DS-K-40 (Kosmos)Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутникLas plataformas habitualmente científicas de la serie DS fueron adaptadas en varias ocasiones para tareas militares, y en otras adoptaron objetivos civiles y…
"67P está empezando a parecer un cometa de verdad", comentaba Holger Sierks (MPS), investigador principal de la cámara OSIRIS, a bordo de la misión espacial Rosetta (ESA). Las imágenes tomadas…
Artículo, del blog Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés. Theia era un protoplaneta del Sistema Solar teorizado para dar explicación a la existencia de la Luna en una…
EUVESatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Extreme Ultraviolet ExplorerEn busca de formas de abaratar la construcción de sus satélites científicos, la NASA decidió aprovechar plataformas ya disponibles y usadas en otros…
Unos astrónomos han hecho la mejor medición lograda hasta ahora de cómo el universo se ha estado expandiendo durante los aproximadamente 13.000 millones de años transcurridos desde su formación. Entre…
Se ha descubierto un exoplaneta (planeta de fuera de nuestro sistema solar) alrededor de GU Psc, una estrella con una masa tres veces menor que la del Sol y situada…
Cuando el pasado mes de marzo los investigadores que trabajan con el radiotelescopio BICEP2 en el Polo Sur informaron de la observación de unos ‘remolinos’ o señales de polarización relacionadas…
Tres astronautas de la estación espacial internacional regresaron a la Tierra el 14 de mayo, a bordo de su cápsula Soyuz TMA-11M. Horas antes, habían transferido sus responsabilidades a los…
SAMPEXSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Solar Anomalous & Magnetospheric Particle ExplorerLa familia Explorer, antaño una iniciativa que contemplaba frecuentes misiones científicas al espacio, vio cada vez más espaciado el ritmo…
En la Tierra, las explosiones volcánicas como la que sacudió al Monte Santa Helena suceden porque el interior de nuestro planeta es rico en sustancias volátiles como el agua, el…
Investigadores del Laboratorio de Astroinformática del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y del Instituto Milenio de…
Delta A-CCohete; País: EEUU; Nombre nativo: DeltaEl gran éxito del vehículo “provisional” Thor-Delta, una mejora del viejo Thor-Able, hizo que la NASA replanteara su estrategia para este cohete lanzador, sobre…
Se ha identificado como "hermano" del Sol a una estrella. Es la primera identificación de este tipo que se hace. Este primer hermano conocido es una estrella que casi con…
Ames Research CenterCentro; País: EEUU; Nombre nativo: ARCComo uno de los centros históricos de la NASA, el Ames Research Center sigue siendo un enclave esencial para el desarrollo del programa…
El ISEE-3, de la NASA y la Agencia Espacial Europea, despegó de la Tierra el 12 de agosto de 1978. Fue el primer satélite en estudiar el flujo constante del…
El observatorio espacial Planck de la ESA nos desvela la estructura del campo magnético de nuestra Galaxia. Esta nueva imagen fue confeccionada a partir de las primeras observaciones a cielo…
Andryushkov, Aleksandr StepánovichCosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Алекса́ндр Степа́нович АндрюшковAleksandr Andryushkov tuvo un paso fugaz por el programa espacial de su país. Periodista de profesión, intentó ser el primero soviético…
Se ha descubierto otra extraña estrella hiperveloz que, de entre todas las de este tipo descubiertas hasta ahora, es la más cercana a la Tierra y la segunda más brillante.Durante…
Cohetes y motores 63S1 8A918A92 8K71PS 8K728K72K8K78 A (Agreggat) Able Ablestar Aerobee AgenaAlgolAltair Atlas LV/SLV (sin etapas superiores)Atlas-Able Atlas-AgenaBlack Arrow Blue ScoutDelta A-CDiamant Juno-I Juno-II Navaho Pilot, ProjectScout-X Thor-AbleThor-Ablestar...
ATDASatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Agena Target Docking AdapterEl vehículo primario para ensayar acoplamientos con la nave tripulada Gemini era el GATV, una adaptación de la popular etapa de propulsión…
La red cósmica que han ido formando las galaxias del universo se ha simulado varias veces, pero hasta ahora no se habían podido reproducir las poblaciones mixtas de galaxias o…
GATVSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Gemini Agena Target VehicleLa etapa superior de propulsión Agena, en sus diversas variantes, efectuó durante décadas cientos de misiones espaciales, sobre todo para los militares…
Rusia lanzó el 6 de mayo el noveno satélite espía de la serie Kobalt-M. Utilizó para ello un cohete Soyuz-2-1a, desde el cosmódromo de Plesetsk. Se trata de un vehículo…
Un nuevo análisis de las muestras de ocho meteoritos diferentes, ricos en carbono, de la clase conocida como condritas carbonáceas de tipo CM-2, ha revelado presencia en ellas de vitamina…
Tras el punto final del XXI Congreso Estatal de Astronomía, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA), y que ha contado con la colaboración de Amazings, la Fundación Descubre,…
COBESatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Cosmic Background ExplorerLos años 80 serían muy difíciles para la NASA y para su programa científico. Su familia de misiones científicas por excelencia, la Explorer,…
AuroralSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: AuroralLos lanzamientos de los satélites espía de la serie Gambit-1 (KH-7) llevaron frecuentemente pequeñas cargas científicas y de otro tipo unidas a la zona de…
Ubicada a unos 75.000 años-luz de distancia de la Tierra, la galaxia conocida como Segue 1 tiene características muy inusuales: Cuenta con tan solo un millar de estrellas pero parece…
Cerca de 300 astrónomos profesionales y amateur se han dado cita en el XXI Congreso Estatal de Astronomía, celebrado en Granada, España. El evento, organizado por la Red Andaluza de…
Venera (Object 3MV)Sonda; País: URSS; Nombre nativo: ВенераLa nueva generación de sondas interplanetarias 3MV, pensadas para viajar a Marte y Venus, habían sido estrenadas en 1963, pero enmascaradas bajo la…
Agencias y Organizaciones ABMA Academia Internacional de Astronáutica Aeronautics and Space Engineering BoardAgência Espacial Brasileira Agrupación Astronáutica Española Agrupación Astronómica Aster Air Force Test Center Air Force Space CommandAmerican Rocket…
El espacio entre las galaxias es en muchos aspectos un inmenso vacío solitario, aunque eso no significa que no haya absolutamente nada en él. Sin embargo, hasta ahora, la estructura…
El exoplaneta Beta Pictoris b orbita a la estrella Beta Pictoris, visible a simple vista, que se encuentra a unos 63 años luz de la Tierra en la constelación austral…
Hace unos once mil millones de años, una estrella con más de cien veces la masa del Sol agotó su combustible y se derrumbó sobre sí misma, proceso que produjo…
La compañía Arianespace lanzó el 30 de abril el tercer cohete europeo Vega desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, transportando un satélite de observación de la Tierra…
Blue ScoutCohete; País: EEUU; Nombre nativo: Blue ScoutA finales de los años 50, la US Air Force estaba interesada en disponer de un cohete de propergoles sólidos, fiable y barato,…
Andreyev, Boris DmitriyevichCosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Борис Дмитриевич АндреевNacido el 6 de octubre de 1940, Boris Andreyev se mantuvo durante más de una década en el cuerpo de cosmonautas…
Se ha descubierto lo que, según todos los indicios, es la enana marrón más fría de entre todas las conocidas del universo, ya que posee una temperatura tan baja como…
American Institute of Aeronautics and AstronauticsAsociación; País: EEUU; Nombre nativo: AIAAEl 31 de enero de 1963, la American Rocket Society se fusionaba con el Institute of the Aerospace Sciences, creando…
