran masa de algas marrones que se extiende…
La resiliencia, entendida como el conjunto de recursos que permiten afrontar la adversidad y el estrés protegiendo a la persona de sus efectos negativos para la salud, esta recibiendo cada…
Las resonancias magnéticas son una modalidad de imagen que permite analizar la composición y estructura del cuerpo. Sin embargo, sus resultados no siempre gozan de la calidad deseada. El movimiento…
La Unidad de Investigación del Centro de Salud La Alamedilla de Salamanca (España) ha publicado un estudio en la Revista Española de Cardiología que demuestra que los valores de rigidez…
Recientemente, en varias zonas cafetaleras de América Latina y el Caribe se comenzaron a reportar algunas variedades de Híbridos F1 de café, catalogadas con resistencia a la roya, con síntomas…
El origen del virus responsable de la epidemia de fiebre amarilla que actualmente enfrenta Brasil –la más importante de los últimos 40 años– ha sido determinado ahora por científicos de…
Con la finalidad de obtener información sobre la biodiversidad presente en paisajes ganaderos de Campeche, México, el proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, conocido como BioPaSOS, el cual es…
Cada perfume es una combinación única de varios ingredientes olfativos. Para describir su olor, se habla de notas, como la vainilla o el jazmín, y de acordes, que son combinaciones…
Hace casi un siglo que el biólogo noruego Per Scholander describió la llamada “respuesta de buceo”, los cambios que se activan en el organismo de los mamíferos marinos al estar…
Hundreds of sharks and rays have become tangled in plastic waste in the world's oceans, new research shows.<br /> <br /> <br /> <br /> University of Exeter scientists scoured…
Unos científicos han creado un parche que potenciará el proceso de recuperación por quemaduras en la piel. Hecho a base de productos naturales, libera fármacos, reduce el tiempo de cicatrización…
Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina estudian una alternativa diagnóstica y terapéutica basada en nanotecnología para tratar la hipertensión, uno de los problemas de…
Hubble offers a special view of the double star system Eta Carinae's expanding gases glowing in red, white, and blue. This is the highest resolution image of Eta Carinae taken…
Investigadores del grupo Cognición y Plasticidad Cerebral del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona (UBNeuro), con la colaboración de…
Las pérdidas de carbono de los suelos del permafrost (la capa permanentemente congelada del subsuelo de las regiones muy frías o periglaciares como la tundra), podrían ser más rápidas de…
Confiar al sector privado la lucha contra la crisis del clima puede conducir a una nueva segregación entre ricos y pobres que permita a los primeros escapar a los peores…
Unos científicos han descubierto una mutación genética asociada a la enfermedad de Alzheimer que no ha sido reportada antes a nivel mundial. El avance será útil para mejorar la detección…
Thirdhand smoke can damage epithelial cells in the respiratory system by stressing cells and causing them to fight for survival, a research team led by scientists at the University of…
Pacientes ancianos con dolor lumbar subagudo tienen más probabilidades de padecer síntomas depresivos, según una investigación en la que participa, entre otras, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (España).<br />…
Los nanopuntos de carbono (CNDs) son un material fluorescente no tóxico con una variedad de potenciales aplicaciones en bioanálisis. En un trabajo desarrollado por el grupo de Sensores y Biosensores…
El 30 de junio de 1908, un asteroide de unos 40 metros de diámetro explotaba sobre la región de Tunguska (Rusia), derribando árboles en una zona de 2.100 kilómetros cuadrados…
La estructura de la sustancia blanca del cerebro refleja la sensibilidad musical, según un trabajo del Grupo de Investigación en Cognición y Plasticidad Cerebral del Instituto de Neurociencias de la…
<br /> <br /> <br /> <br /> Si has descubierto los irrigadores bucales y todos sus beneficios, es muy probable que también quieras empezar a utilizar uno en tu…
En verano los pies son más visibles que nunca, de ahí que la preocupación por su aspecto aumente. Sin embargo, un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Nature…
Un equipo de científicos ha hallado restos fósiles de Hispanomeryx en la cuenca catalana del Vallès-Penedès, por un lado, pertenecen a un ciervo almizclero de forma derivada del ya conocido…
Ubicada entre el Océano Pacífico y las montañas de los Andes, la región costera de Perú depende de las aguas superficiales de los Andes para disponer de agua potable y…
La exposición a largo plazo a la contaminación del aire se ha relacionado con un mayor riesgo de hipertensión arterial, pero la mayoría de estudios se han realizado en países…
El golfo Dulce es un lugar único en el planeta. Esta masa de agua se encuentra ubicada en el sur de Costa Rica, en la provincia de Puntarenas. Sus aguas…
La curvatura del pene adquirida, conocida como enfermedad de Peyronie, es una enfermedad que afecta hasta al 8,9% de la población masculina; aunque no todos los pacientes consultan al urólogo…
