La cuenca de Guadix-Baza, ubicada en el altiplano granadino y rodeada por las cumbres más elevadas de la Cordillera Bética (Sierra Nevada, Sierra de Baza, Sierra de las Estancias, Sierras…
Después de varios retrasos consecutivos debido a la meteorología, un cohete Delta-4M+(4,2) lanzó al espacio el 28 de julio a la primera pareja de satélites GSSAP, propiedad de la US…
Cuando encontrar un trabajo es difícil, a veces la mejor solución es el autoempleo, y la creación de pequeñas empresas por parte de emprendedores y autónomos. A partir de ese…
Cada vez resulta más evidente que es viable, técnica y económicamente, iniciar una transición total hacia las energías limpias y renovables. Desde el punto de vista económico, el ahorro en…
Un equipo de virólogos y biólogos de la Universidad Estatal de San Diego, en Estados Unidos, y el Centro Médico de la Universidad Radboud de Nijmegen, Países Bajos, ha identificado…
Un filtro innovador hace posible purificar agua más deprisa, de forma más simple y a costo mucho menor que mediante los sistemas diseñados hasta ahora. Lo que hace único al…
Son muchos los científicos que creen que la Humanidad se halla en el umbral tecnológico de ser capaz de detectar señales de vida extraterrestre en otros mundos, si estos están…
En una serie de experimentos, un algoritmo ha demostrado ser capaz de determinar, por el mero análisis de la música, el orden en que varias bandas de música rock famosas…
Inevitablemente a mucha gente le vendrá a la mente la capacidad de Spiderman para trepar por paredes, ante la primera demostración conocida de la capacidad de una persona, esta vez…
A lo largo de la historia de la construcción, la madera ha sido uno de los materiales usados por excelencia. Con el paso del tiempo, otros elementos la han desplazado,…
La primera impresión sobre el atractivo o la honradez se forma en milisegundos al mirarnos a la cara
Investigadores de psicología de Universidad de York (Reino Unido) han realizado un estudio que revela que cuando miramos a otro a la cara evaluamos en cuestión de 100 milisegundos rasgos…
La galaxia espiral M33, también conocida como la Galaxia del Triángulo, es uno de nuestros vecinos cósmicos más cercanos, a tan sólo tres millones de años luz de nuestro planeta.…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
Los resultados de una nueva investigación indican que la exposición del Ser Humano a un pesticida, el metoxicloro, puede tener efectos nocivos que se transmitan a por lo menos tres…
Intelsat-II Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Intelsat-II Vaticinando una gran demanda de servicios de comunicaciones a escala global durante la llegada del Hombre a la Luna, la empresa estadounidense COMSAT,…
Los robots recreativos, diseñados para ocupar una posición intermedia entre el juguete sofisticado y la mascota, pueden ser la clave para dar un impulso crucial al proceso de rehabilitación de…
Un grupo de investigadores de Rusia, Bielorrusia y España ha desarrollado un sensor de fuerza microscópico basado en nanotubos de carbono. El diseño se fundamenta en el uso de dos…
El brócoli, un vegetal crucífero con interesantes propiedades, ha demostrado ser, en forma de bebida, una magnífica forma de desintoxicar el cuerpo humano de algunos compuestos que van a parar…
En una investigación reciente, realizada por científicos de instituciones españolas y canadienses, se ha comprobado que los suplementos de melatonina hacen que las ratas de edad avanzada tengan huesos más…
Tres volcanes, de los que anteriormente no se tenía conocimiento científico, han sido descubiertos en una zona australiana de 19.000 kilómetros cuadrados, situada en el sureste del país y que…
“Generar fuentes ilimitadas de energía, dando valor agregado a nuestros recursos naturales, es un gran aporte para el cambio de la matriz productiva”, señaló Jaime Medina, Subsecretario de Investigación Científica,…
Un trabajo científico abre las puertas para mejorar el diagnóstico y tratamiento de desórdenes neurológicos y para desarrollar una interfaz cerebro-máquina que permita a pacientes con algún tipo de parálisis…
Durante la celebración del XXI Congreso Estatal de Astronomía (XXI CEA) en Granada, España, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y que contó con la colaboración de Amazings…
La campaña de excavación de este verano en Atapuerca (Ibeas de Juarros, Burgos, España), que acaba de finalizar, ha logrado resultados destacados en el enclave de Fuente Mudarra que refuerzan…
Serie de dos artículos, del blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. Estos artículos ofrecen un interesante resumen de los nuevos datos anuales de producción y consumo…
