Se ha dado un importante paso adelante hacia las computadoras cuánticas. Unos científicos han demostrado cómo pueden ser manipulados los espines nucleares mediante campos eléctricos. La manipulación eléctrica permite una…
La NASA transmitió con éxito un video de alta definición a lo largo de 418 kilómetros (260 millas), desde la Estación Espacial Internacional hasta la Tierra, utilizando un nuevo instrumento…
Un asteroide descubierto el 23 de abril de 2014 por la misión NEOWISE de la NASA, un telescopio espacial adaptado para rastrear los cielos en busca de asteroides y cometas,…
Se sabe, por estudios anteriores, que los hombres en torno a los 70 años de edad que han jugado al fútbol durante toda la vida poseen un equilibrio postural y…
¿Podrán los sistemas spaser iniciar una revolución sin precedentes en la telefonía móvil? Si prospera la nueva tecnología que está bajo investigación y desarrollo en la Universidad Monash en Australia,…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
La Unidad Académica del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, en México, trabaja con microalgas para tratar aguas residuales y producir biocombustibles gaseosos (metano e hidrógeno, en particular). En…
Unos científicos han obtenido mediante bioingeniería aplicada a neuronas cultivadas a partir de muestras tomadas de ratas, una versión mejorada de una tecnología fascinante y a la vez un tanto…
Una nueva investigación muestra que algunas células tienen mejores mecanismos de protección de su ADN de lo que los científicos pensaban. Aunque les falte un componente crítico de su "maquinaria"…
Se ha detectado, por vez primera, un exótico tipo de objeto cósmico que fue propuesto en el campo teórico por el físico Kip Thorne y la astrónoma Anna Zytkow en…
Un importante requisito previo para la inteligencia es disponer de una buena memoria de corto plazo, que permita almacenar y procesar la información que se necesita para los procesos en…
Una serie de pinturas hechas en las paredes del antiguo y carismático templo de Angkor Wat, que se creían borradas y perdidas para siempre, han sido recuperadas a partir de…
El final de la última edad de hielo fue también el de una era dominada por grandes bestias terrestres, muchas de las cuales probablemente inspiraron a criaturas de la mitología…
Como faros del espacio, los haces electromagnéticos de los pulsares barren el Universo y nos iluminan cada cierto tiempo, como lo hacen los faros que resguardan las costas. Los pulsares,…
Un equipo científico español ha secuenciado por primera vez el ADN mitocondrial de los primeros agricultores del Próximo Oriente, como refleja un nuevo estudio publicado en la revista PLOS Genetics.…
La mayoría de los geólogos planetarios creen que la Luna se formó por un gigantesco impacto entre la Tierra y un objeto de tamaño planetario llamado Theia o Tea hace…
Thor SLV-2A Agena Cohete; País: EEUU; Nombre nativo: Thor SLV2-A Agena El constante aumento del peso de las cargas asignadas a los lanzadores Thor-Agena, en su mayor parte satélites espía,…
Unos científicos han logrado reprogramar células sanguíneas adultas de ratones para obtener células madre hematopoyéticas capaces de formar sangre. Para la reprogramación, han utilizado un cóctel de ocho interruptores genéticos…
Una nueva investigación indica que, al aumentar los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, los microbios del suelo producen a su vez más dióxido de carbono, acelerando…
Una investigación revela que a las hembras de escarabajo de la especie Gnathocerus cornutus les gustan más los machos que las cortejan mejor que los machos que mejor luchan contra…
Un grupo internacional de astrónomos ha hallado dos planetas en torno a la Estrella de Kapteyn, una estrella cercana al Sol con una historia peculiar, ya que posiblemente formaba parte…
Se ha descubierto cómo desactivar el mecanismo que le permite al virus del SARS ocultarse del sistema inmunitario humano. El hallazgo es un paso decisivo hacia el desarrollo de una…
Distinguir diversas partículas y medir su posición de incidencia, es el principal objetivo de Pre-shower, el detector desarrollado íntegramente en los laboratorios de SiLab del Centro Científico y Tecnológico de…
Las anfisbenas son un grupo de reptiles escamosos adaptados a vivir bajo tierra. A nivel evolutivo es un grupo poco conocido que, gracias al registro fósil y a los datos…
Un equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España ha hallado restos de polibromodifenil éteres (mezclas de compuestos que se usan en muebles…
