El Proyecto Microbioma Humano (HMP, por sus siglas en inglés) comenzó en 2008 con el objetivo de identificar el genoma de todos los microorganismos que residen en el cuerpo humano,…
A rover scanning the surface of Mars for evidence of life might want to check for rocks that look like pasta, researchers report in the journal Astrobiology.<br /> <br />…
El 29 de mayo de 1919 se produjo un eclipse total de Sol observable en una franja de la Tierra que cubría desde Sudamérica al África Central. En aquella época…
Bacteria are everywhere. They live in the soil and water, on our skin and in our bodies. Some are pathogenic, meaning they cause disease or infection. To design effective treatments…
El proyecto FREEDA está destinado al desarrollo de un dron de reconocimiento en mar abierto para la búsqueda de personas y embarcaciones con el objetivo de mejorar las misiones de…
Mars 2020 es la misión de exploración robótica del programa de exploración del “planeta rojo” de la NASA. Esta misión tiene como objetivo la búsqueda de signos microbiológicos del pasado…
La mayor parte del conocimiento que las comunidades indígenas han acumulado sobre las plantas no está escrito. Ahora, ecólogos de la Universidad de Zúrich (Suiza) han analizado toda la información…
Investigadores del Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra (CIMA) (España) y del Centro Oncológico MD Anderson en la Universidad de Texas, liderados por la experta en…
A decade ago a new idea was brought into the general scientific community - shedding water from condensers was more efficient by using surface tension to make microscopic water droplets…
Después de cinco décadas tomando datos de los ecosistemas coralinos, un equipo de científicos se ha llevado una sorpresa: la vida en ellos se mantiene gracias a pequeñas criaturas de…
Las inundaciones son el desastre natural que más daños ocasiona cada año en Europa. Ahora, un equipo de investigadores europeos ha desarrollado un prototipo de sistema para integrar el análisis…
El escritor y divulgador científico Eduard Punset falleció el miércoles a la edad de 82 años como consecuencia del cáncer que padecía desde hacía años. Durante casi dos décadas dirigió…
Evitar los nuevos episodios de introducción de la gambusia y erradicar las poblaciones existentes son las acciones más eficaces para controlar la dispersión de este pez exótico en balsas y…
En el Instituto Tecnológico de Auckland (Nueva Zelanda), el grupo Biomat de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha creado, mediante una impresora 3D, prótesis de gelatina para ayudar a…
La activación incompleta del desarrollo embrionario por el espermatozoide durante la fecundación del óvulo puede tener consecuencias más peligrosas que un simple fracaso de la fecundación.<br /> <br /> <br…
Una investigación ha obtenido resultados significativos al desarrollar y sintetizar nuevos compuestos de iridio para utilizarlos como fotocatalizadores en reacciones químicas, como la oxidación de los sulfuros. Un fotocatalizador es…
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) en España y la Liverpool John Moores University en el Reino Unido han determinado por primera vez cuál es el peso máximo que…
La sociedad envejece de modo acelerado. Las tendencias demográficas del último siglo revelan un descenso en la tasa de natalidad de hasta un 50 por ciento y un aumento de…
Earth is bombarded every year by rocky debris, but the rate of incoming meteorites can change over time. Finding enough meteorites scattered on the planet's surface can be challenging, especially…
Los investigadores Emilio Gómez y Javier Márquez han diseñado un dispositivo para limpiar de forma preventiva y no invasiva las derivaciones de pacientes con hidrocefalia, que hasta ahora sólo pueden…
Antonio Monterroso, investigador del Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba en España, ha utilizado por primera vez los datos del vuelo con técnica…
El bioquímico José Manuel Martín García, investigador de la Universidad de Almería (España), está en Estados Unidos liderando un proyecto de la NASA para mejorar la salud humana. Martín es…
Investigadores de la Universidad de Sevilla en España, junto con el Centro de Investigación Microbiana de la Universidad de Umeå en Suecia, han descubierto nuevas adaptaciones que se producen en…
El consorcio internacional Signal and Data Transport (SaDT) ha concluido su trabajo para diseñar el complejo sistema de redes que forma la columna vertebral de la infraestructura Square Kilometer Array…
Investigadores de la Universidad de Jaén en España han iniciado un proyecto innovador sobre la implantación de cubiertas formadas por distintas especies herbáceas en diferentes tipos de olivar. Este proyecto…
Investigadores de la Universidad de Málaga en España han comparado a estos chicos con otros de menor edad con un desarrollo cognitivo convencional similar para detectar las palabras adquiridas en…