Investigadores del grupo Riego y Ecofisiología de Cultivos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC) (España) han demostrado los beneficios, en cuanto a rentabilidad, capacidad de ahorro…
El número 13 (Enero-Febrero-Marzo 2014) de la revista de divulgación científica Amazings (ISSN 2014-5047), editada en España, está ahora disponible en formato PDF para su descarga gratuita: http://amazings.com/amazings.html La revista…
Saturn-I Cohete; País: EEUU; Nombre nativo: Saturn-I La escasa potencia de los lanzadores estadounidenses lastró el programa espacial de esta nación durante los primeros años de la carrera iniciada con…
Las infecciones virales suelen comenzar con una batalla de los virus contra el sistema inmunitario del organismo atacado. Ese combate puede eliminar muchas copias del virus, pero algunas logran sobrevivir…
Dos planetas, Kepler-56b y Kepler-56c, serán tragados por su estrella dentro de 130 y 155 millones de años, respectivamente, un abrir y cerrar de ojos en la escala astronómica del…
Hace entre 45.000 y 15.000 años, se produjo en el centro y el Este de Eurasia una proliferación inusitada de campamentos de caza que hoy son yacimientos arqueológicos ricos en…
Eta Carinae, que durante mucho tiempo fue considerada como una única estrella en vez de un sistema de dos como indican diversos hallazgos en los últimos tiempos, será dentro de…
Los peces que comúnmente se conocen por su color rosado tienen su tonalidad típica gracias a que la industria dedicada a la acuicultura produce mediante técnicas químicas un pigmento llamado…
Después de la reciente partida desde la estación espacial internacional de la nave de carga Progress M-23M, Rusia ha lanzado a su sucesora, la M-24M, la cual despegó desde Baikonur…
En tan solo ocho años, la prótesis DEKA ha pasado del tablero de diseño a su disponibilidad para personas con amputación de brazo. La Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos…
Dado que la luz pierde intensidad con la distancia, su radio de acción para aplicaciones tales como las comunicaciones ópticas siempre ha sido muy limitado cuando el medio usado, por…
Las células solares se hallan entre las tecnologías de energías renovables más prometedoras y con mayor proyección en el mercado actual. No obstante, incluso los mejores diseños convierten en electricidad…
Si se hace vibrar con ultrasonidos una solución de agua conteniendo nanopartículas metálicas en forma de varilla, dichas nanopartículas girarán alrededor de su eje largo como diminutas brocas de taladro.…
Los últimos hallazgos en una prometedora línea de investigación sobre las posibilidades biotecnológicas del tipo de bacterias beneficiosas conocido como probióticos, hace pensar que un probiótico capaz de impedir que…
Los láseres de diodo, utilizados en los punteros láser, los escáneres de códigos de barra, los reproductores de DVD, y otras aplicaciones de baja potencia, son quizás los láseres de…
En busca de técnicas rápidas, económicas y seguras para cuantificar el sedimento de los ríos, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en Argentina, prueban un novedoso sistema acústico.…
Investigadores de la Universitat Politècnica de València y de la Plataforma Solar de Almería (PSA-CIEMAT), en España, están trabajando en el desarrollo de nuevas técnicas para el tratamiento, descontaminación y…
Más de cien variantes genéticas comunes determinan la edad a la que la mujer experimenta su primer ciclo menstrual, la llamada menarquia, según revela un trabajo publicado en la revista…
Artículo del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. Cuando hablamos de aguas, o incluso de flujos residuales de proceso, y de su tratamiento o depuración, a efectos…
Los procesos que dieron forma a las elevaciones y depresiones en la superficie de la luna helada Ganímedes de Júpiter parecen ser similares a procesos tectónicos vistos en la Tierra.…
El petróleo acabará escaseando en un futuro más cercano que lejano, y debido a ello en el sector químico se trabaja duro en sustituir el “oro negro” por biocombustibles, obtenidos…
Desde su entrada en escena a mediados del siglo XIX, el Phytophthora infestans ha causado cuantiosos daños en los cultivos de patata o papa. De 1845 a 1852, una plaga…
El origen del planeta Mercurio ha sido una incógnita difícil para la ciencia planetaria porque su composición es muy distinta a la de otros planetas de tipo terrestre. Este planeta…
Aunque nos resulte extraño, ni siquiera el vacío más absoluto equivale al concepto de la nada. En realidad, el vacío está repleto de diversas partículas que continuamente surgen o dejan…
Se han presentado los resultados del mayor estudio genético molecular sobre la esquizofrenia realizado hasta la fecha. Un grupo de trabajo del Consorcio de Genética Psiquiátrica (PGC, por las siglas…
