Artículo escrito por Carlos Ganado Alcocer, ingeniero aeronáutico.   La historia de la aviación va íntimamente ligada a los sistemas de propulsión aeronáuticos. Dichos sistemas, los motores, permiten suministrar el…

La luz intracumular (intra-cluster light, en inglés) –la “luz fantasmal” de los cúmulos de galaxias- proviene de estrellas en cúmulos que no están unidas gravitacionalmente a ninguna galaxia en particular.…

Artículo, del blog Monitorizando las Tres Crisis, que recomendamos por su interés. El Glaciar de Petit Vignemale es un pequeño glaciar pirenaico situado como su nombre indica debajo del pico…

Rusia lanzó un satélite de comunicaciones militar a las 01:43 UTC del 30 de octubre, gracias a un cohete Soyuz-2-1a/Fregat. El despegue ocurrió desde la base de Plesetsk y supuso…

Robert Alexander pasa parte de su día escuchando un suave ruido blanco, parecido al agua cayendo en el exterior de una casa durante una tormenta. Cada cierto tiempo, escucha un…

Artículo del blog Cierta Ciencia, realizado desde Nueva York por la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. El equipo de los neurobiólogos Rudolf E. Tanzi y Doo Yeon…

Un nuevo diseño de circuitos superconductores podría permitir aprovechar gran parte del espectacular potencial de los chips superconductores para la computación. Los nuevos chips de ordenador con circuitos superconductores (circuitos…

Un hallazgo paleontológico plantea la intrigante posibilidad de que en algunas especies de dinosaurio la tarea de cuidar a las crías no recayera exclusivamente en los progenitores, sino que fuera…

Marte, un lugar ahora frío y seco, fue en el pasado remoto un planeta húmedo y cálido, que probablemente albergó incluso formas simples de vida. ¿Qué ocurrió exactamente para que…

China lanzó el 20 de octubre un satélite de observación de la Tierra que estaría probablemente dedicado al reconocimiento militar. Llamado Yaogan-22, voló a las 06:31 UTC, desde la base…

Economía Circular

octubre 15, 2014 0

Artículo, en dos partes, del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. El concepto de Economía Circular es un tema muy de moda hoy en día, que aparece…

Dos equipos de investigación han encontrado soluciones distintas a un desafío crítico que ha dificultado el desarrollo de las computadoras cuánticas. Ambos equipos internacionales, con una participación importante de científicos…

Una rana venenosa color naranja brillante con un tipo de llamado único fue descubierta en Donoso, Panamá, por investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, la Universidad Autónoma de Chiriquí,…

Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…