La NASA está invitando, a cualquier persona que lo desee, y de manera gratuita, a comunicar vía internet su nombre para que este sea grabado junto con otros en chips…
Con audífonos, estéreos, minicomponentes y bocinas la empresa Sisoft de México presentó SoundLedCom, la primera línea de aparatos de sonido en América que funcionan con la tecnología Li-Fi, la cual…
El investigador español Gonzalo Jiménez Osés ha publicado en la revista Nature Chemical Biology, junto a otros colegas de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, EE UU) un…
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (España) están desarrollando, para la Agencia Espacial Europea (ESA), un proyecto pionero cuyo objetivo es conseguir una reducción significativa del ruido en el…
Artículo, en dos partes, del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. El concepto de Economía Circular es un tema muy de moda hoy en día, que aparece…
Titan-II Cohete; País: EEUU; Nombre nativo: Titan-II En cuanto el Gobierno estadounidense resolvió que necesitaba un misil intercontinental, encargó la construcción del Atlas, un cohete potente pero aún limitado en…
El declive de las precipitaciones en el sur de Australia comenzó alrededor de 1970, y se ha acentuado en las últimas cuatro décadas. Unos investigadores de la Administración Nacional Oceánica…
Dos equipos de investigación han encontrado soluciones distintas a un desafío crítico que ha dificultado el desarrollo de las computadoras cuánticas. Ambos equipos internacionales, con una participación importante de científicos…
Para evitar la propagación del virus del Ébola y escenarios mucho peores, es necesaria la aplicación rápida y contundente de medidas de control. Lo dice el sentido común pero también…
Un equipo de científicos indonesios y australianos ha fechado algunas de las pinturas rupestres más antiguas conocidas en el mundo, en la isla indonesia de Sulawesi (Célebes), poniendo en tela…
Se ha descubierto un fenómeno sorprendente en nanopartículas metálicas: Desde el exterior, parecen gotas líquidas, bamboleándose y cambiando fácilmente de forma, mientras que en su interior mantienen una configuración cristalina…
Al moverse por un material conductor en un campo eléctrico, los electrones tienden a seguir el camino que les ofrece menor resistencia (y que coincide con el sentido de ese…
Una rana venenosa color naranja brillante con un tipo de llamado único fue descubierta en Donoso, Panamá, por investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, la Universidad Autónoma de Chiriquí,…
Las mejores vacunas en la actualidad están basadas en «virus inactivados», es decir, virus reales tratados de manera química o física para eliminar su capacidad infectiva. Su obtención mediante este…
El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), centro de la Generalitat de Catalunya con sello de Excelencia Severo Ochoa desde 2011, lanzó este lunes en YouTube un vídeo musical protagonizado…
Serie de artículos, del blog Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés. Los cometas han llamado poderosamente la atención de los seres humanos en las diferentes culturas. La aparición…
Las típicas ondulaciones en la arena de una playa, justo en la frontera por la que avanza y retrocede el agua, son un efecto bien conocido del oleaje. Históricamente, los…
Estambul, que según las previsiones de la ONU será en 2015 la ciudad más poblada de Europa, podría estar en riesgo de sufrir un gran terremoto cuyo epicentro estaría en…
Los residuos nucleares resultan especialmente peligrosos cuando no se logra mantenerlos lo bastante inmovilizados y comienzan a filtrarse y esparcirse hacia fuera de los sitios originalmente contaminados. Un microbio modificado…
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un púlsar que emite ondas electromagnéticas con la energía de 10 millones de soles como el nuestro. Es el púlsar (el denso remanente…
Un grupo de investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, centro mixto US-CSIC, en España, ha patentado un procedimiento para elaborar materiales avanzados (cerámicos y metálicos) de forma…
Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Un adive es un mamífero, con aspecto parecido al de…
Un grupo de investigadores de Universidad de Lovaina (Bélgica) han confirmado que la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) se ve atraída por el aroma que desprende la levadura de…
El cuidado parental sobre la puesta de huevos tiene un efecto positivo sobre el desarrollo embrionario en el blenio de río, según revela un artículo publicado en la revista Animal…
Desde los ladridos a los maullidos, los sonidos que la mayoría de los animales utilizan para comunicarse son innatos, no aprendidos. Sin embargo, unas pocas especies, incluyendo los humanos, pueden…
