Ensayo del motor RS-25

enero 12, 2015 0

El 9 de enero se efectuó con éxito el primer ensayo estático del motor RS-25, en el centro Stennis. Utilizado previamente en los transbordadores espaciales, este motor se empleará en…

¿Materia orgánica marciana?

diciembre 30, 2014 0

La pregunta de si existe materia orgánica en Marte, un requerimiento esencial para la vida en ese planeta, ha sido debatida por la comunidad científica durante mucho tiempo. En un…

Una supernova festiva

diciembre 27, 2014 0

La mayoría de los fenómenos cósmicos se producen a lo largo de miles de años, haciendo imposible estudiar su evolución en una escala de tiempo humano. Las supernovas son la…

Rusia, que ya efectuó meses atrás un vuelo de prueba suborbital con una versión menos potente, lanzó el 23 de diciembre a su primer cohete Angara-5, perteneciente a la nueva…

EEUU lanzó el 13 de diciembre lo que parece ser un nuevo vehículo militar de detección de señales electrónicas para la NRO. La misión, completamente secreta, despegó a las 03:19…

China lanzó el 10 de diciembre tres satélites en el marco de la misión Yaogan-25. Se trata del quinto trío de lo que parece una familia de vehículos dedicados a…

Rusia lanzó el 30 de noviembre el segundo ejemplar de la familia Glonass-K1, una versión avanzada de su serie de satélites para su red de navegación y posicionamiento global. Despegó…

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto, analizando décadas de observaciones hechas desde diversos observatorios, incluyendo el satélite astronómico Swift de la NASA, una fuente de luz inusual en una…

La cosmonave tripulada Soyuz TMA-15M despegó el 23 de noviembre desde Baikonur, en dirección a la estación espacial internacional. El vehículo, con tres cosmonautas a bordo, alcanzó su destino menos…

China envió otro satélite de la serie Yaogan al espacio el 20 de noviembre, colocándolo en una órbita heliosincrónica de unos 650 Km por un cohete CZ-2D. El despegue del…

Un cohete CZ-2C envió el 14 de noviembre al espacio a un satélite militar de reconocimiento chino. Llamado Yaogan-23, despegó desde la base de Taiyuan, a las 18:53 UTC, y…

Un conjunto de instrumentos en la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea ha captado señales procedentes del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko que, procesadas hasta hacer audible su frecuencia, resultan en un…

Philae entra en hibernación

noviembre 17, 2014 0

El módulo de aterrizaje de Rosetta, Philae, ha completado su misión científica principal tras casi 57 horas operando en la superficie del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko. Tras un periodo de incomunicación con…

Un cohete Dnepr despegó desde la base de Dombarovsky, en Rusia, el 6 de noviembre. El lanzamiento, a las 07:35 UTC, sirvió para colocar en una órbita baja heliosincrónica a…

Después de viajar durante diez años, Rosetta y Philae finalmente han llegado a su destino - el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. Rosetta estuvo muchas semanas estudiando la superficie del cometa…

La luz intracumular (intra-cluster light, en inglés) –la “luz fantasmal” de los cúmulos de galaxias- proviene de estrellas en cúmulos que no están unidas gravitacionalmente a ninguna galaxia en particular.…

Rusia lanzó un satélite de comunicaciones militar a las 01:43 UTC del 30 de octubre, gracias a un cohete Soyuz-2-1a/Fregat. El despegue ocurrió desde la base de Plesetsk y supuso…