Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Los primeros asteroides se descubrieron en el siglo XIX, y fueron…
En los últimos años Chile ha destacado a nivel mundial por ser uno de los principales países productores de arándano, fruta que presenta numerosas ventajas para la salud humana, ya…
Por primera vez en un mono, un equipo de investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE UU ha demostrado que se puede crear hueso a partir de…
Con cada frenada del metro de Madrid, se obtiene energía que permite la carga rápida y de momento, gratuita, de coches eléctricos. Concretamente, en la calle Doctor Esquerdo, 48. Allí…
Investigadores de la Universidad de Sevilla, en España. junto a expertos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y del TGT-NT2 Labs de Chile, han diseñado un método científico de…
El 17 de agosto de 2011, el satélite de comunicaciones ruso Ekspress-AM4 quedaba en una órbita incorrecta debido a un fallo en la etapa superior de su cohete Proton. Sus…
DS-K-40 (Kosmos)Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутникLas plataformas habitualmente científicas de la serie DS fueron adaptadas en varias ocasiones para tareas militares, y en otras adoptaron objetivos civiles y…
En línea con los resultados de otros estudios recientes sobre los que hemos hablado en las páginas de Noticiasdelaciencia.com, las conclusiones de un nuevo estudio indican que la capa de…
"67P está empezando a parecer un cometa de verdad", comentaba Holger Sierks (MPS), investigador principal de la cámara OSIRIS, a bordo de la misión espacial Rosetta (ESA). Las imágenes tomadas…
Artículo, del blog Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés. Theia era un protoplaneta del Sistema Solar teorizado para dar explicación a la existencia de la Luna en una…
Descifrar el linaje de los primeros pobladores de América ha supuesto un desafío para los científicos. Hasta ahora, al estudiar la genética se creía que los indígenas americanos o amerindios…
EUVESatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Extreme Ultraviolet ExplorerEn busca de formas de abaratar la construcción de sus satélites científicos, la NASA decidió aprovechar plataformas ya disponibles y usadas en otros…
Unos astrónomos han hecho la mejor medición lograda hasta ahora de cómo el universo se ha estado expandiendo durante los aproximadamente 13.000 millones de años transcurridos desde su formación. Entre…
Seis enormes glaciares en el sector occidental de la Antártida se están deslizando más rápido de lo que lo hacían hace 40 años, lo que acarrea una mayor descarga de…
Se ha descubierto un exoplaneta (planeta de fuera de nuestro sistema solar) alrededor de GU Psc, una estrella con una masa tres veces menor que la del Sol y situada…
Las botellas de plástico se demoran entre 100 a 700 años en degradarse, dependiendo del espesor del plástico. Esto nos hace pensar sobre la importancia o no de utilizar este…
Científicos de Argentina han encontrado una nueva especie de dinosaurio saurópodo, nombrada como Leinkupal laticauda, el único registro de la familia de los diplodócidos (Diplodocidae) en América del Sur y…
Cuando el pasado mes de marzo los investigadores que trabajan con el radiotelescopio BICEP2 en el Polo Sur informaron de la observación de unos ‘remolinos’ o señales de polarización relacionadas…
Tres astronautas de la estación espacial internacional regresaron a la Tierra el 14 de mayo, a bordo de su cápsula Soyuz TMA-11M. Horas antes, habían transferido sus responsabilidades a los…
SAMPEXSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Solar Anomalous & Magnetospheric Particle ExplorerLa familia Explorer, antaño una iniciativa que contemplaba frecuentes misiones científicas al espacio, vio cada vez más espaciado el ritmo…
Las heridas sufridas en caídas, accidentes de tráfico, incendios y otros percances por una persona cuando está borracha tardan mucho más en curarse.El alcohol aumenta el riesgo de infecciones en…
Científicos de todo el mundo están buscando soluciones que permitan capturar el dióxido de carbono (CO2) emitido por algunas centrales eléctricas y fábricas.Muchos de los métodos usados en la actualidad…
Se ha conseguido crear un singular filtro de papel, que es capaz de atrapar partículas víricas con una eficacia equivalente a la de los mejores filtros comerciales de virus. El…
En la Tierra, las explosiones volcánicas como la que sacudió al Monte Santa Helena suceden porque el interior de nuestro planeta es rico en sustancias volátiles como el agua, el…
Un nuevo robot es capaz de reaccionar con notable inmediatez y agarrar objetos con formas y trayectorias complejas en menos de 5 centésimas de segundo. En bastantes de estos casos,…
¿Qué es lo que hace que una hormiga obrera, aparentemente corriente, se convierta en aspirante al trono y acceda al puesto de reina cuando éste queda vacante? Una nueva investigación…
Investigadores del Laboratorio de Astroinformática del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y del Instituto Milenio de…
Con un índice de aridez del 0,0005, Atacama es el lugar más seco de la Tierra. En ese ambiente de extrema sequedad es donde investigadores del Museo Nacional de Ciencias…
Un equipo científico de la Universidad de Murcia (España) ha podido restituir dos inscripciones que se remontan a mediados al siglo I a. C., que junto a documentación literaria e…
