Los enjambres de abejas han sido desde la antigüedad objeto de estudio por su asombroso nivel de organización colectiva. Hasta el punto de que todavía hoy en día los investigadores…
Investigadores del departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba (España), en colaboración con el Instituto KTH de Estocolmo (Suecia), han diseñado nuevos compuestos que aumentan la producción de…
Un cohete Soyuz-ST lanzado desde Kourou envió al espacio el segundo grupo de cuatro satélites de la constelación O3b, dedicada a ofrecer servicios de Internet sobre zonas que carecen de…
La exploración humana del cosmos está en una encrucijada. ¿Recaerá exclusivamente en las sondas espaciales la tarea de viajar a otros mundos? Los viajes espaciales tripulados, tal como los presentaba…
Las turbinas eólicas se perfilan como una buena forma de generar electricidad limpia y sostenible, sobre todo si cuentan con un sistema eficiente de almacenamiento de alta capacidad que permita…
Es uno de los más grandes misterios arqueológicos de todos los tiempos: La desaparición de un ejército persa de 50.000 hombres en el desierto de Egipto, alrededor del año 524…
La vida de las hormigas en las copas de los árboles de ciertas regiones selváticas es peligrosa: caerse del árbol puede significar la muerte. Sin embargo, este peligro no ha…
Hace más de un siglo, el ingeniero e inventor Nikola Tesla propuso un sistema global de transmisión inalámbrica de electricidad. Pero siempre ha habido un obstáculo clave en la puesta…
Un nuevo descubrimiento hará posible crear píxeles de apenas unos pocos cientos de nanómetros de diámetro que abrirán el camino hacia pantallas flexibles delgadas de alta resolución y bajo consumo…
Un grupo internacional de científicos en el que participar el doctor Trevor Williams del Instituto de Ecología A.C. (Inecol), en México, desarrolló un modelo de mezcla de virus con resultados…
Los virus causantes del sida son muy variables. Al infectar a una persona, tanto el tipo VIH-1 como el VIH-2 sufren constantes mutaciones en su material genético que dan lugar…
Los trabajos arqueopaleontológicos en Fuente Nueva 3, en Orce (Granada), España, bajo la dirección del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES), están revelando este yacimiento como fundamental,…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
Después de muchos años de desarrollo, Rusia ha ensayado por primera vez su cohete Angara, pensado para reemplazar a la mayor parte de los actuales lanzadores espaciales del país. La…
Las mareas en masas de agua líquida de la Tierra son bien conocidas, así como la responsabilidad que el campo gravitatorio lunar tiene en tal fenómeno. La Luna carece de…
Utilizando un nuevo sistema de “edición” de genes, basado en proteínas bacterianas, unos investigadores han conseguido curar a ratones de una enfermedad hepática poco común causada por una única mutación…
Una investigación ha profundizado en lo que parece ser la manifestación más temprana perceptible del autismo en la estructura cerebral, un paso del desarrollo cerebral del feto que se da…
Hace unos 56 millones de años, hubo un período de calentamiento global abrupto, el cual se conoce como el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (MTPE, o PETM por sus siglas en…
Más allá de la obvia influencia que sí tiene la luminosidad de la luna llena para quienes duermen con las ventanas abiertas en un entorno natural no perturbado por luces…
Unos investigadores han desarrollado una batería de ión-litio hecha parcialmente de arena que triplica el rendimiento del actual conjunto estándar de materiales. Además, por las características de la arena, que…
Una de las actividades económicas más importantes en México es la producción de carne y para contribuir con la industria ganadera-bovina, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificaron con marcadores…
El planeta Venus gira muy lentamente sobre sí mismo, tanto que un día allí dura doscientos cuarenta y tres días terrestres. Pero su atmósfera, que debería rotar también despacio, circunda…
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2-1b desde Baikonur el 8 de julio, llevando a bordo a un satélite meteorológico. El despegue se produjo a las 15:58 UTC, y permitió colocar en…
El cometa Siding Spring, conocido formalmente como C/2013 A1, llegará a su punto de máxima cercanía a Marte el 19 de octubre de este año, pasando a sólo 138.000 kilómetros…
Unos ingenieros han creado un recubrimiento para tejas que al ser aplicado al tejado de una casa de tamaño mediano descompone anualmente la misma cantidad de ciertos óxidos de nitrógeno…