La maestra Gabriela Gómez Vasconcelos, originaria de Michoacán (México), estudia la relación que existe entre la actividad volcánica y el movimiento de las placas tectónicas, en concreto, sobre las fallas…
Los neutrinos, también conocidos como 'partículas fantasma' o ghost particles por su baja probabilidad de interaccionar con la materia, son partículas altamente penetrantes y sin masa apreciable según predice el…
La bacteria Escherichia coli es una de las más estudiadas por los biólogos, pero ninguno había reparado en lo que puede hacer este microorganismo dentro de una simple gota de…
Entrega del podcast Ciencia Nuestra de cada Día, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Somos organismos complejos, formados por decenas de…
La nave de carga Progress-M23M se separó de la estación espacial internacional a las 21:44 UTC del 21 de julio. Cargada de basura, la cosmonave permanecerá hasta el 1 de…
HETE Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: High Energy Transient Explorer En 1987, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) propuso a la NASA una misión para investigar y detectar los misteriosos…
Parece que la policía científica contará pronto con una capacidad ampliada de extraer datos de un cabello encontrado en el escenario de un crimen. Esta vía para obtener más datos…
Se ha encontrado una misteriosa señal de rayos X en una inspección detallada de cúmulos de galaxias, mediante observaciones realizadas usando los satélites astronómicos de rayos X Chandra de la…
El espacio puede parecer vacío, pero no es un vacío en absoluto. En él hay actividad eléctrica que no es visible para nuestros ojos. La NASA está desarrollando planes para…
En las selvas tropicales de Colombia y Ecuador, se han descubierto un nuevo género y tres nuevas especies de insectos que emiten los sonidos de cortejo ultrasónicos más agudos registrados…
Los resultados de nuevos análisis corroboran la sospecha de que el manto terrestre acoge tanta agua como los océanos. De todos modos, no conforma ningún océano realmente. El agua está…
Rusia lanzó el 18 de julio el satélite Foton-M4, el primero de una nueva serie que incluye mejoras técnicas y que llevará a cabo tareas de experimentación biológica y de…
En China se han descubierto y validado por vez primera huevos de pterosaurio que han conservado su forma tridimensional. Los huevos fueron hallados entre decenas, o quizá cientos, de fósiles…
Ricardo Servín Pichardo, biólogo de la UNAM (México), realizó el primer registro de icnitas (huellas) que dejaron dinosaurios en su paso por Sonora, hace más de 70 millones de años.…
Nunca antes se había determinado con tanta precisión cuáles eran los patrones de movilidad y gestión de recursos líticos en el Paleolítico Superior. El estudio de los restos de sílex…
El próximo mes de septiembre se reanudarán los trabajos de excavación del castro de El Prado de la Carrera, ubicado en Candeleda (Ávila, España). El pasado verano se realizó la…
Los osos son uno de los animales más emblemáticos de la Prehistoria. Conocidos son sus hábitos cavernarios, sobre todo los relacionados con su hibernación, que hace que sean muy comunes…
La psicología del deporte se ha alzado en los últimos años como un elemento imprescindible para la preparación de los deportistas. Además, la preocupación por nuestra imagen, la necesidad de…
La colección ¡Vaya Timo!, editada por Laetoli en colaboración con la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, en su volumen número 20, está dedicada en esta ocasión al “diseño…
Durante décadas, los expertos del clima han intentado explicar por qué los ciclos de las eras glaciales se hicieron más largos y más intensos hace unos 900.000 años, pasando de…
Lograr cambios de forma complejos y automáticos para objetos de silicio a escala microscópica puede ser la base para avances médicos cruciales en la aplicación selectiva de medicamentos en puntos…
Las investigaciones para mitigar el calentamiento global causado por los crecientes niveles atmosféricos de gases con efecto invernadero, tales como el dióxido de carbono, manejan habitualmente tres enfoques: Uno es…
Un estudio de 25 años de duración proporciona la primera medición cuantitativa de la disolución local de silicatos de magnesio y calcio provocada por hormigas, termitas, raíces de árboles y…
Unos ingenieros han desarrollado un revolucionario modulador en la banda del terahercio que podría acabar llevando a sistemas más avanzados de captación de imágenes para diagnóstico médico y para vigilancia…
Las grandes páginas web gestionan sus propios “centros de datos”, bancos de decenas e incluso cientos de miles de servidores, todos ellos transmitiendo datos de un lado para otro para…