Artículo de Pablo A. Llerandi Román (catedrático auxiliar en el departamento de geología y programa de ciencias integradas en la Universidad Estatal de Grand Valley en Michigan, Estados Unidos), en…
Delta A-CCohete; País: EEUU; Nombre nativo: DeltaEl gran éxito del vehículo “provisional” Thor-Delta, una mejora del viejo Thor-Able, hizo que la NASA replanteara su estrategia para este cohete lanzador, sobre…
En una investigación reciente se ha demostrado por vez primera que la cafeína tiene un efecto positivo sobre las acumulaciones de la proteína Tau, en su forma anómala y perniciosa,…
Por primera vez, un experimento de campo ha demostrado que niveles elevados de dióxido de carbono (CO2) son capaces de inhibir en vegetales la asimilación de nitratos en proteínas, lo…
Después de haberse asumido que Stonehenge fue obra de pobladores provenientes de otra parte de Europa, los resultados de un nuevo estudio indican que los creadores fueron pobladores autóctonos.La investigación…
Se ha identificado como "hermano" del Sol a una estrella. Es la primera identificación de este tipo que se hace. Este primer hermano conocido es una estrella que casi con…
Se ha presentado públicamente el hallazgo y análisis de un fósil de una extraña criatura que formó parte de la ya de por sí extraña biota de Ediacara, un conjunto…
Se ha conseguido detener el desarrollo de aterosclerosis en animales mediante el bloqueo de la actividad de una sustancia presente en la membrana de las células. La aterosclerosis es una…
Especialistas en control automático en sistemas de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (U.A.M.R.R.) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) diseñaron un nuevo sistema automatizado de vuelo para vehículos…
El investigador del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), Albert G. Sellés, publica dos artículos en las revistas Journal of Vertebrate Paleontology y Cretaceous Research donde describe dos nuevas…
Entrega del podcast Zoo de Fósiles, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Hace unos 50 millones de años, a principios o mediados…
Ames Research CenterCentro; País: EEUU; Nombre nativo: ARCComo uno de los centros históricos de la NASA, el Ames Research Center sigue siendo un enclave esencial para el desarrollo del programa…
La influencia de la humanidad sobre la Tierra es tan grande, y sus huellas en ella, tantas, que en un futuro quizá no muy distante, los hipotéticos paleontólogos del mañana…
El ISEE-3, de la NASA y la Agencia Espacial Europea, despegó de la Tierra el 12 de agosto de 1978. Fue el primer satélite en estudiar el flujo constante del…
A juzgar por los restos hallados, el depredador descubierto tenía el tamaño de un gato, lo que le sitúa como una de las especies con menor tamaño corporal del orden…
Algunas tribus ecuatorianas eran famosas por reducir y momificar las cabezas de sus enemigos vencidos. Una investigación realizada en los bosques nubosos de Ecuador ha permitido hallar 24 nuevas especies…
La prestigiosa revista Chemical Science acaba de publicar y destacar en su portada un trabajo de investigadores del CIQUS (Universidad de Santiago de Compostela, en España) que ayudará a entender…
Un equipo de expertos de la Universitat de Barcelona (España) ha descrito en las islas Canarias un nuevo linaje endémico de arañas del género Loxosceles, un grupo de arácnidos ampliamente…
Investigadores de la Universidad de Valladolid (España) han analizado restos óseos recuperados del yacimiento vacceo de Pintia, ubicado en las inmediaciones de la localidad vallisoletana de Padilla de Duero, con…
El observatorio espacial Planck de la ESA nos desvela la estructura del campo magnético de nuestra Galaxia. Esta nueva imagen fue confeccionada a partir de las primeras observaciones a cielo…
Andryushkov, Aleksandr StepánovichCosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Алекса́ндр Степа́нович АндрюшковAleksandr Andryushkov tuvo un paso fugaz por el programa espacial de su país. Periodista de profesión, intentó ser el primero soviético…
Plástico, gasolina, caucho sintético... Muchos son los productos usados cotidianamente que se fabrican a partir del petróleo. Pero esta materia prima cada vez es más escasa. Por tanto, la comunidad…
Una criatura de las profundidades marinas que se creía era una de las anémonas de mar más grandes del mundo, con tentáculos cuya longitud alcanza más de 2,2 metros, pertenece…
Se ha descubierto otra extraña estrella hiperveloz que, de entre todas las de este tipo descubiertas hasta ahora, es la más cercana a la Tierra y la segunda más brillante.Durante…
Los dinosaurios dominaron el mundo en su época. Es fácil asumir que para conseguirlo debían poseer cualidades sobresalientes, que les daban ventaja sobre todas las demás formas de vida que…
Esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado el estudio “La calidad del aire en deterioro en muchas de las ciudades del mundo” en el que se…
Cohetes y motores 63S1 8A918A92 8K71PS 8K728K72K8K78 A (Agreggat) Able Ablestar Aerobee AgenaAlgolAltair Atlas LV/SLV (sin etapas superiores)Atlas-Able Atlas-AgenaBlack Arrow Blue ScoutDelta A-CDiamant Juno-I Juno-II Navaho Pilot, ProjectScout-X Thor-AbleThor-Ablestar...
ATDASatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Agena Target Docking AdapterEl vehículo primario para ensayar acoplamientos con la nave tripulada Gemini era el GATV, una adaptación de la popular etapa de propulsión…
Las fosas comunes clandestinas suelen ser incómodos recordatorios de crímenes del pasado para los perpetradores de los mismos o para quienes en la actualidad se benefician de los frutos de…
En un estudio en el que sus autores han "pesado" a cientos de dinosaurios y han tenido en cuenta otras muchas de sus características, se ha llegado a la conclusión…
Por primera vez, la humanidad dispone de un inventario completo de todos los glaciares de la Tierra. Ahora sabemos cuántos glaciares hay, dónde están, y cuáles son sus extensiones y…
Los dinosaurios terópodos, un grupo que incluye a especies tan famosas como el Tiranosaurio rex y el Velocirraptor, son considerados a menudo como meras bestias carnívoras y depredadoras, que usaban…
La red cósmica que han ido formando las galaxias del universo se ha simulado varias veces, pero hasta ahora no se habían podido reproducir las poblaciones mixtas de galaxias o…
GATVSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Gemini Agena Target VehicleLa etapa superior de propulsión Agena, en sus diversas variantes, efectuó durante décadas cientos de misiones espaciales, sobre todo para los militares…
Rusia lanzó el 6 de mayo el noveno satélite espía de la serie Kobalt-M. Utilizó para ello un cohete Soyuz-2-1a, desde el cosmódromo de Plesetsk. Se trata de un vehículo…
La concha de una criatura marina, el molusco Placuna placenta, no sólo es excepcionalmente dura, sino también lo bastante transparente como para leer a través de ella. Ahora, unos investigadores…
Un nuevo análisis de las muestras de ocho meteoritos diferentes, ricos en carbono, de la clase conocida como condritas carbonáceas de tipo CM-2, ha revelado presencia en ellas de vitamina…
La actividad física en la mediana edad parece proteger contra el deterioro mental que aboca a la persona a la demencia en la vejez, según un estudio reciente. Entre los…
Tal como se pudo ver en una exhibición reciente de un prototipo de robot de la NASA, son muchas las posibilidades de los robots basados en una innovadora adaptación de…
Una menor exposición a la contaminación atmosférica en la etapa intrauterina de una persona está relacionada con un mejor desarrollo infantil y niveles más altos del factor neurotrófico derivado del…
Debido a la topografía del terreno, el deshielo de cierta masa de hielo con un volumen bastante pequeño en la orilla Este de la Antártida podría desencadenar una descarga persistente…
La relación entre la obesidad –fundamentalmente aquélla referente a la grasa visceral–, la inflamación sistémica crónica y el desarrollo de trastornos metabólicos tales como la diabetes se encuentra afianzada en…
El canibalismo en Atapuerca servía para controlar los recursos ante otros grupos de la misma especie
Desde que en 1994 se descubrieron los primeros restos de Homo antecessor las investigaciones sobre los episodios de canibalismo que se sucedieron en el nivel TD6 -2 del yacimiento de…
Investigadores del Instituto Cotsen de Arqueología de la Universidad de California publican un estudio en la revista PNAS sobre el hallazgo de 71 líneas de geoglifos en un grupo de…
Entrega del podcast Ulises y la Ciencia, con guión de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Nuestro querido planeta tiene la manía de hacer desparecer…
Tras el punto final del XXI Congreso Estatal de Astronomía, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA), y que ha contado con la colaboración de Amazings, la Fundación Descubre,…
COBESatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Cosmic Background ExplorerLos años 80 serían muy difíciles para la NASA y para su programa científico. Su familia de misiones científicas por excelencia, la Explorer,…
Un equipo internacional ha secuenciado y analizado el genoma de la trucha, concretamente la especie Oncorhynchus mykiss, conocida popularmente como trucha arcoíris. Este logro constituye la primera publicación del genoma…
La acumulación de polvo en las superficies de paneles solares fotovoltaicos es uno de los mayores obstáculos para la producción de energía solar, y puede reducir la generación de energía…