Cada año, los incendios forestales arrasan millones de hectáreas de tierra y emiten alrededor del 34 por ciento de la masa global de hollín hacia la atmósfera. En ciertas regiones,…
La nueva inspección de un cráneo humano primitivo de hace unos 100.000 años, encontrado hace 35 años en el norte de China, ha puesto de manifiesto la presencia sorprendente de…
La paleontología aplicada a grandes escalas geográficas y temporales tiene la capacidad de desentrañar esta interrelación entre el clima y las faunas pasadas. Investigadores españoles de la Universidad Complutense de…
Biosatellite Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Biosatellite Al mismo tiempo que se preparaban los vuelos de los primeros astronautas, los científicos empezaron a preguntarse cómo se comportarían los seres vivos…
Dos astronautas llevaron a cabo el 7 de octubre una salida extravehicular en la estación espacial internacional, durante la cual efectuaron varias tareas de mantenimiento. Los participantes en la excursión,…
El agua subterránea proporciona entre el 25 y el 40 por ciento de toda el agua para beber del mundo, y es una fuente primaria de agua dulce en muchos…
Los peces no son criaturas silenciosas. De modo parecido a lo que ocurre fuera de agua, existe bajo ella toda una sinfonía de sonidos que se propaga por el medio…
La luz de diminutas galaxias de hace más de 13.000 millones de años desempeñó un papel mayor de lo que se pensaba hasta ahora en la creación de las condiciones…
En un mundo calentado por concentraciones atmosféricas de gases invernadero cada vez más altas, los patrones de precipitación van a cambiar debido a dos factores: El primero es que el…
Una investigación revela que una hormona que nos ayuda a mantenernos despiertos también mitiga la propagación del cáncer. Dado que la mayoría de la gente duerme de noche, y que…
Algunos virus son capaces de convertir su ADN de una forma sólida a una líquida o fluida, y esta inesperada capacidad, observada en dos estudios recientes, puede explicar cómo consiguen…
Determinar la presencia y concentraciones de arsénico en productos líquidos de ingesta o consumo masivo de origen nacional —como aguas embotelladas, vinos, jugos, cervezas y leche— es uno de los…
Toshiba Corporation anuncia que desarrolló un robot androide capaz de mover los brazos y manos para utilizar el lenguaje de señas japonés. El androide es un prototipo en el que…
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el premio Nobel de Física 2014 a los profesores japoneses Isamu Akasaki (Chiran, 1929) e Hiroshi Amano (Hamamatsu, 1960) de la…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
La agencia japonesa JAXA lanzó el 7 de octubre un satélite meteorológico al espacio. El Himawari-8 partió desde Tanegashima a las 05:16 UTC, a bordo de un cohete H-2A-202. El…
Con motivo de la próxima feria Hostelco en Barcelona dedicada a las nuevas tecnologías aplicadas a la hotelería y la restauración, PC Mira presenta todas sus novedades en terminales de…
Una investigación saca a la luz un código genético que explica el enigma de la alta incidencia de la diabetes de tipo 2 en la población de Groenlandia. La investigación,…
La capacidad de almacenamiento de los discos duros está incrementándose de forma espectacular, pero la velocidad con la que todos esos datos pueden ser escritos ha alcanzando su límite. Unos…
La Organización Mundial de la Salud ha advertido que la resistencia de las bacterias a los antibióticos se está extendiendo de forma global, con consecuencias potencialmente muy graves. Y que…
Un hijo puede heredar rasgos no solo del padre y la madre sino también de la anterior pareja de ella
Unos científicos han descubierto una nueva forma de herencia biológica no genética, mostrando por primera vez que los hijos pueden parecerse a la anterior pareja sexual de una madre, al…
Algunos tiburones son gregarios y poseen fuertes conexiones sociales, mientras que otros son más solitarios y prefieren dejarse ver poco y no llamar la atención, según un nuevo estudio que…
Tristemente, las noticias de dementes perpetrando una masacre a balazos no son infrecuentes, y en países como Estados Unidos han generado mucha alarma social. Además, en la era de internet,…
Miembros del grupo Investigación Químico Analítica en Vitivinicultura y Agroalimentación de la Universidad de Cádiz, en España, han desarrollado un nuevo método que permite detectar la presencia de compuestos que…
La búsqueda de vida fuera de la Tierra es un desafío científico que requiere creatividad y rigor en sus métodos para lograr resultados confiables. En el Instituto de Astronomía (IA)…
