Los fósiles de dinosaurios son excepcionalmente raros en la Península Arábiga. Un equipo internacional de científicos ha sacado a la luz y documentado los primeros restos conocidos e identificados de…
Durante la década de los 90, Ricardo Uauy realizó un aporte científico fundamental al derribar la creencia de que los ácidos grasos esenciales solo aportan energía. El científico estableció que…
El hielo que se forma sobre los lagos del norte de Alaska durante los meses de invierno está disminuyendo. El estudio de veinte años de imágenes radar tomadas desde el…
El amor a primera vista no existe, o al menos, no de la manera en que lo recordamos. Según un reciente estudio estadounidense, esta y otras ideas similares son solo…
Artículo, de Novedades en Psicología, blog del doctor en psicología Juan Moisés de la Serna, que recomendamos por su interés.Cuando uno piensa en un niño, es fácil asumir que éste…
Zond (Object 3MV)Sonda; País: URSS; Nombre nativo: ЗондEl nuevo modelo de sondas interplanetarias ideado por la URSS, después de las 2MV, sería el 3MV, un vehículo que volvería ser definido…
La nave de carga Progress M-20M dejó el 3 de febrero la estación espacial internacional, abandonando elpuerto de atraque del módulo ruso Pirs. Ello permitirá el acoplamiento de la próxima…
Ciertos materiales flexibles, estructurados en capas y con arrugas nanométricas, podrían brindar un nuevo modo de controlar la longitud y distribución de ondas, sean sonoras o luminosas. A la postre,…
Enterradas en el lodo de un lago de agua salada cerca del Parque Nacional estadounidense de Yosemite, en California, existen colonias de unas bacterias con una propiedad inusual: "respiran" un…
Cuando el macho de rana túngara canta serenatas a las hembras desde una laguna, crea ondulaciones en el agua que lo hacen más fácil de detectar para uno de sus…
Se ha descubierto que lo que limita de manera determinante la regeneración neuronal no es la edad sino la insulina. El hallazgo se ha hecho en gusanos envejecidos, pero es…
El Global Hawk de la NASA, un avión sin tripulación empleado para misiones de investigación, está realizando una serie de vuelos para detectar anomalías en la frontera entre la troposfera…
Desde hace casi 40 años Grupo Aspid se dedica a la formulación de productos cosméticos, y hace algunos años irrumpió con éxito al área farmacéutica gracias a que uno de…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.La Helicobacter pylori es una bacteria que coloniza la mucosa gástrica en casi la mitad de…
Al-Saud, Sultan bin SalmanAstronauta; País: EEUU; Nombre nativo: سلطان بن سلمان بن عبد العزيز آل سعودCuando la NASA negoció con la organización Arabsat el lanzamiento de sus satélites a bordo…
Del modo en que están estructurados los ecosistemas de la Tierra, borrar de ellos a los grandes carnívoros, o sea a las bestias odiadas y/o temidas por mucha gente y…
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) continúan subiendo. Se estima que solo en 2012, 35.700 millones de toneladas de este gas de efecto invernadero se incorporaron a la…
Una imagen captada por el satélite astronómico NuSTAR está causando sensación por su curiosa forma de mano humana. El azar y la naturaleza son capaces a veces de generar formas…
Desde el noroeste de Dinamarca alrededor de los años 1500-1300 a. C., hasta la isla sueca de Gotland en el siglo I de nuestra era, los pueblos nórdicos consumían una…
La nariz no es el único órgano del cuerpo humano capaz de detectar cosas como por ejemplo el humo de un cigarrillo propagándose por el aire. Se ha descubierto que…
Valiéndose de diversas clases de evidencias, unos biólogos peruanos y estadounidenses han descubierto tres nuevas especies de lagarto en los Andes Peruanos.Estos lagartos han estado "ocultos" por habérseles tomado por…
La meiofauna está compuesta por invertebrados que miden entre 100 y 1.000 micras. Aunque no ha sido muy estudiada, cumple un papel vital en la detección de tóxicos y remoción…
Las enanas marrones son el eslabón entre los planetas gigantes gaseosos y las estrellas frías débiles. Las más cercanas forman una pareja llamada Luhman 16AB (oficialmente WISE J104915.57-531906), que se…
Los científicos saben que los neandertales procrearon con los ancestros de los humanos modernos y dejaron rastros de su material genético. De qué forma afecta al ser humano actual este…
NCYT Amazings edita periódicamente revistas y libros disponibles en varios formatos, relacionados con diversos aspectos de la divulgación de la ciencia. A continuación se mantiene una relación de todos ellos,…
ReentryPrograma experimental; País: EEUU; Nombre nativo: Scout Reentry Heating ProjectLa NASA puso en marcha en agosto de 1961 un programa experimental para probar las características térmicas y aerodinámicas de una…
