La sensación de estar fuera del cuerpo, que a veces experimentan personas que acaban de sufrir un grave accidente o que padecen algún problema mental que altera igualmente su percepción…
Se ha logrado elaborar una versión artificial de la properdina, proteína natural que es un componente del sistema inmunitario. Esa versión artificial ha combatido con fuerza demoledora contra infecciones bacterianas…
Un nuevo descubrimiento en el campo de la física podría llevarnos al aprovechamiento doméstico de una forma de refrigeración totalmente distinta a la convencional, lo que permitiría un aumento notable…
Los bebés empiezan a aprender sobre la conexión existente entre fotografías y objetos reales hacia los 9 meses de edad, según indican los resultados de un nuevo estudio.La investigación denota…
El espacio entre las galaxias es en muchos aspectos un inmenso vacío solitario, aunque eso no significa que no haya absolutamente nada en él. Sin embargo, hasta ahora, la estructura…
Algunas avispas han desarrollado por vía evolutiva ojos más grandes, y por tanto una visión mejor, para poder distinguirse entre ellas mediante la observación del rostro. Esto encaja con la…
Científicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en México, en colaboración con expertos del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos, en Buenos Aires, Argentina, buscan hacer…
El exoplaneta Beta Pictoris b orbita a la estrella Beta Pictoris, visible a simple vista, que se encuentra a unos 63 años luz de la Tierra en la constelación austral…
Hace unos once mil millones de años, una estrella con más de cien veces la masa del Sol agotó su combustible y se derrumbó sobre sí misma, proceso que produjo…
La compañía Arianespace lanzó el 30 de abril el tercer cohete europeo Vega desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, transportando un satélite de observación de la Tierra…
Encontrar un método para aprender a programar de una manera rápida y eficiente no es tarea fácil. Son muchas las personas que ven en sus puestos de trabajo una carencia…
Blue ScoutCohete; País: EEUU; Nombre nativo: Blue ScoutA finales de los años 50, la US Air Force estaba interesada en disponer de un cohete de propergoles sólidos, fiable y barato,…
¿Qué sucede si el consumo de un producto influye en la percepción que tenemos de dicho producto, haciéndonos pensar más en sus efectos gratificantes y menos en los problemas que…
De entre los soldados estadounidenses que estuvieron en la campaña de la Guerra del Golfo Pérsico, sostenida en 1991 contra Irak, un porcentaje inusualmente alto de ellos comenzó a sufrir…
La impresión en 3D produce habitualmente objetos duros. Pero un nuevo tipo de impresora puede convertir lana y ovillos de hilo de lana en objetos textiles, como por ejemplo muñecos…
Cerca de las tumbas reales en el Valle de los Reyes, en Egipto, unas excavaciones arqueológicas recientes han permitido identificar el lugar de enterramiento de varios niños así como de…
Unos científicos han observado en un compuesto de hierro propiedades magnéticas asociadas habitualmente a las que se observan en los elementos químicos conocidos como Tierras Raras. Lo llamativo es que…
En el país existen 143 lenguas indígenas, de las cuales 21 están en situación crítica de peligro de extinción, como el ayapaneco, de Tabasco que sólo es hablado por dos…
Cuatro siglos antes de la colonización portuguesa, el hombre podría haber pisado la isla de Madeira. Así se desprende de un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas…
Andreyev, Boris DmitriyevichCosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Борис Дмитриевич АндреевNacido el 6 de octubre de 1940, Boris Andreyev se mantuvo durante más de una década en el cuerpo de cosmonautas…
Hormigas, avispas y seres humanos vivimos en sociedades muy complejas. La organización social humana comparte algunas características básicas con las de esos insectos sociales.En un nuevo estudio, la bióloga Floria…
Investigadores de Argentina demostraron que el estudio de los cambios atmosféricos alrededor de un volcán puede ser una herramienta útil para alertar a las autoridades y a la población ante…
Arqueólogos, antropólogos y médicos forenses utilizan las medidas de los huesos para conocer el sexo de los restos esqueléticos que estudian en sus investigaciones. Sin embargo, esta tarea no es…
Se ha descubierto lo que, según todos los indicios, es la enana marrón más fría de entre todas las conocidas del universo, ya que posee una temperatura tan baja como…
American Institute of Aeronautics and AstronauticsAsociación; País: EEUU; Nombre nativo: AIAAEl 31 de enero de 1963, la American Rocket Society se fusionaba con el Institute of the Aerospace Sciences, creando…