Los áfidos son insectos que protagonizan plagas a menudo demoledoras para la agricultura en todo el mundo. Se alimentan de la savia de las plantas y contienen en sus cuerpos…
Un nuevo y minucioso escrutinio del firmamento, encaminado a la búsqueda de galaxias, y realizado mediante el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, está permitiendo profundizar en regiones del cosmos…
Los delfines son sensibles a los estímulos magnéticos, dado que se comportan de forma diferente cuando nadan cerca de objetos magnetizados. Así se ha comprobado en una investigación realizada con…
Un equipo internacional de científicos encabezado por Kraig Kraft, de la Universidad de California (EEUU), ha indagado el lugar donde se domesticó la especie Capsicum annuum, conocida popularmente como chile…
La misión internacional Cassini ha descubierto una enorme nube tóxica sobre el polo sur de la mayor luna de Saturno, Titán, formada tras un dramático enfriamiento de su atmósfera. Gracias…
Cada año millones de mariposas monarca – Danaus plexippus según su nombre científico- tiñen de naranja el cielo de Estados Unidos. Antes de que llegue el invierno cruzan más de…
Una investigación profundiza en las asombrosas propiedades vibratorias de las telarañas y revela que muchas arañas tocan su tela de un modo comparable a cómo lo haría un afinador con…
El canto de apareamiento de los colibríes es extremadamente complejo. A una distancia de pocos kilómetros, los dialectos de este pájaro son muy distintos. Los científicos piensan que esta diversidad…
Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Un combustible que tiene su origen en los seres vivos actuales…
Siempre que se ha producido una crisis económica profunda o una crisis del petróleo, ha habido cambios en la forma en que los consumidores se han enfrentado al reto de…
Gemini-B Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Blue Gemini La USAF tuvo que abandonar su programa tripulado militar Dyna Soar, debido a su coste y la complejidad técnica que suponía. Para…
Un videojuego y un programa de contabilidad coinciden en el hecho de que ambos son software. Las herramientas básicas de programación pueden también tener otras coincidencias. Pero el innegable carácter…
Unos astrónomos han descubierto a una distancia de 27.000 años-luz una sustancia inusual basada en el carbono, una cuya estructura está ramificada. La sustancia ha sido localizada dentro de una…
Un equipo internacional de científicos ha mostrado cómo neuronas individuales en el cerebro humano reaccionan ante caras ambiguas, fruto de la combinación de las de dos personas distintas conocidas por…
Las baterías actuales de litio son eficientes pero implican afrontar diversos problemas ambientales y de disponibilidad. Usando materiales elaborados a partir de la alfalfa y de la resina de pino,…
Unos investigadores han constatado que el resveratrol, un antioxidante que se obtiene de las uvas, podría debilitar a ciertas bacterias causantes del acné al hacer que sus membranas exteriores se…
La temperatura global aumentará probablemente entre 3,3 y 5,6 grados centígrados hacia finales de este siglo, si no se toman ya medidas firmes para refrenar el calentamiento global. Esta es…
Un nuevo robot de tamaño similar al de una pelota de rugby es capaz de moverse discretamente, rozando el casco de un buque, para buscar compartimientos huecos que oculten mercancía…
La comunidad científica tiene evidencia de que las aves evolucionaron de una rama del árbol genealógico de los dinosaurios. Sin embargo, hasta ahora no se ha podido explicar una de…
Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) en España han desarrollado un compuesto capaz de inducir in vitro la muerte celular en líneas celulares tumorales. Según el estudio publicado recientemente…
La mecánica cuántica ha revolucionado el mundo de las comunicaciones y los ordenadores por la introducción de algoritmos mucho más veloces y seguros en la transferencia de información. Ahora investigadores…
Durante la celebración del XXI Congreso Estatal de Astronomía (XXI CEA) en Granada, España, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y que contó con la colaboración de Amazings…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Los microorganismos producen muchos fármacos que pueden salvar vidas. Uno de los ejemplos más esclarecedores…
Conocidas por sus maravillosas acrobacias, las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) realizan anualmente una migración entre sus sitios de crianza en invierno y los de caza en verano. Se trata de…
Cosas que nos parecen tan fáciles como seguir respirando cuando estamos durmiendo, o no mordernos casi nunca la lengua al masticar, no lo son en absoluto. Requieren un alto grado…
