Isabel Cáceres, investigadora del IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) i de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (URV), en España, ha participado en la campaña…
En los últimos tres años, una veintena de investigadores de la Universidad de Valladolid, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, todas ellas en España, han…
Anders, William AlisonAstronauta; País: EEUU; Nombre nativo: William A. AndersAunque sólo efectuó un viaje espacial, William Anders cobró una bien merecida fama tras convertirse, con sus compañeros Borman y Lovell,…
Cuando el Sol se pone en un desierto, y la opción de obtener electricidad a partir de paneles solares desaparece, no parece que haya irradiación alguna que aprovechar hasta que…
Se mire como se mire, la antigua ciudad de Sardes es una maravilla arqueológica. Fue la ciudad donde se acuñaron las primeras monedas de plata y oro puro, y la…
Es bien sabido que el tabaquismo causa numerosos problemas de salud, pero ahora un nuevo estudio acerca de los efectos del hábito de fumar en adolescentes, revela que el tabaco…
Un tipo hasta ahora desconocido de virus gigante, denominado Pithovirus, ha sido descubierto sepultado en el subsuelo de un terreno helado del extremo nordeste de Siberia, concretamente en la región…
Las plantas también pueden tomar decisiones complejas. Al menos ésta es la conclusión a la que se ha llegado en un estudio sobre la planta de la especie Berberis vulgaris,…
La temporada de deshielo a lo largo y ancho del Ártico se está prolongando en promedio cinco días por década, según una nueva investigación. Nuevos análisis de datos de satélite…
Desde el 2005 un grupo de investigadores de la Alma Mater viene investigando sobre la bacteria Brucella canis. Gracias al trabajo conjunto entre el Grupo de investigación Vericel-Biogénesis, y el…
Adventia, European Collage of Aeronautics se ha convertido en la primera compañía aérea en realizar un vuelo con las Google Glass, convirtiéndose además en la primera escuela en el mundo…
Una experiencia inolvidable para un aficionado a la astronomía sería una estancia en uno de los tres observatorios más importantes de Europa como son el de Calar Alto en Almería,…
Los investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnologías de la Imagen (CTIM) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) (España), Miguel Alemán Flores, Luis Álvarez,…
TempsatSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Temperature SatelliteEntre los múltiples experimentos mediante satélites pasivos que llevó a cabo el Naval Research Laboratory a mediados de los años 60, puede mencionarse el…
Continuando su exitosa cooperación en la misión TRMM, la NASA y la agencia japonesa JAXA han dado inicio a un nuevo programa dedicado al estudio de los patrones de precipitación…
Si realmente existiera, el planeta Tatooine (donde se crió Luke Skywalker de la saga de ciencia-ficción Star Wars, o La Guerra de las Galaxias) se habría formado bastante más lejos…
El consumo restringido de calorías parece ser un modo para combatir el envejecimiento. Aunque el mecanismo subyacente es desconocido, se ha demostrado que la restricción calórica prolonga la vida de…
Un axioma fundamental de la biología ha venido siendo que el destino celular es “una calle de sentido único”. Una vez que una célula se convierte en muscular, epitelial o…
La NASA está invitando a la gente a que ayude a los astrónomos a descubrir sistemas planetarios embrionarios escondidos en los datos recopilados por la misión WISE de esta agencia…
Los efectos secundarios de ingerir demasiada cafeína (por ejemplo, agitación, ritmo cardíaco acelerado y dificultades para dormir) son bien conocidos, pero investigaciones recientes han mostrado que el estimulante también tiene…
El proceso de aprendizaje por el que un niño recién nacido pasa es emulado por investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara (UdeG),…
Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés. Creo que a todos nos han explicado alguna vez que el sistema inmune es algo así como…
La empresa Samsamia, que cuenta con apoyo del Vivero de Empresas del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en España, ha lanzado una aplicación para el…
Desde hace décadas, su largo fémur recibe a los visitantes del Museo Geológico de Lisboa (Portugal) pero, hasta ahora, ni el público ni los científicos tenían muy claro a qué…
8K78 (Molniya)Cohete; País: URSS; Nombre nativo: 8К78Pocos meses después de los éxitos del Sputnik, Koroliov y sus ingenieros empezaron a pensar en enviar sondas hacia los planetas, especialmente Venus. Se…
