El cometa C/2013 UQ4 (Catalina) fue observado en la misión NEOWISE de la NASA justo un día después de que pasara por su punto más próximo al Sol. El cometa…
Las conclusiones de un nuevo estudio podrían dar un giro drástico en las interpretaciones que se han venido haciendo de un aparente enigma del calentamiento global, un enigma al que…
Las imágenes 3D del cráneo de un niño del Paleolítico, obtenidas y analizadas en un nuevo estudio, han revelado un fuerte traumatismo craneal, potencialmente fruto de un acto violento, capaz…
Gracias a un nuevo producto terapéutico, unos investigadores han logrado curar por primera vez ciertos casos de artritis en ratones. Los científicos están ahora planificando un futuro ensayo de la…
Hay a la vuelta de la esquina una nueva tecnología que lleva consigo un amplio repertorio de esperanzadoras aplicaciones potenciales, incluyendo captura avanzada de imágenes ultrasónicas, terapias ultrasónicas, ocultación acústica,…
La felicidad momentánea de más de 18.000 personas de todo el mundo se ha podido predecir con éxito mediante una ecuación matemática ideada por investigadores del University College de Londres…
Un cohete Atlas-V (401/AV-048) lanzó el 2 de agosto el séptimo satélite de la serie GPS-IIF, un integrante más de la constelación de satélites de navegación y posicionamiento global estadounidense.…
Cuando Dinamarca alcanzó la cima en el mapa mundial de la felicidad, confeccionado mediante encuestas, se evidenció un fenómeno que ya se atisbaba desde tiempo atrás a través de las…
Hasta ahora, las simulaciones por ordenador de los climas habitables en planetas similares a la Tierra se han centrado en sus atmósferas. Pero la presencia de océanos es vital para…
El Servicio Meteorológico Nacional Británico, dependiente del gobierno del Reino Unido, con la ayuda de diversas universidades, instituciones científicas y organismos gubernamentales, ha confeccionado y presentado públicamente un mapa que…
Gozar de una buena iluminación en el interior de un supermercado es fundamental, pero a veces esto se consigue apoyándose demasiado en la luz artificial. Una espectacular demostración de lo…
Estar 24 horas sin dormir, en personas normales, puede producir síntomas parecidos a los que sufren personas con esquizofrenia. Este descubrimiento impactante lo ha hecho un equipo internacional de investigadores…
Se ha comprobado que un péptido llamado caeruleína puede convertir ciertas células, presentes en el páncreas, en células del tipo que es diezmado en la diabetes de tipo 1, las…
Los revestimientos de resinas se usan mucho en diversos sectores, tales como la aeronáutica y la automoción, especialmente en las piezas estructurales de aviones y coches. Una investigación de la…
Un grupo investigador del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), en España, ha creado una nueva tecnología para descifrar los mecanismos de la curación de heridas. Mediante este método ha…
Tras recorrer casi 6.400 millones de kilómetros a través del Sistema Solar, la sonda Rosetta, de la ESA, se está acercando a su objetivo, pero ¿cómo se llega a un…
Gracias a la colaboración entre investigadores vascos del centro Achucarro (Achucarro Basque Center for Neuroscience), la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el CIC biomaGUNE, en España, se ha descubierto…
A diferencia de nuestro solitario Sol, la mayor parte de las estrellas se forman en pares binarios, dos estrellas que se encuentran en órbita una alrededor de la otra. Las…
Investigadores de instituciones europeas y estadounidenses ha diseñado una herramienta de análisis dinámica de datos cuantitativos y cualitativos sobre la movilidad cultural durante los últimos 2.000 años en Europa y…
Tras una exhaustiva campaña de puesta en servicio y varios imprevistos, la misión de la ESA para censar mil millones de estrellas, Gaia, ya está lista para comenzar la fase…
La ciencia no es sólo descubrimientos de rabiosa actualidad y futuros avances. También es historia, pioneros, y en ocasiones heroísmo, sacrificio e incomprensión. La historia de la ciencia, de hecho,…
Cuando se quiere abrir un negocio se tienen que estudiar ciertos parámetros para poder conocer la viabilidad de la futura empresa y por lo tanto la oportunidad de sacar una…
Unos experimentos con inquilinos de una base polar han revelado la composición idónea de la luz artificial para conseguir que sea tan eficiente como la luz solar natural en su…
Unos científicos han conseguido sintetizar un catalizador que mejora un sistema desarrollado previamente por ellos para la conversión de dióxido de carbono en gas sintético, un precursor de la gasolina…