En el joven campo de los metamateriales se han logrado en años recientes estructuras con capacidades sin precedentes, incluyendo lentes planas, capas de invisibilidad e incluso dispositivos ópticos "metatrónicos" (que…
Poder controlar a voluntad funciones celulares como el movimiento y el desarrollo, permitiría paralizar dentro del cuerpo células y patógenos causantes de enfermedades. Este objetivo está ahora mucho más cerca…
Desde planetas con una densidad similar a la del plomo, hasta mundos con una atmósfera hecha de gases que en las temperaturas reinantes en las atmósferas y superficies de nuestro…
Los resultados de una investigación reciente respaldan la hipótesis de que ciertamente es una representación de un volcán en erupción lo que plasmó el autor de una inquietante pintura rupestre…
Una rara mutación genética que altera la producción de histamina en el cerebro es una causa de los síntomas típicos del síndrome de Tourette, según los resultados de una investigación…
La lluvia torrencial y la sequía no son mutuamente excluyentes. De hecho, es normal que si la lluvia se concentra mayormente en unos pocos diluvios catastróficos a lo largo del…
Resulta difícil encajar, viendo los pasos de gigante que se marca la robótica actual, que Jake Sully en pleno 2154 todavía permanezca amarrado a su silla de ruedas a causa…
ALTPrograma; País: EEUU; Nombre nativo: Approach and Landing TestsConsiderado la máquina más compleja diseñada hasta ese momento, el transbordador espacial de la NASA, o Space Shuttle, se diferenciaría de sus…
Gracias a los resultados de una investigación, se está trabajando en el desarrollo de un dispositivo que analiza el aliento de una persona enferma con cáncer de pulmón, de un…
El reconocimiento facial es una habilidad importante para los seres humanos y otros animales sociales. Los humanos hemos desarrollado mecanismos cerebrales específicos para procesar rostros y que dirigen su atención…
El biofouling o bioincrustación es un problema común en todos los océanos. Consiste en la acumulación, en la parte sumergida del casco de un barco, de organismos que se adhieren…
Los médicos pronto podrán ser capaces de diagnosticar las ulceras de estómago sin tomar muestras de este último. Unos investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca han desarrollado una…
El espectacular hallazgo de pigmento original en la piel fosilizada de tres reptiles marinos de millones de años atrás está atrayendo una considerable atención por parte de la comunidad científica.…
En un exhaustivo estudio, se ha logrado documentar biofluorescencia en más de 180 especies de peces. Este conocimiento no solo servirá para conocer mejor la incidencia de este fascinante fenómeno…
Recubrir frutas, encapsular aderezos o fabricar láminas podrían ser los nuevos usos como empaque comestible del BiLac, biopolímero desarrollado en el Instituto de Biotecnología (IBUN) de la U.N. de Colombia.…
Los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (polycyclic aromatic hydrocarbons, PAHs) son grandes moléculas basadas en el carbono, que se originan por la acumulación de hidrocarburos más pequeños. En la Tierra podemos encontrarlos…
Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.El pasado mes de diciembre de 2013 se ha publicado el…
El Proyecto GLORIA, un proyecto internacional liderado por España, nació con el objetivo de acercar la Astronomía a cualquiera que disponga de conexión a internet, permitiendo el uso de una…
Artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. A principios de enero, los Estados Unidos y Canadá fueron asolados por una intensa ola de frío acompañada…
AltímetroIngenieríaUno de los instrumentos fundamentales en muchos aspectos de la astronáutica es el altímetro. Se trata de un dispositivo que, mediante diversas tecnologías, permite calcular la altitud de un vehículo…
Unos científicos han creado una técnica, por ahora sólo en fase experimental, que permite matar células infectadas por el virus VIH, que están fuera del alcance de las terapias convencionales…
Inspirándose en los motores biológicos naturales que la evolución ha forjado para efectuar tareas específicas y fundamentales para el funcionamiento celular, un equipo de ingenieros ha creado un nuevo tipo…
El calentamiento climático está cambiando la distribución de plantas y animales en todo el mundo.No hace mucho se descubrió que en las últimas dos décadas, las comunidades de aves y…
Los cilios (fibras diminutas, cortas, similares a pelillos) están presentes en la naturaleza ampliamente. Los cilios son una de las grandes herramientas para usos múltiples de la naturaleza. Estas fibras…
