La Universidad Loyola (España), a través del grupo de investigación Materiales y Sostenibilidad del Departamento de Ingeniería, trabajará los próximos años en en un proyecto para desarrollar un proceso químico…
Un estudio becado por la Cátedra Aguas de València (España) durante el curso 2018/19, considera “fundamental” conocer el valor del coeficiente de transferencia de oxígeno en las EDAR (Estación Depuradora…
Los ingenieros del centro de control de misiones de la ESA se están preparando para llevar a cabo la primera maniobra de asistencia gravitatoria de BepiColombo, el explorador euro-japonés de…
El confinamiento completo de la población ante una epidemia como el COVID-19 es una estrategia que requiere la adopción de medidas activas después del mismo para maximizar su eficacia, como…
Es una iniciativa impulsada desde el Polo Tecnológico de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) (Argentina). Asimismo, la Casa de Altos Estudios puso a disposición sus laboratorios y su…
Quedarse en casa es dar a los países una segunda oportunidad para luchar contra el coronavirus, pero los Gobiernos deben actuar rápidamente para evitar que cuando las medidas de distanciamiento…
Un equipo liderado por investigadores del Instituto de la Grasa (IG), centro de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla (España), ha demostrado que durante el…
Expertos de la UNAM (México) desarrollaron el primer cable superconductor de potencia, con superconductores de alta temperatura crítica de segunda generación o REBCO (RE para rare earth, bario, cobre y…
Aunque el aislamiento preventivo obligatorio para evitar la propagación del coronavirus está generando un cambio positivo en las ciudades, el humo contaminante de incendios forestales en el Caribe y la…
Teletrabajar se ha convertido en una de las tendencias laborales más importantes en los últimos años; incluso antes del COVID-19, ya se estimaba que 4 o 5 de cada 10…
Los pacientes que utilizan lentillas tienen una preocupación constante por disponer de las mismas para poder disfrutar de una correcta visión en todo momento, tanto los que utilizan lentillas de…
En los últimos 15 años las tecnologías de visionado han evolucionado enormemente, cambiando los antiguos televisores con tecnología de Tubo de Rayos Catódicos (CRT) por otro tipo de pantallas y…
“La Antártida en el Jurásico, antes de que Sudamérica, África, India y Australia se separaran de ella, tenía un clima cálido y húmedo, con un terreno cubierto por una vegetación…
El cultivo de fruta y verdura en solo el 10 por ciento de espacio de los jardines de una ciudad y otras de sus zonas verdes urbanas podría abastecer al…
La mayoría de los antibióticos son tomados por pacientes cuya enfermedad no requiere hospitalización. Estos casos constituyen la gran mayoría de entre todos aquellos en los que se recetan antibióticos.…
Un mundo sin robots es ahora casi inconcebible. No solo asumen importantes tareas en los procesos de fabricación en factorías, sino que también se utilizan cada vez más en el…
La existencia de misteriosos círculos hechos con los huesos de docenas de mamuts plantea muchas incógnitas y es objeto de numerosas especulaciones. Se sabe que existen alrededor de 70 de…
Unos investigadores evalúan un test para detectar la COVID-19 que es rápido y fácil de realizar y que no requiere un laboratorio centralizado. David Alland, director del Instituto de Salud…
Los científicos que estudian unos fósiles recogidos hace 35 años los han identificado como la especie de escorpión más antigua que se conoce, un animal prehistórico de hace unos 437…
Nuestro armario de la cocina puede que ya esté lleno de agentes de limpieza capaces de matar el coronavirus. Pero no todos los productos químicos funcionarán, y ninguno es tan…
Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, han hecho una nueva contribución a la búsqueda en curso de la posibilidad de vida en Titán, la luna más grande…
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. “Necesitamos una vacuna universal para el coronavirus. Habrá otra epidemia producida por esos virus después…
Los ciberdelincuentes pueden aprovechar la crisis de la COVID-19 para atacar nuestros ordenadores, tabletas o teléfonos móviles y robarnos datos sensibles o personales. Es tiempo de confinamiento necesario y obligatorio…
Un equipo científico liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) (España) ha utilizado el telescopio espacial TESS para estudiar el núcleo de varias nebulosas planetarias. Los datos analizados han…
La revista Science acaba de publicar los resultados de una investigación internacional que supone un importante avance en el grado de conocimiento sobre el mapa genético que determina la estructura…
La diabetes es una de las enfermedades que a largo plazo afecta más la vida de las personas y que requiere apoyo emocional e informativo. Cada vez es más habitual…