Mediante modelos climáticos, unos científicos han mostrado que la explicación más probable para el inicio de la congelación de la Antártida durante un gran cambio climático hace 34 millones de…
Si bien el fuego nos ha calentado y ha cocinado nuestra comida durante miles de años, aún mantiene misterios que pueden sorprendernos. El descubrimiento, por un equipo internacional de investigadores,…
Después de varios retrasos consecutivos debido a la meteorología, un cohete Delta-4M+(4,2) lanzó al espacio el 28 de julio a la primera pareja de satélites GSSAP, propiedad de la US…
Cuando encontrar un trabajo es difícil, a veces la mejor solución es el autoempleo, y la creación de pequeñas empresas por parte de emprendedores y autónomos. A partir de ese…
Cada vez resulta más evidente que es viable, técnica y económicamente, iniciar una transición total hacia las energías limpias y renovables. Desde el punto de vista económico, el ahorro en…
Un equipo de virólogos y biólogos de la Universidad Estatal de San Diego, en Estados Unidos, y el Centro Médico de la Universidad Radboud de Nijmegen, Países Bajos, ha identificado…
Un filtro innovador hace posible purificar agua más deprisa, de forma más simple y a costo mucho menor que mediante los sistemas diseñados hasta ahora. Lo que hace único al…
Son muchos los científicos que creen que la Humanidad se halla en el umbral tecnológico de ser capaz de detectar señales de vida extraterrestre en otros mundos, si estos están…
En una serie de experimentos, un algoritmo ha demostrado ser capaz de determinar, por el mero análisis de la música, el orden en que varias bandas de música rock famosas…
Inevitablemente a mucha gente le vendrá a la mente la capacidad de Spiderman para trepar por paredes, ante la primera demostración conocida de la capacidad de una persona, esta vez…
A lo largo de la historia de la construcción, la madera ha sido uno de los materiales usados por excelencia. Con el paso del tiempo, otros elementos la han desplazado,…
La primera impresión sobre el atractivo o la honradez se forma en milisegundos al mirarnos a la cara
Investigadores de psicología de Universidad de York (Reino Unido) han realizado un estudio que revela que cuando miramos a otro a la cara evaluamos en cuestión de 100 milisegundos rasgos…
La galaxia espiral M33, también conocida como la Galaxia del Triángulo, es uno de nuestros vecinos cósmicos más cercanos, a tan sólo tres millones de años luz de nuestro planeta.…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
Los resultados de una nueva investigación indican que la exposición del Ser Humano a un pesticida, el metoxicloro, puede tener efectos nocivos que se transmitan a por lo menos tres…
Intelsat-II Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Intelsat-II Vaticinando una gran demanda de servicios de comunicaciones a escala global durante la llegada del Hombre a la Luna, la empresa estadounidense COMSAT,…
Los robots recreativos, diseñados para ocupar una posición intermedia entre el juguete sofisticado y la mascota, pueden ser la clave para dar un impulso crucial al proceso de rehabilitación de…
Un grupo de investigadores de Rusia, Bielorrusia y España ha desarrollado un sensor de fuerza microscópico basado en nanotubos de carbono. El diseño se fundamenta en el uso de dos…
El brócoli, un vegetal crucífero con interesantes propiedades, ha demostrado ser, en forma de bebida, una magnífica forma de desintoxicar el cuerpo humano de algunos compuestos que van a parar…
En una investigación reciente, realizada por científicos de instituciones españolas y canadienses, se ha comprobado que los suplementos de melatonina hacen que las ratas de edad avanzada tengan huesos más…
Tres volcanes, de los que anteriormente no se tenía conocimiento científico, han sido descubiertos en una zona australiana de 19.000 kilómetros cuadrados, situada en el sureste del país y que…
“Generar fuentes ilimitadas de energía, dando valor agregado a nuestros recursos naturales, es un gran aporte para el cambio de la matriz productiva”, señaló Jaime Medina, Subsecretario de Investigación Científica,…
Después de la reciente partida desde la estación espacial internacional de la nave de carga Progress M-23M, Rusia ha lanzado a su sucesora, la M-24M, la cual despegó desde Baikonur…
En tan solo ocho años, la prótesis DEKA ha pasado del tablero de diseño a su disponibilidad para personas con amputación de brazo. La Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos…
Dado que la luz pierde intensidad con la distancia, su radio de acción para aplicaciones tales como las comunicaciones ópticas siempre ha sido muy limitado cuando el medio usado, por…
Las células solares se hallan entre las tecnologías de energías renovables más prometedoras y con mayor proyección en el mercado actual. No obstante, incluso los mejores diseños convierten en electricidad…