«Se cree que el 80 % de las enfermedades del futuro estarán relacionadas con el cáncer y las enfermedades cardiovasculares y degenerativas», augura Ramon Gomis, director de los Estudios de…
La existencia de olas gigantes que surgen de la nada en los océanos del mundo y destruyen o dañan embarcaciones han sido durante siglos un misterio, a medio camino entre…
El segundo cohete Ariane-5 del año, en su versión ECA (VA248), despegó a las 21:43 UTC del 20 de junio, desde Kourou, en la Guayana Francesa. Transportó a bordo a…
Unos investigadores han diseñado un nuevo método, a partir de simulación matemática, con el que son capaces de realizar censos de especies de plantas que habitan en entornos extremos, como…
Además de los 24.000 millones de toneladas de suelo fértil perdido, la degradación de la calidad de la tierra es responsable de la reducción del producto nacional bruto en un…
Los investigadores han descubierto una relación simbiótica única entre no dos sino tres organismos marinos basada en una nueva especie de bacteria especializada que produce toxinas defensivas. Su estudio da…
A new method of discovering materials using data analytics and electron microscopy has found a new class of extremely hard alloys. Such materials could potentially withstand severe impact from projectiles,…
Estudiar la huella química de la contaminación ambiental desde la Revolución Industrial, trazar el ciclo del carbono en los océanos más profundos, mejorar las herramientas de diagnóstico clínico o identificar…
La ingesta de grasas se relaciona casi siempre con el sobrepeso pero, en realidad, su consumo es esencial para la salud. Además de ser una fuente de energía, las grasas…
La almendra es el fruto seco más consumido del mundo, con una producción anual de más de 7.500 millones de dólares concentrada en España, California (EE UU) y Australia. Los…
The cell contains transcripts of the genetic material, which migrate from the cell nucleus to another part of the cell. This movement protects the genetic transcripts from the recruitment of…
Investigar el cáncer es la vía para desarrollar nuevos tratamientos, pero a veces ocurre a la inversa: la búsqueda de tratamientos genera información clave sobre la biología del cáncer. Así…
Los embalses son infraestructuras esenciales para las sociedades modernas. Dependemos de ellos para el abastecimiento de agua potable, para el regadío y para la producción de energía hidroeléctrica, entre otros…
Científicos de la Universidad de Málaga (España) han conseguido cuantificar el principal alérgeno del olivo en la atmósfera, aun cuando la concentración de su polen en el ambiente es muy…
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha descubierto que la disfunción de un gen clave para el correcto desarrollo de las mamas durante…
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden Ministerial por la que se modifica el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y el Catálogo Español…
El oso de las cavernas ('Ursus spelaeus') es una especie de úrsido que habitó gran parte de Europa desde el inicio del Pleistoceno superior, hace unos 100.000 años, Su desaparición,…
Nuevas observaciones realizadas por ALMA revelaron un disco frío de gas interestelar, que nunca se había observado antes, alrededor del agujero negro supermasivo al centro de la Vía Láctea. Este…
Los agujeros negros supermasivos que se encuentran en el centro de muchas galaxias parecen tener una influencia fundamental en la evolución de las mismas. Esto ocurre durante una fase en…
Babies born prematurely often face intense medical challenges, including intestines that are underdeveloped or diseased. While an intestine transplant can benefit some patients, many babies are simply too small to…
En la bahía de Bristol, al suroeste de Alaska en EE UU, los salmones rojos (Oncorhynchus nerka) están disfrutando de un abundante buffet proporcionado por el cambio climático en lagos…
A new study by University of Alberta scientists shows that banded iron formations originated from oxidized iron, confirming the relevance and accuracy of existing models--a finding of great importance to…
Moons orbiting planets outside our solar system could offer another clue about the pool of worlds that may be home to extra-terrestrial life, according to an astrophysicist at the University…
El proyecto See Far, incluido dentro del programa marco Horizonte 2020 de la Unión Europea, persigue ofrecer soporte a la población activa de mayor edad con deficiencias visuales. Su desarrollo…
Desde hace casi una década, la Universidad de Málaga (UMA) en España colabora con la empresa ImmuneStem en la investigación y desarrollo de novedosas terapias con células madre en el…
Unos investigadores del Departamento de Medicina Preventiva de la Universidad de Málaga (UMA) de España, junto con el grupo de expertos que trabaja en el estudio PREDIMED (Prevención Dieta Mediterránea),…
La ingesta adecuada de leche y productos lácteos en las diferentes etapas del ciclo vital puede ayudar a prevenir diversas enfermedades crónicas. Así, existe una asociación positiva entre la ingesta…
