En el trabajo, para comprar, para consultar cualquier información, para ver un programa que no pudimos ver en la televisión, para meterse en las redes sociales… para todo usamos Internet.…
Los resultados de varios nuevos estudios realizados sobre muestras del meteorito de Sutter's Mill, y presentados públicamente de modo conjunto a través de la revista académica Meteoritics & Planetary Science,…
Las tortugas tienen una configuración corporal extraña y uno de sus aspectos más desconcertantes es el hecho de que tienen sus costillas acopladas a su icónico caparazón. No se sabe…
En los últimos tiempos, diversos estudios han obtenido indicios de que un consumo moderado de alcohol no solo no tiene por qué resultar perjudicial sino que además puede otorgar cierta…
Rusia lanzó el 30 de noviembre el segundo ejemplar de la familia Glonass-K1, una versión avanzada de su serie de satélites para su red de navegación y posicionamiento global. Despegó…
Enviar de forma segura a exploradores humanos a Marte y traerlos de vuelta será todo un reto. Aún no sabemos qué descubrimientos harán los astronautas en el suelo marciano que…
Aparte de situaciones como el escándalo financiero de las preferentes en España, ¿tiene mayor riesgo de fracaso para el inversor común hacer inversiones sin ningún tipo de asesoramiento de profesionales…
Ni los ordenadores cuánticos ni la criptografía cuántica se convertirán en tecnologías dominantes sin sistemas de memoria que puedan manipular información cuántica de forma sencilla y efectiva. Unos físicos de…
Se cree que la Proporción Áurea, también conocida como la Proporción Divina, el Número Áureo y con otros nombres similares, es una proporción geométrica que, por alguna razón que nunca…
Es bien sabido que durante una tormenta resulta habitual oír el trueno después de ver el relámpago. Eso se debe a que el sonido viaja mucho más lento (343 metros…
Muy por encima de la atmósfera de la Tierra, encontraremos electrones volando a una velocidad cercana a la de la luz. Tales electrones, que dan forma a la banda exterior…
La alimentación de unos animales tan pequeños como las musarañas de dientes rojos (Beremendia fissidens) es un tema que actualmente genera algunas controversias entre los paleontólogos especializados. Tradicionalmente, se las…
Un nuevo mecanismo de transmisión entre piezas que no llegan a contactar gracias a fuerzas magnéticas ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en…
Según una investigación internacional con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) (España), el casquete de hielo en el Ártico no ocupó su extensión actual hasta hace unos 2,6…
Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Sabemos que al menos un planeta en el Universo contiene vida,…
Los erizos de mar o garotas son organismos clave en la dinámica de los ecosistemas litorales de los océanos. "Los erizos se encuentran en un nivel intermedio en la red…
Los investigadores Alberto Enciso y Daniel Peralta del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT, centro mixto del CSIC con tres universidades madrileñas: UAM, UCM y UC3M), en España, han resuelto un…
Un equipo de investigación del departamento de Ingeniería Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Valencia, liderados por el…
En dos de cada tres países la superficie de Zonas de Especial Protección para las Aves marinas (ZEPA) no supera el 3% del territorio marino. Según el informe de BirdLife…
Considerado uno de los científicos e inventores más geniales de la historia, Nikola Tesla arrastra una leyenda de investigador incomprendido y avanzado a su tiempo. Auténtico experto en la corriente…
La nueva supercomputadora L-CSC, ubicada en las instalaciones de GSI (Centro Helmholtz para la Investigación de Iones Pesados) en Darmstadt, Alemania, ha sido clasificada recientemente como la más eficiente energéticamente…
Durante varios años, se ha sabido que el helio superfluido almacenado en contenedores próximos entre sí actúa de forma colectiva, incluso cuando los canales que los conectan son demasiado estrechos…
El cerebro humano recolecta continuamente información. Sin embargo, la comunidad científica tiene solo un conocimiento básico de cómo las nuevas experiencias se convierten en recuerdos duraderos. Ahora, un equipo internacional…
Unos químicos han convertido con éxito serrín en componentes para gasolina. Utilizando un nuevo proceso químico, han logrado convertir la celulosa del serrín en cadenas de hidrocarburos. Estos hidrocarburos pueden…
Paperclip, Operación Política científica A mediados de septiembre de 1945, un avión procedente de Europa aterrizaba de forma discreta en Estados Unidos. De él descendieron siete científicos alemanes de gran…
