Artículo, de Novedades en Psicología, blog del doctor en psicología Juan Moisés de la Serna, que recomendamos por su interés.Seguro que te han contado o has experimentado por ti mismo…
Mercury, Proyecto (II)Programa tripulado; País: EEUU; Nombre nativo: MercuryEl responsable máximo del proyecto Mercury, Robert Gilruth, se reunió el 19 de enero de 1961 con los siete astronautas de la…
Pocos días después de la salida desde la estación espacial internacional de su antecesora, partió desde Baikonur la nave de carga rusa Progress M-23M (55P). Lo hizo a bordo de…
Un cohete israelí Shaviyt-2 lanzó el 9 de abril desde la base de Palmachin un satélite militar equipado con un radar. Bautizado como Ofeq-10, se trataría del segundo TECSAR, el…
Las contraseñas tradicionales, los gestos y los escaneos de huellas dactilares son todos formas útiles de evitar que los ladrones desbloqueen y utilicen un teléfono celular o un ordenador tableta.…
El mero hecho de tener un texto visible en la pantalla de un ordenador, aunque no estemos tecleando nada, ni siquiera para cambiar de página ni para deslizar el cursor,…
Los resultados de una investigación corroboran que europeos y asiáticos tienen algo de ascendencia neandertal y descartan una explicación alternativa sobre las similitudes genéticas entre la población euroasiática actual y…
Al té verde se le atribuyen muchos efectos positivos para la salud. Ahora, los resultados de una investigación aportan la primera evidencia de que el extracto de té verde mejora…
En algunas tareas, los robots industriales se dejan guiar por un humano pero no siempre entienden lo que éste quiere que hagan. Usando sensores sujetados sobre el antebrazo y que…
La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) acaba de presentar los datos actualizados de su registro científico ARIAM (Análisis del Retraso del Infarto Agudo de Miocardio),…
La creciente y justificada preocupación por el actual proceso de calentamiento global ha avivado el interés de la comunidad científica por el registro geológico como archivo de información crucial para…
La Faja Pirítica Ibérica es una estructura geológica que se extiende por la región suroeste de la Península Ibérica. Es una zona muy rica en todo tipo de minerales, fundamentalmente…
El primer satélite del programa europeo para la monitorización del medio ambiente, Copérnico, ya está cargado de combustible y presurizado, en preparación para su lanzamiento el próximo día 3 de…
NTSSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Navigation Technology SatelliteLos programas de la US Navy dedicados a la navegación por satélite (Transit, Timation) tendrían pronto una contrapartida en la US Air Force,…
Se ha descubierto que, contrariamente a lo que se suponía, los cátodos hechos de compuestos desordenados o amorfos de litio pueden funcionar mejor que compuestos perfectamente ordenados o cristalinos.Las baterías…
Imagine vivir en un planeta con estaciones tan erráticas que casi no se pueda saber si al día siguiente habrá que salir a la calle con camiseta de manga corta…
A principios del Periodo Cámbrico, unos enormes animales marinos usaban extraños apéndices faciales para filtrar comida flotante en el agua, según se ha deducido en un análisis de fósiles descubiertos…
Ya se sabe que los cuervos son muy inteligentes, pero en unos nuevos experimentos se ha demostrado que las habilidades intelectuales de cuervos de Nueva Caledonia (de la especie Corvus…
Un nuevo miniplaneta (planeta enano), llamado 2012 VP113, ha sido encontrado más allá del límite conocido de nuestro sistema solar. Es probable que sea uno de los miles de objetos…
Los agujeros negros más pequeños, cuya masa es solo de varias veces la de nuestro Sol, se forman a partir de estrellas que explotan. Los mayores agujeros negros, con una…
Investigadores argentinos y brasileros descubrieron una proteína que permite duplicar el índice de cosecha en plantas de tomate en condiciones de laboratorio mediante la producción de frutos más pesados y…
Un grupo de científicos ha observado que los pacientes con alzhéimer poseen elevados niveles de proteínas y polisacáridos de origen fúngico en la sangre, lo que demuestra la existencia de…
Desde que en 2010 el empresario científico Craig Venter anunciara que había logrado crear una bacteria artificial, las técnicas de síntesis de ADN han mejorado rápidamente. Con estos conocimientos, los…
Artículo, del blog Bitnavegantes, que recomendamos por su interés.Estudiando un sesgo cognitivo que puede evitar que incluso los jugadores con más talento en el ajedrez vean el camino más rápido…
Así como los routers wifi desplazaron a los cables, las bombillas LED podrían reemplazar a las redes inalámbricas. Ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia trabajan en la posibilidad de…
TimationSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Time NavigationHacia 1964, la US Navy, que ya tenía en marcha el programa de navegación Transit, empezó a estudiar la posibilidad de diseñar un sistema…
En experimentos con robots muy parecidos a los populares Roomba, se ha conseguido, mediante un software especial, capacitarlos para trabajar en equipo sin un control centralizado y coordinándose entre ellos…
Los nanosatélites se perfilan cada vez más como una opción eficiente para realizar ciencia en el espacio sin tener que depender del enfoque tradicional de un satélite grande y costoso.…
Un equipo de biólogos de Malasia y Países Bajos ha catalogado 31 especies de diminutos e impresionantes caracoles del género Plectostoma, en Malasia occidental, Sumatra, y Tailandia. Diez de las…
Program 770 Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: P-770 Un intenso trabajo de ingeniería mejoró notablemente las cargas de inteligencia electrónica del Programa 770. Dicha carga se diseñó para cubrir un…
Después de un retraso de 24 horas debido a la meteorología, se lanzó el 22 de marzo un cohete Ariane-5ECA (VA-216) para colocar en órbita de transferencia geoestacionaria a dos…
Rusia lanzó el 23 de marzo un satélite de navegación de su constelación Glonass/Uragan. Un cohete Soyuz-2-1b partió a las 22:54 UTC desde el cosmódromo de Plesetsk con su carga,…
DSAP-3Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Defense Satellite Application ProgramAdemás de los tres DSAP-2 o Block 2, en 1964 se encargó un cuarto satélite gemelo de los hasta entonces exitosos DSAP-1,…
Unos investigadores han mostrado que estimular con regularidad la médula espinal parece producir mejoras en los síntomas de la enfermedad de Parkinson. La estrategia podría proteger de daños a neuronas…
Seguramente eclipsado por el espectacular olfato de animales como el perro, el sentido humano del olfato no ha despertado tradicionalmente el respeto que ahora parece que se merece. Así lo…
Unos científicos han desarrollado un método para generar células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSCs, por sus siglas en inglés) a partir de una única gota de sangre extraída de un…
A la oxitocina se la llama a menudo la “hormona del amor” debido a su importante papel promoviendo el altruismo, la generosidad, las interacciones sociales, el apego de las madres…
La mayoría de las arañas siguen una vida solitaria. Pero algunas especies forman comunidades. Una investigación revela el notable grado de complejidad de las comunidades de ciertas arañas en el…
¿Cómo consigue exactamente Twitter, con sus 241 millones de usuarios enviando 500 millones de mensajes al día, modelar la opinión pública?Esta pregunta fue afrontada por un grupo de investigadores que…
A partir de la reproducción artificial (o recombinante) de una partícula pseudoviral, idéntica a un virus en su estructura, pero hueca porque carece de material genético, un grupo de científicos…
Científicos argentinos identificaron cuatro electrodos incorporables en prendas de vestir que servirían para registrar parámetros biomédicos relacionados con la frecuencia cardíaca.“Las diferentes piezas de vestuario podrían procesar esa información y…
Artículo, de Psy’n'thesis, blog del doctor en psicología Antonio Crego, que recomendamos por su interés.Tanto si se trata de sus formas subclínicas y menos intensas, como si hablamos de un…
La población mundial está envejeciendo rápidamente, lo que aumenta el número de personas con discapacidad y dependencia, ya que estas tasas aumentan con la edad, especialmente a partir de los…
La confusión entre la ‘partícula maldita’ (the goddamn particle) y su tergiversación como la ‘partícula de Dios’ (the God particle), que se originó en uno de los primeros libros que…
Claudio Soto, un investigador chileno de la Universidad de Texas, es el autor principal de un estudio que revela la eficacia de una nueva técnica para localizar unos fragmentos proteicos…
El grupo de investigación en Química de Coordinación, Organometálica y Fotoquímica de la Universidad de Almería y adscrito al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, dirigido por el catedrático de Química…
Los datos recogidos por el observatorio espacial Herschel de la ESA han permitido completar el mayor censo jamás realizado del polvo cósmico en las galaxias de nuestro vecindario cósmico, lo…
AlunizajeAstronáuticaSe llama alunizaje (o alunaje) a la acción de una nave espacial de posarse sobre la Luna. Aunque el término se ha impuesto, podría llamarse perfectamente “aterrizaje lunar”. De hecho,…
Aunque el origen exacto de la vida en la Tierra sigue envuelto en el misterio, los científicos están encontrando más y más pruebas de que material creado en el espacio…
Unos científicos han desarrollado un catalizador muy selectivo capaz de convertir, mediante un proceso electroquímico, el dióxido de carbono (CO2), muy conocido en los últimos tiempos por su papel como…