A team led by scientists at the Department of Energy's Oak Ridge National Laboratory explored how atomically thin two-dimensional (2D) crystals can grow over 3D objects and how the curvature…
Aceites y bebidas gaseosas hechas con algas, harina de camote y un endulzante de suero de leche, son algunos de los innovadores productos que se están trabajando en los laboratorios…
Un grupo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha aclarado uno de los misterios del año 2018 en el mundo de la astrofísica extragaláctica: la supuesta existencia…
Dos investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM (México) obtuvieron la patente de una novedosa formulación química que protege el hígado de pacientes infectados con VIH/SIDA.<br />…
El 25 % de la población española todavía sigue fumando, según el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Un colectivo donde se encuentran personas que…
Un equipo de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Almería (España), ha visitado el Parque Nacional Jebel Serj, en Túnez, para hacer…
Así lo determinó Eduardo Merino, magíster en Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien explica que la viroterapia oncolítica emplea un virus para infectar y destruir células tumorales,…
Investigadores de la Universidad de Oxford, la Universidad de Salamanca y la Universidad Complutense de Madrid (España) han publicado un artículo en Nature Chemistry que supone dar un paso más…
El incremento de la contaminación, la escasez de recursos, la crisis hídrica o la extinción de especies son algunos de los principales retos a los que se enfrentará la humanidad…
Un estudio a cargo de un grupo internacional de científicos causó un giro en la comprensión concerniente a las enfermedades inflamatorias potencialmente fatales, como la sepsis, por ejemplo. Este trabajo…
A rover scanning the surface of Mars for evidence of life might want to check for rocks that look like pasta, researchers report in the journal Astrobiology.<br /> <br />…
El 29 de mayo de 1919 se produjo un eclipse total de Sol observable en una franja de la Tierra que cubría desde Sudamérica al África Central. En aquella época…
El escritor y divulgador científico Eduard Punset falleció el miércoles a la edad de 82 años como consecuencia del cáncer que padecía desde hacía años. Durante casi dos décadas dirigió…
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) en España y la Liverpool John Moores University en el Reino Unido han determinado por primera vez cuál es el peso máximo que…
Earth is bombarded every year by rocky debris, but the rate of incoming meteorites can change over time. Finding enough meteorites scattered on the planet's surface can be challenging, especially…
Los investigadores Emilio Gómez y Javier Márquez han diseñado un dispositivo para limpiar de forma preventiva y no invasiva las derivaciones de pacientes con hidrocefalia, que hasta ahora sólo pueden…
Antonio Monterroso, investigador del Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba en España, ha utilizado por primera vez los datos del vuelo con técnica…
La Universidad de Jaén (UJA) de España ha presentado un prototipo de robot para agricultura de precisión en el olivar. El robot, denominado ‘OLIVER’ (Olive Robot), incorpora una serie de…
Un estudio de José María Martín Olalla, profesor de la Universidad de Sevilla (España), publicado en la revista Scientific Reports (del grupo Nature), ha analizado los parámetros comunes que aparecen…
Los científicos han creado una plataforma intuitiva basada en teléfonos inteligentes capaz de detectar rápidamente la presencia de líquido en el oído medio en niños, un indicador de probables infecciones…
El 1 de enero de 2019, la nave espacial New Horizons sobrevoló (486958) 2014 MU69, un objeto distante que orbita en los confines del sistema solar. En un nuevo informe,…
La secuenciación monocelular en células cerebrales de pacientes afectados por autismo vincula cambios moleculares en tipos específicos de células neuronales y de circuitos cerebrales con la gravedad clínica del trastorno…
Physicists have demonstrated a new way to obtain the essential details that describe an isolated quantum system, such as a gas of atoms, through direct observation. The new method gives…
Investigadores del Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid (UVa), el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, el Hospital Universitario de Salamanca y la Universidad de Salamanca…
Artículo escrito por el Dr. Julio Terrén, Cirujano Plástico y Doctor en Medicina<br /> <br /> <br /> <br /> El aumento de pecho sigue siendo la intervención de cirugía…
La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia y, hasta ahora, no existe ningún tratamiento efectivo que pueda prevenir, retrasar o detener su progresión. Sabemos que la enfermedad…
Antes de que los neandertales desaparecieran, hace unos 30.000 años, desarrollaron la llamada cultura chatelperroniense, caracterizada por la fabricación de cuchillos y puntas de lanza distintivos. El chatelperroniense supuso la…
Hace un par de años apareció en el mercado un libro titulado “Vivir con el trastorno límite de la personalidad”. En él, Álvaro Frías recopilaba diversos trabajos alrededor de esta…