Aunque todos los seres humanos tenemos un mismo estatus evolutivo y jurídico, independientemente de las diferencias raciales, la paleoantropología revela que no somos la única humanidad surgida en el proceso…
En la actualidad la industria aeronáutica se plantea la necesidad de mejorar las técnicas de reparación de los componentes metálicos dentro de la estructura de los aviones, tanto en las…
Mariner-CSonda; País: EEUU; Nombre nativo: Mariner-CLas plataformas de investigación interplanetaria Mariner-A y B de la NASA fueron canceladas por diversos motivos y sustituidas por las Mariner-R, más baratas y sencillas,…
El primer cohete Ariane-5 del año colocó el 6 de febrero a dos satélites de comunicaciones en órbita de transferencia geoestacionaria. La misión, que se inició a las 21:30 UTC,…
Se han presentado públicamente los resultados del análisis detallado de una ráfaga de rayos X proveniente de la Pequeña Nube de Magallanes, una galaxia pequeña y muy cercana a la…
Cuando los científicos debaten sobre el cambio climático global, a menudo se concentran en la cantidad de carbono que hay en la atmósfera y en la vegetación. Pero lo cierto…
Se ha descubierto una nueva especie de sapo, muy escurridiza y con gran capacidad para esconderse entre las hojas secas de ciertas zonas boscosas peruanas. Como muchos otros sapos de…
Hace quizá tanto tiempo como un millón de años, el Ser Humano descubrió que el fuego podía ayudarle en algunas cosas, como por ejemplo para combatir el frío o para…
Un estudio morfológico del picudo del plátano, considerado el insecto plaga más peligroso en los cultivos del mundo, permitirá establecer programas de manejo para su control. El picudo negro Cosmopolites…
La misión de la ESA para estudiar mil millones de estrellas, Gaia, ya puede ver con claridad.Cuando Gaia comience sus observaciones rutinarias generará una gran cantidad de datos. Para trabajar…
De entre las actividades del XXI Congreso Estatal de Astronomía, que se celebrará del 1 al 4 de mayo de 2014 en Granada, España, una de las que más expectación…
Altman, Scott DouglasAstronauta; País: EEUU; Nombre nativo: Scott D. AltmanScott Altman realizó cuatro viajes espaciales en el Space Shuttle antes de retirarse de la NASA en 2010 y cerrar una…
Tras la salida de la Progress M-20M el pasado 3 de febrero, su sustituta, la cosmonave de carga M-22M, fue lanzada el 5 de febrero en dirección a la estación…
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una nueva y sorprendente clase de estrellas hiperveloces, que típicamente viajan solas (sin formar parte de grupos de estrellas) a una velocidad tan…
La Tierra se está calentando, y los glaciares se están derritiendo. A pesar de eso, no toda el agua de deshielo proveniente de los glaciales está contribuyendo a la elevación…
Unos biólogos han descubierto que el macho de la araña viuda negra sacude su abdomen de una forma especial para producir vibraciones cuidadosamente afinadas que permiten a las hembras saber…
Los hallazgos del yacimiento de la cueva del Paleolítico Inferior Gran Dolina, de la Sierra de Atapuerca (Burgos, España), han generado importantes avances para el conocimiento de la evolución humana…
Entrega del podcast Zoo de Fósiles, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Hace 360 millones de años, en el periodo Carbonífero, los…
Miembros de una colaboración científica del Jefferson Lab de EE UU han medido una propiedad intrínseca de los quarks con una precisión cinco veces superior a la conseguida hasta ahora,…
Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés. Usada por los médicos desde los años 50 del siglo pasado para tratar de su deficiencia a…
AltitudFísicaUna de las magnitudes más utilizadas en astronáutica es la referida a la altitud. En nuestro contexto, ésta representa la distancia vertical que existe entre el vehículo espacial y la…
En estos días, el robot Opportunity es noticia por haber cumplido una década de actividad en la superficie del Planeta Rojo.Seguir estando en servicio activo en el décimo aniversario de…
Los desprendimientos de tierra son uno de los más peligrosos fenómenos geológicos de nuestro planeta, causando miles de muertes cada año y miles de millones de dólares en daños materiales.…
¿No sobrepasar el límite legal de alcohol en sangre significa un riesgo cero por consumo de alcohol?