Rusia lanzó el 28 de abril un cohete Proton-M/Briz-M con dos satélites de comunicaciones geoestacionarias a bordo, el Luch-5V y el Kazsat-3. Ambos inauguraron la utilización de una versión mejorada…
Durante mucho tiempo se ha venido creyendo que el yacimiento arqueológico de Cahokia, antaño una ciudad precolombina, situada en la confluencia de los ríos Misuri y Misisipi, siempre tuvo una…
Hoy en día el sector espacial está presente en todas partes, en la navegación, en las telecomunicaciones... y la ciencia se desarrolla en instalaciones de alta tecnología.Pero los últimos 50…
Expertos del grupo Electrohidrodinámica y Medios Granulares Cohesivos de la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla (US) (España) han logrado mejorar la eficacia del proceso de captación de…
La ciencia avanza gracias al desarrollo de nuevas ideas y teorías, pero en la actualidad, buena parte de todo ello depende también de la disponibilidad del instrumental adecuado y de…
Artículo de Daniel A. Laó Dávila (catedrático auxiliar en el departamento de geología de la Universidad Estatal de Oklahoma, Estados Unidos), en el blog Ciencias Terrestres, Geología y Puerto Rico,…
SMESatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Solar Mesosphere ExplorerDespués de los descubrimientos relacionados con la capa del ozono efectuados con el Nimbus-7, la NASA decidió poner en marcha una misión especialmente…
Un estudio sobre ancianos con un riesgo mayor de lo normal de contraer la enfermedad de Alzheimer muestra que una actividad física moderada puede proteger la salud cerebral y ayudar…
Los químicos pueden elegir qué moléculas quieren que tomen parte en una reacción química, pero el resultado se ve normalmente determinado por las propiedades físicas y químicas de las moléculas,…
Un compuesto novedoso, que actúa de manera muy específica sobre un importante receptor cerebral, tiene un potente efecto contra numerosas conductas negativas asociadas a la adicción a la cocaína, incluyendo…
Unos biólogos cognitivos han comprobado que los cuervos comprenden las relaciones de rango o jerarquía entre otros cuervos (quién "manda" más que quién) y son capaces de vigilar la evolución…
Una nueva investigación muestra que los machos de la araña Viuda Negra prefieren que sus parejas sean vírgenes bien alimentadas, revelando un raro ejemplo de preferencias de los machos de…
La posibilidad de que el espacio-tiempo sea comparable en bastantes aspectos con un fluido se está planteando a raíz de algunos resultados obtenidos por físicos teóricos que trabajan sobre la…
La Universidad de Colima (México) instalará una cámara anecoica, que es una tecnología por medio de la cual se evitan reflexiones de ondas electromagnéticas de radiofrecuencia y a la vez…
La prestigiosa revista científica PLOS ONE ha publicado en su último número que los investigadores Pablo Artal y Juan Tabernero, del Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (España),…
En 2010 se descubrió la existencia de PS1-10afx, la supernova o explosión estelar más luminosa de su clase. En 2013 se informó a la comunidad científica internacional y desde entonces…
Dos astronautas estadounidenses, Steve Swanson y Rick Mastracchio, salieron al exterior de la estación espacial internacional el 23 de abril, para llevar a cabo la sustitución de un ordenador averiado.El…
Anderson, Michael PhillipAstronauta; País: EEUU; Nombre nativo: Michael P. AndersonMichael Anderson, astronauta de la NASA, fue una de las siete personas que perecieron durante el accidente que supuso la destrucción…
Para los humanos, ver en una foto a un ser querido ausente despierta en nosotros una reacción emocional. Algo similar parece que les ocurre a los perros con los olores…
Hacer ejercicio físico durante no menos de una hora al día reduce el riesgo de contraer cáncer de mama, y esto es válido para mujeres de cualquier edad y peso,…
Se han hecho públicos los primeros resultados de una investigación sobre las características del virus del Ébola descubierto en Guinea.Realizados en menos de un mes, la secuenciación completa del genoma…
Es evidente que una crisis económica, con todo lo que acarrea, puede causar el desánimo de mucha gente y la desesperación de algunas personas. Lo que muchos ya intuían en…
A fin de facilitarle el acceso a textos a la gente que habitualmente tiene poco tiempo para leer, los desarrolladores de aplicaciones han creado programas que leen texto escrito y…
Los resultados de un nuevo estudio indican que las personas, en general, tendemos a prestar más atención a la mitad superior de nuestro campo visual que a la inferior. Esto…
PAGEOSSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Passive Geodetic Earth Orbiting SatelliteLa NASA participó con varias misiones en el llamado National Geodetic Satellites Program, un programa de la agencia en colaboración con…
Durante más de cien años, una momia no identificada, objeto de la presente investigación, permaneció guardada en la Colección Arqueológica del Estado de Baviera en Alemania.A fin de averiguar su…
Investigadores del departamento de matemáticas de la Universidad de Cádiz (España) han desarrollado un nuevo sistema automático que permite controlar, en tiempo real y de forma remota, la actividad volcánica.…
DS-U2-M (Kosmos)Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутникEl segundo uso de la plataforma estándar DS-U2, fabricada por el OKB-586 de Yuzhnoye, la cual estaba equipada con células solares y sin…
En sintonía con la estrategia de "el enemigo de mi enemigo es mi amigo", algunas especies animales buscan disuadir a su depredador mediante la estrategia de permanecer cerca de los…
El dilema entre disfrutar de un plato sabroso pero rico en grasa, u otro sano pero menos apetitoso, podría comenzar a desaparecer en un futuro quizá cercano, si prospera una…
El autocontrol es la capacidad de resistir el impulso de hacer algo que es tentador pero, en última instancia, contraproducente. Un equipo internacional de científicos ha estudiado esta capacidad, en…
Una investigación, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, ha analiza los exomas –la parte del genoma que codifica para las proteínas– de…
A pesar del mal tiempo, la compañía SpaceX acabó lanzando el 18 de abril a su tercer vehículo de carga hacia la estación espacial internacional. La misión, además, lograría diversas…
Como estaba previsto, la sonda lunar LADEE de la NASA completó su misión el 18 de abril impactando contra la superficie de nuestro satélite. El vehículo había agotado prácticamente el…
En regiones del universo que hasta ahora estaban consideradas como inmensas zonas esencialmente vacías, se han avistado galaxias "engarzadas" en tenues filamentos.Un equipo australiano de astrónomos, en el nodo que…
La monogamia verdadera es rara en el reino animal. Incluso en especies que parecen formar "parejas de por vida", las pruebas de paternidad y maternidad genéticas han revelado que las…
Debido a su abundancia, el dióxido de carbono es el principal responsable del calentamiento global, pero no es ni mucho menos el gas más peligroso en cuanto a capacidad de…
Entrega del podcast Ciencia Fresca, a cargo de Jorge Laborda Fernández y Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.En esta entrega, se tratan con amenidad…
El satélite de la ESA Sentinel, lanzado el pasado 3 de abril, ha enviado ya sus primeras imágenes radar de la Tierra, en las que ya se atisba el tipo…
El XXI Congreso Estatal de Astronomía (XXI CEA) (http://www.xxicea.com/) en Granada, España, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y que cuenta con la colaboración de Amazings entre otros,…
Las nanoestructuras basadas en carbono ofrecen propiedades nanomecánicas y nanoelectrónicas únicas en cualquiera de sus formas, tales como nanotubos, láminas de grafeno y nanocintas. Estos materiales ordenados en la nano-escala,…
Jesús Miguel Ruano López, un investigador del centro tecnológico IK4-Ikerlan (Mondragón, Guipúzcoa, España), es el coordinador del proyecto europeo AngeLab. Tiene el reto de desarrollar una tecnología que abarate el…
Unos químicos han descubierto un nuevo método de generar hidrógeno usando agua y formaldehído.La generación de hidrógeno a partir de líquidos es de interés particular cuando hablamos de tecnologías de…
Todo lo que hacemos, incluyendo cualquier movimiento, pensamiento y sentimiento, es el resultado de neuronas “hablando” entre sí. Estudios recientes han sugerido que algunas de estas conversaciones podrían no ser…
Unos geólogos que analizaron 40 meteoritos que cayeron a la Tierra procedentes de Marte han desvelado algunos de los enigmas sobre la atmósfera marciana del pasado, en el que hubo…
Desde que la ciencia-ficción comenzó a tratar de forma multitudinaria el tema de las extremidades biónicas, como por ejemplo en la famosa serie televisiva "The Six Million Dollar Man" ("El…
Una nueva investigación ha descubierto una vía para lograr que miles de robots se agrupen y lleven a cabo tareas sin usar potencia de cálculo ni memoria centralizadas. Hasta ahora,…
El análisis detallado de los restos fosilizados del esqueleto de un individuo joven de la especie Eocasea martini, que vivió hace unos 300 millones de años, y que medía menos…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
