La capacidad de almacenamiento de los discos duros está incrementándose de forma espectacular, pero la velocidad con la que todos esos datos pueden ser escritos ha alcanzando su límite. Unos…
La Organización Mundial de la Salud ha advertido que la resistencia de las bacterias a los antibióticos se está extendiendo de forma global, con consecuencias potencialmente muy graves. Y que…
Un hijo puede heredar rasgos no solo del padre y la madre sino también de la anterior pareja de ella
Unos científicos han descubierto una nueva forma de herencia biológica no genética, mostrando por primera vez que los hijos pueden parecerse a la anterior pareja sexual de una madre, al…
Algunos tiburones son gregarios y poseen fuertes conexiones sociales, mientras que otros son más solitarios y prefieren dejarse ver poco y no llamar la atención, según un nuevo estudio que…
Tristemente, las noticias de dementes perpetrando una masacre a balazos no son infrecuentes, y en países como Estados Unidos han generado mucha alarma social. Además, en la era de internet,…
Siempre que se ha producido una crisis económica profunda o una crisis del petróleo, ha habido cambios en la forma en que los consumidores se han enfrentado al reto de…
Gemini-B Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Blue Gemini La USAF tuvo que abandonar su programa tripulado militar Dyna Soar, debido a su coste y la complejidad técnica que suponía. Para…
Un videojuego y un programa de contabilidad coinciden en el hecho de que ambos son software. Las herramientas básicas de programación pueden también tener otras coincidencias. Pero el innegable carácter…
Unos astrónomos han descubierto a una distancia de 27.000 años-luz una sustancia inusual basada en el carbono, una cuya estructura está ramificada. La sustancia ha sido localizada dentro de una…
Un equipo internacional de científicos ha mostrado cómo neuronas individuales en el cerebro humano reaccionan ante caras ambiguas, fruto de la combinación de las de dos personas distintas conocidas por…
Las baterías actuales de litio son eficientes pero implican afrontar diversos problemas ambientales y de disponibilidad. Usando materiales elaborados a partir de la alfalfa y de la resina de pino,…
Unos investigadores han constatado que el resveratrol, un antioxidante que se obtiene de las uvas, podría debilitar a ciertas bacterias causantes del acné al hacer que sus membranas exteriores se…
La temperatura global aumentará probablemente entre 3,3 y 5,6 grados centígrados hacia finales de este siglo, si no se toman ya medidas firmes para refrenar el calentamiento global. Esta es…
Un nuevo robot de tamaño similar al de una pelota de rugby es capaz de moverse discretamente, rozando el casco de un buque, para buscar compartimientos huecos que oculten mercancía…
La comunidad científica tiene evidencia de que las aves evolucionaron de una rama del árbol genealógico de los dinosaurios. Sin embargo, hasta ahora no se ha podido explicar una de…
Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) en España han desarrollado un compuesto capaz de inducir in vitro la muerte celular en líneas celulares tumorales. Según el estudio publicado recientemente…
La mecánica cuántica ha revolucionado el mundo de las comunicaciones y los ordenadores por la introducción de algoritmos mucho más veloces y seguros en la transferencia de información. Ahora investigadores…
Durante la celebración del XXI Congreso Estatal de Astronomía (XXI CEA) en Granada, España, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y que contó con la colaboración de Amazings…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Los microorganismos producen muchos fármacos que pueden salvar vidas. Uno de los ejemplos más esclarecedores…
Conocidas por sus maravillosas acrobacias, las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) realizan anualmente una migración entre sus sitios de crianza en invierno y los de caza en verano. Se trata de…
Cosas que nos parecen tan fáciles como seguir respirando cuando estamos durmiendo, o no mordernos casi nunca la lengua al masticar, no lo son en absoluto. Requieren un alto grado…
Si finalmente la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) homologa el trayecto realizado por el automóvil Sunswift eVe, fabricado por un equipo de jóvenes ingenieros de la Universidad de Nueva Gales…
La sonda Cassini de la NASA está vigilando la evolución de una estructura misteriosa en el litoral de un mar de hidrocarburos situado en Titán, una luna del planeta Saturno.…
Los resultados de un nuevo estudio respaldan científicamente lo que tienen asumido muchas enfermeras de residencias geriátricas y familiares de enfermos del Mal de Alzheimer: Los pacientes pueden no recordar…