La Tierra giraba más rápido al final de la época de los dinosaurios que en la actualidad, rotando 372 veces al año, en comparación con las 365 actuales, según un…
La energía solar que llega a la Tierra alcanza unos 125 millones de gigavatios (Gw). Si esta energía solar generada durante un año se convirtiese en petróleo, estaríamos hablando de…
El Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) (España) lidera un proyecto europeo, coordinado por la profesora de investigación del CSIC Laura Lechuga, para el diagnóstico rápido de COVID-19 o…
La confusión del público sobre lo que constituye una dieta saludable está relacionada en parte con los estudios sobre nutrición que no estandarizan los alimentos consumidos por parte de los…
Más del 80 % de los países del mundo ya registra casos de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. La multiplicación de casos fuera de China, epicentro de…
Investigadores del grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC) de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) y del Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen (CMCiB) del Instituto…
Datos recientes han mostrado un descenso en la contaminación del aire en el norte de Italia que coincide con el bloqueo nacional para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19). Este…
Seguir las recomendaciones para una buena gestión psicológica para afrontar esta nueva situación es clave. Dudas, miedos, tristeza, son algunas de las emociones más comunes i es por este motivo…
Un estudio liderado por personal investigador de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla (España), ha hallado una paradoja en torno…
¿Qué es la inmunidad de rebaño y por qué Reino Unido cree que puede funcionar frente al coronavirus?
El gobierno británico ha decidido seguir una estrategia en cuatro fases para detener el avance de SARS-CoV-2, nombre técnico del coronavirus responsable de la pandemia actual, reservando COVID-19 para la…
Hongos y bacterias en un mismo cultivo generarían potenciales antibióticos, según una investigaciónde la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Cultivar de manera conjunta microorganismos marinos permitió identificar tres parejas promisorias…
Unos experimentos recientes con taladros del tamaño de una molécula han tenido resultados espectaculares. Los creadores de estos motores moleculares, rotores activados por luz que giran hasta 3 millones de…
Una nueva investigación muestra que en países donde la equidad de género es alta, tanto hombres como mujeres viven más que en países donde la equidad es baja. Específicamente, en…
A medida que se logran células solares con una mayor transparencia, crece la utilidad de agregar paneles solares transparentes en ventanas de edificios para que generen electricidad pero dejen ver…
La mayoría de los humanos nos sentimos mal si lastimamos a otro, aunque sea un completo desconocido. Esta aversión a dañar a los congéneres es fundamental para el desarrollo moral…
Las teorías de la conspiración sobre el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, atribuyendo su origen a algún laboratorio secreto, no tienen fundamento. Y ahora además su origen natural ha sido corroborado tras…
A finales del año pasado, se supo que la estrella Betelgeuse estaba disminuyendo significativamente su brillo, el cual acabó reduciéndose hasta alrededor del 40% de su brillo habitual. La actividad…
La disminución de la biodiversidad causada por el hombre comenzó mucho antes de lo que los investigadores solían creer. Según un nuevo estudio publicado en la revista científica Ecology Letters…
Unos científicos de la Escuela de Medicina de la UNC y sus colegas crearon una nueva herramienta computacional llamada H-MAGMA para estudiar los fundamentos genéticos de nueve trastornos cerebrales, incluyendo…
Científicos del Laboratorio de Inmunología del Instituto del Corazón (Incor), de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (FM-USP) (Brasil), están desarrollando una vacuna contra el coronavirus…
En el último millón de años, pequeñas variaciones en la órbita de la Tierra han iniciado y puesto fin a glaciaciones globales, tanto durante como después de la transición del…
El carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC) -un grupo de cánceres que afectan a boca, nariz y garganta- es una enfermedad favorecida por mutaciones en la vía…
Unos astrónomos han descubierto dos eventos históricos durante los cuales la Galaxia de Andrómeda sufrió grandes cambios en su estructura. Lo hallado arroja luz no solo sobre la evolución y…
Las investigaciones realizadas por un psicólogo de la Universidad de Georgia muestran que el tratamiento de un síntoma concreto de la esquizofrenia tiene un efecto positivo en otros síntomas, lo…
Joana Neves es la ganadora de la edición de 2019 del Premio Sartorius & Science de Medicina Regenerativa y Terapia Celular por su trabajo que proporciona un prometedor enfoque a…