5 mil kilómetros ida y vuelta. Esa es la distancia anual que recorren los pingüinos de Magallanes nadando desde el sur de Argentina hasta Río de Janeiro en Brasil. El…
Las últimas imágenes del cometa 67P/Churymov-Gerasimenko, obtenidas esta semana, revelan que este cuerpo al que se dirige la nave Rosetta, de la ESA, tiene una extraordinaria forma irregular. Ya había…
En la Región Autónoma de Yamalo-Nenets, al norte de Rusia, se ha hallado una gran fosa que desconcierta a los científicos. Se observó desde un avión a unos 30 km…
Después de varios días de maniobras, el carguero espacial Cygnus (Orb-2), bautizado como Janice Voss, llegó a las inmediaciones de la estación espacial internacional, donde fue capturado por el brazo…
Apt, Jerome III Astronauta; País: EEUU; Nombre nativo: Jerome III Apt Jerome Apt voló en cuatro ocasiones al espacio, siempre a bordo del transbordador espacial de la NASA, convirtiéndose así…
En épocas de crisis, una buena educación se convierte en la mejor baza para lograr los conocimientos que nos permitan aspirar no sólo a un trabajo sino también al mejor…
Los resultados de estudios anteriores habían sugerido que el crecimiento de las plantas puede verse influenciado por el sonido y que éstas pueden reaccionar al viento y al tacto. Ahora,…
La formación de estrellas en parejas en vez de aisladamente es más habitual de lo que se ha venido asumiendo, sobre todo para las estrellas de gran masa. Para las…
El hallazgo y posterior análisis de un fósil perteneciente a un dinosaurio carnívoro con plumas excepcionalmente largas ha proporcionado fascinantes detalles sobre el vuelo de los dinosaurios. El fósil, descubierto…
Aproximadamente el 70 por ciento de toda la energía en el mundo se desperdicia en forma de calor. Cada máquina y dispositivo en nuestra vida, incluyendo desde el automóvil hasta…
Unos científicos han trasplantado con éxito células progenitoras de neuronas inhibitorias a ratones viejos afectados por los problemas neurológicos propios de humanos de edad avanzada que han desarrollado la enfermedad…
El naciente campo de la computación cuántica ha registrado un hito histórico: Un experimento cuyos resultados han sido presentados recientemente demuestra una estrategia lo bastante fiable hacia la construcción de…
Hace unos meses investigadores del Lawrence Livermore National Laboratory, en California, alcanzaron un hito en la fusión nuclear al liberar por primera vez más energía que la absorbida por el…
Un equipo internacional de investigadores ha hallado nuevas evidencias de que nuestros antepasados prehistóricos tenían un conocimiento preciso de las plantas mucho antes del desarrollo de la agricultura. Mediante la…
No solo los humanos primitivos abandonaron África, su cuna evolutiva, para buscar nuevas oportunidades en tierras ignotas. Los monos, nuestros primos evolutivos, vivieron una epopeya parecida, sobre la cual una…
La manipulación de átomos ha alcanzado un nuevo nivel: Un equipo de científicos suizos, finlandeses y japoneses ha conseguido colocar 20 átomos individuales en una superficie totalmente aislante a temperatura…
El hidrógeno tiene un magnífico potencial como combustible, y es muy abundante como componente del agua. Sin embargo, su extracción de ésta, mediante el proceso de la electrolisis, ha sido…
Durante la extracción de cobre en las minas es común que se genere mineral de baja ley, el cual posee un contenido muy reducido de dicho metal y uno muy…
La prestigiosa revista «Angewandte Chemie» ha publicado recientemente un trabajo de investigadores del CiQUS (Universidad de Santiago de Compostela. España) realizado en colaboración con el IBM Research - Zurich (Suiza),…
El agua que se condensa y que salta desde una superficie superhidrófoba puede ser utilizada para producir electricidad. El pasado año, unos investigadores descubrieron que cuando las gotas de agua…
Durante décadas, los físicos han estado buscado en vano alguna muestra física de materia con más de 3 quarks. Ahora, parece que por fin la han encontrado. Los quarks son…
¿A qué suena una neurona en actividad?: al caer del granizo sobre un tejado, explica Hugo Solís Ortiz, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM (México), quien tras…
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Breslavia en Polonia ha descubierto más de 150 tumbas que pertenecen a una cultura hasta ahora desconocida en el Perú. El hallazgo,…
La Campaña 2014 de excavaciones arqueológicas que está realizando la Universidad de Alicante en el Tossal de la Cala de Benidorm (España) y que se enmarca dentro del proyecto de…
Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés. Aunque los apicultores se enfaden con frecuencia por las “visitas culinarias” que hacen a sus colmenas, la…