Un nuevo método para calentar agua a velocidad de vértigo permite llevarla al punto de ebullición en tan solo media billonésima de segundo.Mediante esta técnica asombrosa, será posible realizar experimentos…
Los buitres africanos son famosos por su rapidez para hallar cadáveres de animales, tanto que en algunos lugares de África se creyó tradicionalmente que estos animales, ya de por sí…
Ha sido el final de un cuento de hadas para un capítulo lleno de suspense en la historia de la misión espacial Rosetta: la ESA ha tenido noticias de su…
Atlas-AgenaCohete; País: EEUU; Nombre nativo: Atlas-AgenaLa incorporación del misil ICBM Atlas al programa espacial estadounidense significaría realizar un salto adelante en cuanto a prestaciones y rendimiento en el ámbito de…
En una investigación de cinco años de duración, concluida recientemente, se ha descubierto un proceso que resulta fundamental durante la invasión de los glóbulos rojos por el parásito de la…
La Wolbachia, un simbionte que reside de forma natural en hasta el 70 por ciento de todas las especies de insectos, es probablemente la bacteria infecciosa más común en la…
Lejos de ser una rareza, el componente vegetal en la dieta de las arañas resulta que es muy común, según los sorprendentes hallazgos de una nueva investigación. Casi se podría…
Algunos vertebrados parecen haber encontrado la fuente de la juventud en lo que se refiere a su corazón. En muchos anfibios y peces, por ejemplo, este importante órgano tiene una…
Aunque la inmensa mayoría de la comunidad científica está de acuerdo en que se está registrando un cambio climático global, y que dicho cambio es antropogénico, o sea provocado por…
Se calcula que los intestinos de cada persona albergan cerca de cien billones de bacterias. Esa cantidad es incluso mayor que la de las células que componen el cuerpo humano…
En un 30 por ciento de los pacientes con epilepsia, los medicamentos convencionales no logran el control de las crisis convulsivas o no convulsivas. Ahora, investigadores de la UBA (Argentina)…
Investigadores del Departamento de Ingeniería Electrónica de Sistemas Informáticos y Automática de la Escuela Politécnica Superior La Rábida de la Universidad de Huelva (UHU), en España, han desarrollado un nuevo…
Justo después de las 15:30 GMT (16:30 CET) del martes, 14 de enero, Gaia, un satélite de la ESA, encendió brevemente sus motores para entrar definitivamente en la órbita prevista…
Un equipo de investigadores del Instituto para el Aprendizaje y la Memoria del MIT ha llevado a cabo un estudio preclínico con ratones en el que se revela que los…
Artículo, de Novedades en Psicología, blog del doctor en psicología Juan Moisés de la Serna, que recomendamos por su interés.Dormir ocho horas es fundamental para nuestra salud cerebral, pero ¿Puede…
FIREPrograma experimental; País: EEUU; Nombre nativo: Flight Investigation Reentry EnvironmentEl cadalso de la reentrada atmosférica sería uno de los principales problemas a resolver para las naves recuperables, tanto automáticas como…
W49A es un formidable vivero de estrellas, a solo 36.000 años-luz de la Tierra. Se trata de una zona de formación estelar muy activa que es 100 veces más brillante…
Se considera que los humedales artificiales son una estrategia eficaz para retener uranio presente en agua. Pero en el estudio de un humedal natural cerca de una antigua mina de…
Los bosques tropicales evitan que el escurrimiento o escorrentía sea desastroso durante las tormentas, y en temporadas secas liberan una cantidad significativa de agua almacenada de la lluvia. Así lo…
Los implantes suelen estar hechos de metales como por ejemplo aleaciones de titanio. A estos materiales se les vuelve porosos durante el proceso de preparación para su uso médico. Aunque…
Entrega del podcast Ciencia Nuestra de cada Día, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Las pantallas táctiles, antes una rareza, hoy son…
Desde hace mucho tiempo, se sabe en física que la electricidad y el magnetismo son dos caras de la misma moneda. Las ondas en el espacio libre, tales como la…
Los lobos pueden aprender cosas por la vía de observar a individuos de su manada o incluso a humanos, como por ejemplo ver dónde su congénere o el humano están…
Lejos de beneficiar, las dietas llamadas “milagro” perjudican la salud de personas desesperadas por deshacerse del sobrepeso. Incluso, si alguno de estos regímenes alimenticios se mantiene durante un lapso prolongado,…
La tecnología permite a los astrónomos observar el cielo en distintas ondas del espectro según lo que están buscando. Así lo hacen en el óptico -lo que ve nuestro ojo-…