Un nuevo trabajo del Laboratorio de Dinámica de Sistemas Biológicos de la Universidad Pompeu Fabra (Catalunya, España) muestra que la respuesta de las bacterias a los antibióticos puede depender de…
Con menos memoria que los teléfonos móviles modernos, los ordenadores instalados en las naves de las misiones Apolo lograron la hazaña de contribuir de modo crucial a llevar seres humanos…
Muy ocasionalmente, la Tierra es bombardeada por un gran meteorito. Pero todos los días, nuestro planeta es bombardeado por polvo espacial, micrometeoritos que se acumulan en la superficie de la…
La molécula NCAM2, una glicoproteína que pertenece a la superfamilia de las inmunoglobulinas, es un factor esencial en el proceso de formación de la corteza cerebral, la morfogénesis neuronal y…
Un estudio internacional liderado por investigadores argentinos identificó un mecanismo por el cual la luz ambiental influye en el sistema inmune de las plantas y sentó bases para el desarrollo…
Investigadores describieron un perezoso gigante que habitaba en las montañas y valles interandinos de Ecuador a más de 2500 metros sobre el nivel del mar. Este “Yeti sudamericano” pesaba alrededor…
Según informan los investigadores, se han identificado cantidades sustanciales de sales de amonio en el material de la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, revelando de este modo el depósito del nitrógeno…
Este lunes, el ministro español de Sanidad Salvador Illa lanzaba una serie de recomendaciones ante el importante incremento de casos de coronavirus (más de 2.100 infectados y 55 fallecidos a…
Se estima que hasta el 80% de los pacientes con cáncer avanzado pueden desarrollar caquexia, un síndrome metabólico que se caracteriza por la pérdida severa de peso y de masa…
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un nuevo material que puede imprimirse en 3D para crear estructuras vasculares similares a los tejidos del cuerpo humano. El equipo de Álvaro…
Hace mucho tiempo que se dedican esfuerzos a diseñar sistemas informáticos que puedan reproducir las habilidades visuales, como reconocer objetos, que el cerebro humano pone en práctica de forma muy…
La adiposidad visceral concentrada excesivamente en la zona de la cintura, caracterizada por darle a esa zona una silueta que recuerda a la de una manzana, se considera particularmente mala…
Los rastreos del cosmos en busca de señales inteligentes procedentes de hipotéticas civilizaciones alienígenas se han venido realizando tradicionalmente mediante ondas de radio. Esta banda del espectro electromagnético es la…
Unos investigadores en el Laboratorio Nacional estadounidense de Oak Ridge (ORNL) han utilizado Summit, actualmente la supercomputadora más potente e inteligente del mundo, para identificar 77 compuestos farmacológicos de molécula…
La instalación de paneles solares es una inversión plenamente rentable que deberá satisfacer nuestras necesidades energéticas durante muchos años. No obstante, el rendimiento de los equipos podría ir bajando con…
Una de las causas del cáncer de mama puede ser la inflamación provocada por bacterias nocivas, según los investigadores. Los científicos dicen que su idea, aún no probada, está apoyada…
Un aspecto importante de la memoria humana es nuestra capacidad de reclamar momentos específicos a partir de la amplia gama de experiencias que han ocurrido en un determinado escenario. Por…
La enfermedad de Huntington es una rara dolencia caracterizada por movimientos involuntarios, del tipo popularmente conocido como "baile de san Vito". Está causada por una mutación en el gen Huntingtin…
Un dique de 475 km de longitud entre el norte de Escocia y el oeste de Noruega y otro de 160 km entre la punta oeste de Francia y el…
La diabetes afecta a casi 1 de cada 10 adultos en los EE.UU., de todos estos millones de personas, más del 90% tiene diabetes tipo 2. Lo mismo ocurre en…
Los científicos han estado haciendo diseños de velas solares para propulsar naves espaciales durante décadas, pero un nuevo enfoque que está siendo desarrollado por un profesor del Instituto Tecnológico de…
Imagine poder fabricar dispositivos complejos cuando quiera y donde quiera que esté. Crearía posibilidades imprevistas incluso en los lugares más remotos, como construir piezas de repuesto o nuevos componentes a…
El libro 'Air Route Networks Through Complex Networks Theory', escrito por los profesores e investigadores Josep Maria Sallan y Oriol Lordan, de la ESEIAAT de la UPC (Catalunya, España), y…
Un estudio reciente llevado a cabo en modelo animal ha descubierto que el hígado graso es diferente en ambos sexos. Un hallazgo que supone un paso más hacia la medicina…
Un estudio internacional publicado en la revista Cell ha descrito 109 variantes genéticas relacionadas con ocho patologías psiquiátricas en un conjunto de cerca de 230.000 pacientes de todo el mundo.…