Después de que se haya fumado un cigarrillo en una habitación, e incluso habiendo ya desaparecido el humo por completo, persisten residuos de sustancias tóxicas pegadas a paredes y otras…
Un cubo con una capacidad de unos 10 litros, lleno de un material de una nueva clase, es capaz de absorber todo el oxígeno de una habitación. Dicho así suena…
Unos científicos han revelado cómo una oruga parásita puede darse una vida de reina en la colonia hambrienta en la que vive infiltrada: Una estrategia clave es imitar la “voz”…
En un asombroso experimento se ha conseguido que unos fotones (las partículas de la luz) se comporten de un modo nuevo, nunca antes visto. Para preparar el experimento, el equipo…
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto, analizando décadas de observaciones hechas desde diversos observatorios, incluyendo el satélite astronómico Swift de la NASA, una fuente de luz inusual en una…
Aunque un hombre no fume durante el embarazo de su mujer a fin de evitar perjudicar la salud del futuro hijo o hija de ambos, si antes de dejarla embarazada…
Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Granada, en España, puede contribuir a determinar la naturaleza de la materia oscura, uno de los mayores misterios de la Física…
Hace más de medio siglo, Harry Borthwick, Sterling Hendricks y sus colaboradores, del Centro de Investigaciones de Beltsville del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, descubrieron que las plantas contenían…
Los megayacimientos de icnitas de dinosaurios suelen ser formaciones rocosas con gran cantidad de pisadas de estos animales, que se distribuyen en diferentes estratos a lo largo de cientos de…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
La cosmonave tripulada Soyuz TMA-15M despegó el 23 de noviembre desde Baikonur, en dirección a la estación espacial internacional. El vehículo, con tres cosmonautas a bordo, alcanzó su destino menos…
La creación reciente de un nuevo tipo de concentrador solar que cuando es empleado para recubrir una ventana con él captura energía solar sin evitar que la gente pueda ver…
Los sonidos de ciertos animales, como por ejemplo cetáceos y pájaros, parecen tener una estructura más similar de lo creído a la del habla humana, según un estudio que plantea…
Una investigación sobre los cerebros de músicos profesionales ha revelado llamativas conexiones entre experiencia musical y ventajas en la memoria a largo plazo. El equipo de Heekyeong Park y James…
Las parejas de más edad cuyo matrimonio no funciona, en particular las esposas, tienen un riesgo mayor de padecer problemas cardiacos que las que están felizmente casadas. Así lo indican…
Una nueva forma de regular las propiedades magnéticas de un material usando solo un pequeño voltaje aplicado podría constituir el amanecer de una nueva familia de materiales con una amplia…
Unos investigadores han llevado a cabo un análisis teórico mostrando que una familia de materiales bidimensionales (con un solo átomo de grosor) exhibe propiedades cuánticas exóticas que podrían permitir un…
La producción de oro en Chile ha aumentado en más de un 28 por ciento durante la última década, según datos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Es…
Científicos de la Universidad de Granada (España) y del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Cambridge (Estados Unidos), en colaboración con la University of Technology and Design de Singapur, han…
El calentamiento global influye sobre la vida marina de maneras complejas, de las cuales la pérdida de oxígeno disuelto (un problema conocido como hipoxia) genera cada vez más preocupación. Este…
Para las personas más severamente afectadas por la epilepsia, en quienes han fallado todos los tratamientos comunes, solucionar su problema significa perforar el cráneo hasta el cerebro para destruir la…
El declive global en las poblaciones de carnívoros podría envalentonar a los herbívoros a consumir con frecuencia cada vez mayor vegetales a los que no se atrevían a acercarse por…
Unos psicólogos han comprobado que las personas que juegan a videojuegos de acción tales como “Call of Duty” o “Assassin’s Creed” parecen aprender una nueva habilidad sensoriomotora más rápido que…
Mediante redes de relojes atómicos y el papel decisivo de los satélites del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) puede ser factible detectar imperfecciones macroscópicas en el tejido del espacio-tiempo, delatoras…
