FRSatélite; País: Francia; Nombre nativo: FranceParalelamente a la iniciativa de desarrollar un cohete orbital nacional (Diamant) y satélites científicos para volar en él, Francia aceptó la propuesta de Estados Unidos…
Estados Unidos lanzó el 10 de abril el que aparentemente es un nuevo modelo de satélite militar de inteligencia electrónica. El despegue se produjo a las 17:45 UTC, desde Cabo…
Uno de los mayores misterios a los que se enfrenta la civilización humana es cómo se originó la vida en nuestro planeta. La comunidad científica logró determinar cuándo aproximadamente comenzó…
Aunque en diversos estudios científicos se habían emitido con anterioridad hipótesis sobre enormes impactos antiguos, mucho mayores que el que pudo eliminar a los dinosaurios hace 65 millones de años,…
Después de un largo debate, los resultados de un estudio reciente parece que respaldan definitivamente la teoría de que el cráter Gusev albergó un lago de agua líquida.La historia comenzó…
Tras la llegada hace varios días del Curiosity al lugar conocido como Kimberley, y que resulta intrigante por poseer cuatro tipos de terreno con diferentes texturas rocosas, han comenzado las…
La reconstrucción de un cráneo de marsupial carnívoro extinto, de la especie Nimbacinus dicksoni, sugiere que pudo tener la habilidad de cazar presas identificadas como vertebrados y de mayor peso…
Unos experimentos con ratones revelan que el ácido valproico, un fármaco ampliamente prescrito para el tratamiento de la epilepsia, tiene los beneficios adicionales de reducir la acumulación de grasa en…
Emprendedores mexicanos agrupados bajo la firma Arteko electrónicos, establecida en San Luis Potosí, desarrollaron un dispositivo inalámbrico denominado Cuby, que dota de inteligencia artificial a los sistemas de aire acondicionado…
Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha caracterizado un nuevo meteorito caído en España, recuperado tras permanecer oculto durante 83 años. Se trata de…
Las estrellas de masa intermedia, en sus últimas fases de evolución, producen una gran cantidad de elementos pesados (ricos en neutrones) –algunos de ellos isótopos radiactivos-, como el rubidio, el…
Artículo, de Novedades en Psicología, blog del doctor en psicología Juan Moisés de la Serna, que recomendamos por su interés.Seguro que te han contado o has experimentado por ti mismo…
Mercury, Proyecto (II)Programa tripulado; País: EEUU; Nombre nativo: MercuryEl responsable máximo del proyecto Mercury, Robert Gilruth, se reunió el 19 de enero de 1961 con los siete astronautas de la…
Pocos días después de la salida desde la estación espacial internacional de su antecesora, partió desde Baikonur la nave de carga rusa Progress M-23M (55P). Lo hizo a bordo de…
Un cohete israelí Shaviyt-2 lanzó el 9 de abril desde la base de Palmachin un satélite militar equipado con un radar. Bautizado como Ofeq-10, se trataría del segundo TECSAR, el…
Las contraseñas tradicionales, los gestos y los escaneos de huellas dactilares son todos formas útiles de evitar que los ladrones desbloqueen y utilicen un teléfono celular o un ordenador tableta.…
El mero hecho de tener un texto visible en la pantalla de un ordenador, aunque no estemos tecleando nada, ni siquiera para cambiar de página ni para deslizar el cursor,…
Los resultados de una investigación corroboran que europeos y asiáticos tienen algo de ascendencia neandertal y descartan una explicación alternativa sobre las similitudes genéticas entre la población euroasiática actual y…
Al té verde se le atribuyen muchos efectos positivos para la salud. Ahora, los resultados de una investigación aportan la primera evidencia de que el extracto de té verde mejora…
En algunas tareas, los robots industriales se dejan guiar por un humano pero no siempre entienden lo que éste quiere que hagan. Usando sensores sujetados sobre el antebrazo y que…
Artículo de Daniel A. Laó Dávila (catedrático auxiliar en el departamento de geología de la Universidad Estatal de Oklahoma, Estados Unidos), en el blog Ciencias Terrestres, Geología y Puerto Rico,…
Un equipo de astrónomos del proyecto internacional Sloan Digital Sky Survey ha empleado 140.000 cuásares distantes para medir el ritmo de expansión del Universo en el momento en que su…
Los hadrones o partículas formadas por quarks, la matería que compone los átomos y a nosotros mismos, se clasifica en dos tipos: bariones (formados por tres quarks, como el protón…
IUESatélite; País: EEUU/ESA; Nombre nativo: International Ultra-Violet ExplorerEl que se convertiría en uno de los satélites científicos más exitosos de la historia fue propuesto en 1964 por un astrónomo británico…
Proceso barato y revolucionario para fabricar componentes de supercondensadores a partir de celulosa
Unos químicos han comprobado que la celulosa, el polímero orgánico más abundante en el planeta y parte importante de todo árbol, se puede calentar en un horno en presencia de…