Navspasur RodSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Long RodEl sistema de vigilancia espacial mediante radar de la US Navy, el NAVSPASUR (Naval Space Surveillance), sería calibrado mediante diversos satélites SURCAL equipados…
A veces, cuando los daños medioambientales se ven como algo abstracto y con escasas consecuencias prácticas sobre la vida cotidiana, son los daños económicos los que indican con claridad y…
El glaciar Jakobshavn Isbrae, del que se cree que se desprendió el iceberg que causó el hundimiento del Titanic en 1912, hizo aumentar el nivel del mar 1 milímetro entre…
En estudios anteriores, se determinó que algunos pesticidas pueden incrementar el riesgo de que las personas desarrollen el Mal de Parkinson. Ahora, unos investigadores de la Universidad de California en…
Las arañas conocidas popularmente con nombres como "arañas blindadas", y que pertenecen a la familia de las Tetrablemmidae, son de especies con tamaños corporales entre mediano y pequeño. Ese nombre…
Después de 13 años de meticulosa excavación para extraer un esqueleto casi completo del fósil de Australopithecus apodado Little Foot (Pie Pequeño), científicos sudafricanos y franceses han demostrado ahora de…
La nanotecnología podría convertir a arbustos sin utilidad alimentaria en productores de energía o sensores para detectar sustancias contaminantes o explosivas.Los vegetales tienen muchas funciones valiosas: Proporcionan comida y combustible,…
Hace casi 14 mil millones de años, nuestro universo irrumpió con una ‘chispa’ extraordinaria que inició el Big Bang. En la primera y fugaz fracción de un segundo, el universo…
Científicos de dos instituciones inglesas, el British Antarctic Survey y la Universidad de Reading, han demostrado que la especie de musgo Chorisodontium aciphyllum –vital en los ecosistemas de las dos…
Artículo de "Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia" sobre donación de óvulos, que recomendamos por su interés.La donación de óvulos ni se detiene ni se resiente con la crisis…
Aunar ciencia y arte suele dar resultados fascinantes, sobre todo en un campo como es el de la astronomía, que ya de por sí es capaz de despertar una fuerte…
DSAP-2Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Defense Satellite Application ProgramEl enorme éxito y utilidad del programa meteorológico militar estadounidense DSAP, inicialmente de carácter temporal, lo convirtió en definitivo. A partir del…
Un cohete ruso Proton lanzó al espacio el 15 de marzo a dos satélites de comunicaciones llamados Ekspress AT1 y AT2. Como es habitual la etapa superior Briz-M del lanzador…
Según estudios realizados sobre estrategias y perspectivas en el negocio de moda online en España y Europa, en Europa este sector se coloca en segunda posición por debajo de los…
Los propietarios de gatos a menudo tienden a sobrealimentarlos, asumiendo erróneamente que la pequeña cantidad de alimento que es la adecuada para cubrir sus necesidades no es suficiente para nutrirles…
Se ha presentado públicamente un robot blando subacuático capaz de movimientos corporales rápidos. Este robot, con forma de pez, puede ejecutar una maniobra de huida, sacudiendo su cuerpo para cambiar…
El origen del metabolismo celular, crucial de un modo u otro para todos los seres vivos, se remonta al pasado geológico remoto de la Tierra. En algún momento, hace cerca…
Las interacciones entre los microorganismos que pueblan de manera natural y no perjudicial el tracto gastrointestinal humano, y que constituyen una comunidad microbiana referida como microbiota intestinal, suelen ser bastante…
Unos investigadores han creado un nuevo tipo de molécula ultrafría, utilizando láseres para enfriar los átomos hasta casi el cero absoluto, y después pegarlos entre sí, una tecnología que podría…
Antes del desarrollo de fusiles, cañones y tanques, los humanos de épocas pretéritas lucharon con espadas, y había un tipo de estas últimas en particular que todo el mundo quería…
REPSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Rendezvous Evaluation PodUno de los principales objetivos del programa Gemini, ideado como banco de pruebas de técnicas que se necesitarían para el Apolo, sería ensayar…
Liberar a la atmósfera partículas de aerosol que aumenten la reflectividad del planeta ante la luz solar recibida, y luego detener el proceso, podría exacerbar los problemas derivados del cambio…
El insólito hallazgo de asteroides en torno a un púlsar, obligará a reescribir algunas páginas de los libros de texto, y sugiere que hay planetas y asteroides incluso en lugares…
Unos investigadores han identificado a una nueva especie de cetáceo de la familia Ziphiidae, basándose en un estudio sobre siete animales que en distintos momentos de los últimos 50 años…