El alcance geográfico del virus y el número de especies infectadas podrían convertirlo en la mayor enfermedad de la vida marina conocida hasta la fecha. Desde junio de 2013, la…
Coincidiendo con el Día Mundial de la Prematuridad, celebrado el pasado 17 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo públicos los últimos datos sobre las causas de…
Un tratamiento que aporta una nueva forma de luchar contra el cáncer está siendo desarrollado por equipos de investigadores. Se trata de Bakht Mohamadreza y Mahdi Sadeghi de la Universidad…
Una nueva base de datos desarrollada por la Universidad de Cantabria (España) arroja datos de la variación del nivel del mar debida a los cambios atmosféricos en el sur de…
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por…
Que los niños se interesen por cosas relacionadas con la educación es muy difícil. Los niños siempre piensan en jugar a la consola, ver la televisión y en divertirse con…
Mucha gente se va a trabajar por las mañanas sin desayunar o habiendo tomado solo un café con leche o similar. Incluso en Estados Unidos, país donde ha sido una…
El arsénico, bien conocido por su acción como veneno, puede ser eliminado del agua destinada al consumo humano utilizando métodos de tratamientos sofisticados. Pero en lugares en los que falta…
En un nuevo avance dentro de la espectacular revolución de la impresión 3D que se vive desde hace muy pocos años, unos científicos han demostrado un método de fabricación aditiva…
Los chimpancés de África Occidental dedican mucho tiempo y esfuerzos a buscar ejemplares de Alchornea hirtella, un arbusto largo y delgado cuyos brotes rectos proporcionan las herramientas ideales para cazar…
Recientemente, la superficie oceánica mundial ha alcanzado las mayores temperaturas medias desde que se inició su medición sistemática. Las temperaturas superaron incluso las de 1998, cuando con la ayuda del…
Los astrónomos han identificado más de 1.700 exoplanetas (planetas de fuera de nuestro sistema solar), algunos situados a cientos de años-luz de distancia. La mayoría fueron descubiertos por el método…
El naturalista inglés Charles Darwin sostenía que las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni siquiera las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan…
Durante la exposición temprana a un idioma, el cerebro forma representaciones de los estímulos sonoros que componen el lenguaje, pero hasta ahora no se sabía si el cerebro las mantenía…
La prestigiosa revista New England Journal of Medicine (NEJM) publica en su último número un artículo en el que se demuestra la eficacia de un anticuerpo monoclonal (nivolumab) en el…
Unas observaciones hechas por el Telescopio Espacial Fermi de rayos gamma, de la NASA, han permitido detectar una “tormenta” colosal de estallidos de alta energía procedentes de una estrella de…
La sonda espacial Cassini de la NASA continúa sus aventuras en la oceanografía extraterrestre con nuevos hallazgos sobre los exóticos mares de hidrocarburos de Titán, una luna de Saturno. Durante…
Las dolencias autoinmunes, como por ejemplo la Enfermedad de Crohn y la esclerosis múltiple, en las que el sistema inmunitario ataca a su propio cuerpo en vez de a organismos…
En un nuevo avance dentro del naciente campo de los cíborgs, no muchos años atrás exclusivo de la ciencia-ficción, y ahora progresando de un modo tan fascinante como inquietante, se…
Algunas veces, las palabras solo complican las cosas. ¿Qué pasaría si nuestros cerebros pudiesen comunicarse directamente entre ellos, evitando la necesidad del lenguaje, como se ha mostrado a veces en…
Una investigación demuestra que los restos mortales de dos bebés que fueron sepultados en un ritual fúnebre hace más de 11.000 años en un punto de Alaska, y que fueron…
Además de guardar correos, documentos y preferencias de consumo, Google ofrece ahora almacenar el mapa completo del ADN de sus usuarios en sus servidores. El gigante de los buscadores de…
Semiárido y abundante en rocas carbonatadas, el pueblo de Santa Ana Teloxtoc, en el municipio de Tehuacán, Puebla (México), guarda vestigios de un pasado remoto; en el Cretácico temprano, hace…
La misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha aterrizado su robot Philae en un cometa, la primera vez en la historia que se logra una hazaña así. Después…
Durante la celebración del XXI Congreso Estatal de Astronomía (XXI CEA) en Granada, España, organizado por la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) y que contó con la colaboración de Amazings…
Artículo de CosmoNoticias, que recomendamos por su interés. ¿Cuántas lunas tiene la Tierra? La respuesta rápida a esa pregunta es obvia: una. Sin embargo, depende de a qué te refieres…