Rusia lanzó el 28 de abril un cohete Proton-M/Briz-M con dos satélites de comunicaciones geoestacionarias a bordo, el Luch-5V y el Kazsat-3. Ambos inauguraron la utilización de una versión mejorada…
Hoy en día el sector espacial está presente en todas partes, en la navegación, en las telecomunicaciones... y la ciencia se desarrolla en instalaciones de alta tecnología.Pero los últimos 50…
SMESatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Solar Mesosphere ExplorerDespués de los descubrimientos relacionados con la capa del ozono efectuados con el Nimbus-7, la NASA decidió poner en marcha una misión especialmente…
En 2010 se descubrió la existencia de PS1-10afx, la supernova o explosión estelar más luminosa de su clase. En 2013 se informó a la comunidad científica internacional y desde entonces…
Dos astronautas estadounidenses, Steve Swanson y Rick Mastracchio, salieron al exterior de la estación espacial internacional el 23 de abril, para llevar a cabo la sustitución de un ordenador averiado.El…
Anderson, Michael PhillipAstronauta; País: EEUU; Nombre nativo: Michael P. AndersonMichael Anderson, astronauta de la NASA, fue una de las siete personas que perecieron durante el accidente que supuso la destrucción…
PAGEOSSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Passive Geodetic Earth Orbiting SatelliteLa NASA participó con varias misiones en el llamado National Geodetic Satellites Program, un programa de la agencia en colaboración con…
DS-U2-M (Kosmos)Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутникEl segundo uso de la plataforma estándar DS-U2, fabricada por el OKB-586 de Yuzhnoye, la cual estaba equipada con células solares y sin…
A pesar del mal tiempo, la compañía SpaceX acabó lanzando el 18 de abril a su tercer vehículo de carga hacia la estación espacial internacional. La misión, además, lograría diversas…
Como estaba previsto, la sonda lunar LADEE de la NASA completó su misión el 18 de abril impactando contra la superficie de nuestro satélite. El vehículo había agotado prácticamente el…
En regiones del universo que hasta ahora estaban consideradas como inmensas zonas esencialmente vacías, se han avistado galaxias "engarzadas" en tenues filamentos.Un equipo australiano de astrónomos, en el nodo que…
El satélite de la ESA Sentinel, lanzado el pasado 3 de abril, ha enviado ya sus primeras imágenes radar de la Tierra, en las que ya se atisba el tipo…
El XXI Congreso Estatal de Astronomía (XXI CEA) (http://www.xxicea.com/) en Granada, España, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y que cuenta con la colaboración de Amazings entre otros,…
Astrónomos de la Universidad Estatal de San Francisco (Estados Unidos) y otras instituciones internacionales han descubierto un planeta rocoso del tamaño de la Tierra que se sitúa en la zona…
Un cohete ruso Soyuz-U lanzó el 16 de abril al espacio a un satélite egipcio de observación de la Tierra. El despegue se realizó desde el cosmódromo de Baikonur, a…
La ciencia ciudadana, es decir, investigaciones científicas realizadas con la ayuda de voluntarios sin preparación técnica pero que cuentan con la baza de su amor a la ciencia y con…
Conocer las propiedades de una estrella podría ser tan sencillo como tomar una imagen y medir su brillo (lo que se conoce como fotometría) si el medio que atraviesa nuestra…
DESatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Dynamics ExplorerSiguiendo la estela de los exitosos satélites AE e ISEE, la NASA quiso completar sus investigaciones con una nueva misión que aportara una perspectiva…
La sonda interplanetaria Cassini de la NASA ha documentado la formación de un pequeño astro de hielo en el interior de los anillos de Saturno que podría ser una nueva…
Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. El espacio cercano a la Tierra contiene cada vez más objetos…