La Enfermedad de Lyme, causada por una bacteria que es el único ser vivo conocido que no necesita hierro, se transmite al Ser Humano a través de la picadura de…
Una investigación demuestra que un popular edulcorante, el eritritol, puede ser un insecticida eficaz que no es tóxico para las personas. En los asombrosos experimentos, las moscas murieron después de…
Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (España) han aprovechado las propiedades exóticas de la interacción entre luz y materia a escala microscópica para crear una nueva forma de emitir…
Un equipo de investigación germano-chino ha descubierto una rara avispa que para proteger a sus larvas recurre a una insólita estrategia, la cual, hasta donde se sabe, ningún otro animal…
Un siglo y medio después de su descubrimiento y transcurridos unos 150 millones de años desde que vivió, el controvertido Archaeopteryx aún guarda sorpresas: El espécimen número once descubierto hasta…
Una investigación sobre escorpiones que viven en el desierto del Negev en Israel revela que las madrigueras que excavan no son simples agujeros donde esconderse sino que responden a un…
Hace dos años, el mundo entero se emocionaba con las palabras de un alemán de barba blanca ante cientos de físicos en Ginebra: “Creo que lo tenemos”. Rolf-Dieter Heuer, director…
Un investigador de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE UU) revela que Pelagornis sandersi, el ave más grande conocida hasta la fecha –extinta hace más de 25 millones…
El plástico se está volviendo un problema importante a escala mundial: Por ejemplo, solo en Estados Unidos, la cantidad de residuos de plástico generada en 2012 fue de unos 32…
El número de viajeros cabizbajos que en el transporte público fijan la vista en la pantalla de su smartphone anticipa el resultado de un estudio publicado en Science: la mayoría…
Investigadores españoles han identificado genes y proteínas esenciales para que el cáncer de pulmón colonice los huesos. El trabajo que desvela estos mecanismos está liderado por el Centro de Investigación…
Hay menos probabilidad de formación de gotas del agua de lluvia en las ventanas de vidrio de edificios o hogares si éstas se tratan con una nueva capa transparente desarrollada…
El magnetógrafo IMaX, un instrumento desarrollado íntegramente en España, ha desvelado cómo se forman y evolucionan los tubos de flujo en el Sol, considerados los ladrillos del magnetismo solar y…
Disponible en castellano e inglés, “Enseñar a dormir a los niños”, publicado por CEU Ediciones y escrito por el Dr. Luis Domínguez Ortega y Elena Domínguez Sánchez, es todo un…
Little Joe-II Misión experimental; País: EEUU; Nombre nativo: Little Joe-II Tras el éxito de las pruebas del sistema de emergencia en vuelo de la nave Mercury, protagonizadas por el cohete…
Rusia lanzó el 3 de julio tres satélites de comunicaciones Gonets-M hacia órbitas intermedias de unos 1.500 Km. El despegue se realizó a las 12:43 UTC, desde Plesetsk, gracias a…
Muchos animales poseen habilidades únicas de camuflaje, pero los insectos palo están entre los maestros del disfraz en el mundo animal. Durante un estudio de campo en Guangxi, China, Ho…
A menudo nos presentan el hidrógeno como el combustible del futuro. Ciertamente, si se logra obtenerlo a bajo costo a partir del agua, sería capaz de desbancar a los combustibles…
Se ha descubierto un cúmulo globular entero arrojado hacia fuera de su galaxia, M87, y acercándose hacia nosotros a una velocidad de más de tres millones de kilómetros por hora…
En lo que constituye un paso decisivo dentro de la medicina ocular y la regenerativa, unos científicos han conseguido, por vez primera, hacer rebrotar tejido corneal, a partir de ciertas…
Cuando la comida escasea, los alimentos vegetales ya no dan más de sí, y las presas de buen tamaño son muy inferiores en número a las de tamaño minúsculo, comer…
Los científicos que han analizado los datos de la misión Cassini de la NASA tienen pruebas sólidas de que el océano de agua líquida que se cree existe en el…
Al estudiar la truculenta infancia de estrellas parecidas a nuestro Sol con el observatorio espacial Herschel de la ESA, los astrónomos han descubierto que los poderosos vientos estelares podrían ser…
Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España ha descrito dos nuevos géneros de Boragináceas, una de las familias de plantas con flor…
La pyme Sisoft de México desarrolló una tecnología que permite iluminar un gran espacio de trabajo, un auditorio o una oficina, y al mismo tiempo proveer de internet a todo…