Si se hace vibrar con ultrasonidos una solución de agua conteniendo nanopartículas metálicas en forma de varilla, dichas nanopartículas girarán alrededor de su eje largo como diminutas brocas de taladro.…
Los últimos hallazgos en una prometedora línea de investigación sobre las posibilidades biotecnológicas del tipo de bacterias beneficiosas conocido como probióticos, hace pensar que un probiótico capaz de impedir que…
Los láseres de diodo, utilizados en los punteros láser, los escáneres de códigos de barra, los reproductores de DVD, y otras aplicaciones de baja potencia, son quizás los láseres de…
En busca de técnicas rápidas, económicas y seguras para cuantificar el sedimento de los ríos, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en Argentina, prueban un novedoso sistema acústico.…
Investigadores de la Universitat Politècnica de València y de la Plataforma Solar de Almería (PSA-CIEMAT), en España, están trabajando en el desarrollo de nuevas técnicas para el tratamiento, descontaminación y…
Más de cien variantes genéticas comunes determinan la edad a la que la mujer experimenta su primer ciclo menstrual, la llamada menarquia, según revela un trabajo publicado en la revista…
Los procesos que dieron forma a las elevaciones y depresiones en la superficie de la luna helada Ganímedes de Júpiter parecen ser similares a procesos tectónicos vistos en la Tierra.…
El petróleo acabará escaseando en un futuro más cercano que lejano, y debido a ello en el sector químico se trabaja duro en sustituir el “oro negro” por biocombustibles, obtenidos…
Desde su entrada en escena a mediados del siglo XIX, el Phytophthora infestans ha causado cuantiosos daños en los cultivos de patata o papa. De 1845 a 1852, una plaga…
El origen del planeta Mercurio ha sido una incógnita difícil para la ciencia planetaria porque su composición es muy distinta a la de otros planetas de tipo terrestre. Este planeta…
Aunque nos resulte extraño, ni siquiera el vacío más absoluto equivale al concepto de la nada. En realidad, el vacío está repleto de diversas partículas que continuamente surgen o dejan…
Se han presentado los resultados del mayor estudio genético molecular sobre la esquizofrenia realizado hasta la fecha. Un grupo de trabajo del Consorcio de Genética Psiquiátrica (PGC, por las siglas…
La maestra Gabriela Gómez Vasconcelos, originaria de Michoacán (México), estudia la relación que existe entre la actividad volcánica y el movimiento de las placas tectónicas, en concreto, sobre las fallas…
Los neutrinos, también conocidos como 'partículas fantasma' o ghost particles por su baja probabilidad de interaccionar con la materia, son partículas altamente penetrantes y sin masa apreciable según predice el…
La bacteria Escherichia coli es una de las más estudiadas por los biólogos, pero ninguno había reparado en lo que puede hacer este microorganismo dentro de una simple gota de…
Entrega del podcast Ciencia Nuestra de cada Día, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Somos organismos complejos, formados por decenas de…
Rusia lanzó el 18 de julio el satélite Foton-M4, el primero de una nueva serie que incluye mejoras técnicas y que llevará a cabo tareas de experimentación biológica y de…
La psicología del deporte se ha alzado en los últimos años como un elemento imprescindible para la preparación de los deportistas. Además, la preocupación por nuestra imagen, la necesidad de…
La colección ¡Vaya Timo!, editada por Laetoli en colaboración con la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, en su volumen número 20, está dedicada en esta ocasión al “diseño…
Durante décadas, los expertos del clima han intentado explicar por qué los ciclos de las eras glaciales se hicieron más largos y más intensos hace unos 900.000 años, pasando de…
Lograr cambios de forma complejos y automáticos para objetos de silicio a escala microscópica puede ser la base para avances médicos cruciales en la aplicación selectiva de medicamentos en puntos…
Las investigaciones para mitigar el calentamiento global causado por los crecientes niveles atmosféricos de gases con efecto invernadero, tales como el dióxido de carbono, manejan habitualmente tres enfoques: Uno es…
Un estudio de 25 años de duración proporciona la primera medición cuantitativa de la disolución local de silicatos de magnesio y calcio provocada por hormigas, termitas, raíces de árboles y…
Unos ingenieros han desarrollado un revolucionario modulador en la banda del terahercio que podría acabar llevando a sistemas más avanzados de captación de imágenes para diagnóstico médico y para vigilancia…