Después de un análisis detallado de posibles detecciones, los científicos de la misión Kepler de la NASA han ratificado el descubrimiento de 715 nuevos planetas en órbita a otras estrellas.…
La activación de un tipo único de neuronas en la corteza prefrontal puede estimular a un ratón para comer más. Este hallazgo podría ser crucial para ayudar a identificar a…
Si la humanidad no pone en marcha de una vez por todas un recorte contundente de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, la temperatura de la…
Una innovadora clase de monitores, con pantalla hecha de aire con vapor, está causando sensación entre expertos en imagen y profanos. Por sus características insólitas, no faltan comentarios comparando estos…
Tradicionalmente se ha hablado de "morir de tristeza" y a veces no como una metáfora. La idea de que cuando en un matrimonio cuyos miembros son ancianos y les une…
Elaboración barata de biocombustibles a partir de biomasa incomestible y sin ocupar campos agrícolas
Producir biocombustible a partir de tejido de plantas muertas es respetuoso con el medio ambiente, pero también caro porque los procesos empleados en la actualidad necesitan de enzimas caras, y…
El estudio, llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Academia de Ciencias de Hungría, ha utilizado el escáner de resonancia magnética funcional para establecer qué áreas del…
Investigadores de la UPV/EHU en España han desarrollado un método de diagnóstico y pronóstico de melanoma cutáneo. Según sus creadores, este método ayudará a la detección precoz de este tipo…
La conferencia plenaria del 2 de mayo en el XXI Congreso Estatal de Astronomía en el Parque de las Ciencias de Granada, España, tratará sobre la misión Gaia. La ponente,…
La Academia de Neurología de EE UU presentará en su reunión anual, que tendrá lugar el próximo mes de abril en Filadelfia, los estudios sobre dos aplicaciones para teléfonos móviles…
Estudios epidemiológicos sostienen que enfermedades del sistema nervioso central como el alzhéimer, el párkinson o la esquizofrenia protegen de algunos tipos de cáncer. El ejemplo más llamativo es la enfermedad…
Frans de Waal es uno de los primatólogos con mayor prestigio en el mundo, y sus libros sobre la materia para el gran público son recibidos como un ejemplo de…
San MarcoSatélite; País: Italia; Nombre nativo: San MarcoDespués de ver evolucionar el programa espacial de las superpotencias, en febrero de 1961, el profesor Luigi Broglio, de la universidad de Roma,…
Un cohete Delta-4M+(4,2) envió el 21 de febrero al espacio a un satélite de navegación y posicionamiento global de la serie GPS-2F. El despegue, desde Cabo Cañaveral, en Florida, se…
Artículo en "Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia", que recomendamos por su interés.En este artículo, Ruth Franco hace un repaso sobre diversas investigaciones recientes en el campo de la…
Gracias a un nuevo avance tecnológico, se podrá superar una severa limitación que desde siempre han arrastrado los microscopios electrónicos: No se pueden poner en ellos muestras hidratadas, y todas…
Genes nuevos o altamente modificados ejercen un papel importante en el desarrollo de las diferentes castas dentro de las colonias de hormigas. Así se ha determinado tras un detallado análisis…
El vapor de agua generado mientras cocinamos, tomamos una ducha o ponemos a secar ropa húmeda, puede condensarse en paredes frías, fomentando el crecimiento de moho y microbios.Unos científicos han…
Después de los acontecimientos extraordinarios asociados al Big Bang (la explosión con la que nació el universo), comenzó la evolución química de éste, sostenida sobre todo en la formación y…
Los insectos palo pueden caminar por las paredes y hasta por los techos. Pero no necesitan adherirse a la superficie si caminan por el suelo. De hecho, hacerlo sería un…
Un nuevo método de bioimpresión crea construcciones de tejido tridimensional con patrones intrincados, a partir de diversos tipos de células e incorporando diminutos vasos sanguíneos. El trabajo representa un enorme…
Llega febrero y la ciudad se ve invadida por una marea de corazones rojos que nos recuerdan que a mitad de mes se celebra San Valentín, el día de los…
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España), liderado por José Mª Bermúdez de Castro, coordinador del Programa de Paleobiología de Homínidos y…
La ESA ha seleccionado un observatorio espacial para buscar planetas extrasolares como su tercera misión de ciencia de tamaño medio. Su lanzamiento está previsto para 2024.La misión PLATO -siglas en…
Nombres Lanzamiento Hora (UTC) Cohete Polígono Identificación OV1-17 (P69-1) 18 de marzo de 1969 07:40? Atlas-104F Vandenberg ABRESA2 1969-25A OV1P-17A (Orbis Cal-2) (P69-1)...