Se ha demostrado un nuevo tipo de dispositivo de memoria holográfica que podría proporcionar capacidades sin precedentes para el almacenamiento y el procesamiento de datos en dispositivos electrónicos.El nuevo tipo…
Se acaban de dar los primeros pasos en un ambicioso proyecto para desarrollar LEDs de parpadeo rápido que permitan acelerar de manera enorme las comunicaciones ópticas subacuáticas.El equipo de Zhaowei…
Los resultados de un nuevo estudio indican que es posible frenar y revertir el envejecimiento de algunos músculos, al menos de manera local.El cumplimiento del viejo sueño humano de hacer…
El efecto del paso de vehículos, camiones cargados y sismos sobre la estructura de puentes será estudiado con ayuda de mesas vibratorias y modelos de puentes en miniatura a escala…
El satélite Gaia, considerado el GPS más preciso de la galaxia, está listo para cartografiar mil millones de estrellas y otros objetos estelares. El consorcio internacional DPAC –en el que…
Un simple análisis de sangre tiene el potencial de predecir si una persona sana desarrollará síntomas de alzhéimer dentro de dos o tres años. Así concluye un nuevo estudio publicado…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
El libro dedicado a la historia del programa espacial español se halla ahora disponible en formato mobi, compatible con Kindle, a través de la plataforma Amazon.“De España al Espacio” es…
Para muchas personas el aspecto físico constituye una parte muy importante de cómo se sienten con ellos mismos. Sentirse bello es una parte integral de su autoestima y consideran la…
SEVSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Scout Evaluation VehicleEl 10 de agosto de 1965, la NASA introducía una nueva versión de su versátil cohete sólido Scout, el Scout-B. Su principal innovación…
Michael Hopkins, Oleg Kotov y Sergey Ryazanskiy, astronautas de la expedición número 38 de la estación espacial internacional, regresaron a casa el 11 de marzo, a pesar de la mala…
Mediante adaptadores baratos, es posible aprovechar teléfonos inteligentes (smartphones) para capturar imágenes de alta calidad de la parte frontal del ojo así como del fondo de éste.Los adaptadores preparados por…
El grafeno es un material singular que consiste en una capa de átomos de carbono posicionados de tal manera que conforman una retícula hexagonal, parecida a la de un panal…
Después de rastrear cientos de millones de objetos por todo el cielo, el satélite astronómico WISE de la NASA no ha logrado encontrar ninguna evidencia de la existencia de un…
El Mar de Aral, en su día el cuarto mar interior más grande del mundo, ha perdido el 90 por ciento de su volumen durante los últimos 50 años. Un…
Los robots SPHERES, cuyo diseño se inspiró, según se reconoce desde la NASA, en el del robot esférico flotante que en La Guerra de las Galaxias combatía contra Luke Skywalker…
El asteroide o cometa P/2013 R3, del que en octubre pasado ya dimos la noticia de que se había dividido en cuatro fragmentos como mínimo (http://noticiasdelaciencia.com/not/8531/), se ha partido en…
Entrega del podcast de ‘Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia’, que recomendamos por su interés.En esta ocasión, se aborda el sexo desde un punto de vista médico y científico…
OV2Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Orbiting Vehicle TwoEl OV1 se había convertido en un programa de bajo coste para efectuar experimentos diversos relacionados con defensa, a bordo de una serie…
Como la continua miniaturización en la microelectrónica ya está comenzando a alcanzar los límites físicos, los investigadores del sector están buscando nuevos métodos de fabricar dispositivos. Un candidato prometedor es…
Un nuevo enfoque tecnológico al aprovechamiento de la energía solar por vía infrarroja podría generar electricidad con una mayor eficiencia.El diseño ideado por un equipo de investigadores podría mejorar la…
Un equipo de investigadores ha desarrollado un aditamento y una aplicación para smartphones (teléfonos inteligentes) para determinar en muestras de agua la presencia de mercurio, un metal pesado tóxico. La…
Los pájaros poseen habilidades cognitivas parecidas a las de los mamíferos, pero una organización neuronal distinta. Pese a esto, las aves son los únicos animales además de los mamíferos cuyo…
Fabricar nuestros propios objetos de plástico con una impresora 3D es mucho más barato que si pagáramos por los bienes manufacturados, incluso teniendo en cuenta el coste de comprar el…
En su reciente aproximación a la Tierra, el asteroide 2014 DX110 se ha acercado a nuestro planeta hasta una distancia de unos 350.000 kilómetros (unas 217.000 millas). La distancia media…
Generar compuestos que estimulen el crecimiento de plantas, elaborar biocombustibles y retirar contaminantes del agua a partir de residuos orgánicos son algunos procesos en los que trabajan investigadores del Cinvestav,…