Un equipo internacional, trabajando en el laboratorio alemán del acelerador GSI, ha creado y observado varios átomos del elemento superpesado cuyo número atómico (número total de protones que tiene su…
Cada vez está más claro que hay microbios terrestres que si son transportados inadvertidamente a otro mundo en una nave espacial pueden ser capaces de sobrevivir en él y contaminarlo…
Los resultados de dos nuevas investigaciones indican que una proteína de la que previamente se demostró que puede hacer que corazones débiles en ratones ancianos recobren algunas características propias de…
Es bien conocido que la presencia o ausencia de un mueble en un cuarto cambia la conducta del sonido en su interior. Enseguida notamos que la acústica es distinta y…
Investigadores de la UNL (Argentina) estudian patrones de actividad de felinos sudamericanos con el fin de mejorar el bienestar de aquellos que se encuentran en cautiverio. Hasta el momento trabajaron…
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) ha analizado 101 retablos barrocos ubicados en 54 iglesias de Galicia y Asturias y ha logrado identificar seis variedades…
AuroralSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: AuroralLos lanzamientos de los satélites espía de la serie Gambit-1 (KH-7) llevaron frecuentemente pequeñas cargas científicas y de otro tipo unidas a la zona de…
Hasta la década de 1950, la pesca de un tipo de atún conocido popularmente como atún de aleta azul, atún rojo, y con otros nombres, era un negocio boyante en…
Aunque le sirvan al cocodrilo o caimán como pañuelo con el que secarse las lágrimas, las mariposas y abejas que se las beben no lo hacen para consolarle, en sintonía…
Ubicada a unos 75.000 años-luz de distancia de la Tierra, la galaxia conocida como Segue 1 tiene características muy inusuales: Cuenta con tan solo un millar de estrellas pero parece…
Personal técnico del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional del Ministerio de Cultura, Perú, constató la existencia de secciones del Camino Inca de la costa que une las localidades de…
Incluso en las zonas más profundas del océano se pueden encontrar botellas, bolsas de plástico, redes de pesca y otros materiales de origen humano, según alerta un artículo publicado en…
Cerca de 300 astrónomos profesionales y amateur se han dado cita en el XXI Congreso Estatal de Astronomía, celebrado en Granada, España. El evento, organizado por la Red Andaluza de…
Un estudio liderado por investigadores del CSIC ha analizado los cambios en la temperatura y las precipitaciones que pueden afectar a la supervivencia a largo plazo de las especies. A…
Artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. Para la mayoría de las personas, el primer contacto que tenemos con el concepto de pico del petróleo…
Venera (Object 3MV)Sonda; País: URSS; Nombre nativo: ВенераLa nueva generación de sondas interplanetarias 3MV, pensadas para viajar a Marte y Venus, habían sido estrenadas en 1963, pero enmascaradas bajo la…
Un calentamiento global de solo 2 grados centígrados ya será perjudicial para las cosechas de tres de los principales cultivos agrícolas de la humanidad, trigo, arroz y maíz, en las…
La mayor extinción masiva de todos los tiempos se desencadenó hace 252 millones de años, a fines del periodo Pérmico. El cataclismo eliminó casi el 90 por ciento de toda…
Un trabajo publicado esta semana por miembros del Centre de Recuperació d’Amfibis i Rèptils de Catalunya (CRARC), la Universidad de Zaragoza y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP),…
Se han dado a conocer oficialmente los primeros vuelos de prueba efectuados por el Taranis, un avión de combate sin tripulación, desarrollado en el Reino Unido.La creación del Taranis, cuyo…
Entrega del podcast Ciencia Fresca, a cargo de Jorge Laborda Fernández y Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Entre otros temas, la entrega de hoy…
Agencias y Organizaciones ABMA Academia Internacional de Astronáutica Aeronautics and Space Engineering BoardAgência Espacial Brasileira Agrupación Astronáutica Española Agrupación Astronómica Aster Air Force Test Center Air Force Space CommandAmerican Rocket…