Artículo, del blog Bitnavegantes, que recomendamos por su interés. La melanina y, concretamente, la forma llamada eumelanina, es el pigmento principal que da a los humanos la coloración de su…
Investigadores del centro CEIT-IK4 en España han finalizado el desarrollo de un sistema robótico que tiene como misión ayudar a los cirujanos en operaciones de fijación transpedicular, utilizadas para inmovilizar…
Una investigación internacional liderada por investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, ha obtenido información sobre la estructura de las comunidades…
Anokhin, Sergei Nikolayevich Cosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Серге́й Николаевич Анохин Sergei Anokhin, candidato a cosmonauta soviético, fue uno de los pilotos que menos tiempo permaneció en el cuerpo, debido…
Detrás de cada caso médico se esconde una historia. Una historia humana y emocionante, que a menudo merece ser compartida. Pero si hay un grupo de pacientes cuya experiencia es…
Un análisis de una serie de temperaturas del planeta desde el año 1500 hasta la fecha descarta, con más de 99 por ciento de certeza, la posibilidad de que el…
Las personas que más educación académica han recibido parecen tener más probabilidades de recuperarse de un traumatismo craneoencefálico moderado o severo, lo cual sugiere que lo que se conoce como…
Se ha conseguido dotar a unos nanodispositivos de ADN de un camuflaje copiado del de algunos virus, a fin de permitirles eludir la acción del sistema inmunitario, y poder así…
Cada idioma tiene sus palabras, y la sonoridad también es muy distinta. Sin embargo, resulta curiosa la abundancia de sílabas con determinados sonidos en la gran mayoría de los idiomas…
Unos científicos han completado un nuevo paso en una prometedora línea de investigación y desarrollo que tiene por meta crear un antídoto universal contra venenos de serpientes, capaz potencialmente de…
Se ha demostrado por vez primera el uso de luz láser de baja potencia para hacer que las células madre del interior del cuerpo regeneren tejidos dentales. Si la técnica,…
Además de su rol en la construcción de la memoria, la neurogénesis o producción de nuevas neuronas en el hipocampo del cerebro adulto conduce a la degradación o el olvido…
Investigadores del Instituto de Salud y Ciencias del Deporte de la Universidad de Tsukuba, en Japón, han llevado a cabo un estudio del Brazuca, el balón oficial de la Copa…
El rascón de manglar de California (Rallus longirostris), también conocido como tingua, es una ave que solo vive en un pantano de sal de la bahía de San Francisco (EE…
La tripulación de seis personas de la estación espacial internacional vuelve a estar completa. El 28 de mayo despegaba desde Baikonur la cápsula Soyuz TMA-13M con tres hombres a bordo,…
El calor de un volcán en erupción bajo un inmenso glaciar pudo crear grandes lagos de agua líquida en Marte en un pasado relativamente reciente. Y donde hay agua, existe…
Utilizar a fondo nuestro cerebro, particularmente durante la adolescencia, podría ayudar a las células cerebrales a sobrevivir más tiempo, y también afectar positivamente a la manera en que el cerebro…
Antaño tildada de ineficaz y sin futuro más allá de usos minoritarios, la energía solar sigue dando pasos tecnológicos hacia su implantación masiva en el mundo. Cientos de centros de…
Unos biólogos han comprobado cómo ciertas señales bioeléctricas, provenientes de células distantes, controlan los tumores provocados por genes que promueven el cáncer, y qué papel tienen en el proceso determinados…
Los pilotos del futuro podrían llegar a controlar sus aviones a través de órdenes pensadas, sin necesidad de actuar físicamente sobre los mandos de la aeronave. Unos científicos en Alemania…
Arsénico, Cadmio y Cobre son algunos de los metales pesados presentes en diversos cuerpos acuíferos, los cuales pueden provenir tanto desde fuentes naturales como de actividades humanas, por ejemplo aguas…
Artículo de CosmoNoticias, escrito en colaboración con Javiera Rey (Star Tres) de la RedLBC, que recomendamos por su interés. La Paradoja de Fermi nos deja ver una aparente contradicción entre…
El Grupo de Investigación en Óptica Extrema de la Universidad de Salamanca (España) trabaja con científicos de las universidades de Colorado en Boulder y Delaware, de Estados Unidos, y Tsing…
La computación afectiva es un campo de investigación que se relaciona con la interpretación de las emociones humanas, a través de la tecnología. Suena a ciencia ficción, pero es una…
Las explosiones de rayos gamma son eventos altamente energéticos de muy corta duración que tienen lugar de manera impredecible en cualquier punto del cielo. La detección de uno de estos…