Después de una noche de toma de decisiones críticas, entre el 11 y el 12 de noviembre, la dirección del programa dio luz verde para la separación de la sonda…
Las películas de la saga de “La Guerra de las Galaxias” y muchas otras de ciencia-ficción presentan a menudo coloridos pulsos láser a modo de proyectiles. Pero, ¿qué aspecto tendría…
El viaje de la New Horizons a Plutón es tan largo que cuando partió de la Tierra rumbo a él, a este aún se le catalogaba entre los planetas del…
Hace aproximadamente un año, una gran cantidad de estrellas de mar empezaron a deshacerse en las orillas del Estrecho de Howe, de la Columbia Británica en Canadá, masacradas por una…
Los estegosaurios podrían ser descritos con el cliché de herbívoros pacíficos e incluso de movimientos torpes, pero en realidad fueron luchadores hábiles y letales cuando era necesario, según unos paleontólogos…
Dos sondas de la NASA y una europea que lograron completar con éxito las primeras observaciones hechas de cerca del paso del cometa C/2013 A1 Siding Spring junto a Marte…
Los automóviles eléctricos han venido adoleciendo de una aceleración muy baja. A diferencia de un coche tradicional con motor de combustión interna que puede arrancar y alcanzar de inmediato una…
Un equipo de científicos del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC-Universidad de Sevilla) y de la Universidad de Málaga, en España, han desarrollado un nuevo material, procedente de…
El investigador adjunto del Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (IFIBIO Houssay, CONICET-UBA), Joaquín Piriz, en Argentina, junto…
En la noche del 12 al 13 de noviembre de 2012, los telescopios MAGIC de rayos gamma, en el Observatorio del Roque de los Muchachos de la Palma (Canarias), España,…
“Aunque haya pasado más de un siglo desde el descubrimiento de los primeros Homo erectus, los paleoantropólogos siguen debatiendo sobre el número posible de especies diferentes que pueden formar este…
Un cohete Dnepr despegó desde la base de Dombarovsky, en Rusia, el 6 de noviembre. El lanzamiento, a las 07:35 UTC, sirvió para colocar en una órbita baja heliosincrónica a…
Conforme nos acercamos a la campaña de Navidad, los comercios que disponen de tiendas online se preparan para un esperado aumento en la actividad. A diferencia de un pasado no…
Jordi Bayarri sigue haciendo las delicias de los amantes de las biografías de científicos e inventores gracias a sus historias ilustradas. Sus libros-comic acercan de la mejor manera posible, a…
Meses atrás, el satélite astronómico Swift, de la NASA, detectó la secuencia más fuerte, caliente y de mayor duración de erupciones estelares de todas las vistas hasta ahora en una…
Muchas de las investigaciones sobre el Mal de Alzheimer se han centrado en elementos como historial familiar, composición genética, traumatismos craneales, factores de riesgo sanguíneos y cardiacos, e incluso el…
Los dispositivos electrónicos que se disuelven completamente en agua, dejando tan solo productos finales inocuos, son parte de una clase de tecnología que está emergiendo rápidamente y en la cual…
Durante años, los astrónomos se han sentido intrigados por un extraño objeto en la zona central de nuestra galaxia la Vía Láctea, al que se ha venido considerando como una…
Los filovirus, una familia a la que pertenecen el del Ébola y su pariente igualmente letal, el de Marburgo, "editan" material genético a medida que invaden a sus anfitriones, según…
La comunidad de físicos se ha pasado tres décadas buscando sin éxito pruebas de que la materia oscura esté hecha de partículas diminutas y exóticas, las cuales, por su tamaño,…
Una nueva imagen obtenida por el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), en Chile, reveló detalles hasta ahora desconocidos del disco protoplanetario que circunda una joven estrella. ALMA alcanzó esta capacidad…
Muchos grandes y carismáticos mamíferos, como el bisonte de la estepa (Bison priscus) se extinguieron a finales de la Edad de Hielo –hace aproximadamente 11.000 años–. Un equipo de investigadores…
El análisis del ADN del fósil de Kostenki 14 o K14, un hombre que vivió en el oeste de Rusia hace más de 36.000 años, ha revelado que los ancestros…
Artículo de Eloy Caballero, en el blog Área Subliminal, que recomendamos por su interés. La mayoría de nosotros relacionamos Halloween con todas las tradiciones modernas de ¿truco o trato?, bailes…
Más de 60 años después de su último avistamiento confirmado, una extraña especie de ciervo con colmillos que recuerdan a los de los vampiros sigue viviendo en las escarpadas laderas…