DS-U2-V (Kosmos)Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутникEl centro de diseño Yuzhnoye (OKB-586) evolucionaría y mejoraría su familia de pequeños satélites DS durante todo el tiempo en que fueron utilizados.…
Un análisis de datos revela la posible detección de una exoluna (un satélite en órbita a un planeta de fuera de nuestro sistema solar). Las señales percibidas no son, sin…
FRSatélite; País: Francia; Nombre nativo: FranceParalelamente a la iniciativa de desarrollar un cohete orbital nacional (Diamant) y satélites científicos para volar en él, Francia aceptó la propuesta de Estados Unidos…
Estados Unidos lanzó el 10 de abril el que aparentemente es un nuevo modelo de satélite militar de inteligencia electrónica. El despegue se produjo a las 17:45 UTC, desde Cabo…
Después de un largo debate, los resultados de un estudio reciente parece que respaldan definitivamente la teoría de que el cráter Gusev albergó un lago de agua líquida.La historia comenzó…
Tras la llegada hace varios días del Curiosity al lugar conocido como Kimberley, y que resulta intrigante por poseer cuatro tipos de terreno con diferentes texturas rocosas, han comenzado las…
Las estrellas de masa intermedia, en sus últimas fases de evolución, producen una gran cantidad de elementos pesados (ricos en neutrones) –algunos de ellos isótopos radiactivos-, como el rubidio, el…
Mercury, Proyecto (II)Programa tripulado; País: EEUU; Nombre nativo: MercuryEl responsable máximo del proyecto Mercury, Robert Gilruth, se reunió el 19 de enero de 1961 con los siete astronautas de la…
Pocos días después de la salida desde la estación espacial internacional de su antecesora, partió desde Baikonur la nave de carga rusa Progress M-23M (55P). Lo hizo a bordo de…
Un cohete israelí Shaviyt-2 lanzó el 9 de abril desde la base de Palmachin un satélite militar equipado con un radar. Bautizado como Ofeq-10, se trataría del segundo TECSAR, el…
Un equipo de astrónomos del proyecto internacional Sloan Digital Sky Survey ha empleado 140.000 cuásares distantes para medir el ritmo de expansión del Universo en el momento en que su…
IUESatélite; País: EEUU/ESA; Nombre nativo: International Ultra-Violet ExplorerEl que se convertiría en uno de los satélites científicos más exitosos de la historia fue propuesto en 1964 por un astrónomo británico…
La luna más grande de Saturno, Titán, es conocida por su densa atmósfera, más propia de un planeta que de satélites como la inmensa mayoría de los de nuestro sistema…
La galaxia ESO 137-001 es parte del Cúmulo de Norma, un cúmulo de galaxias, cerca del centro del Gran Atractor, una región del espacio que ganó su nombre inquietante por…
63S1 (Kosmos)Cohete; País: URSS; Nombre nativo: 63С1La URSS basó su entrada en la arena espacial en la utilización de un cohete poderoso que no era sino una mera adaptación de…
La cosmonave de carga Progress M-22M abandonó el 7 de marzo su posición junto a la estación espacial internacional. Cargada con basura y otros elementos desechables, permanecerá 11 días en…
¿Existe un lugar más fascinante para observar un acontecimiento astronómico que la tierra de los incas? La civilización precolombina dedicó mucho tiempo al estudio del cielo y adoró al dios…
Las lunas de nuestro Sistema Solar ocultan parajes sorprendentes, pero a veces también pueden resultar muy familiares, como estas dunas fotografiadas por el radar de la sonda Cassini. Estas líneas…
La India lanzó al espacio el 4 de abril el segundo ejemplar de su constelación IRNSS, dedicada a la navegación por satélite. El vehículo, llamado IRNSS-1B, fue lanzado a las…
Anomalía gravitatoriaGeofísicaEl campo gravitatorio de los planetas no es uniforme. Aunque los modelos matemáticos y físicos proporcionan valores muy concretos, lo cierto es que, en la práctica, éstos no se…
Se sabe desde hace algún tiempo que los asteroides pequeños, aquellos que miden aproximadamente un kilómetro (o media milla) de extremo a extremo, están cubiertos por una capa suelta de…