Almaz (Resurs-R)Satélite; País: URSS; Nombre nativo: АлмазLa primera estación espacial tripulada soviética, militar, se llamaría Almaz OPS, aunque finalmente sería enviada al espacio bajo la etiqueta Salyut, al mismo tiempo…
Divulgar las matemáticas de forma amable es un reto sólo al alcance de grandes escritores y conocedores del tema. Simon Singh, sin duda, cumple ambos requisitos, y además, en esta…
Un cohete Antares-120 lanzó el 9 de enero una nueva misión logística hacia la estación espacial internacional. Comprada por la NASA, dicha misión servirá para llevar 1.466 kilogramos de suministros…
¿Dejará de existir algún día el universo? En caso de que así sea, ¿qué ocurrirá para que deje de existir?Si el universo deja de expandirse y las galaxias dejan de…
Los motores de combustión interna confieren a los automóviles tradicionales una autonomía (los kilómetros que el vehículo puede recorrer sin repostar) muy grande, en comparación con la que poseen los…
Cerca de cuarenta científicos de diversos países trabajando en equipo han secuenciado y analizado el genoma de la serpiente pitón birmana, o Python molurus bivittatus, presentando ahora públicamente los resultados…
La secuencia más completa hasta la fecha del genoma del neandertal, usando ADN extraído de materia ósea de un dedo de un pie de una mujer que vivió hace 50.000…
Una nueva investigación revela los secretos de la fricción nanométrica producida cuando se emplea un microscopio de fuerza atómica para observar la superficie de ciertos materiales.Los microscopios de fuerza atómica…
Se ha demostrado un método que permite hacer crecer cantidades ilimitadas de células madre intestinales, y luego estimularlas para que se conviertan en poblaciones casi puras de diferentes tipos de…
Hace aproximadamente un año el Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS) de la Universidad de Costa Rica (UCR), instaló un moderno sistema de monitoreo en el edificio más alto del país.…
Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha desarrollado un sistema de vigilancia mediante aviones no tripulados, con el objetivo de evaluar sus capacidades en…
Un investigador de la Universidad de Granada (España) ha logrado atribuir al gran Rafael Sanzio, el famoso pintor renacentista, un cuadro perteneciente a un coleccionista privado de Córdoba. La obra,…
Entrega del podcast Ulises y la Ciencia, con guión de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Las fiestas Navideñas, la celebración de la llegada…
El libro dedicado a la historia del programa espacial español, disponible hasta ahora sólo en formato pdf, puede adquirirse ya en papel, así como en formato epub, apto para numerosos…
Artículo, de Psy’n'thesis, blog del doctor en psicología Antonio Crego, que recomendamos por su interés.Nuestros deseos, motivaciones y expectativas pueden distorsionar sutil pero sistemáticamente aquello que percibimos con la mirada.Es…
Nombres Lanzamiento Hora (UTC) Cohete Polígono Identificación Kosmos-485 (DS-P1-Yu No. 58) 11 de abril de 1972 11:04:58 11K63 NIIP-53 LC133/1 1972-28A Kosmos-487 (DS-P1-Yu No....
Nombres Lanzamiento Hora (UTC) Cohete Polígono Identificación Kosmos-314 (DS-P1-Yu No. 30) 11 de diciembre de 1969 12:58:59 11K63 NIIP-53 LC133/1 1969-106A Kosmos-319 (DS-P1-Yu...
DS-P1-Yu (Kosmos)Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутникDespués de los cuatro vuelos de la serie prototipo DS-P1, emergió la serie definitiva de satélites DS-P1-Yu, ingenios pensados para servir como objetivos…
El software creado por ingenieros biomecánicos se une a la destreza de los zapateros para fabricar calzado cómodo. Ahora, Camper utiliza parámetros basados en algoritmos obtenidos por un grupo del…
Los machos del pez medaka (Oryzias latypes) lo tienen más fácil con las hembras que ya les conocen. Así lo confirma un estudio de científicos japoneses, que han comprobado cómo…
Cuando se compara el rendimiento deportivo de jugadores y jugadoras de fútbol de élite utilizando criterios absolutos las diferencias son significativas. Esta ha sido una de las conclusiones de un…
Durante siglos los astrónomos han perseguido en el cielo cometas en busca de alguna pista sobre el origen de nuestro sistema solar. Rápidos y luminosos, los cometas pueden ser un…
DaichiSatélite; País: Japón; Nombre nativo: だいちJapón amplió su flota de satélites de observación de la Tierra, después de los JERS y ADEOS, con un vehículo avanzado que estaría dedicado específicamente…
La sonda espacial Cassini de la NASA ha conseguido hacer la observación más detallada de una corriente en chorro de seis caras, conocida como El Hexágono, alrededor del polo norte…
Mediante el SPT (South Pole Telescope), emplazado en la Antártida, se ha conseguido detectar por vez primera una sutil distorsión en el Fondo Cósmico de Microondas, el eco del Big…