La Universidad de Jaén (UJA) de España ha presentado un prototipo de robot para agricultura de precisión en el olivar. El robot, denominado ‘OLIVER’ (Olive Robot), incorpora una serie de…
Un grupo de estudiantes madrileños está desarrollando un ambicioso proyecto para combatir las enfermedades transmisibles por agua en zonas con pocos recursos. Se trata de un grupo de ingenieros, matemáticos,…
A simple slice of the finger sends a complex series of interactions between types of cells into motion. Two types of cells in particular, called macrophages and fibroblasts, work together…
A pesar de las políticas de prevención que se han puesto en marcha a lo largo de los últimos años, la obesidad sigue siendo una enfermedad de frecuencia creciente y…
Un estudio de José María Martín Olalla, profesor de la Universidad de Sevilla (España), publicado en la revista Scientific Reports (del grupo Nature), ha analizado los parámetros comunes que aparecen…
Un experimento realizado en el Bosque Atlántico (Brasil) sugiere que la silvicultura intensiva –con uso de herbicidas y una mayor cantidad de fertilizantes– es más eficaz para impulsar la regeneración…
Cuando llega El Niño produciendo sequías a su paso, los agricultores son los primeros en sentir el impacto más fuerte del estrés climático. Obtener rápidamente información sobre los efectos es…
La radiobiología es una parte de la biología que estudia los efectos que inducen en los seres vivos las radiaciones ionizantes. Uno de los efectos de estas radiaciones es la…
Los científicos han creado una plataforma intuitiva basada en teléfonos inteligentes capaz de detectar rápidamente la presencia de líquido en el oído medio en niños, un indicador de probables infecciones…
El 1 de enero de 2019, la nave espacial New Horizons sobrevoló (486958) 2014 MU69, un objeto distante que orbita en los confines del sistema solar. En un nuevo informe,…
A new article in Neuron from Princeton University neuroscientists Flora Bouchacourt and Tim Buschman presents a new model of working memory.<br /> <br /> <br /> <br /> Working memory…
En medio de una intensa investigación sobre imanes monoatómicos y monomoleculares, que podrían utilizarse como los elementos de memoria más pequeños posibles en computación cuántica, los investigadores informan sobre la…
La secuenciación monocelular en células cerebrales de pacientes afectados por autismo vincula cambios moleculares en tipos específicos de células neuronales y de circuitos cerebrales con la gravedad clínica del trastorno…
Physicists have demonstrated a new way to obtain the essential details that describe an isolated quantum system, such as a gas of atoms, through direct observation. The new method gives…
El consumo regular de alimentos ultraprocesados se asocia con un mayor riesgo de desarrollar depresión clínica en el futuro. Es la evidencia extraída de un estudio con más de 14.000…
La ReLaCa-Espacio es una Red de países de Latinoamérica y el Caribe que nace gracias al impulso del Centro Europeo de Derecho del Espacio de la Agencia Europea del Espacio…
Investigadores del Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid (UVa), el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, el Hospital Universitario de Salamanca y la Universidad de Salamanca…
Un equipo de investigadores detectó por primera vez, gracias a ALMA, la presencia de una molécula que contiene aluminio alrededor de una joven estrella. Los rastros de aluminio encontrados en…
El patógeno Escherichia coli enteropatógena (EPEC) es el responsable de gran parte de las enfermedades diarreicas en todo el mundo. Un equipo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (España),…
By combining 25 years of European Space Agency satellite altimeter measurements and a model of the regional climate, the UK Centre for Polar Observation and Modelling (CPOM) have tracked changes…
Un proyecto europeo transformará residuos urbanos en una proteína valorada en la industria cosmética
El Instituto de Procesos Sostenibles de la Universidad de Valladolid (UVa) (España) acaba de embarcarse en un gran proyecto europeo, financiado por la iniciativa Bio-Based industries Joint Undertaking (BBI JU)…
Artículo escrito por el Dr. Julio Terrén, Cirujano Plástico y Doctor en Medicina<br /> <br /> <br /> <br /> El aumento de pecho sigue siendo la intervención de cirugía…
La enfermedad celiaca afecta a entre el 1% y 2% de la población y se puede manifestar a cualquier edad, según la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten. Por…
La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia y, hasta ahora, no existe ningún tratamiento efectivo que pueda prevenir, retrasar o detener su progresión. Sabemos que la enfermedad…
Antes de que los neandertales desaparecieran, hace unos 30.000 años, desarrollaron la llamada cultura chatelperroniense, caracterizada por la fabricación de cuchillos y puntas de lanza distintivos. El chatelperroniense supuso la…