Una de las quejas más frecuentes sobre la energía solar es que los paneles solares son aún demasiado caros para que resulte rentable la inversión en ellos que una familia…
La proteína mitocondrial Mfn2 podría ser una futura diana terapéutica que permitiría reducir la muerte neuronal en las fases tardías de un ictus o infarto cerebral, según un nuevo estudio…
El ejercicio físico posee una gran cantidad de beneficios para la salud humana, incluida la protección frente a la depresión generada por el estrés. Sin embargo, hasta ahora se desconocían…
La tripulación de la estación espacial internacional vuelve a estar completa, con seis astronautas a bordo, tras la llegada al complejo de los integrantes de la expedición Soyuz TMA-14M. Este…
Para los futuros astronautas, el proceso de colocarse el traje espacial podría ir de la siguiente manera: En vez de meterse en un traje convencional, voluminoso y presurizado con gas,…
Los camiones se ven implicados cada año en 4.200 accidentes mortales en Europa. Muchas de esas muertes, casi 1.000, corresponden a usuarios especialmente vulnerables de las carreteras, como ciclistas y…
Lograr que dos piezas se adhieran mediante un pegamento mientras ambas y el propio adhesivo están inmersos en un ambiente acuoso es un reto muy difícil. Un nuevo pegamento proteico…
La creación, en un laboratorio, de una proteína capaz de bloquear la metástasis, el proceso por el cual las células cancerosas se diseminan por el cuerpo e inician tumores adicionales…
Los rayos cósmicos son haces de partículas que surcan de forma habitual el cosmos. Consisten principalmente en protones y electrones, pero incluyen asimismo otros tipos de partículas, como por ejemplo…
Un grupo interdisciplinar internacional de investigadores ha demostrado, a través del uso de un nuevo anticuerpo, cómo se extiende la enfermedad de Parkinson de célula a célula en el cerebro…
Un grupo multidisciplinario de emprendedores en México creó una interfaz personalizada para invidentes y adultos mayores con el fin de que puedan interactuar de manera sencilla en el manejo de…
El agua fue crucial para la aparición de la vida en la Tierra y también es importante para evaluar la posibilidad de vida en otros planetas. Esta sustancia se encuentra…
El análisis de los artefactos de piedra de un yacimiento de hace 325.000 años en Armenia indica que la innovación tecnológica humana se produjo de forma intermitente en distintas partes…
Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés. Los biólogos llaman endémicas a aquellas especies que tienen una zona de distribución geográfica muy concreta y…
Artículo escrito por Carlos Ganado Alcocer, ingeniero aeronáutico. Con frecuencia, es en las crisis cuando mayores innovaciones se producen. La crisis del petróleo de los años 70 no fue una…
Animación Suspendida Biología Ante la relativa lentitud de los viajes espaciales actuales y las enormes distancias existentes entre las estrellas, que implican tiempos de tránsito entre la Tierra y lejanos…
La situación se ha vuelto bastante común en diversas partes del mundo, sobre todo en Europa y América del Norte. En primavera, los apicultores examinan el interior de las colmenas…
Las perspectivas de los automóviles eléctricos energizados mediante una célula de combustible de hidrógeno son cada vez más alentadoras. Compañías como Toyota y otras cuentan con nuevos modelos que, por…
Todo apunta a que 2014 batirá un récord en cantidad anual de dióxido de carbono (CO2) emitido a la atmósfera. Esa cantidad del principal gas causante del calentamiento global, cuando…
Unos físicos han llevado a cabo con éxito la teleportación cuántica del estado cuántico de un fotón a un cristal, que ejerció de banco de memoria, a través de 25…
En un paso más por un sendero que hasta no mucho tiempo atrás era exclusivo de la ciencia-ficción, se ha demostrado, mediante una espectacular serie de experimentos, que cierta actividad…
Desde los comienzos de la exploración espacial muchas naves han efectuado una órbita hiperbólica alrededor de planetas o lunas con el objetivo de aprovechar su energía gravitatoria y dirigirse al…
Miembros del proyecto europeo Pocket han desarrollado un test de orina barato y preciso para la detección de la tuberculosis. Bajo la coordinación de la Ghent University (Bélgica), se ha…
Un equipo de demógrafos y expertos en estadística de la ONU y la Universidad de Washington ha utilizado las últimas herramientas de estadística para elaborar un estudio en el que…
Usted está contento con su salario hasta que se entera de que su compañero de al lado, con el mismo puesto, gana más. La razón evolutiva de este fuerte sentido…
Un consorcio internacional de más de 30 entidades de investigación científica, coordinadas por especialistas del Instituto Nacional francés de Investigación Agronómica (INRA) y de otras instituciones, ha conseguido descifrar el…
