Aunque todos los seres humanos tenemos un mismo estatus evolutivo y jurídico, independientemente de las diferencias raciales, la paleoantropología revela que no somos la única humanidad surgida en el proceso…

La misión de la ESA para estudiar mil millones de estrellas, Gaia, ya puede ver con claridad.Cuando Gaia comience sus observaciones rutinarias generará una gran cantidad de datos. Para trabajar…

Entrega del podcast Zoo de Fósiles, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Hace 360 millones de años, en el periodo Carbonífero, los…

Médula ósea artificial

febrero 3, 2014 0

Se ha logrado generar médula ósea artificial, un singular material que puede utilizarse para ayudar a la reproducción de células madre hematopoyéticas. La estructura porosa de esta médula ósea artificial…

Un reciente estudio, llevado a cabo por investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (centro mixto CSIC-Universidad de Zaragoza) y el Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad…

NCYT Amazings edita periódicamente revistas y libros disponibles en varios formatos, relacionados con diversos aspectos de la divulgación de la ciencia. A continuación se mantiene una relación de todos ellos,…

ORBISSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Orbiting Radio Beacon Ionospheric SatelliteLa USAF aprovecharía muchos de sus lanzamientos militares espía para añadir cargas secundarias que permitiesen obtener información diversa sobre temas científicos,…

Entrega del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Esta entrega está dedicada a todas aquellas personas que, en algún momento…

Lanzado el TDRS-12

enero 24, 2014 0

Un cohete Atlas-V (401) (AV-042) envió el 24 de enero al espacio un nuevo satélite de comunicaciones de la NASA perteneciente a la red TDRSS. El TDRS-L (TDRS-12), partió desde…