Entrega del podcast de “Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia”, que recomendamos por su interés. “Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia” entrevista a uno de los responsables del…
En 2009, el satélite de la NASA OCO-1 se perdió durante el lanzamiento. Ahora por fin, el 2 de julio, un cohete Delta-7320-10C envió con éxito a su reemplazo al…
Se ha identificado un nuevo y prometedor modo de tratar el cáncer. El concepto se basa en la inhibición de una enzima específica llamada MTH1, que las células cancerosas, a…
Los resultados de una investigación reciente aportan otro ejemplo del daño que la acidificación marina, fruto de la creciente presencia del dióxido de carbono (CO2), está ocasionando a criaturas que,…
Aproximadamente siete días después de la concepción, sucede algo notable en el grupo de células que acabará convirtiéndose en un nuevo ser humano: Éstas empiezan a especializarse. Adoptan características que…
A 22 años luz, mirando hacia la cola del escorpión, está la estrella Gliese 667 C. En la constelación enemiga de Orión, que se puede ver empezando julio, por el…
Las adaptaciones evolutivas han permitido a los tibetanos vivir sin problemas a 4.000 metros de altura. Cómo han logrado adaptarse a este duro ambiente de hipoxia –falta de oxígeno– es…
La acumulación de cadáveres humanos en la Sima de los Huesos, en la Sierra de Atapuerca (España), es una de cuestiones que suscita más interés entre los investigadores. En este…
Entrega del podcast Ulises y la Ciencia, con guión de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Se calcula que cada día caen a la…
E-6LF, Object (Luna) Sonda; País: URSS; Nombre nativo: Луна Después de la carrera contrarreloj por lograr la primera sonda situada alrededor de la Luna (las E-6S), la URSS pudo dedicarse…
En una investigación se ha explorado un intrigante rasgo de conducta en escorpiones, al menos en los del tipo estudiado, del género Centruroides: Cuando se sienten en peligro, los escorpiones…
Una reliquia de mucho antes de la época de la supercomputación, la estrategia matemática de 169 años de antigüedad conocida como método iterativo de Jacobi, es hoy en día ampliamente…
El 2 de julio comenzaron las excavaciones en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (España) dirigidas por Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell. Este…
Se calcula que aún existen en el mundo 100 grupos de indígenas sin contacto con la civilización. Varias decenas de tales tribus viven en la selva del Amazonas. Los integrantes…
Con la traza de un entrenador desde la banca, Jorge Flores Valdés, investigador emérito del Instituto de Física (IF) de la UNAM (México), explicó el sustento científico del balompié, deporte…
Los resultados de un meticuloso análisis ratifican que unos fósiles descubiertos en sedimentos de arcilla cerca de Franceville, en Gabón, en un antiguo lecho acuático, corresponden a los organismos multicelulares…
Un nuevo estudio aporta nuevos y esclarecedores datos sobre cómo se formó uno de los más antiguos arrecifes de origen biológico análogos a los de coral, una destacada reliquia de…
Aunque la música tal como la entendemos es un arte creado por humanos para humanos, algunos animales lo bastante inteligentes muestran a veces agrado hacia ella, pero no hacia cualquier…
Se ha detectado la que se cree es la fuerza más pequeña que se haya medido hasta la fecha, utilizando un conjunto de láseres y un sistema de trampa óptica…
Durante mucho tiempo, la fuerza de un agujero negro ha sido definida exclusivamente por su campo gravitatorio, pero un nuevo análisis de ondas de radio naturales emitidas desde las inmediaciones…
La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico grave en el que los pacientes experimentan alucinaciones, delirios, apatía y dificultades cognitivas. Esta dolencia es relativamente común (afecta aproximadamente a 1 de cada…
Se sabe desde hace tiempo que, a igualdad de condiciones de cuidado, el sexo femenino tiene mayores probabilidades de sobrevivir durante la gestación y en complicaciones del parto. Las bebés…
Si en futuro va a haber gente viviendo y trabajando en la Luna o en algún asteroide, los humanos allí destinados probablemente querrán una conexión de banda ancha para comunicarse…
Las nuevas técnicas de visualización de fósiles están transformando el conocimiento científico de la historia evolutiva, según las conclusiones de un análisis efectuado por importantes paleontólogos de la Universidad de…
Un reciente análisis de observaciones ha permitido descubrir que la atmósfera exterior del Sol, o corona solar, es mayor de lo que se pensaba, extendiéndose a unos 8 millones de…
