Tras recorrer casi 6.400 millones de kilómetros a través del Sistema Solar, la sonda Rosetta, de la ESA, se está acercando a su objetivo, pero ¿cómo se llega a un…
A diferencia de nuestro solitario Sol, la mayor parte de las estrellas se forman en pares binarios, dos estrellas que se encuentran en órbita una alrededor de la otra. Las…
Tras una exhaustiva campaña de puesta en servicio y varios imprevistos, la misión de la ESA para censar mil millones de estrellas, Gaia, ya está lista para comenzar la fase…
MEDA, uno de los instrumentos propuestos por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) (España) para la misión Mars2020, ha sido seleccionado para viajar a Marte. En rueda de prensa celebrada…
Una reciente revisión de cientos de análisis químicos de rocas lunares indica que la cantidad de agua en el interior de la Luna varía regionalmente, lo cual aporta indicios potenciales…
El robot Opportunity de la NASA, que llegó al planeta Marte en 2004, acaba de alcanzar el récord mundial de desplazamiento de un vehículo de superficie en otro mundo, después…
Después de varios retrasos consecutivos debido a la meteorología, un cohete Delta-4M+(4,2) lanzó al espacio el 28 de julio a la primera pareja de satélites GSSAP, propiedad de la US…
Son muchos los científicos que creen que la Humanidad se halla en el umbral tecnológico de ser capaz de detectar señales de vida extraterrestre en otros mundos, si estos están…
La galaxia espiral M33, también conocida como la Galaxia del Triángulo, es uno de nuestros vecinos cósmicos más cercanos, a tan sólo tres millones de años luz de nuestro planeta.…
Intelsat-II Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Intelsat-II Vaticinando una gran demanda de servicios de comunicaciones a escala global durante la llegada del Hombre a la Luna, la empresa estadounidense COMSAT,…
Saturn-I Cohete; País: EEUU; Nombre nativo: Saturn-I La escasa potencia de los lanzadores estadounidenses lastró el programa espacial de esta nación durante los primeros años de la carrera iniciada con…
Dos planetas, Kepler-56b y Kepler-56c, serán tragados por su estrella dentro de 130 y 155 millones de años, respectivamente, un abrir y cerrar de ojos en la escala astronómica del…
Eta Carinae, que durante mucho tiempo fue considerada como una única estrella en vez de un sistema de dos como indican diversos hallazgos en los últimos tiempos, será dentro de…
Después de la reciente partida desde la estación espacial internacional de la nave de carga Progress M-23M, Rusia ha lanzado a su sucesora, la M-24M, la cual despegó desde Baikonur…
Los procesos que dieron forma a las elevaciones y depresiones en la superficie de la luna helada Ganímedes de Júpiter parecen ser similares a procesos tectónicos vistos en la Tierra.…
El origen del planeta Mercurio ha sido una incógnita difícil para la ciencia planetaria porque su composición es muy distinta a la de otros planetas de tipo terrestre. Este planeta…
Los neutrinos, también conocidos como 'partículas fantasma' o ghost particles por su baja probabilidad de interaccionar con la materia, son partículas altamente penetrantes y sin masa apreciable según predice el…
La nave de carga Progress-M23M se separó de la estación espacial internacional a las 21:44 UTC del 21 de julio. Cargada de basura, la cosmonave permanecerá hasta el 1 de…
HETE Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: High Energy Transient Explorer En 1987, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) propuso a la NASA una misión para investigar y detectar los misteriosos…
Se ha encontrado una misteriosa señal de rayos X en una inspección detallada de cúmulos de galaxias, mediante observaciones realizadas usando los satélites astronómicos de rayos X Chandra de la…
El espacio puede parecer vacío, pero no es un vacío en absoluto. En él hay actividad eléctrica que no es visible para nuestros ojos. La NASA está desarrollando planes para…
Las últimas imágenes del cometa 67P/Churymov-Gerasimenko, obtenidas esta semana, revelan que este cuerpo al que se dirige la nave Rosetta, de la ESA, tiene una extraordinaria forma irregular. Ya había…
Después de varios días de maniobras, el carguero espacial Cygnus (Orb-2), bautizado como Janice Voss, llegó a las inmediaciones de la estación espacial internacional, donde fue capturado por el brazo…
Apt, Jerome III Astronauta; País: EEUU; Nombre nativo: Jerome III Apt Jerome Apt voló en cuatro ocasiones al espacio, siempre a bordo del transbordador espacial de la NASA, convirtiéndose así…
La formación de estrellas en parejas en vez de aisladamente es más habitual de lo que se ha venido asumiendo, sobre todo para las estrellas de gran masa. Para las…