OV1Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Orbiting Vehicle OneDesde un principio, viajar al espacio fue para los militares no solamente una oportunidad para poner en práctica aplicaciones de gran interés (espionaje,…
AMUEquipo; País: EEUU; Nombre nativo: Astronaut Manoeuvring UnitLas salidas extravehiculares, que permiten trabajar en el exterior, acceder a otros vehículos, efectuar reparaciones, etc., son una tarea arriesgada para el astronauta.…
El dióxido de vanadio es un material que actualmente es muy valorado por su extraordinaria capacidad para cambiar de tamaño, forma e identidad física. Ahora, gracias a un nuevo avance…
Un análisis de datos llevado a cabo por científicos de la NASA confirma que en el inquietante ranking de los años más calurosos desde 1880, que es cuando se comenzaron…
Los mamuts, esas bestias enormes, casi míticas, a las que el Ser Humano llegó a conocer y hasta a matar en cacerías prehistóricas de magnitud épica, se extinguieron hace miles…
Los meteoritos que impactan contra la superficie de Marte excavan nuevos cráteres a un ritmo de más de 200 por año, pero pocos de esos nuevos cráteres son tan espectaculares…
El avance de la robótica tiene dos frentes claros: Por un lado, el hardware. Y por otro, el software. Por eso, es común que unidades de un mismo robot sean…
Desde que aparecieron las primeras imágenes de los misteriosos círculos marítimos en el litoral danés del Mar Báltico, mucha gente ha intentado hallar la explicación.Se creyó por ejemplo que podían…
El hallazgo –primero en el mundo– se consiguió al estudiar 16 especies de avispas sociales con diferentes formas de mandíbulas, pertenecientes a las colecciones del Instituto de Ciencias Naturales de…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
Un sistema ideado por Químicos de la Universidad Politécnica de Valencia (España) emplea los discos Blu-ray y sus lectores para detectar bacterias patógenas y toxinas en muestras biológicas. La revista…
La misión internacional Rosetta estudiará los cuerpos primitivos del sistema solar para conocer su origen y evolución. Para conseguirlo, la Agencia Espacial Europea (ESA) utilizará la técnica de sobrevuelo cercano…
PegasusSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: PegasusEl desarrollo del cohete que debía conseguir para Estados Unidos el liderazgo en materia de lanzamientos espaciales frente a la URSS, el Saturn, se llevaría…
Un cohete ruso Proton-M/Briz-M lanzó el 14 de febrero un satélite de comunicaciones turco. El despegue se realizó desde el cosmódromo de Baikonur, a las 21:09 UTC. Llamado Turksat-4A, el…
Si se pudiera controlar el flujo de calor con la facilidad con que se controla una corriente eléctrica, una revolución sin precedentes cambiaría el campo de la calefacción y el…
En lo que podría ser el primer paso para un importante avance en el campo de la protección contra incendios, se ha logrado crear un recubrimiento uniforme y basado en…
Sólo seis de las ciudades que fueron sedes típicas de las Olimpiadas de Invierno serán lo bastante frías para organizar fiablemente estos Juegos para finales de este siglo si las…
Se ha hecho un análisis detallado de una nueva especie de dinosaurio, un saurópodo herbívoro denominado Yongjinglong datangi, que vivió durante el período Cretácico temprano, hace más de 100 millones…
Llamada "Edison" en honor del célebre inventor estadounidense Thomas Alva Edison, esta nueva supercomputadora fabricada por Cray e instalada en las dependencias del NERSC (National Energy Research Scientific Computing), se…
Se sabe que los vuelos espaciales afectan a la respuesta inmunitaria, pero aún es poco lo que se ha conseguido investigar en este campo, debido a que la Era Espacial…
El sonido del disparo de las pistolas de gas que los barcos utilizan para la exploración de gas y petróleo en el subsuelo marino se repite cada diez segundos y…
Entrega del podcast de "Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia", que recomendamos por su interés.En Torrejón de Velasco, municipio de la Comunidad de Madrid (España), se encuentra el yacimiento…
Artículo de CosmoNoticias, que recomendamos por su interés. Cada sonda espacial Voyager posee un detector de rayos cósmicos que mide la cantidad de protones en el lugar donde se encuentran.…
Artículo, de Psy’n'thesis, blog del doctor en psicología Antonio Crego, que recomendamos por su interés.Si vemos a alguien que está atemorizado y le preguntamos por la causa de su miedo,…
Thor-AblestarCohete; País: EEUU; Nombre nativo: Thor-AblestarEl cohete Thor-Able fue utilizado durante algún tiempo para lanzar sondas espaciales y satélites. Equipado con tres etapas, en el caso de las misiones hacia…
