El grafeno es un material singular que consiste en una capa de átomos de carbono posicionados de tal manera que conforman una retícula hexagonal, parecida a la de un panal…
Después de rastrear cientos de millones de objetos por todo el cielo, el satélite astronómico WISE de la NASA no ha logrado encontrar ninguna evidencia de la existencia de un…
El Mar de Aral, en su día el cuarto mar interior más grande del mundo, ha perdido el 90 por ciento de su volumen durante los últimos 50 años. Un…
Los robots SPHERES, cuyo diseño se inspiró, según se reconoce desde la NASA, en el del robot esférico flotante que en La Guerra de las Galaxias combatía contra Luke Skywalker…
La primera secuenciación del genoma de los restos mortales de un niño de un año de edad que data del final de la última era glacial, ha dado pruebas definitivas…
En los últimos años la UNESCO y otras organizaciones preocupadas por la conservación del patrimonio histórico y cultural han destacado la importancia de utilizar métodos no destructivos para documentar las…
Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech (UPC) y la Universidad Rovira i Virgili de…
Entrega del podcast Zoo de Fósiles, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Desde hace milenios, se vienen desenterrando fósiles de dinosaurio. En…
Proton (N-4)Satélite; País: URSS; Nombre nativo: ПротонLa URSS empezaría a preparar un programa de circunvalación tripulado lunar, en competición con el Apolo estadounidense, que debía utilizar una cosmonave llamada LK-1,…
La congelación de los lagos árticos ha estado ocurriendo cada vez más tarde en el ciclo estacional, y el deshielo cada vez más pronto, ocasionando que el periodo invernal con…
A través de análisis exhaustivos de esqueletos de 3.000 años de antigüedad del cementerio más viejo conocido en las islas del Pacífico, unos científicos han profundizado en la dieta y…
El asteroide o cometa P/2013 R3, del que en octubre pasado ya dimos la noticia de que se había dividido en cuatro fragmentos como mínimo (http://noticiasdelaciencia.com/not/8531/), se ha partido en…
Utilizando el telescopio ALMA, Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, situado en el norte de Chile, un equipo de astrónomos ha anunciado el descubrimiento de una inesperada aglomeración de monóxido de carbono…
En nuestro entorno galáctico solo una de cada dos millones de estrellas es de tipo O, una clase cuyos miembros tienen desde dieciséis a más de cien masas solares y…
Surcando el espacio, muy altos en el cielo, los satélites no constituyen un objetivo fácil de seguir. Ahora, una nueva técnica desarrollada en Europa permite a las estaciones de seguimiento…
Artículo de Daniel A. Laó Dávila (catedrático auxiliar en el departamento de geología de la Universidad Estatal de Oklahoma, Estados Unidos), en el blog Ciencias Terrestres, Geología y Puerto Rico,…
Hoy en día, con la popularización de la fotografía digital y su vertiginoso avance en prestaciones técnicas a bajo costo, hacer fotos del firmamento está al alcance de casi cualquiera.…
El polonio-210 (210Po) se ha hecho popular por casos como la muerte del espía ruso Aleksandr Litvinenko, envenenado con este radionúclido altamente tóxico, y el del histórico líder palestino Yasser…
El yacimiento paleontológico de La Roma 2, con una antigüedad de unos 9 millones de años y situado en Alfambra (Teruel, España), no deja de proporcionar sorpresas. Si hace unos…
Entrega del podcast de ‘Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia’, que recomendamos por su interés.En esta ocasión, se aborda el sexo desde un punto de vista médico y científico…
OV2Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Orbiting Vehicle TwoEl OV1 se había convertido en un programa de bajo coste para efectuar experimentos diversos relacionados con defensa, a bordo de una serie…
Como la continua miniaturización en la microelectrónica ya está comenzando a alcanzar los límites físicos, los investigadores del sector están buscando nuevos métodos de fabricar dispositivos. Un candidato prometedor es…
Un nuevo enfoque tecnológico al aprovechamiento de la energía solar por vía infrarroja podría generar electricidad con una mayor eficiencia.El diseño ideado por un equipo de investigadores podría mejorar la…
Un equipo de investigadores ha desarrollado un aditamento y una aplicación para smartphones (teléfonos inteligentes) para determinar en muestras de agua la presencia de mercurio, un metal pesado tóxico. La…
Los pájaros poseen habilidades cognitivas parecidas a las de los mamíferos, pero una organización neuronal distinta. Pese a esto, las aves son los únicos animales además de los mamíferos cuyo…