Un cohete Soyuz-ST lanzado desde Kourou envió al espacio el segundo grupo de cuatro satélites de la constelación O3b, dedicada a ofrecer servicios de Internet sobre zonas que carecen de…
La exploración humana del cosmos está en una encrucijada. ¿Recaerá exclusivamente en las sondas espaciales la tarea de viajar a otros mundos? Los viajes espaciales tripulados, tal como los presentaba…
Después de muchos años de desarrollo, Rusia ha ensayado por primera vez su cohete Angara, pensado para reemplazar a la mayor parte de los actuales lanzadores espaciales del país. La…
Las mareas en masas de agua líquida de la Tierra son bien conocidas, así como la responsabilidad que el campo gravitatorio lunar tiene en tal fenómeno. La Luna carece de…
El planeta Venus gira muy lentamente sobre sí mismo, tanto que un día allí dura doscientos cuarenta y tres días terrestres. Pero su atmósfera, que debería rotar también despacio, circunda…
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2-1b desde Baikonur el 8 de julio, llevando a bordo a un satélite meteorológico. El despegue se produjo a las 15:58 UTC, y permitió colocar en…
El cometa Siding Spring, conocido formalmente como C/2013 A1, llegará a su punto de máxima cercanía a Marte el 19 de octubre de este año, pasando a sólo 138.000 kilómetros…
El magnetógrafo IMaX, un instrumento desarrollado íntegramente en España, ha desvelado cómo se forman y evolucionan los tubos de flujo en el Sol, considerados los ladrillos del magnetismo solar y…
Little Joe-II Misión experimental; País: EEUU; Nombre nativo: Little Joe-II Tras el éxito de las pruebas del sistema de emergencia en vuelo de la nave Mercury, protagonizadas por el cohete…
Rusia lanzó el 3 de julio tres satélites de comunicaciones Gonets-M hacia órbitas intermedias de unos 1.500 Km. El despegue se realizó a las 12:43 UTC, desde Plesetsk, gracias a…
Se ha descubierto un cúmulo globular entero arrojado hacia fuera de su galaxia, M87, y acercándose hacia nosotros a una velocidad de más de tres millones de kilómetros por hora…
Al estudiar la truculenta infancia de estrellas parecidas a nuestro Sol con el observatorio espacial Herschel de la ESA, los astrónomos han descubierto que los poderosos vientos estelares podrían ser…
Entrega del podcast de “Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia”, que recomendamos por su interés. “Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia” entrevista a uno de los responsables del…
En 2009, el satélite de la NASA OCO-1 se perdió durante el lanzamiento. Ahora por fin, el 2 de julio, un cohete Delta-7320-10C envió con éxito a su reemplazo al…
A 22 años luz, mirando hacia la cola del escorpión, está la estrella Gliese 667 C. En la constelación enemiga de Orión, que se puede ver empezando julio, por el…
Entrega del podcast Ulises y la Ciencia, con guión de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Se calcula que cada día caen a la…
E-6LF, Object (Luna) Sonda; País: URSS; Nombre nativo: Луна Después de la carrera contrarreloj por lograr la primera sonda situada alrededor de la Luna (las E-6S), la URSS pudo dedicarse…
Durante mucho tiempo, la fuerza de un agujero negro ha sido definida exclusivamente por su campo gravitatorio, pero un nuevo análisis de ondas de radio naturales emitidas desde las inmediaciones…
Un reciente análisis de observaciones ha permitido descubrir que la atmósfera exterior del Sol, o corona solar, es mayor de lo que se pensaba, extendiéndose a unos 8 millones de…
E-6S, Object (Luna) Sonda; País: URSS; Nombre nativo: Луна Verificada la posibilidad técnica del alunizaje, un objetivo prioritario si lo que se perseguía era posar a hombres en la superficie…
Las estructuras y las poblaciones estelares de las galaxias masivas parecen cambiar a medida que envejecen, aunque muchas cosas acerca de cómo se formaron y evolucionaron dichas galaxias siguen siendo…
Algunas estrellas parecidas al Sol tienen la poco tranquilizadora costumbre de comerse planetas de tipo rocoso, como lo es la Tierra, aunque con el atenuante de que quizá aún no…
Ante la necesidad de capturar los satélites en desuso que vagan por las órbitas más importantes, la Agncia Espacial Europea está considerando volver a utilizar una tecnología primitiva: el arpón.…
Los lagos salinos ácidos poco profundos en el terreno volcánico extremadamente árido y de gran altitud de las montañas de la cordillera de Los Andes en el norte de Chile…
Se cumple un año marciano (687 días terrestres) de la misión del rover Curiosity de la NASA. El vehículo viaja por un paisaje árido y rojizo, pero en el pasado…