El límite legal de alcohol en sangre por encima del cual se prohíbe estar al volante de un vehículo varía entre países, pero en todos los casos se tiende a…
La reina en una colonia de avispas cartoneras, pasa la mayor parte del tiempo en la oscuridad. Las avispas obreras, que vuelan en busca de alimento y materiales de construcción,…
En reposo, respiramos aproximadamente entre 12 y 15 veces por minuto y se intercambia aproximadamente un litro de aire por cada inhalación. Dependiendo del nivel de actividad, esto constituye una…
Los fósiles de dinosaurios son excepcionalmente raros en la Península Arábiga. Un equipo internacional de científicos ha sacado a la luz y documentado los primeros restos conocidos e identificados de…
Durante la década de los 90, Ricardo Uauy realizó un aporte científico fundamental al derribar la creencia de que los ácidos grasos esenciales solo aportan energía. El científico estableció que…
El hielo que se forma sobre los lagos del norte de Alaska durante los meses de invierno está disminuyendo. El estudio de veinte años de imágenes radar tomadas desde el…
El amor a primera vista no existe, o al menos, no de la manera en que lo recordamos. Según un reciente estudio estadounidense, esta y otras ideas similares son solo…
Artículo, de Novedades en Psicología, blog del doctor en psicología Juan Moisés de la Serna, que recomendamos por su interés.Cuando uno piensa en un niño, es fácil asumir que éste…
Zond (Object 3MV)Sonda; País: URSS; Nombre nativo: ЗондEl nuevo modelo de sondas interplanetarias ideado por la URSS, después de las 2MV, sería el 3MV, un vehículo que volvería ser definido…
La nave de carga Progress M-20M dejó el 3 de febrero la estación espacial internacional, abandonando elpuerto de atraque del módulo ruso Pirs. Ello permitirá el acoplamiento de la próxima…
Ciertos materiales flexibles, estructurados en capas y con arrugas nanométricas, podrían brindar un nuevo modo de controlar la longitud y distribución de ondas, sean sonoras o luminosas. A la postre,…
Enterradas en el lodo de un lago de agua salada cerca del Parque Nacional estadounidense de Yosemite, en California, existen colonias de unas bacterias con una propiedad inusual: "respiran" un…
Cuando el macho de rana túngara canta serenatas a las hembras desde una laguna, crea ondulaciones en el agua que lo hacen más fácil de detectar para uno de sus…
Se ha descubierto que lo que limita de manera determinante la regeneración neuronal no es la edad sino la insulina. El hallazgo se ha hecho en gusanos envejecidos, pero es…
El Global Hawk de la NASA, un avión sin tripulación empleado para misiones de investigación, está realizando una serie de vuelos para detectar anomalías en la frontera entre la troposfera…
Desde hace casi 40 años Grupo Aspid se dedica a la formulación de productos cosméticos, y hace algunos años irrumpió con éxito al área farmacéutica gracias a que uno de…
Un equipo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), en España, liderado por la investigadora del Grupo de Antropología Dental, Laura Martín-Francés, es portada de la revista…
Scout XCohete; País: EEUU; Nombre nativo: ScoutLa NASA tuvo que utilizar cohetes poco eficientes durante sus primeros años de vida. Se trataba de misiles equipados con etapas superiores, vehículos caros,…
La selva amazónica es el depósito terrestre más grande, o "sumidero", del dióxido de carbono, un gas con efecto invernadero y al que se considera el principal culpable del cambio…
Se ha descubierto una pieza de ámbar de 100 millones de años de antigüedad que contiene restos fósiles que constituyen la evidencia más antigua de reproducción sexual en una planta…
Los perros y los lobos evolucionaron a partir de un ancestro común hace entre 9.000 y 34.000 años, antes de la aparición de la agricultura como estilo de vida en…
Se ha logrado generar médula ósea artificial, un singular material que puede utilizarse para ayudar a la reproducción de células madre hematopoyéticas. La estructura porosa de esta médula ósea artificial…
Un análisis ha revelado detalles que permiten tener una idea bastante precisa de ciertas peculiaridades en el pavimento de la Sala del Trono en el Palacio de Néstor, una edificación…
Gracias a una iniciativa de observación astronómica hecha con recursos materiales relativamente modestos, un grupo de estudiantes universitarios en Estados Unidos ha logrado hacer, con la ayuda de un telescopio…
Un reciente estudio, llevado a cabo por investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (centro mixto CSIC-Universidad de Zaragoza) y el Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad…
La Galaxia Remolino, también conocida como M51 o NGC 5194, es uno de los ejemplos más espectaculares de una galaxia espiral. Alberga más de cien mil millones de estrellas y…