Investigadores del Departamento de Neurociencias de la Universidad de Cádiz, pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) del Instituto de Salud Carlos III, en España,…
La empresa española Tecnalia ha colaborado en un estudio para la Oficina de Evaluación de Tecnologías del Parlamento Europeo (STOA) sobre la futura utilización de metanol, producido a partir de…
La acumulación en las células de colesterol LDL (low-density lipoproteins) parece clave para potenciar la movilidad celular. En cambio, altos niveles de colesterol HDL (high-density lipoproteins) podrían evitar la propagación…
Los sistemas capaces de procesar los pensamientos y traducirlos a un comando para mover objetos son de gran utilidad para las personas que no pueden hablar ni moverse, pero tienen…
Una antigua estructura en forma de anillo, presumiblemente la huella de un cráter de ocho kilómetros de diámetro, descubierta en el sur de la provincia canadiense de Alberta, sugiere que…
El reto es muy ambicioso y un sector de la comunidad científica lo consideró imposible: Lograr llegar a la velocidad de 1.000 millas por hora (unos 1.600 kilómetros por hora,…
Justo cuando la Primera Guerra Mundial (1914-1918) tocaba su fin, otra calamidad asoló al mundo. Un letal virus de la gripe o influenza se propagó por el mundo de manera…
El período Cámbrico fue un tiempo en el que la mayoría de los filos de invertebrados marinos se incorporaron al registro fósil. De especial importancia es la proliferación espectacular de…
La dieta mediterránea, caracterizada por raciones abundantes de alimentos como verduras, cereales integrales, pescado y aceite de oliva, se considera desde hace tiempo muy buena para mantener la salud cardiaca.…
El Mar Báltico está sufriendo una creciente falta de oxígeno. Su escasez en el lecho marino está matando animales y vegetales. Los expertos que han estudiado este problema están haciendo…
El 22 de mayo se lanzó desde Cabo Cañaveral un satélite militar secreto a bordo de un cohete Atlas-5 (401). La misión concreta del vehículo no ha sido anunciada, pero…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano en Nueva York, que recomendamos por su interés.Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de California, ofrece una…
Ya está publicada la página donde se pueden ver algunos resultados generados en el XXI Congreso Estatal de Astronomía, celebrado en Granada, España. El evento, organizado por la Red Andaluza…
Terminología Ablación Ablativo ABM Abombamiento ecuatorial de la Tierra Aborto de lanzamiento Absorción Acceso Múltiple por División de Frecuencia Aceleración fisiológica Aceleración Aceleración de la Gravedad Acelerador Acelerómetro Achatamiento Polar…
AMSInstrumento; País: EEUU; Nombre nativo: Alpha Magntic SpectrometerLas investigaciones relacionadas con la física de partículas y la cosmología han tenido diferentes escenarios, tanto en la Tierra como en el espacio.…
Los avances que se están consiguiendo en una línea de investigación acerca de superficies superhidrófobas, seguida por un equipo de ingenieros, podrían desembocar en mejoras para numerosas aplicaciones, incluyendo, por…
Un equipo internacional de científicos ha terminado de secuenciar el genoma de la termita. La especie seleccionada ha sido la Zootermopsis nevadensis, que se convierte así en la primera especie…
Artículo del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. El crecimiento de "lo verde" en los mercados es algo evidente que a nadie se le escapa, pues cada…
Un cohete Delta 4M+(4,2) lanzó el 17 de mayo un nuevo satélite estadounidense para la constelación GPS de navegación y posicionamiento global. El vehículo, llamado GPS-2F-6 o Navstar 67, y…
La nave de carga Dragon CRS-3 ha regresado con éxito a la Tierra. Su escotilla se cerró el 17 de mayo, después de que se cargasen en su interior resultados…
Anikeyev, Ivan NikolayevichCosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Иван Николаевич АникеевNo todos los pilotos seleccionados para el primer grupo de cosmonautas soviéticos, en 1960, llegaron a volar. Ivan Anikeyev fue uno…
Se cree comúnmente que los glaciares y capas de hielo se comportan como una lijadora de cinta con respecto al terreno sobre el que se apoyan. A medida que avanzan…
Una investigación indica que un único episodio de embriaguez puede tener importantes efectos negativos en la salud, provocando que ciertas bacterias se filtren hacia el exterior del intestino, ocasionando con…
Los niños de padres que tienen empleos técnicos afrontan mayores probabilidades de sufrir un trastorno del espectro autista, según los intrigantes resultados de una nueva investigación.El equipo de Aisha S.…