Fabricar nuestros propios objetos de plástico con una impresora 3D es mucho más barato que si pagáramos por los bienes manufacturados, incluso teniendo en cuenta el coste de comprar el…
En su reciente aproximación a la Tierra, el asteroide 2014 DX110 se ha acercado a nuestro planeta hasta una distancia de unos 350.000 kilómetros (unas 217.000 millas). La distancia media…
Generar compuestos que estimulen el crecimiento de plantas, elaborar biocombustibles y retirar contaminantes del agua a partir de residuos orgánicos son algunos procesos en los que trabajan investigadores del Cinvestav,…
Isabel Cáceres, investigadora del IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) i de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (URV), en España, ha participado en la campaña…
En los últimos tres años, una veintena de investigadores de la Universidad de Valladolid, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, todas ellas en España, han…
Anders, William AlisonAstronauta; País: EEUU; Nombre nativo: William A. AndersAunque sólo efectuó un viaje espacial, William Anders cobró una bien merecida fama tras convertirse, con sus compañeros Borman y Lovell,…
Cuando el Sol se pone en un desierto, y la opción de obtener electricidad a partir de paneles solares desaparece, no parece que haya irradiación alguna que aprovechar hasta que…
Se mire como se mire, la antigua ciudad de Sardes es una maravilla arqueológica. Fue la ciudad donde se acuñaron las primeras monedas de plata y oro puro, y la…
Es bien sabido que el tabaquismo causa numerosos problemas de salud, pero ahora un nuevo estudio acerca de los efectos del hábito de fumar en adolescentes, revela que el tabaco…
Un tipo hasta ahora desconocido de virus gigante, denominado Pithovirus, ha sido descubierto sepultado en el subsuelo de un terreno helado del extremo nordeste de Siberia, concretamente en la región…
Las plantas también pueden tomar decisiones complejas. Al menos ésta es la conclusión a la que se ha llegado en un estudio sobre la planta de la especie Berberis vulgaris,…
La temporada de deshielo a lo largo y ancho del Ártico se está prolongando en promedio cinco días por década, según una nueva investigación. Nuevos análisis de datos de satélite…
Desde el 2005 un grupo de investigadores de la Alma Mater viene investigando sobre la bacteria Brucella canis. Gracias al trabajo conjunto entre el Grupo de investigación Vericel-Biogénesis, y el…
Adventia, European Collage of Aeronautics se ha convertido en la primera compañía aérea en realizar un vuelo con las Google Glass, convirtiéndose además en la primera escuela en el mundo…
En la formación geológica Lourinhã, a 70 km al norte de Lisboa (Portugal), los científicos Christophe Hendrickx y Octavio Mateus, de la Universidad Nueva de Lisboa y el Museo da…
LCSSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Lincoln Calibration SphereLa calibración de radares para vigilancia de objetos espaciales fue una actividad frecuente a mediados de los años 60. El Departamento de Defensa…
La presencia de esperma del macho y fluido seminal hace que las hembras de cierto gusano se "marchiten" y mueran después de dar a luz a sus crías. Así se…
El efecto que las olas gigantes submarinas tienen en la superficie del mar es casi imperceptible, produciendo una cresta de no muchos centímetros de altura que puede pasar del todo…
Usando el radiotelescopio GBT que la Fundación Nacional estadounidense de Ciencia tiene en Virginia Occidental, se ha descubierto lo que podría describirse como un río de hidrógeno que fluye a…
La vida artificial es la suma de avances en diversos campos, como el cálculo matemático, la mecanización y la automatización o la cibernética. En su desarrollo también han influido determinadas…
Hasta hace un par de años, la comunidad científica pensaba que los neandertales –Homo neanderthalensis– ocuparon el yacimiento de Jarama VI (Guadalajara, España) hace unos 30.000 años, y que ese…
Mucha expectación están despertando algunas de las conferencias anunciadas para el XXI Congreso Estatal de Astronomía en el Parque de las Ciencias de Granada, España. Una de ellas es la…
ISEESatélite; País: EEUU/ESA; Nombre nativo: International Sun-Earth ExplorerEl importante estudio de la magnetosfera y el entorno espacial alrededor de la Tierra en relación con la actividad solar ha propiciado un…
Durante mucho tiempo, la comunidad científica ha estado desconcertada ante la existencia de galaxias muy masivas, que ya eran viejas y sin formación de nuevas estrellas en una época muy…
Los resultados de un análisis reciente de un meteorito procedente de Marte indican la posible presencia de indicios de antiguas formas de vida marciana. Este meteorito se suma así a…
