Lanzado el GPS-IIF-7

agosto 4, 2014 0

Un cohete Atlas-V (401/AV-048) lanzó el 2 de agosto el séptimo satélite de la serie GPS-IIF, un integrante más de la constelación de satélites de navegación y posicionamiento global estadounidense.…

Un grupo investigador del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), en España, ha creado una nueva tecnología para descifrar los mecanismos de la curación de heridas. Mediante este método ha…

Tras recorrer casi 6.400 millones de kilómetros a través del Sistema Solar, la sonda Rosetta, de la ESA, se está acercando a su objetivo, pero ¿cómo se llega a un…

Después de varios retrasos consecutivos debido a la meteorología, un cohete Delta-4M+(4,2) lanzó al espacio el 28 de julio a la primera pareja de satélites GSSAP, propiedad de la US…

Cuando encontrar un trabajo es difícil, a veces la mejor solución es el autoempleo, y la creación de pequeñas empresas por parte de emprendedores y autónomos. A partir de ese…

Psicomatemáticas

julio 29, 2014 0

Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…

En una investigación reciente, realizada por científicos de instituciones españolas y canadienses, se ha comprobado que los suplementos de melatonina hacen que las ratas de edad avanzada tengan huesos más…

Después de la reciente partida desde la estación espacial internacional de la nave de carga Progress M-23M, Rusia ha lanzado a su sucesora, la M-24M, la cual despegó desde Baikonur…

Los últimos hallazgos en una prometedora línea de investigación sobre las posibilidades biotecnológicas del tipo de bacterias beneficiosas conocido como probióticos, hace pensar que un probiótico capaz de impedir que…

Entrega del podcast Ciencia Nuestra de cada Día, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Somos organismos complejos, formados por decenas de…

Rusia lanzó el 18 de julio el satélite Foton-M4, el primero de una nueva serie que incluye mejoras técnicas y que llevará a cabo tareas de experimentación biológica y de…

Las últimas imágenes del cometa 67P/Churymov-Gerasimenko, obtenidas esta semana, revelan que este cuerpo al que se dirige la nave Rosetta, de la ESA, tiene una extraordinaria forma irregular. Ya había…

Un cohete Soyuz-ST lanzado desde Kourou envió al espacio el segundo grupo de cuatro satélites de la constelación O3b, dedicada a ofrecer servicios de Internet sobre zonas que carecen de…

Un nuevo descubrimiento hará posible crear píxeles de apenas unos pocos cientos de nanómetros de diámetro que abrirán el camino hacia pantallas flexibles delgadas de alta resolución y bajo consumo…

Los trabajos arqueopaleontológicos en Fuente Nueva 3, en Orce (Granada), España, bajo la dirección del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES), están revelando este yacimiento como fundamental,…

Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…