E-6, Object (Luna)Sonda; País: URSS; Nombre nativo: ЛунаConcluida la serie de sondas lunares E-3 (Ye-3), la URSS empezó a preparar su siguiente asalto al satélite. Dado que las E-4 ya…
Se ha descubierto que un vigoroso proceso de mezcla, el cual tiene lugar en el aire justo encima de grandes hendiduras en masas de hielo ártico que exponen el agua…
La NASA invita a todas las personas que lo deseen a enviar sus nombres para que estos sean grabados en un microchip que se instalará a bordo de una nave…
Los mismos diminutos cristales de celulosa que dan a los árboles y plantas su alta solidez, peso ligero y resistencia, ahora se ha demostrado que tienen la rigidez del acero.Los…
Las presas más habituales de los neandertales eran ungulados de talla mediana y grande, como ciervos, caballos y uros. Por este motivo, tradicionalmente se les había atribuido una dieta especializada…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.La Helicobacter pylori es una bacteria que coloniza la mucosa gástrica en casi la mitad de…
Al-Saud, Sultan bin SalmanAstronauta; País: EEUU; Nombre nativo: سلطان بن سلمان بن عبد العزيز آل سعودCuando la NASA negoció con la organización Arabsat el lanzamiento de sus satélites a bordo…
Del modo en que están estructurados los ecosistemas de la Tierra, borrar de ellos a los grandes carnívoros, o sea a las bestias odiadas y/o temidas por mucha gente y…
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) continúan subiendo. Se estima que solo en 2012, 35.700 millones de toneladas de este gas de efecto invernadero se incorporaron a la…
Una imagen captada por el satélite astronómico NuSTAR está causando sensación por su curiosa forma de mano humana. El azar y la naturaleza son capaces a veces de generar formas…
Desde el noroeste de Dinamarca alrededor de los años 1500-1300 a. C., hasta la isla sueca de Gotland en el siglo I de nuestra era, los pueblos nórdicos consumían una…
La nariz no es el único órgano del cuerpo humano capaz de detectar cosas como por ejemplo el humo de un cigarrillo propagándose por el aire. Se ha descubierto que…
Valiéndose de diversas clases de evidencias, unos biólogos peruanos y estadounidenses han descubierto tres nuevas especies de lagarto en los Andes Peruanos.Estos lagartos han estado "ocultos" por habérseles tomado por…
La meiofauna está compuesta por invertebrados que miden entre 100 y 1.000 micras. Aunque no ha sido muy estudiada, cumple un papel vital en la detección de tóxicos y remoción…
Las enanas marrones son el eslabón entre los planetas gigantes gaseosos y las estrellas frías débiles. Las más cercanas forman una pareja llamada Luhman 16AB (oficialmente WISE J104915.57-531906), que se…
Los científicos saben que los neandertales procrearon con los ancestros de los humanos modernos y dejaron rastros de su material genético. De qué forma afecta al ser humano actual este…
NCYT Amazings edita periódicamente revistas y libros disponibles en varios formatos, relacionados con diversos aspectos de la divulgación de la ciencia. A continuación se mantiene una relación de todos ellos,…
ReentryPrograma experimental; País: EEUU; Nombre nativo: Scout Reentry Heating ProjectLa NASA puso en marcha en agosto de 1961 un programa experimental para probar las características térmicas y aerodinámicas de una…
En el joven campo de los metamateriales se han logrado en años recientes estructuras con capacidades sin precedentes, incluyendo lentes planas, capas de invisibilidad e incluso dispositivos ópticos "metatrónicos" (que…
Poder controlar a voluntad funciones celulares como el movimiento y el desarrollo, permitiría paralizar dentro del cuerpo células y patógenos causantes de enfermedades. Este objetivo está ahora mucho más cerca…
Desde planetas con una densidad similar a la del plomo, hasta mundos con una atmósfera hecha de gases que en las temperaturas reinantes en las atmósferas y superficies de nuestro…
Los resultados de una investigación reciente respaldan la hipótesis de que ciertamente es una representación de un volcán en erupción lo que plasmó el autor de una inquietante pintura rupestre…
Una rara mutación genética que altera la producción de histamina en el cerebro es una causa de los síntomas típicos del síndrome de Tourette, según los resultados de una investigación…
La lluvia torrencial y la sequía no son mutuamente excluyentes. De hecho, es normal que si la lluvia se concentra mayormente en unos pocos diluvios catastróficos a lo largo del…
Es poco lo que se sabe de la reproducción de las aves extintas de períodos tan remotos como el Cretácico, hace más de 70 millones de años.Ahora, científicos argentinos encontraron…
ORBISSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Orbiting Radio Beacon Ionospheric SatelliteLa USAF aprovecharía muchos de sus lanzamientos militares espía para añadir cargas secundarias que permitiesen obtener información diversa sobre temas científicos,…