El grupo de investigación Stream Ecology de la UPV/EHU, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) de Madrid (España), ha realizado dos estudios en paralelo, en los…
Un equipo de investigadores integrado por españoles y argentinos descubrió “un freno interno” en gliomas, tumores agresivos que se desarrollan en el cerebro y que suelen abordarse con radioterapia, quimioterapia…
Fueron presentados parte de los resultados de una investigación en tumores que podrían beneficiarse con el tratamiento farmacológico con Herceptin (Trastuzumab). Los avances de este trabajo -que se encuentra en…
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España) han reconstruido las oscilaciones de las temperaturas en Sierra Nevada a lo largo de los últimos 1500 años a partir del análisis…
La crotoxina, una sustancia extraída del veneno de la cascabel tropical austral (Crotalus durissus terrificus), ha venido siendo estudiada desde hace casi un siglo debido a su potencial analgésico, antiinflamatorio,…
Entre algunos conjuntos de herramientas de industria lítica de los períodos Olduvayense y Achelense, los más antiguos de la humanidad, han aparecido bolas de piedra de forma esférica con una…
Las ondas ultrasónicas no emiten ningún sonido audible para el oído humano, pero aun así pueden activar a Siri en un teléfono móvil (celular) y hacer que realice llamadas, capte…
Una llamativa línea de investigación y desarrollo con nanodispositivos electrónicos de vanguardia ha hecho posible que neuronas de cerebro de rata se comuniquen, vía internet, con dispositivos electrónicos calificables de…
Con los problemas actuales de cambio climático, contaminación y agotamiento de recursos naturales que el mundo afronta, un combustible podría cambiar las reglas del juego dentro de la industria energética:…
Según un nuevo estudio, los hombres y las mujeres sanos tienen diferentes características de flujo sanguíneo en sus corazones. Las diferencias entre el corazón masculino y el femenino se conocen…
Una investigación publicada en la revista científica Ecosistemas de la Asociación Española de Ecología Terrestre demuestra de forma teórica que la reintroducción progresiva, en ecosistemas degradados, de especies en los…
Un proyecto de la Unidad de Zoología Marina del Institut Cavanilles de la Universitat de València (España) constituirá la base para la estrategia de gestión del Corredor de Migración de…
Artículo escrito por el Dr. Julio Terrén, Cirujano Plástico y Doctor en Medicina La rinoplastia o cirugía de la nariz es, según su definición tradicional, la técnica quirúrgica encargada de…
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (España) ha desarrollado un método con el que amplía el rendimiento de las fotoeléctricas sin requerir un gasto extra para las…
Los astrónomos llevan años preguntándose por qué nuestra galaxia, la Vía Láctea, está deformada. Datos de Gaia, el satélite de la ESA que estudia las estrellas, sugieren que la distorsión…
La técnica de luz pulsada consigue inactivar la bacteria Listeria en dos variedades de jamón curado loncheado –serrano e ibérico– sin alterar sus propiedades sensoriales, según una investigación de la…
Las técnicas de Inteligencia Artificial, utilizadas en combinación con la evaluación de radiólogos expertos, mejoran la precisión en la detección de cáncer mediante mamografías. Esta es una de las principales…
Un estudio muestra la posibilidad de usar membranas vegetales para mejorar la aplicación de fármacos
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha descubierto que la interacción entre membranas vegetales y humanas es posible. Ello abre la posibilidad de usar las membranas…
Unos paleontólogos han hecho un descubrimiento notable en China: fósiles de algas verdes de mil millones de años de antigüedad que podrían estar relacionadas con el ancestro de las primeras…
Una de las fuentes de energía alternativas más prometedoras es el hidrógeno, que se puede extraer del agua. Se necesita un catalizador para un proceso químico que libera hidrógeno de…
Un sistema que funciona mediante una modalidad de inteligencia artificial conocida como "aprendizaje profundo" ha conseguido identificar un nuevo y potente fármaco que puede matar a bacterias de muchas especies…
La iniciativa Breakthrough Listen ha publicado datos obtenidos en el rastreo más completo hasta ahora de las emisiones de radio provenientes del plano de la Vía Láctea y la región…
Los avances tecnológicos permiten una mayor eficiencia en las distintas herramientas que se desarrollan diariamente, y el aprovechamiento de la energía, hoy más que nunca, es un factor primordial, ya…
Bastante gente conoce la importancia histórica de la Ruta de la Seda, pero pocas saben que el intercambio de enseres, ideas, tecnología y genes humanos a través de los valles…