Los volcanes, sinónimo de destrucción y muerte, tuvieron un papel importante en la evolución geoquímica que condujo al surgimiento de la vida en la Tierra, y además, según se ha…
Los mosquitos de la especie Anopheles funestus son vectores de la malaria o paludismo, y en ellos se viene detectando resistencia a insecticidas. Esto es preocupante dado que la mayoría…
La luna más grande de Saturno, Titán, es conocida por su densa atmósfera, más propia de un planeta que de satélites como la inmensa mayoría de los de nuestro sistema…
Existe una gran necesidad de encontrar sucedáneos del plástico tradicional que no acarreen los problemas de contaminación persistente de éste y que constituyan un recurso sostenible.Unos investigadores han desarrollado un…
La galaxia ESO 137-001 es parte del Cúmulo de Norma, un cúmulo de galaxias, cerca del centro del Gran Atractor, una región del espacio que ganó su nombre inquietante por…
Hace algunos años, una pyme le solicitó al Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) Unidad Monterrey, en México, una tecnología que identificara el PVC del PET, ya que dicho…
63S1 (Kosmos)Cohete; País: URSS; Nombre nativo: 63С1La URSS basó su entrada en la arena espacial en la utilización de un cohete poderoso que no era sino una mera adaptación de…
La cosmonave de carga Progress M-22M abandonó el 7 de marzo su posición junto a la estación espacial internacional. Cargada con basura y otros elementos desechables, permanecerá 11 días en…
Unos investigadores han encontrado, en yacimientos de fósiles de hace 520 millones de años, a un ancestro de los crustáceos modernos, el cual poseyó el sistema cardiovascular más antiguo conocido.…
Unos investigadores han conseguido estimar correctamente la edad de un elefante basándose en sus sonidos vocales. Los resultados obtenidos por el equipo de Angela S. Stoeger, de la Universidad de…
Hace varios años, se descubrió algo muy llamativo en el Desierto de Atacama, considerado como el más seco del mundo: Restos de animales marinos, incluyendo tantos de ballenas que el…
¿Existe un lugar más fascinante para observar un acontecimiento astronómico que la tierra de los incas? La civilización precolombina dedicó mucho tiempo al estudio del cielo y adoró al dios…
Las lunas de nuestro Sistema Solar ocultan parajes sorprendentes, pero a veces también pueden resultar muy familiares, como estas dunas fotografiadas por el radar de la sonda Cassini. Estas líneas…
Artículo del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. En los últimos años ha surgido el fenómeno de las así denominadas "Huellas", que al final se ha convertido…
La India lanzó al espacio el 4 de abril el segundo ejemplar de su constelación IRNSS, dedicada a la navegación por satélite. El vehículo, llamado IRNSS-1B, fue lanzado a las…
Anomalía gravitatoriaGeofísicaEl campo gravitatorio de los planetas no es uniforme. Aunque los modelos matemáticos y físicos proporcionan valores muy concretos, lo cierto es que, en la práctica, éstos no se…
Una investigación desvela que los volcanes pueden pasar muy rápidamente de un estado durmiente a un estado eruptivo. El magma almacenado durante miles de años puede brotar en apenas dos…
Veinticinco años después de la tristemente célebre marea negra provocada por el buque petrolero Exxon Valdez, que el 24 de marzo de 1989 encalló en la bahía del Príncipe Guillermo,…
Se sabe desde hace algún tiempo que los asteroides pequeños, aquellos que miden aproximadamente un kilómetro (o media milla) de extremo a extremo, están cubiertos por una capa suelta de…
Más evidencias de partículas de materia oscura aniquilándose unas a otras en el centro de la galaxia
Un nuevo estudio sobre rayos gamma provenientes del centro de nuestra galaxia aporta los indicios más firmes obtenidos hasta ahora de que parte de esta emisión podría deberse a la…
El grupo de investigación Rayos, Electricidad Atmosférica y Alta Tensión de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) (Terrassa, España), dirigido por el profesor Joan Montanyà, ha demostrado que…
Un grupo de investigadores del Centre for Rapid and Sustainable Product Development (CRSPD) del Instituto Politécnico de Leiria (Portugal), liderados por Geoffrey Mitchell, han creado una estructura 3D biodegradable que,…
Aunque los perros presentan una muy estrecha relación evolutiva con los lobos, existen notables diferencias entre unos y otros.Bastante gente ve a los lobos como meras versiones primitivas de los…
Al contrario de lo que la mayoría de los científicos pensaba, un estudio internacional demostró que la gran mayoría de los árboles tienen tasas de acumulación de biomasa -principalmente madera-…
