Artículo de Germán Fernández Sánchez, en el blog El Neutrino, que recomendamos por su interés. En 2014, se han cumplido doscientos años del nacimiento de Julius von Mayer, uno de…

Rusia, que ya efectuó meses atrás un vuelo de prueba suborbital con una versión menos potente, lanzó el 23 de diciembre a su primer cohete Angara-5, perteneciente a la nueva…

Salmón con papas

diciembre 22, 2014 0

Episodio del podcast Cierta Ciencia, realizado desde Nueva York por la genetista Josefina Cano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Los Organismos Modificados Genéticamente (transgénicos), siguen causando…

El final del año suele ser momento de hacer balance, también en ciencia, y por eso las dos principales revistas científicas, la británica Nature y la estadounidense Science, publican esta…

Artículo, del blog Grupo Aula6, que recomendamos por su interés. En la ficción, películas y novelas a menudo nos hablan del deseo del ser humano por acceder a su propia…

Entrega del podcast Zoo de Fósiles, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Hace cien años, el 1 de septiembre de 1914,…

EEUU lanzó el 13 de diciembre lo que parece ser un nuevo vehículo militar de detección de señales electrónicas para la NRO. La misión, completamente secreta, despegó a las 03:19…

Ciencia y política han ido frecuentemente de la mano, y no sólo debido a la estrecha relación entre la ciencia pública y los presupuestos que se otorgan desde los Estados.…

China lanzó el 10 de diciembre tres satélites en el marco de la misión Yaogan-25. Se trata del quinto trío de lo que parece una familia de vehículos dedicados a…

Artículo escrito por Carlos Ganado Alcocer, ingeniero aeronáutico.   Cuando se construye un aeropuerto, como ocurre también con otras grandes infraestructuras, no solo intervienen razones de tipo económico, de ordenación territorial,…