Una nueva investigación indica que un consumo más alto de cafeína está asociado con tasas más bajas de tinnitus (enfermedad crónica, más o menos intensa, y que consiste en la…
Cada vez que una célula humana se divide, debe hacer primero una copia de sus 46 cromosomas para que sirva como manual de instrucciones para la nueva célula. Normalmente, este…
Unos científicos han descubierto una nueva especie de planta con un estilo de vida inusual: Absorbe níquel y lo acumula hasta concentraciones de 18.000 partes por millón en sus hojas…
El cuerpo tiene diferentes tipos de tejido adiposo que realizan diversas tareas metabólicas: La grasa blanca, la grasa beige (beis) y la grasa marrón. Dependiendo del tipo de cada grasa,…
El gen que pudo darnos la facultad del habla a los humanos y que hace más inteligentes a los ratones
Los resultados de una investigación apuntan a que la mutación de un gen que se produjo hace más de medio millón de años podría ser la clave para explicar la…
Especialistas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en México, desarrollan implantes dentales de nueva generación a partir de mezclas de polímeros con cerámicos de consistencia ligera. Hasta el…
El reconocimiento de patrones es el mecanismo utilizado por los mamíferos en la recepción olfativa. De hecho, los seres humanos pueden detectar miles (o millones) de olores con sólo cientos…
Según el último estudio experimental de un grupo de investigación, realizado en una muestra de corredores de montaña y alpinistas, un programa de tres semanas de hipoxia intermitente combinado con…
Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Campos del conocimiento tan distantes y tan diversos como la física,…
Bastante gente está preocupada por la posibilidad de que los campos magnéticos generados por los automóviles eléctricos puedan resultar peligrosos para la salud humana. Ante el incremento del número de…
Matar con virus a las células de tumores cerebrales es una vía terapéutica en la que se está avanzando mucho últimamente. Se han utilizado virus oncolíticos (virus que matan selectivamente…
Los alimentos sabrosos siempre apetecen en cualquier momento, pero ¿a partir de qué umbral este impulso de darse un atracón rebasa lo normal y entra en un terreno catalogable como…
El hallazgo de que el fibroblasto, un tipo de célula cardíaca que se durante mucho tiempo fue considerada irrelevante y hasta aburrida, es un pariente cercano del cardiomiocito, la célula…
Aceite de oliva como protección contra algunos de los efectos nocivos de la polución del aire urbano
Tomar suplementos de aceite de oliva podría contrarrestar algunos de los efectos cardiovasculares adversos de la exposición a la contaminación atmosférica, según un estudio reciente. La exposición a materia particulada…
Se ha descubierto una nueva especie de pez de arrecife coralino en el sur del Caribe. Este animal, que ha recibido el nombre de Liopropoma santi, tiene un cuerpo de…
Entrevista en "Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia", que recomendamos por su interés. "España cuenta con los mejores yacimientos para estudiar dinosaurios de Europa". Así lo asegura Rafael Royo,…
Los astrónomos que buscan en las atmósferas de otros mundos señales de la existencia de gases cuya abundancia pueda deberse a la presencia de formas de vida allí, no pueden…
Armor, James Burton Jr. Astronauta; País: EEUU; Nombre nativo: James B. Armor Jr. James B. Armor fue elegido como especialista de carga útil para las misiones militares de la lanzadera…
El robot Curiosity, que explora el planeta Marte desde 2012 (http://noticiasdelaciencia.com/not/4866/), ha llegado al Monte Sharp, una montaña situada en el centro del inmenso cráter Gale. El Curiosity iniciará ahora…
El análisis de las primeras observaciones hechas a corta distancia de la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko por la sonda espacial Rosetta revelan la existencia de varias regiones claramente diferenciadas por…
La evolución actual de las especies está muy influenciada por las acciones, intencionadas o no, del Ser Humano. No se trata simplemente de que muchas especies se estén extinguiendo por…
Un sistema inteligente de faros de automóvil creado recientemente por unos científicos permite al conductor aprovecharlos al máximo sin el peligro de deslumbrar a conductores que se les acerquen de…
La luz que vemos iluminando los objetos cotidianos es una muy estrecha banda de todas las longitudes de onda o frecuencias existentes en el espectro electromagnético. Las ondas de luz…
Un equipo de científicos de Estados Unidos, del que también participa un argentino, identificó dos genes, responsables de inducir las formas más letales del cáncer de próstata, el segundo más…