Ya hace tiempo que se sospecha que Ganímedes, satélite de Júpiter y la luna más grande del sistema solar, tiene en su subsuelo un inmenso mar de agua líquida, como…
E-6M, Object (Luna) Sonda; País: URSS; Nombre nativo: Луна Las misiones de alunizaje automático llevadas a cabo con la sonda E-6 fueron en general decepcionantes, ya fuera debido a fallos…
Aunque no todos se han separado aún, el lanzamiento de un cohete Dnepr a las 19:22 UTC del 19 de junio supone otro récord de envío de satélites al espacio,…
Dos cosmonautas rusos de la estación espacial internacional realizaron el 19 de junio una salida al exterior del complejo. La EVA, o actividad extravehicular, duró 7 horas y 23 minutos…
FAST Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Fast Auroral Snapshot Explorer Seleccionado en abril de 1989, el FAST (Fast Auroral Snapshot Explorer) sería asignado a la segunda misión SMEX (Small Explorer),…
Antonelli, Dominic Anthony Astronauta; País: EEUU; Nombre nativo: Dominic A. Antonelli Con dos viajes espaciales en su haber, Dominic Antonelli visitó la estación espacial internacional, ayudando a su construcción. Nació…
Atlas LV3C-Centaur Cohete; País: EEUU; Nombre nativo: Atlas-Centaur A mediados de agosto de 1958, la USAF trabajaba en un programa para colocar satélites de comunicaciones en la ventajosa órbita geoestacionaria.…
Se han encontrado en una región del cosmos grumos de gas y polvo tan oscuros y densos que proyectan las sombras más fuertes registradas hasta ahora en el espacio interestelar…
Si la superficie helada de una luna gigante de Plutón, Caronte, presentara grietas, un análisis de las fracturas podría revelar si su interior estuvo caliente, quizá lo bastante como para…
En el año 1998 el Sol se estaba comportando según lo previsto. El ciclo de actividad solar, de aproximadamente 11 años, transcurría con normalidad encaminándose hacia el máximo previsto para…
Un cohete Soyuz-2-1b lanzó el 14 de junio un satélite ruso de navegación y posicionamiento global Uragan. El despegue se produjo a las 17:16 UTC, desde el cosmódromo de Baikonur.…
DS-U2-I (Kosmos) Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутник La plataforma estándar DS-U2, diseñada y construida por el OKB-586 de Yuzhnoye, fue adaptada también para estudios de la ionosfera, y…
El robot Curiosity de la NASA, que explora la superficie marciana desde 2012, a veces mira también al cielo, y ve en él cosas que sería imposible observar al mismo…
Las galaxias enanas en órbita a la Vía Láctea y las que giran en torno a la galaxia de Andrómeda desafían el modelo de formación galáctica más aceptado por la…
Andøya Space Center Centro de la lanzamientos; País: Noruega; Nombre nativo: Andøya Space Center Si bien modesto, el programa espacial noruego contó desde fechas tempranas con su propio polígono de…
Desde que el Curiosity aterrizó en Marte en 2012 (http://noticiasdelaciencia.com/not/4866/), ha acaparado numerosos titulares de prensa. Se ha convertido en uno de los robots exploradores más famosos. Mucho menos conocido…
Este verano se producirá un encuentro celeste que miles de personas, en su mayoría europeas, llevan décadas preparando. La nave Rosetta, de la Agencia Espacial Europea (ESA), llegará por fin…
La Progress (53P) se separó del módulo Zvezda el 9 de junio, a las 9:09, hora de Florida, cuando la estación estaba sobrevolando Mongolia. La maniobra fue seguida por los…
Ansari, Anousheh Astronauta; País: Irán/EEUU; Nombre nativo: انوشه انصاری Fascinada por el vuelo espacial, Anousheh Ansari se convertiría no sólo en uno de los pocos y privilegiados turistas espaciales, sino…
Un asteroide descubierto el 23 de abril de 2014 por la misión NEOWISE de la NASA, un telescopio espacial adaptado para rastrear los cielos en busca de asteroides y cometas,…
El observatorio espacial Herschel de la ESA ha estudiado 132 de los 1.400 objetos que se conocen más allá de la órbita de Neptuno, a unos 4.500-7.500 millones de kilómetros…
En la franja orbital en torno a un sol conocida como "zona habitable", la incidencia del calor solar es la idónea para que un planeta ubicado en dicha franja, y…
DS-U1-G (Kosmos) Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутник Entre los modelos producidos bajo la estructura de la plataforma estandarizada o unificada (U), construida por el centro de diseño Yuzhnoye…
Se ha detectado, por vez primera, un exótico tipo de objeto cósmico que fue propuesto en el campo teórico por el físico Kip Thorne y la astrónoma Anna Zytkow en…
Como faros del espacio, los haces electromagnéticos de los pulsares barren el Universo y nos iluminan cada cierto tiempo, como lo hacen los faros que resguardan las costas. Los pulsares,…
