La compañía Arianespace lanzó el 30 de abril el tercer cohete europeo Vega desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, transportando un satélite de observación de la Tierra…

Hoy en día el sector espacial está presente en todas partes, en la navegación, en las telecomunicaciones... y la ciencia se desarrolla en instalaciones de alta tecnología.Pero los últimos 50…

Microscopios

abril 25, 2014 0

La ciencia avanza gracias al desarrollo de nuevas ideas y teorías, pero en la actualidad, buena parte de todo ello depende también de la disponibilidad del instrumental adecuado y de…

Los químicos pueden elegir qué moléculas quieren que tomen parte en una reacción química, pero el resultado se ve normalmente determinado por las propiedades físicas y químicas de las moléculas,…

La posibilidad de que el espacio-tiempo sea comparable en bastantes aspectos con un fluido se está planteando a raíz de algunos resultados obtenidos por físicos teóricos que trabajan sobre la…

Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…

Un cohete ruso Soyuz-U lanzó el 16 de abril al espacio a un satélite egipcio de observación de la Tierra. El despegue se realizó desde el cosmódromo de Baikonur, a…

Unos ingenieros químicos han desarrollado un sistema basado en unas partículas que se pueden leer mediante teléfonos inteligentes (smartphones), y que podría facilitar de manera enorme la lucha contra la…

La Guerra de los Huesos

abril 14, 2014 0

Entrega del podcast Zoo de Fósiles, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Los primeros fósiles de dinosaurios americanos vieron la luz en…

Limpiar derrames de petróleo y metales contaminantes sin que el tratamiento de limpieza tenga efectos tóxicos sobre la vida marina, que además sea un método sostenible, y que resulte barato,…

Un análisis de datos revela la posible detección de una exoluna (un satélite en órbita a un planeta de fuera de nuestro sistema solar). Las señales percibidas no son, sin…