El movimiento del Sol sobre los cielos del Monasterio de Petra determinó la forma en que se levantaron los monumentos de esta y otras ciudades nabateas. Así lo revela el…
Ambiente en mangas de camisaAstronáuticaEl llamado “ambiente en mangas de camisa”, habitualmente referido en inglés como “shirtsleeve environment”, es aquel que no requiere del uso de un traje espacial presurizado.…
Normalmente, cuando se deja caer un vaso de vidrio al suelo, se rompe. Sin embargo, en el futuro, gracias a una nueva tecnología de inspiración biológica, cuando ocurra lo mismo…
La persistencia de la toxicidad del temible Agente Naranja, empleado en operaciones bélicas por el bando de Estados Unidos contra el de Vietnam del Norte durante la Guerra del Vietnam,…
Después del descubrimiento inicial del sapo andino de Tandayapa en la provincia de Pichincha, Ecuador, hace más de cuatro décadas, los científicos han buscado una y otra vez por más…
La Agencia Espacial Europea anuncia la oportunidad de realizar nuevos experimentos en condiciones de microgravedad a 400 kilómetros sobre la superficie de nuestro planeta, en los laboratorios de la Estación…
Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Hay muchas diferencias entre elefantes asiáticos y africanos, y algunas saltan…
La acreción o acumulación de masa en los agujeros negros libera hacia sus galaxias anfitrionas gran cantidad de energía, de hecho más de lo que pensaban los científicos hasta ahora.…
Los investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnologías de la Imagen (CTIM) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) (España), Miguel Alemán Flores, Luis Álvarez,…
Una experiencia inolvidable para un aficionado a la astronomía sería una estancia en uno de los tres observatorios más importantes de Europa como son el de Calar Alto en Almería,…
TempsatSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Temperature SatelliteEntre los múltiples experimentos mediante satélites pasivos que llevó a cabo el Naval Research Laboratory a mediados de los años 60, puede mencionarse el…
Continuando su exitosa cooperación en la misión TRMM, la NASA y la agencia japonesa JAXA han dado inicio a un nuevo programa dedicado al estudio de los patrones de precipitación…
Si realmente existiera, el planeta Tatooine (donde se crió Luke Skywalker de la saga de ciencia-ficción Star Wars, o La Guerra de las Galaxias) se habría formado bastante más lejos…
El consumo restringido de calorías parece ser un modo para combatir el envejecimiento. Aunque el mecanismo subyacente es desconocido, se ha demostrado que la restricción calórica prolonga la vida de…
Un axioma fundamental de la biología ha venido siendo que el destino celular es “una calle de sentido único”. Una vez que una célula se convierte en muscular, epitelial o…
La NASA está invitando a la gente a que ayude a los astrónomos a descubrir sistemas planetarios embrionarios escondidos en los datos recopilados por la misión WISE de esta agencia…
Los efectos secundarios de ingerir demasiada cafeína (por ejemplo, agitación, ritmo cardíaco acelerado y dificultades para dormir) son bien conocidos, pero investigaciones recientes han mostrado que el estimulante también tiene…
El proceso de aprendizaje por el que un niño recién nacido pasa es emulado por investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara (UdeG),…
Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés. Creo que a todos nos han explicado alguna vez que el sistema inmune es algo así como…
La empresa Samsamia, que cuenta con apoyo del Vivero de Empresas del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en España, ha lanzado una aplicación para el…
Desde hace décadas, su largo fémur recibe a los visitantes del Museo Geológico de Lisboa (Portugal) pero, hasta ahora, ni el público ni los científicos tenían muy claro a qué…
8K78 (Molniya)Cohete; País: URSS; Nombre nativo: 8К78Pocos meses después de los éxitos del Sputnik, Koroliov y sus ingenieros empezaron a pensar en enviar sondas hacia los planetas, especialmente Venus. Se…
Después de un análisis detallado de posibles detecciones, los científicos de la misión Kepler de la NASA han ratificado el descubrimiento de 715 nuevos planetas en órbita a otras estrellas.…
La activación de un tipo único de neuronas en la corteza prefrontal puede estimular a un ratón para comer más. Este hallazgo podría ser crucial para ayudar a identificar a…
Si la humanidad no pone en marcha de una vez por todas un recorte contundente de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, la temperatura de la…
Una innovadora clase de monitores, con pantalla hecha de aire con vapor, está causando sensación entre expertos en imagen y profanos. Por sus características insólitas, no faltan comentarios comparando estos…