Según el Génesis, las costumbres perdidas de los hombres provocaron el gran diluvio universal, una historia del Antiguo Testamento grabada en la memoria colectiva y que esta semana protagonizará Russell…
Entrega del programa radiofónico de divulgación científica Vanguardia de la Ciencia, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.En esta entrega, viajamos hacia…
Entre las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza, la gravedad es la única a la que no se le ha detectado una unidad básica. Los físicos esperan que la fuerza…
Las serpientes voladoras utilizan un singular método de locomoción aérea: Saltan de una rama a otra de los árboles, aplanando sus cuerpos y haciéndolos ondular mientras surcan el aire, para…
¿Piña o piñón? ¿Amigo o enemigo? Distinguir entre cosas y clasificarlas de maneras que permitan responder preguntas como esas requiere que pongamos especial atención a las características reveladoras de cada…
El Ministerio de Cultura peruano, siguiendo la línea de innovación tecnológica propuesta por el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, ha puesto a disposición del público en general, un…
Solo los guerreros, caballeros y oligarcas podían estar representados en la publicidad heroica que los aristócratas ibéricos encargaban en el primer tercio del siglo I a. C. Para crear un…
Valiéndose de datos satelitales para medir la temperatura de superficie en la masa de agua descargada en el gélido Mar de Beaufort por un río canadiense durante el verano de…
Una serie de estudios realizados desde la década de 1980 han indicado que el volcán de la isla griega de Santorini pudo hacer erupción no en el siglo XVI a.…
Unas arqueas productoras de metano pudieron ser las responsables de la mayor extinción masiva de la historia de la Tierra.Los restos fósiles muestran que en algún momento de hace unos…
Se ha descubierto que en las hormigas la especialización de las obreras y la reina va más allá del tamaño corporal y de la presencia o ausencia de alas. El…
Las erupciones volcánicas de comienzos del presente siglo han tenido un efecto refrigerante significativo en el planeta, según los resultados de una nueva investigación. Este efecto refrigerante ha contrarrestado en…
Los paneles solares y los aerogeneradores pueden producir a veces, durante ratos por lo general cortos, más energía de la que se puede transferir a la red eléctrica en aquel…
Investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón, la Universitat Politècnica de València, el Imperial College de Londres y la Universidad Estatal Paulista de Sao Paulo (Brasil) han obtenido, a…
Artículo del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. Seguramente bastante gente recordará el estreno de la saga "Regreso al Futuro" ("Back to the Future") en 1985, y…
Las ondas de luz pueden definirse a través de tres características fundamentales: su color (o longitud de onda), la polarización y la dirección. Mientras que es fácil filtrar selectivamente la…
Mirar una película al revés a menudo causa gracia porque sabemos que los procesos en la naturaleza no suelen revertirse. La ley física que explica este comportamiento es la segunda…
En este programa número 44 de La Biblioteca de Alejandría, que recomendamos por su interés, se da un repaso a los temas más destacados de la actualidad científica, así como…
La creciente y justificada preocupación por el actual proceso de calentamiento global ha avivado el interés de la comunidad científica por el registro geológico como archivo de información crucial para…
La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) acaba de presentar los datos actualizados de su registro científico ARIAM (Análisis del Retraso del Infarto Agudo de Miocardio),…
El primer satélite del programa europeo para la monitorización del medio ambiente, Copérnico, ya está cargado de combustible y presurizado, en preparación para su lanzamiento el próximo día 3 de…
La Faja Pirítica Ibérica es una estructura geológica que se extiende por la región suroeste de la Península Ibérica. Es una zona muy rica en todo tipo de minerales, fundamentalmente…
NTSSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Navigation Technology SatelliteLos programas de la US Navy dedicados a la navegación por satélite (Transit, Timation) tendrían pronto una contrapartida en la US Air Force,…
Se ha descubierto que, contrariamente a lo que se suponía, los cátodos hechos de compuestos desordenados o amorfos de litio pueden funcionar mejor que compuestos perfectamente ordenados o cristalinos.Las baterías…
Imagine vivir en un planeta con estaciones tan erráticas que casi no se pueda saber si al día siguiente habrá que salir a la calle con camiseta de manga corta…
A principios del Periodo Cámbrico, unos enormes animales marinos usaban extraños apéndices faciales para filtrar comida flotante en el agua, según se ha deducido en un análisis de fósiles descubiertos…