Partiendo de una videopantalla 3D que diseñaron hace tres años, unos investigadores han seguido perfeccionando y ampliando su tecnología hasta crear un proyector 3D que, al igual que la pantalla,…
La famosa y enigmática Gran Mancha Roja del planeta Júpiter, a la cual se considera una enorme tormenta, mayor que toda la Tierra, y de siglos duración, se ha encogido…
Los ciclones tropicales, a menudo poderosos y destructivos, están alcanzando ahora su pico de intensidad más lejos del ecuador y más cerca de los polos, según un nuevo análisis de…
El sector cosmetológico es uno de los más competitivos a nivel mundial, por eso llama la atención que un desarrollo mexicano sea parte de una de las innovaciones con mayor…
El consumo de alimentos ricos en polifenoles, como el vino tinto o las semillas, podría estar relacionado con un riesgo de mortalidad más bajo, según un estudio coordinado por Rosa…
Miembros del Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) y de la Universidad de Burgos, en España, acaban de publicar en la revista Journal of Anthropological Sciences el caso mejor documentado…
Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.Los primeros asteroides se descubrieron en el siglo XIX, y fueron…
Por primera vez en un mono, un equipo de investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE UU ha demostrado que se puede crear hueso a partir de…
En los últimos años Chile ha destacado a nivel mundial por ser uno de los principales países productores de arándano, fruta que presenta numerosas ventajas para la salud humana, ya…
Investigadores de la Universidad de Sevilla, en España. junto a expertos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y del TGT-NT2 Labs de Chile, han diseñado un método científico de…
Con cada frenada del metro de Madrid, se obtiene energía que permite la carga rápida y de momento, gratuita, de coches eléctricos. Concretamente, en la calle Doctor Esquerdo, 48. Allí…
El 17 de agosto de 2011, el satélite de comunicaciones ruso Ekspress-AM4 quedaba en una órbita incorrecta debido a un fallo en la etapa superior de su cohete Proton. Sus…
En línea con los resultados de otros estudios recientes sobre los que hemos hablado en las páginas de Noticiasdelaciencia.com, las conclusiones de un nuevo estudio indican que la capa de…
Tres astronautas de la estación espacial internacional regresaron a la Tierra el 14 de mayo, a bordo de su cápsula Soyuz TMA-11M. Horas antes, habían transferido sus responsabilidades a los…
SAMPEXSatélite; País: EEUU; Nombre nativo: Solar Anomalous & Magnetospheric Particle ExplorerLa familia Explorer, antaño una iniciativa que contemplaba frecuentes misiones científicas al espacio, vio cada vez más espaciado el ritmo…
Las heridas sufridas en caídas, accidentes de tráfico, incendios y otros percances por una persona cuando está borracha tardan mucho más en curarse.El alcohol aumenta el riesgo de infecciones en…
Científicos de todo el mundo están buscando soluciones que permitan capturar el dióxido de carbono (CO2) emitido por algunas centrales eléctricas y fábricas.Muchos de los métodos usados en la actualidad…
Se ha conseguido crear un singular filtro de papel, que es capaz de atrapar partículas víricas con una eficacia equivalente a la de los mejores filtros comerciales de virus. El…
En la Tierra, las explosiones volcánicas como la que sacudió al Monte Santa Helena suceden porque el interior de nuestro planeta es rico en sustancias volátiles como el agua, el…
Un nuevo robot es capaz de reaccionar con notable inmediatez y agarrar objetos con formas y trayectorias complejas en menos de 5 centésimas de segundo. En bastantes de estos casos,…
¿Qué es lo que hace que una hormiga obrera, aparentemente corriente, se convierta en aspirante al trono y acceda al puesto de reina cuando éste queda vacante? Una nueva investigación…
Investigadores del Laboratorio de Astroinformática del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y del Instituto Milenio de…
Con un índice de aridez del 0,0005, Atacama es el lugar más seco de la Tierra. En ese ambiente de extrema sequedad es donde investigadores del Museo Nacional de Ciencias…
Un equipo científico de la Universidad de Murcia (España) ha podido restituir dos inscripciones que se remontan a mediados al siglo I a. C., que junto a documentación literaria e…
Artículo de Pablo A. Llerandi Román (catedrático auxiliar en el departamento de geología y programa de ciencias integradas en la Universidad Estatal de Grand Valley en Michigan, Estados Unidos), en…