Un análisis de mediciones de los bamboleos (movimientos de libración) de Mimas, una luna del planeta Saturno, hechas por la sonda espacial Cassini, en órbita al planeta desde 2004, permite…

Marte, un lugar ahora frío y seco, fue en el pasado remoto un planeta húmedo y cálido, que probablemente albergó incluso formas simples de vida. ¿Qué ocurrió exactamente para que…

China lanzó el 20 de octubre un satélite de observación de la Tierra que estaría probablemente dedicado al reconocimiento militar. Llamado Yaogan-22, voló a las 06:31 UTC, desde la base…

Prótesis con tecnología de impresión 3D, creadas por un ingeniero de la Universidad Nacional de Colombia, devuelven la sonrisa a niños afectados por la amputación o malformación genética de una…

Artículo, del blog Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés. A lo largo de la historia de Marte son muchos los procesos que han contribuido a que tenga su…

Serie de artículos, del blog Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés. Los cometas han llamado poderosamente la atención de los seres humanos en las diferentes culturas. La aparición…

“Pescando” galaxias

octubre 6, 2014 0

Un nuevo y minucioso escrutinio del firmamento, encaminado a la búsqueda de galaxias, y realizado mediante el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, está permitiendo profundizar en regiones del cosmos…

China lanzó el 28 de septiembre un nuevo satélite de la serie Shi Jian-11. Poco se sabe de este modelo satelital, del cual el vehículo recién lanzado sería el séptimo…

Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. La constelación de Orión es una de las más reconocibles…

La India logró con gran éxito situar el 24 de septiembre a su primera sonda alrededor de Marte. La MOM (Mars Orbiter Mission) encendió sus motores en las cercanías del…

Un cohete Atlas-V (401) (AV-049) envió al espacio el 17 de septiembre a un satélite secreto estadounidense. Apenas se sabe nada sobre él, más allá de que tiene el sobrenombre…

Un cohete Falcon-9 v1.1 colocó en ruta de transferencia geoestacionaria a un satélite de comunicaciones chino el 7 de septiembre. Llamado Asiasat-6, despegó a las 05:00 UTC, desde Cabo Cañaveral.…

SNOE Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Student Nitric Oxide Explorer En 1984, la NASA y la USRA (Universities Space Research Association) solicitaban propuestas para iniciar un programa de satélites científicos…

Sumida en las tierras altas del sur de Marte se encuentra Hellas Planitia, una de las mayores cuencas de impacto del Sistema Solar, con un diámetro de 2.300 kilómetros y…

Un cohete Atlas-5 (401) lanzó el 13 de agosto el satélite fotográfico comercial más potente del mundo. El WorldView-3, construido por la empresa Ball Aerospace para DigitalGlobe, dispone de un…

El Big Bang o Gran Estallido que, según se cree, fue lo que dio origen al universo, plantea una pregunta crucial: Si fue efectivamente una explosión colosal lo que creó…

China lanzó el 9 de agosto un cohete CZ-4C con la misión militar Yaogan-20 a bordo. El vehículo, que partió a las 05:45 UTC desde la base de Jiuquan, colocó…

Las popularmente conocidas como “lágrimas de San Lorenzo” podrán verse con mayor intensidad la noche del 12 al 13 de agosto, una vez que su radiante, localizable en la dirección…

Lanzado el GPS-IIF-7

agosto 4, 2014 0

Un cohete Atlas-V (401/AV-048) lanzó el 2 de agosto el séptimo satélite de la serie GPS-IIF, un integrante más de la constelación de satélites de navegación y posicionamiento global estadounidense.…