Algunos tiburones son gregarios y poseen fuertes conexiones sociales, mientras que otros son más solitarios y prefieren dejarse ver poco y no llamar la atención, según un nuevo estudio que…

Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés. Los biólogos llaman endémicas a aquellas especies que tienen una zona de distribución geográfica muy concreta y…

Artículo escrito por Carlos Ganado Alcocer, ingeniero aeronáutico. Con frecuencia, es en las crisis cuando mayores innovaciones se producen. La crisis del petróleo de los años 70 no fue una…

Un consorcio internacional de más de 30 entidades de investigación científica, coordinadas por especialistas del Instituto Nacional francés de Investigación Agronómica (INRA) y de otras instituciones, ha conseguido descifrar el…

Matemáticas contra el cáncer

septiembre 19, 2014 0

Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Campos del conocimiento tan distantes y tan diversos como la física,…

Los alimentos sabrosos siempre apetecen en cualquier momento, pero ¿a partir de qué umbral este impulso de darse un atracón rebasa lo normal y entra en un terreno catalogable como…

Artículo, del blog Bitnavegantes, que recomendamos por su interés. ¿Cómo puede cambiar una célula especializada su identidad? Unos científicos han investigado un ejemplo efectivo y natural de este fenómeno, que…

Un nuevo documento de consenso que acaba de emitir el consorcio de investigadores NeuroFAST, en el que participan varios países de toda Europa incluido España, concluye que ‘adicción a comer’,…

El Spinosaurus aegyptiacus –un dinosaurio carnívoro más grande que el Tyrannosaurus rex– era un fantástico nadador, según un estudio que publica la revista Science. Desde que el paleontólogo alemán Ernst…

Su Majestad la página web

septiembre 12, 2014 0

El actual comercio electrónico se ha puesto al día, y la mayoría de empresas dispone ya de cuentas en las redes sociales, como Facebook o Twitter. A pesar de todo,…

Un cohete Falcon-9 v1.1 colocó en ruta de transferencia geoestacionaria a un satélite de comunicaciones chino el 7 de septiembre. Llamado Asiasat-6, despegó a las 05:00 UTC, desde Cabo Cañaveral.…