Tradicionalmente se ha hablado de "morir de tristeza" y a veces no como una metáfora. La idea de que cuando en un matrimonio cuyos miembros son ancianos y les une…
Elaboración barata de biocombustibles a partir de biomasa incomestible y sin ocupar campos agrícolas
Producir biocombustible a partir de tejido de plantas muertas es respetuoso con el medio ambiente, pero también caro porque los procesos empleados en la actualidad necesitan de enzimas caras, y…
El acelerador de partículas Tevatron (cercano a Chicago, EE UU) está cerrado desde 2011, pero sus datos e investigadores siguen haciendo avanzar a la física. Ahora, científicos de los experimentos…
Una investigación, en la que participan paleontólogos de la Fundación Dinópolis en España y de la Universidad de Colorado, en Denver (EE UU), ha identificado el rastro de grandes huellas…
Ya está disponible, vía Youtube y Vimeo, el video de presentación del XXI Congreso Estatal de Astronomía, que se celebrará del 1 al 4 de mayo de 2014 en el…
American Rocket SocietyAsociación; País: EEUU; Nombre nativo: ARSEl interés por la cohetería y los viajes espaciales en Estados Unidos antes de la Segunda Guerra Mundial dio pie a la formación…
Este video producido por la NASA muestra el planeta Marte cuando era joven, poseía una atmósfera más densa e incluso era lo bastante caliente como para albergar mares de agua…
En general, los insectos pueden adaptarse a temperaturas medias más calurosas que las actuales, como las predichas por los modelos climáticos para los años venideros del calentamiento global, pero estarán…
Los dientes con una forma y disposición que convierte a un conjunto de ellos en una eficiente sierra natural son un arma temible en diversos depredadores, que pueden despedazar a…
Los camellos son mencionados como animales de carga en las historias bíblicas de Abraham y otros. Pero los arqueólogos han mostrado que los camellos no fueron domesticados en la región…
El radar de ensayo de la ESA que ayudará a desarrollar un sistema europeo para vigilar los fragmentos de basura espacial ya está funcionando por encima de las expectativas, demostrando…
Artículo, del blog Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés. El Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA ha observado a un púlsar arrojando un jet de partículas…
Intelsat-ISatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Early BirdEn vista de que el futuro de las comunicaciones espaciales iba a estar centrado en los satélites activos, después de los primeros ensayos del…
Con la ayuda de un diminuto fragmento de circón extraído de un remoto afloramiento de rocas en Australia, la historia de cómo nuestro planeta se hizo habitable para la vida…
La Galaxia de Andrómeda está rodeada por un enjambre de pequeñas galaxias satélite. Se ha detectado una especie de filamento o río de estrellas en una de ellas, una galaxia…
Por fin es posible hacer un seguimiento detallado no intrusivo de reacciones catalíticas en microrreactores.Se ha abierto un camino para alcanzar una síntesis más eficiente de fármacos y otros productos…
El Antechinus de cola negra es una nueva especie del género Antechinus que ha sido descubierta por el equipo de Andrew Baker, de la Universidad Tecnológica de Queensland, en Australia.El…
Que una nave espacial logre retratar a otra mientras ambas están moviéndose en órbitas distintas es muy difícil, porque las velocidades a las que viajan suelen ser muy superiores a…
El 11 de septiembre de 2013 una roca con la masa de un coche pequeño chocó contra la Luna y produjo un destello casi tan brillante como la estrella Polar.…
Amelkina, Galina Vasil’yevnaCosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Галина Васильевна АмелькинаGalina Amelkina nació el 22 de mayo de 1954, en Berlín. Se doctoró como médico en 1978, pasando a trabajar en…
Se ha descubierto que las grajillas y presumiblemente otras aves se valen de su mirada para disuadir a congéneres suyos de intentar ocupar el mismo espacio que ya han acondicionado…
Se ha propuesto un llamativo experimento que despejaría de una vez por todas las dudas sobre una fantasmal posibilidad de la mecánica cuántica referente a la relación entre la causa…
Investigadores del CIQUS (Universidade de Santiago de Compostela), en España, han obtenido estructuras híbridas con propiedades complementarias de nanotubos de carbono de pared única y de nanotubos de ciclopéptidos auto-ensamblables.Este…
Investigadores de la UPV/EHU en España han desarrollado un método de diagnóstico y pronóstico de melanoma cutáneo. Según sus creadores, este método ayudará a la detección precoz de este tipo…