Más evidencias de partículas de materia oscura aniquilándose unas a otras en el centro de la galaxia
Un nuevo estudio sobre rayos gamma provenientes del centro de nuestra galaxia aporta los indicios más firmes obtenidos hasta ahora de que parte de esta emisión podría deberse a la…
El primer satélite del programa europeo para la monitorización del medio ambiente, Copérnico, ya está cargado de combustible y presurizado, en preparación para su lanzamiento el próximo día 3 de…
NTSSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Navigation Technology SatelliteLos programas de la US Navy dedicados a la navegación por satélite (Transit, Timation) tendrían pronto una contrapartida en la US Air Force,…
Imagine vivir en un planeta con estaciones tan erráticas que casi no se pueda saber si al día siguiente habrá que salir a la calle con camiseta de manga corta…
Un nuevo miniplaneta (planeta enano), llamado 2012 VP113, ha sido encontrado más allá del límite conocido de nuestro sistema solar. Es probable que sea uno de los miles de objetos…
Los agujeros negros más pequeños, cuya masa es solo de varias veces la de nuestro Sol, se forman a partir de estrellas que explotan. Los mayores agujeros negros, con una…
TimationSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Time NavigationHacia 1964, la US Navy, que ya tenía en marcha el programa de navegación Transit, empezó a estudiar la posibilidad de diseñar un sistema…
Los nanosatélites se perfilan cada vez más como una opción eficiente para realizar ciencia en el espacio sin tener que depender del enfoque tradicional de un satélite grande y costoso.…
Los resultados de una investigación reciente sugieren que los científicos que buscan planetas habitables alrededor de otras estrellas no deberían concentrarse tanto en las que son del mismo tipo que…
Hasta ahora parecía que los sistemas de anillos eran un rasgo exclusivo de los planetas gigantes, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Sin embargo, un pequeño objeto de apenas doscientos cincuenta…
ORS (Mk. 3) (ERS)Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Octahedral Research SatelliteDe forma paralela a los ORS Mk. 1 y Mk 2, la compañía TRW preparó una versión adicional de su…
El 25 de marzo despegó desde Baikonur una cosmonave Soyuz con tres astronautas a bordo. Su objetivo era efectuar un viaje rápido de 6 horas y 4 órbitas en dirección…
Los cosmólogos consideran que unas tres cuartas partes del universo están constituidas por una misteriosa energía oscura que explicaría su expansión acelerada. La verdad es que no saben lo que…
Los aficionados a la historia de la astronáutica pueden adquirir ya el tercer número de Astronáutica Clásica. La revista, que no contiene publicidad, tiene 72 páginas y se halla disponible…
Heavy Ferret CSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: DesconocidoFinalizado aparentemente el programa estadounidense Samos para inteligencia electrónica (F-1, F-2 y F3), uno de los que siguen secretos y de los que…
Después de un retraso de 24 horas debido a la meteorología, se lanzó el 22 de marzo un cohete Ariane-5ECA (VA-216) para colocar en órbita de transferencia geoestacionaria a dos…
Rusia lanzó el 23 de marzo un satélite de navegación de su constelación Glonass/Uragan. Un cohete Soyuz-2-1b partió a las 22:54 UTC desde el cosmódromo de Plesetsk con su carga,…
DSAP-3Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Defense Satellite Application ProgramAdemás de los tres DSAP-2 o Block 2, en 1964 se encargó un cuarto satélite gemelo de los hasta entonces exitosos DSAP-1,…
Los datos recogidos por el observatorio espacial Herschel de la ESA han permitido completar el mayor censo jamás realizado del polvo cósmico en las galaxias de nuestro vecindario cósmico, lo…
AlunizajeAstronáuticaSe llama alunizaje (o alunaje) a la acción de una nave espacial de posarse sobre la Luna. Aunque el término se ha impuesto, podría llamarse perfectamente “aterrizaje lunar”. De hecho,…