Artículo, de Novedades en Psicología, blog del doctor en psicología Juan Moisés de la Serna, que recomendamos por su interés. Una de las características de los niños con autismo es…
E-6S, Object (Luna) Sonda; País: URSS; Nombre nativo: Луна Verificada la posibilidad técnica del alunizaje, un objetivo prioritario si lo que se perseguía era posar a hombres en la superficie…
Las estructuras y las poblaciones estelares de las galaxias masivas parecen cambiar a medida que envejecen, aunque muchas cosas acerca de cómo se formaron y evolucionaron dichas galaxias siguen siendo…
La mente humana puede asimilar y analizar rápidamente información nueva a medida que salta de un pensamiento a otro. Estos estados cerebrales que cambian tan rápidamente sin perder la coordinación…
Durante la Guerra Fría, la estrategia de las armas nucleares se guiaba por la doctrina de la "Destrucción Mutua Asegurada": Las dos superpotencias del mundo, Estados Unidos y la Unión…
Se necesitó cada metro de los 27 kilómetros (17 millas) del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) para acelerar partículas hasta energías lo suficientemente altas como para descubrir el bosón de…
Algunas estrellas parecidas al Sol tienen la poco tranquilizadora costumbre de comerse planetas de tipo rocoso, como lo es la Tierra, aunque con el atenuante de que quizá aún no…
Los gases nerviosos, como por ejemplo el sarín, que, según un informe de las Naciones Unidas presentado el año pasado, se utilizó en el conflicto desencadenado en Siria, figuran entre…
Como si fuera un gran rompecabezas de dos metros de altura por menos de uno de ancho, el tablero Este –descubierto en el Edificio I del Grupo XVI de Palenque,…
Investigadores del departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España, han creado una fibra magnética con un cilindro de material ferromagnético rodeado de material superconductor, un…
Ante la necesidad de capturar los satélites en desuso que vagan por las órbitas más importantes, la Agncia Espacial Europea está considerando volver a utilizar una tecnología primitiva: el arpón.…
Se cumple un año marciano (687 días terrestres) de la misión del rover Curiosity de la NASA. El vehículo viaja por un paisaje árido y rojizo, pero en el pasado…
El desarrollo de nuevas tecnologías de la imagen, como la microscopía de fluorescencia multifotón y los protocolos de marcaje, como la hibridación in situ, ha permitido en los últimos años…
Los lagos salinos ácidos poco profundos en el terreno volcánico extremadamente árido y de gran altitud de las montañas de la cordillera de Los Andes en el norte de Chile…
La paja que se obtiene con el trigo, la cebada, la avena y el aceite de semilla de colza, entre otros, es vista como una fuente potencial de biomasa para…
Se ha identificado una mutación genética en perros dóberman causante de albinismo en canes de este tipo, un descubrimiento que culmina años de búsquedas infructuosas por científicos del ámbito de…
Incluso antes de engendrar a su hijo, si un padre consume alcohol en exceso con regularidad, esto podría moldear la vulnerabilidad de ese hijo a trastornos vinculados al consumo del…
Los fármacos falsificados son un problema de salud pública. Aunque al principio su elaboración y distribución eran actividades más bien artesanales y en círculos sociales reducidos, esta práctica se ha…
Los lubricantes se usan en piezas de infinidad de máquinas. Pese a esta utilización masiva, apenas ha habido innovaciones clave para este tipo de producto en los últimos veinte años.…
Ya hace tiempo que se sospecha que Ganímedes, satélite de Júpiter y la luna más grande del sistema solar, tiene en su subsuelo un inmenso mar de agua líquida, como…
En julio de 2012, el CERN (el Laboratorio Europeo para la Física de Partículas) anunció la primera observación de una nueva partícula en la región de masas situada entre los…
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), el mayor y más potente acelerador de partículas del mundo, ha empezado a prepararse para su segundo periodo de…
E-6M, Object (Luna) Sonda; País: URSS; Nombre nativo: Луна Las misiones de alunizaje automático llevadas a cabo con la sonda E-6 fueron en general decepcionantes, ya fuera debido a fallos…
La terapia fotodinámica se basa en la propensión de ciertos tipos de células u organismos a absorber fármacos sensibles a la luz. Esta retención selectiva permite, una vez que el…
Las orcas, conocidas también popularmente como ballenas asesinas, así como otros mamíferos marinos, probablemente oyen más las señales de sónar de lo que se creía. Eso es porque los sistemas…