Si finalmente la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) homologa el trayecto realizado por el automóvil Sunswift eVe, fabricado por un equipo de jóvenes ingenieros de la Universidad de Nueva Gales…
La sonda Cassini de la NASA está vigilando la evolución de una estructura misteriosa en el litoral de un mar de hidrocarburos situado en Titán, una luna del planeta Saturno.…
Los resultados de un nuevo estudio respaldan científicamente lo que tienen asumido muchas enfermeras de residencias geriátricas y familiares de enfermos del Mal de Alzheimer: Los pacientes pueden no recordar…
Una de las quejas más frecuentes sobre la energía solar es que los paneles solares son aún demasiado caros para que resulte rentable la inversión en ellos que una familia…
Durante unos 250.000 años, los humanos han empleado conjuntamente ocre rojo y conchas marinas con fines ornamentales y artísticos, lo que contribuyó al desarrollo del pensamiento simbólico de la especie.…
El módulo Philae de la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea se separará de la sonda y aterrizará sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko el próximo día 12 de…
Una investigación ha contabilizado cuánto dióxido de carbono (CO2) los peces de aguas marinas profundas retiran y almacenan cada año de las aguas superficiales costeras del Reino Unido e Irlanda.…
OV4 Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Orbiting Vehicle Four En septiembre de 1964, el Avionics Laboratory de la USAF encargó a la empresa Raytheon la construcción de dos parejas de…
Hoy en día, los cocodrilos son animales de sangre fría que viven principalmente en agua dulce salvo dos excepciones notables: El Crocodylus porosus y el Crocodylus acutus se aventuran ocasionalmente…
Confirmando una exótica teoría de la física cuántica, un equipo de físicos liderados por Ana María Rey y Jun Ye, del JILA (un instituto conjunto del Instituto Nacional de Estándares…
Uno de los fósiles de aspecto más extraño que se hayan encontrado, una criatura parecida a un gusano pero provista de patas, púas y una cabeza que es difícil de…
Conociendo bien el secreto de cómo los lagartos regeneran sus colas, sería factible para la ciencia desarrollar formas de estimular la regeneración de extremidades en las personas. Ahora, unos investigadores…
Investigadores del equipo de Guillermo Montoya en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en España, han descifrado, en colaboración con el grupo de Isabelle Vernos en el Centro de…
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña (España) han utilizado un modelo matemático muy sencillo para modelizar el comportamiento de la luz láser sometida a perturbaciones. Este modelo es el…
China lanzó el 28 de septiembre un nuevo satélite de la serie Shi Jian-11. Poco se sabe de este modelo satelital, del cual el vehículo recién lanzado sería el séptimo…
Después del fallo que en el mes de mayo supuso que un satélite de comunicaciones se perdiera durante el lanzamiento, Rusia reanudó el 27 de septiembre los vuelos del cohete…
El hallazgo y posterior análisis minucioso de unos restos fósiles revelan que la multicelularidad compleja apareció en los seres vivos hace 600 millones de años, casi 60 millones de años…
Investigadores del Conicet (Argentina), el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (Panamá), la Universidad de Saskatchewan (Canadá) y la Universidad de Zürich (Suiza) han aportado nuevos datos sobre el Gran Intercambio…
Una investigación, en la que participa el español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que publica la revista Nature, contribuye a profundizar en el conocimiento de la biología migratoria…
La proteína mitocondrial Mfn2 podría ser una futura diana terapéutica que permitiría reducir la muerte neuronal en las fases tardías de un ictus o infarto cerebral, según un nuevo estudio…
El ejercicio físico posee una gran cantidad de beneficios para la salud humana, incluida la protección frente a la depresión generada por el estrés. Sin embargo, hasta ahora se desconocían…
La tripulación de la estación espacial internacional vuelve a estar completa, con seis astronautas a bordo, tras la llegada al complejo de los integrantes de la expedición Soyuz TMA-14M. Este…
Para los futuros astronautas, el proceso de colocarse el traje espacial podría ir de la siguiente manera: En vez de meterse en un traje convencional, voluminoso y presurizado con gas,…
Los camiones se ven implicados cada año en 4.200 accidentes mortales en Europa. Muchas de esas muertes, casi 1.000, corresponden a usuarios especialmente vulnerables de las carreteras, como ciclistas y…
Lograr que dos piezas se adhieran mediante un pegamento mientras ambas y el propio adhesivo están inmersos en un ambiente acuoso es un reto muy difícil. Un nuevo pegamento proteico…