Inspirados por materiales naturales como el hueso (una matriz de minerales y otras sustancias, incluyendo células vivas), unos investigadores en Ciencia de los Materiales han inducido a células bacterianas a…

Científicos argentinos identificaron cuatro electrodos incorporables en prendas de vestir que servirían para registrar parámetros biomédicos relacionados con la frecuencia cardíaca.“Las diferentes piezas de vestuario podrían procesar esa información y…

Unos físicos están trabajando en un motor térmico compuesto por un solo ión. Dicho nanomotor térmico podría ser mucho más eficiente que, por ejemplo, un motor de automóvil o una…

Un equipo de investigadores del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian, el Museo Carnegie de Historia Natural y la Universidad de Utah (EE UU) describe en la revista PLOS ONE…

Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.En 1979 se lanzó el videojuego “Asteroides”, que llegó a ser…

La nanotecnología podría convertir a arbustos sin utilidad alimentaria en productores de energía o sensores para detectar sustancias contaminantes o explosivas.Los vegetales tienen muchas funciones valiosas: Proporcionan comida y combustible,…

DSAP-2Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Defense Satellite Application ProgramEl enorme éxito y utilidad del programa meteorológico militar estadounidense DSAP, inicialmente de carácter temporal, lo convirtió en definitivo. A partir del…

Según estudios realizados sobre estrategias y perspectivas en el negocio de moda online en España y Europa, en Europa este sector se coloca en segunda posición por debajo de los…

Entrega del podcast y blog Ciencia Nuestra de cada Día, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.El pasado mes de noviembre, junto…

Gloria en Venus

marzo 15, 2014 0

La sonda Venus Express de la ESA fotografió una 'gloria', un fenómeno óptico similar al arcoíris, en la atmósfera de Venus, logrando así la primera imagen completa de una gloria…

¿Cómo pudieron estos animales desplazar sus cuerpos pese a su gran tamaño? Ésta es la pregunta que intentó responder un grupo de científicos de diferentes países, entre los que se…

El insólito hallazgo de asteroides en torno a un púlsar, obligará a reescribir algunas páginas de los libros de texto, y sugiere que hay planetas y asteroides incluso en lugares…

El satélite Gaia, considerado el GPS más preciso de la galaxia, está listo para cartografiar mil millones de estrellas y otros objetos estelares. El consorcio internacional DPAC –en el que…

Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…