El investigador de la Universidad de Burgos Francisco Javier Marcos Saiz ha desarrollado en los últimos años un intenso trabajo científico en los alrededores de la Sierra de Atapuerca (España).…
El satélite Gaia, lanzado con éxito el 19 de diciembre de 2013, ha descubierto su primera supernova a partir de las observaciones efectuadas sobre un cuerpo celeste el pasado 30…
Artículo, del blog Bitnavegantes, que recomendamos por su interés. ¿Cómo puede cambiar una célula especializada su identidad? Unos científicos han investigado un ejemplo efectivo y natural de este fenómeno, que…
Julieta Rosell García, investigadora del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM (México), recibió la Beca para Jóvenes Científicos, que otorga el…
Un nuevo documento de consenso que acaba de emitir el consorcio de investigadores NeuroFAST, en el que participan varios países de toda Europa incluido España, concluye que ‘adicción a comer’,…
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han publicado un documento de síntesis del informe ‘Evaluación científica del agotamiento del…
El Spinosaurus aegyptiacus –un dinosaurio carnívoro más grande que el Tyrannosaurus rex– era un fantástico nadador, según un estudio que publica la revista Science. Desde que el paleontólogo alemán Ernst…
Artículo escrito por Carlos Ganado Alcocer, ingeniero aeronáutico. Cuando se toma la decisión de mandar un satélite al espacio, se sabe que por la magnitud y complejidad del proyecto, será…
Dos satélites de comunicaciones fueron enviados al espacio el 11 de septiembre, gracias a un cohete Ariane-5ECA. El despegue, desde Kourou, en la Guayana Francesa, se efectuó a las 22:05…
El actual comercio electrónico se ha puesto al día, y la mayoría de empresas dispone ya de cuentas en las redes sociales, como Facebook o Twitter. A pesar de todo,…
Diariamente, estamos rodeados por imágenes de comida apetitosa y a menudo poco sana en anuncios de televisión, vallas publicitarias callejeras, revistas y en todas partes donde vayamos. Ante el auge…
Un estudio reciente ha hurgado en la química de los huesos y los dientes de Ricardo III (1452-1485), y ha puesto de manifiesto nuevos y fascinantes detalles sobre la vida…
En la actualidad, comer bien es sinónimo de salud, aunque es cierto que no solo vale con una buena alimentación para mantenernos sanos, hacer deporte y cuidarnos es también básico…
ABS Satélite; País: China; Nombre nativo: Asia Broadcast Satellite La compañía Asia Broadcast Satellite (ABS) se creó a finales de 2006 como operador global de satélites de comunicaciones. Establecida inicialmente…
Después de una primera mitad del año con escasa actividad, poco a poco China está recuperando el terreno perdido en el ámbito de los lanzamientos espaciales. Su más reciente misión…
Una investigación de la NASA revela que la atmósfera de la Tierra contiene una cantidad inesperadamente grande de un compuesto que elimina el ozono. Dicho compuesto, que fue prohibido para…
Las desembocaduras de muchos ríos podrían ofrecer una valiosa fuente de energía renovable, a juzgar por los alentadores resultados de una investigación realizada por ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts…
Entre los agujeros negros con una masa de unas pocas veces la del Sol, y los que tienen una masa de entre decenas (o centenares) de miles y varios miles…
Una nueva investigación dirigida desde la NASA y la Universidad de Washington en Seattle, ambas entidades en Estados Unidos, confirma que la acumulación anual de nieve sobre la capa de…
Una descripción científica pionera de extraños seres marinos con forma de hongo los sitúa como dos especies hasta ahora desconocidas de una nueva familia. Los nuevos organismos son multicelulares y…
Unos ingenieros químicos han diseñado un nuevo andamio implantable de tejidos recubierto con factores de crecimiento óseo que son liberados poco a poco a lo largo de unas cuantas semanas.…
Diseñar y sintetizar compuestos análogos a los fármacos de platino con derivados carboxilados de boldina –presente de forma abundante en la corteza del boldo chileno– es el principal objetivo del…
A lo largo de los años, diversos estudios clínicos han manifestado importantes diferencias de género en la susceptibilidad al dolor por enfermedad, efectividad a los analgésicos y recuperación tras la…
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en España, a través del Grupo de Investigación de Robótica y Cibernética (RobCib), está ensayando un sistema de patrullaje multirrobot que se basa en…
En plena crisis económica de ámbito europeo y mundial, las empresas que se dedican a la tecnología y los emprendedores que apuestan por llevar al mercado productos innovadores han tenido…
Un cohete Falcon-9 v1.1 colocó en ruta de transferencia geoestacionaria a un satélite de comunicaciones chino el 7 de septiembre. Llamado Asiasat-6, despegó a las 05:00 UTC, desde Cabo Cañaveral.…