En los ordenadores es conocida como "RAM", pero el mecanismo es conceptualmente similar al de la "memoria de trabajo" del cerebro de humanos y primates: Cuando interactuamos con el entorno,…
Un nuevo reloj atómico de estroncio ha establecido un récord mundial tanto en precisión como en estabilidad. El reloj se halla en un laboratorio del JILA (un instituto conjunto del…
Las bacterias resistentes a los antibióticos representan un problema creciente para la salud. La red estadounidense de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estima que, sólo en…
El grafeno, una hoja de carbono de un átomo de grosor, podría tener pronto un nuevo compañero en el ámbito de los nanomateriales. Unos químicos han determinado, en el laboratorio…
¿Por qué, una vez surgida la vida pluricelular, el tamaño de muchas de las nuevas especies comenzó a incrementarse de manera sistemática? ¿Qué ventaja ofreció este aumento en el tamaño?A…
En sus primeros 25 días de operaciones tras la reactivación, la misión NEOWISE ha observado 857 cuerpos menores en nuestro sistema solar, incluyendo 4 cometas y 22 objetos capaces de…
La transferencia horizontal de genes – una suerte de intercambio – entre especies vegetales es un fenómeno que fue descripto en forma creciente en la última década. Sin embargo, por…
La evolución de la población europea ha sido determinada, a lo largo de los siglos, por múltiples causas de orden natural. Precisamente, una de las causas más importantes han sido…
Esta semana se conmemora el 450 aniversario del nacimiento de Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 – Arcetri, 8 de enero de 1642). Uno de los fenómenos que…
AluminioQuímicaEl aluminio es uno de los elementos químicos más utilizados en aeronáutica y astronáutica. Con él se pueden fabricar estructuras metálicas resistentes y ligeras, además de duraderas ante la corrosión.…
El dióxido de carbono, por ser un gas de efecto invernadero y uno de los principales culpables de los problemas medioambientales de la humanidad, es visto a menudo como un…
Las conclusiones de una investigación reciente indican que las partículas de polvo interplanetario pudieron aportar agua y compuestos orgánicos a la Tierra y a otros planetas de tipo terrestre (rocosos),…
Se ha demostrado un nuevo tipo de batería eléctrica de flujo que podría transformar de manera radical el modo en que se almacena la electricidad de origen solar o eólico…
Las acusaciones irracionales de que la astronáutica no aporta beneficios a la humanidad tienen un ejemplo más en su contra. En esta ocasión, se trata de un recuento de las…
Los trabajadores que han tenido un jefe narcisista pueden relatar a menudo bastantes conductas desagradables sobre él, como por ejemplo la de atribuirse la autoría del trabajo o de las…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
Trabajando con una muestra de casi 200 años de un intestino preservado, unos investigadores han rastreado el origen y la identidad de la cepa bacteriana culpable de una pandemia de…
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, del NT2 Labs - Nikola Tesla New Technology Labs de Chile y de la Universidad de Sevilla (España) han aplicado técnicas basadas en…
Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés. Usada por los médicos desde los años 50 del siglo pasado para tratar de su deficiencia a…
AltitudFísicaUna de las magnitudes más utilizadas en astronáutica es la referida a la altitud. En nuestro contexto, ésta representa la distancia vertical que existe entre el vehículo espacial y la…
En estos días, el robot Opportunity es noticia por haber cumplido una década de actividad en la superficie del Planeta Rojo.Seguir estando en servicio activo en el décimo aniversario de…
Los desprendimientos de tierra son uno de los más peligrosos fenómenos geológicos de nuestro planeta, causando miles de muertes cada año y miles de millones de dólares en daños materiales.…
¿No sobrepasar el límite legal de alcohol en sangre significa un riesgo cero por consumo de alcohol?
El límite legal de alcohol en sangre por encima del cual se prohíbe estar al volante de un vehículo varía entre países, pero en todos los casos se tiende a…
La reina en una colonia de avispas cartoneras, pasa la mayor parte del tiempo en la oscuridad. Las avispas obreras, que vuelan en busca de alimento y materiales de construcción,…
En reposo, respiramos aproximadamente entre 12 y 15 veces por minuto y se intercambia aproximadamente un litro de aire por cada inhalación. Dependiendo del nivel de actividad, esto constituye una…