FRSatélite; País: Francia; Nombre nativo: FranceParalelamente a la iniciativa de desarrollar un cohete orbital nacional (Diamant) y satélites científicos para volar en él, Francia aceptó la propuesta de Estados Unidos…

Estados Unidos lanzó el 10 de abril el que aparentemente es un nuevo modelo de satélite militar de inteligencia electrónica. El despegue se produjo a las 17:45 UTC, desde Cabo…

Un cohete israelí Shaviyt-2 lanzó el 9 de abril desde la base de Palmachin un satélite militar equipado con un radar. Bautizado como Ofeq-10, se trataría del segundo TECSAR, el…

Al té verde se le atribuyen muchos efectos positivos para la salud. Ahora, los resultados de una investigación aportan la primera evidencia de que el extracto de té verde mejora…

La India lanzó al espacio el 4 de abril el segundo ejemplar de su constelación IRNSS, dedicada a la navegación por satélite. El vehículo, llamado IRNSS-1B, fue lanzado a las…

Entrega del programa radiofónico de divulgación científica Vanguardia de la Ciencia, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.En esta entrega, viajamos hacia…

Las ondas de luz pueden definirse a través de tres características fundamentales: su color (o longitud de onda), la polarización y la dirección. Mientras que es fácil filtrar selectivamente la…

Los nanosatélites se perfilan cada vez más como una opción eficiente para realizar ciencia en el espacio sin tener que depender del enfoque tradicional de un satélite grande y costoso.…

Un equipo de biólogos de Malasia y Países Bajos ha catalogado 31 especies de diminutos e impresionantes caracoles del género Plectostoma, en Malasia occidental, Sumatra, y Tailandia. Diez de las…

El 25 de marzo despegó desde Baikonur una cosmonave Soyuz con tres astronautas a bordo. Su objetivo era efectuar un viaje rápido de 6 horas y 4 órbitas en dirección…