Ya se sabe que los cuervos son muy inteligentes, pero en unos nuevos experimentos se ha demostrado que las habilidades intelectuales de cuervos de Nueva Caledonia (de la especie Corvus…
Un nuevo miniplaneta (planeta enano), llamado 2012 VP113, ha sido encontrado más allá del límite conocido de nuestro sistema solar. Es probable que sea uno de los miles de objetos…
Los agujeros negros más pequeños, cuya masa es solo de varias veces la de nuestro Sol, se forman a partir de estrellas que explotan. Los mayores agujeros negros, con una…
Investigadores argentinos y brasileros descubrieron una proteína que permite duplicar el índice de cosecha en plantas de tomate en condiciones de laboratorio mediante la producción de frutos más pesados y…
Un grupo de científicos ha observado que los pacientes con alzhéimer poseen elevados niveles de proteínas y polisacáridos de origen fúngico en la sangre, lo que demuestra la existencia de…
Desde que en 2010 el empresario científico Craig Venter anunciara que había logrado crear una bacteria artificial, las técnicas de síntesis de ADN han mejorado rápidamente. Con estos conocimientos, los…
Artículo, del blog Bitnavegantes, que recomendamos por su interés.Estudiando un sesgo cognitivo que puede evitar que incluso los jugadores con más talento en el ajedrez vean el camino más rápido…
Así como los routers wifi desplazaron a los cables, las bombillas LED podrían reemplazar a las redes inalámbricas. Ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia trabajan en la posibilidad de…
TimationSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Time NavigationHacia 1964, la US Navy, que ya tenía en marcha el programa de navegación Transit, empezó a estudiar la posibilidad de diseñar un sistema…
En experimentos con robots muy parecidos a los populares Roomba, se ha conseguido, mediante un software especial, capacitarlos para trabajar en equipo sin un control centralizado y coordinándose entre ellos…
Los nanosatélites se perfilan cada vez más como una opción eficiente para realizar ciencia en el espacio sin tener que depender del enfoque tradicional de un satélite grande y costoso.…
Un equipo de biólogos de Malasia y Países Bajos ha catalogado 31 especies de diminutos e impresionantes caracoles del género Plectostoma, en Malasia occidental, Sumatra, y Tailandia. Diez de las…
El inesperado hallazgo, siglo y medio después, del fragmento de hueso que le faltaba al expuesto en un museo, ha permitido completar el húmero de una extremidad de una antigua…
Los resultados de una investigación reciente sugieren que los científicos que buscan planetas habitables alrededor de otras estrellas no deberían concentrarse tanto en las que son del mismo tipo que…
Hasta ahora parecía que los sistemas de anillos eran un rasgo exclusivo de los planetas gigantes, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Sin embargo, un pequeño objeto de apenas doscientos cincuenta…
ORS (Mk. 3) (ERS)Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Octahedral Research SatelliteDe forma paralela a los ORS Mk. 1 y Mk 2, la compañía TRW preparó una versión adicional de su…
El 25 de marzo despegó desde Baikonur una cosmonave Soyuz con tres astronautas a bordo. Su objetivo era efectuar un viaje rápido de 6 horas y 4 órbitas en dirección…
Las hembras de ratón prefieren las vocalizaciones o "cantos" de ratones que suenen diferentes de las de sus padres cuando seleccionan pareja. Así se ha determinado en un nuevo estudio…
¿Qué hacer cuando una especie invasiva se aposenta en una zona agrícola donde antes no se la conocía, destruye cultivos a un ritmo alarmante, y la opción de combatirla con…
Se ha logrado inventar un material para células solares que puede emir luz, además de convertirla en electricidad. Con este material de nueva generación es factible fabricar pantallas táctiles o…
Los cosmólogos consideran que unas tres cuartas partes del universo están constituidas por una misteriosa energía oscura que explicaría su expansión acelerada. La verdad es que no saben lo que…
Los estados en los que pueden estar las partículas elementales, como los fotones, tienen propiedades que escapan al sentido común. Se producen superposiciones, como la posibilidad de que se encuentren…
Los aficionados a la historia de la astronáutica pueden adquirir ya el tercer número de Astronáutica Clásica. La revista, que no contiene publicidad, tiene 72 páginas y se halla disponible…
Program 770 Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: P-770 Un intenso trabajo de ingeniería mejoró notablemente las cargas de inteligencia electrónica del Programa 770. Dicha carga se diseñó para cubrir un…
Heavy Ferret CSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: DesconocidoFinalizado aparentemente el programa estadounidense Samos para inteligencia electrónica (F-1, F-2 y F3), uno de los que siguen secretos y de los que…