Innovaciones en el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) están llevando a los científicos más cerca del desarrollo de sistemas "verdes" para la producción de biocombustibles por parte de los agricultores,…
Astrónomos de la Universidad Estatal de San Francisco (Estados Unidos) y otras instituciones internacionales han descubierto un planeta rocoso del tamaño de la Tierra que se sitúa en la zona…
Un equipo internacional de investigadores, en el que participa el Instituto de Oncología de la Universidad de Oviedo (España), publica en la revista Science un método novedoso que ha permitido…
Un cohete ruso Soyuz-U lanzó el 16 de abril al espacio a un satélite egipcio de observación de la Tierra. El despegue se realizó desde el cosmódromo de Baikonur, a…
Un equipo internacional de científicos ha encontrado evidencias concluyentes de cómo era el entorno en el que vivió el antiguo primate Proconsul en la isla keniata de Rusinga, situada en…
Se ha creado un innovador chip de silicio que actúa como un proyector, sin necesitar lente. Este chip podría algún día estar en casi cualquier teléfono móvil (celular) corriente.Imagine que…
La ciencia ciudadana, es decir, investigaciones científicas realizadas con la ayuda de voluntarios sin preparación técnica pero que cuentan con la baza de su amor a la ciencia y con…
Por primera vez, se ha demostrado la distribución de tres fotones entrelazados cuánticamente en tres lugares diferentes, separados por varios centenares de metros.La proeza la ha logrado un equipo de…
Hacia el año 2050, la deforestación por sí sola podría causar un incremento de 0,7 grados centígrados en las temperaturas de la Cuenca del Congo.Ésta es la conclusión a la…
De entre las ideas que se barajan para intentar luchar a gran escala contra el calentamiento global está la de seleccionar vegetales con las condiciones adecuadas para ello, o modificar…
Conocer las propiedades de una estrella podría ser tan sencillo como tomar una imagen y medir su brillo (lo que se conoce como fotometría) si el medio que atraviesa nuestra…
Artículo del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. Teniendo en cuenta el amplio uso que el carbón sigue teniendo en el mundo, lograr una utilización menos contaminante…
DESatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Dynamics ExplorerSiguiendo la estela de los exitosos satélites AE e ISEE, la NASA quiso completar sus investigaciones con una nueva misión que aportara una perspectiva…
Cómo pequeñas bandas de jinetes mongoles nómadas lograron formar un ejército tan potente como para conquistar una parte notable del mundo en el plazo de unas décadas, hace 800 años,…
Para finales de este siglo XXI, varias regiones del mundo muy probablemente experimenten una reducción de sus días con lluvia al año, que se traducirá en 30 ó más días…
La sonda interplanetaria Cassini de la NASA ha documentado la formación de un pequeño astro de hielo en el interior de los anillos de Saturno que podría ser una nueva…
Desde el descubrimiento del agujero de la capa de ozono de la Antártida, científicos, políticos, y múltiples colectivos se han preguntado si algún día se podría dar un agotamiento similar…
Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. El espacio cercano a la Tierra contiene cada vez más objetos…
La capa externa de la Tierra está formada por una serie de placas en movimiento interactuando entre sí, y cuyos desplazamientos promueven el desencadenamiento de terremotos, la creación de volcanes…
Unos ingenieros químicos han desarrollado un sistema basado en unas partículas que se pueden leer mediante teléfonos inteligentes (smartphones), y que podría facilitar de manera enorme la lucha contra la…
Artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. Hay algunas cosas prácticas que se pueden hacer para disminuir apreciablemente el consumo de electricidad. Algunas requieren una…
Entrega del podcast Zoo de Fósiles, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Los primeros fósiles de dinosaurios americanos vieron la luz en…
DS-U2-V (Kosmos)Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутникEl centro de diseño Yuzhnoye (OKB-586) evolucionaría y mejoraría su familia de pequeños satélites DS durante todo el tiempo en que fueron utilizados.…
Limpiar derrames de petróleo y metales contaminantes sin que el tratamiento de limpieza tenga efectos tóxicos sobre la vida marina, que además sea un método sostenible, y que resulte barato,…
Un análisis de datos revela la posible detección de una exoluna (un satélite en órbita a un planeta de fuera de nuestro sistema solar). Las señales percibidas no son, sin…
La imagen que imaginábamos del encuentro de un neandertal y uno de los primeros humanos no se dio en la Península Ibérica. Esa es la conclusión a la que ha…