Las grandes páginas web gestionan sus propios “centros de datos”, bancos de decenas e incluso cientos de miles de servidores, todos ellos transmitiendo datos de un lado para otro para…
5 mil kilómetros ida y vuelta. Esa es la distancia anual que recorren los pingüinos de Magallanes nadando desde el sur de Argentina hasta Río de Janeiro en Brasil. El…
Las últimas imágenes del cometa 67P/Churymov-Gerasimenko, obtenidas esta semana, revelan que este cuerpo al que se dirige la nave Rosetta, de la ESA, tiene una extraordinaria forma irregular. Ya había…
En la Región Autónoma de Yamalo-Nenets, al norte de Rusia, se ha hallado una gran fosa que desconcierta a los científicos. Se observó desde un avión a unos 30 km…
Después de varios días de maniobras, el carguero espacial Cygnus (Orb-2), bautizado como Janice Voss, llegó a las inmediaciones de la estación espacial internacional, donde fue capturado por el brazo…
Apt, Jerome III Astronauta; País: EEUU; Nombre nativo: Jerome III Apt Jerome Apt voló en cuatro ocasiones al espacio, siempre a bordo del transbordador espacial de la NASA, convirtiéndose así…
En épocas de crisis, una buena educación se convierte en la mejor baza para lograr los conocimientos que nos permitan aspirar no sólo a un trabajo sino también al mejor…
Los resultados de estudios anteriores habían sugerido que el crecimiento de las plantas puede verse influenciado por el sonido y que éstas pueden reaccionar al viento y al tacto. Ahora,…
La formación de estrellas en parejas en vez de aisladamente es más habitual de lo que se ha venido asumiendo, sobre todo para las estrellas de gran masa. Para las…
El hallazgo y posterior análisis de un fósil perteneciente a un dinosaurio carnívoro con plumas excepcionalmente largas ha proporcionado fascinantes detalles sobre el vuelo de los dinosaurios. El fósil, descubierto…
Aproximadamente el 70 por ciento de toda la energía en el mundo se desperdicia en forma de calor. Cada máquina y dispositivo en nuestra vida, incluyendo desde el automóvil hasta…
Unos científicos han trasplantado con éxito células progenitoras de neuronas inhibitorias a ratones viejos afectados por los problemas neurológicos propios de humanos de edad avanzada que han desarrollado la enfermedad…
El naciente campo de la computación cuántica ha registrado un hito histórico: Un experimento cuyos resultados han sido presentados recientemente demuestra una estrategia lo bastante fiable hacia la construcción de…
Los enjambres de abejas han sido desde la antigüedad objeto de estudio por su asombroso nivel de organización colectiva. Hasta el punto de que todavía hoy en día los investigadores…
Investigadores del departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba (España), en colaboración con el Instituto KTH de Estocolmo (Suecia), han diseñado nuevos compuestos que aumentan la producción de…
Un cohete Soyuz-ST lanzado desde Kourou envió al espacio el segundo grupo de cuatro satélites de la constelación O3b, dedicada a ofrecer servicios de Internet sobre zonas que carecen de…
La exploración humana del cosmos está en una encrucijada. ¿Recaerá exclusivamente en las sondas espaciales la tarea de viajar a otros mundos? Los viajes espaciales tripulados, tal como los presentaba…
Las turbinas eólicas se perfilan como una buena forma de generar electricidad limpia y sostenible, sobre todo si cuentan con un sistema eficiente de almacenamiento de alta capacidad que permita…
Es uno de los más grandes misterios arqueológicos de todos los tiempos: La desaparición de un ejército persa de 50.000 hombres en el desierto de Egipto, alrededor del año 524…
La vida de las hormigas en las copas de los árboles de ciertas regiones selváticas es peligrosa: caerse del árbol puede significar la muerte. Sin embargo, este peligro no ha…
Hace más de un siglo, el ingeniero e inventor Nikola Tesla propuso un sistema global de transmisión inalámbrica de electricidad. Pero siempre ha habido un obstáculo clave en la puesta…
Un nuevo descubrimiento hará posible crear píxeles de apenas unos pocos cientos de nanómetros de diámetro que abrirán el camino hacia pantallas flexibles delgadas de alta resolución y bajo consumo…
Un grupo internacional de científicos en el que participar el doctor Trevor Williams del Instituto de Ecología A.C. (Inecol), en México, desarrolló un modelo de mezcla de virus con resultados…
Los virus causantes del sida son muy variables. Al infectar a una persona, tanto el tipo VIH-1 como el VIH-2 sufren constantes mutaciones en su material genético que dan lugar…
Los trabajos arqueopaleontológicos en Fuente Nueva 3, en Orce (Granada), España, bajo la dirección del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES), están revelando este yacimiento como fundamental,…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…