La mayoría de los geólogos planetarios creen que la Luna se formó por un gigantesco impacto entre la Tierra y un objeto de tamaño planetario llamado Theia o Tea hace…
Thor SLV-2A Agena Cohete; País: EEUU; Nombre nativo: Thor SLV2-A Agena El constante aumento del peso de las cargas asignadas a los lanzadores Thor-Agena, en su mayor parte satélites espía,…
Un grupo internacional de astrónomos ha hallado dos planetas en torno a la Estrella de Kapteyn, una estrella cercana al Sol con una historia peculiar, ya que posiblemente formaba parte…
Anokhin, Sergei Nikolayevich Cosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Серге́й Николаевич Анохин Sergei Anokhin, candidato a cosmonauta soviético, fue uno de los pilotos que menos tiempo permaneció en el cuerpo, debido…
La tripulación de seis personas de la estación espacial internacional vuelve a estar completa. El 28 de mayo despegaba desde Baikonur la cápsula Soyuz TMA-13M con tres hombres a bordo,…
El calor de un volcán en erupción bajo un inmenso glaciar pudo crear grandes lagos de agua líquida en Marte en un pasado relativamente reciente. Y donde hay agua, existe…
DS-P1-I (Kosmos)Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутникLos satélites DS-P1-Yu serían durante más de una década el principal sistema de calibración de radares de la Unión Soviética. Se lanzaron 79…
Artículo de CosmoNoticias, escrito en colaboración con Javiera Rey (Star Tres) de la RedLBC, que recomendamos por su interés. La Paradoja de Fermi nos deja ver una aparente contradicción entre…
Las explosiones de rayos gamma son eventos altamente energéticos de muy corta duración que tienen lugar de manera impredecible en cualquier punto del cielo. La detección de uno de estos…
El 22 de mayo se lanzó desde Cabo Cañaveral un satélite militar secreto a bordo de un cohete Atlas-5 (401). La misión concreta del vehículo no ha sido anunciada, pero…
Ya está publicada la página donde se pueden ver algunos resultados generados en el XXI Congreso Estatal de Astronomía, celebrado en Granada, España. El evento, organizado por la Red Andaluza…
Terminología Ablación Ablativo ABM Abombamiento ecuatorial de la Tierra Aborto de lanzamiento Absorción Acceso Múltiple por División de Frecuencia Aceleración fisiológica Aceleración Aceleración de la Gravedad Acelerador Acelerómetro Achatamiento Polar…
AMSInstrumento; País: EEUU; Nombre nativo: Alpha Magntic SpectrometerLas investigaciones relacionadas con la física de partículas y la cosmología han tenido diferentes escenarios, tanto en la Tierra como en el espacio.…
La vida, tal como la entendemos, se basa en la química del carbono. Éste es además un elemento bastante común en el universo, por lo que conocer a fondo bajo…
Vladimir Ávila-Reese, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, junto con su equipo de colaboradores, ha mostrado que las galaxias construidas en el escenario cosmológico de materia oscura…
Gracias al Telescopio Espacial Hubble de la NASA y la ESA, los astrónomos han vuelto a fotografiar auroras sobre el polo norte de Saturno. Estas imágenes, tomadas entre los meses…
Del 1 al 4 de mayo de 2014 se celebró en Granada, España, el XXI Congreso Estatal de Astronomía, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y que contó…
11A59Cohete; País: URSS; Nombre nativo: 11A59 En junio de 1962 se lanzó el primer cohete 8A92, una mejora del 8A91 diseñado para lanzar a algunos de los primeros satélites Sputnik.…
Tras ocho años en órbita, la nave de la ESA Venus Express ha completado las observaciones científicas de rutina y se prepara para una zambullida en la atmósfera hostil del…
Un cohete Delta 4M+(4,2) lanzó el 17 de mayo un nuevo satélite estadounidense para la constelación GPS de navegación y posicionamiento global. El vehículo, llamado GPS-2F-6 o Navstar 67, y…
La nave de carga Dragon CRS-3 ha regresado con éxito a la Tierra. Su escotilla se cerró el 17 de mayo, después de que se cargasen en su interior resultados…
Anikeyev, Ivan NikolayevichCosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Иван Николаевич АникеевNo todos los pilotos seleccionados para el primer grupo de cosmonautas soviéticos, en 1960, llegaron a volar. Ivan Anikeyev fue uno…
La famosa y enigmática Gran Mancha Roja del planeta Júpiter, a la cual se considera una enorme tormenta, mayor que toda la Tierra, y de siglos duración, se ha encogido…
Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Los primeros asteroides se descubrieron en el siglo XIX, y fueron…
El 17 de agosto de 2011, el satélite de comunicaciones ruso Ekspress-AM4 quedaba en una órbita incorrecta debido a un fallo en la etapa superior de su cohete Proton. Sus…