Dos cosmonautas rusos salieron el 27 de enero al exterior de la estación espacial internacional, para instalar un par de cámaras que no funcionaron durante otra excursión extravehicular, el pasado…
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto el primer planeta de masa terrestre que, desde la perspectiva visual de la Tierra, cruza por delante de su estrella. KOI-314c es el…
Uno de los asuntos más debatidos hoy en día en las investigaciones sobre el origen humano se centra en cómo de relacionada con el linaje humano está la especie africana…
Las hormigas Linepithema humile, aunque nativas de Sudamérica, se han propagado con éxito a muchas más regiones del mundo, incluyendo por ejemplo países como Australia, Japón y Estados Unidos. En…
Los saurópodos, los animales terrestres más grandes de la historia de la Tierra, todavía encierran muchos misterios que desconciertan a la comunidad científica. Estos dinosaurios herbívoros, de cuellos largos y…
Unos arqueólogos, trabajando en un yacimiento arqueológico de Abidos, en el sur de Egipto, han descubierto la tumba de un faraón previamente desconocido: Woseribre Senebkay. El hallazgo constituye también la…
El gas ionizado o plasma de objetos celestes como la Nebulosa de Saturno podría tener componentes aún no descritos, revela un estudio realizado por investigadores del Instituto de Astronomía (IA)…
Ver o ser vistos es la cuestión que tuvieron que plantearse los humanos que habitaron durante el Paleolítico la cornisa cantábrica (España). Un estudio que publica el último número del…
Entrega del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Esta entrega está dedicada a todas aquellas personas que, en algún momento…
Apollo BoilerplateSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Apollo BoilerplateLa seguridad de los programas tripulados depende de una perfecta integración entre las naves espaciales y sus cohetes, así como del comportamiento de…
En una investigación sobre un sector del firmamento, se han localizado varias decenas de galaxias muy antiguas, en las cuales, por sus características, se cree que nacieron algunas de las…
En las Islas Galápagos, bastantes animales se comportan de un modo insólito: A diferencia de lo que ocurre en otros hábitats, no muestran apenas miedo ni agresividad hacia los humanos…
Medía unos 20 centímetros de largo, nadaba en los cursos fluviales que atravesaban la zona castellonense de Morella (España) y le gustaba tomar el sol apoyada en cualquier objeto que…
Los cazadores recolectores que habitaban Europa hace 7.000 años, en el Mesolítico, tenían la piel oscura y los ojos azules. Así lo aseguran científicos españoles, en colaboración con investigadores daneses,…
Manuel Santonja, arqueólogo responsable del programa de Arqueología-Espacial y Económica del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), en España, acaba de publicar un artículo en la revista…
En un artículo publicado en Nature Communications, la colaboración internacional de ASACUSA (Atomic Spectroscopy And Collisions Using Slow Antiprotons) informa de la detección de 80 átomos de antihidrógeno 2,7 metros…
En este programa número 43 de La Biblioteca de Alejandría, que recomendamos por su interés, se da un repaso a los temas más destacados de la actualidad científica, así como…
Cíborgs, cruzando de la ciencia-ficción a la realidadMartes, 21 enero 2014 RobóticaSofisticados implantes médicos, interfaces cerebro-máquina cada vez más complejas, e insectos gobernados por control remoto. Son solo algunos de…
DragsphereSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: DragsphereEl seguimiento de satélites en órbita, mediante radar, se tornó un objetivo fundamental en los años 60, ya que los militares estadounidenses deseaban saber qué…
Un cohete Atlas-V (401) (AV-042) envió el 24 de enero al espacio un nuevo satélite de comunicaciones de la NASA perteneciente a la red TDRSS. El TDRS-L (TDRS-12), partió desde…
Un objeto cósmico descubierto a unos 440 años-luz de distancia de la Tierra puede que obligue a la comunidad científica a replantearse algunas de las suposiciones ampliamente aceptadas por la…
En la mayoría de las sociedades animales, los machos son el sexo más agresivo. Pero entre los lémures, las hembras pueden ser muy agresivas también. Las hembras de lémur compiten…
En una llamativa demostración de que una tecnología muy antigua puede encontrar usos muy nuevos, unos físicos nucleares han descubierto que un fenómeno inesperado, creado por un dispositivo inventado en…
La encarnizada lucha por la supervivencia entre ciertas especies en arrecifes de coral de las Islas Fiji se basa en buena parte en la emisión de sustancias químicas, hasta el…
Que la investigación científica es una forma de derribar mitos y creencias populares no es ninguna novedad. Pero ello es más considerable cuando los descubrimientos tienen que ver con afirmaciones…