Investigadores argentinos lograron secuenciar el genoma completo de 1000 personas para determinar el perfil genético de la enfermedad de Alzheimer en Argentina.<br /> <br /> <br /> <br /> Este…
Hace un par de años apareció en el mercado un libro titulado “Vivir con el trastorno límite de la personalidad”. En él, Álvaro Frías recopilaba diversos trabajos alrededor de esta…
Un equipo de ocho investigadores de Argentina, Brasil, Perú y Alemania descubrió una nueva especie de serpiente yarará en la reserva natural peruana Pampas del Heath, dentro del Parque Nacional…
Según revelan los estudios clínicos, alrededor de un tercio de los pacientes con fibrilación auricular sufrirán un ictus durante su vida. Entre el 70 y el 90% de estos accidentes…
Los pacientes con cáncer de piel no melanoma en Brasil podrán contar pronto con una nueva tecnología de tratamiento no invasiva contra este tipo de tumores cutáneos, el más frecuente…
The irregular galaxy NGC 4485 shows all the signs of having been involved in a hit-and-run accident with a bypassing galaxy. Rather than destroying the galaxy, the chance encounter is…
Desde hace años, el rechazo a los alimentos procesados pone de acuerdo a casi todos los nutricionistas, aunque hasta ahora había sido difícil encontrar una relación directa que confirmara esta…
An open-source RNA analysis platform has been successfully used on plant cells for the first time - a breakthrough that could herald a new era of fundamental research and bolster…
Hace más de mil años, los grupos humanos presentes en las tierras secas de Bolivia crearon una red de estanques de peces para poder asentarse allí permanentemente y sortear las…
Un equipo de más de 200 investigadores, liderado por la Universidad de Stanford, ha publicado esta semana en Nature un mapa que refleja las relaciones simbióticas entre los hongos y…
Algunos terremotos superficiales registrados por las misiones Apolo hace 50 años probablemente fueron causados por la actividad tectónica de nuestro satélite, según el estudio que publican esta semana en la…
Expertos del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Virgen de la Arrixaca (IMIB-Arrixaca), en colaboración con la Universidad Católica de Murcia (UCAM), el Hospital Clinic y el Instituto de Investigaciones Biomédicas…
Una posición socioeconómica más alta se asocia con una mayor exposición a varios contaminantes químicos –como diversas sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), mercurio y arsénico– durante elembarazo y la infancia. Así lo…
Clínicos del Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y del Departamento de Veterinaria y Laboratorio del Oceanogràfic de València (España) han operado a una hembra de león…
El grupo de Proteínas Alimentarias del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC (España), estudia la…
Repetition can be useful if you're trying to memorize a poem, master a guitar riff, or just cultivate good habits. When this kind of behavior becomes compulsive, however, it can…
Este es el principal resultado que mostró la investigación realizada por Diana Rocío Lozano Ortiz, especialista en Pediatría de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien se propuso identificar las…
Cambiar los vehículos diésel de más de diez años por nuevos de gasolina aumentaría hasta un 2% las emisiones de CO2 en las grandes urbes españolas. En cambio, si la…
Cada año se diagnostican 14,1 millones de nuevos casos de cáncer, 8,2 millones de personas mueren por esta enfermedad y otros 32,6 millones viven con ella. En los últimos años,…
Científicos del grupo de investigación TAIS (Tecnologías para la Asistencia, la Integración y la Salud) de la Universidad de Sevilla (España) han patentado un sistema que detecta movimientos voluntarios leves…
La diabetes mellitus tipo 1 (DMT1) contribuye al 10 % del total de casos de diabetes mellitus en todo el mundo, principalmente en personas jóvenes, y se considera un peligro…
¿Qué se debe hacer para que una vaca produzca más leche? Un nuevo estudio de la Universidad Nacional (UNA) (Costa Rica) tiene la respuesta: emplear buenos protocolos de crianza. Los…
El documento más antiguo escrito por los españoles en nuestro país —hasta donde sabemos— data del 20 de junio de 1519 y lleva por nombre Petición de los vecinos de…
Investigadores de la Universidad Libre de Ámsterdam y del Consejo de Investigación del Medio Natural británico se han enfrentado al duro frío de la Antártida y han trabajado entre los…
Investigadores del Laboratorio BacBio de la Universidad de Málaga (España) han demostrado por primera vez que la combinación de las bacterias ‘Bacillus subtilis’ y ‘Pseudomonas’ puede mejorar la salud de…
A toxic protein linked to Huntington's disease can move from neuron to neuron through a nanotube tunnel whose construction is initiated by a protein called Rhes, say scientists at Scripps…
Los anfibios son unos de los animales más amenazados del mundo. Se estima que al menos el 25 % de especies está en peligro de extinción, de las 8.000 que…
Ordinarily, you won't encounter a radiation thermometer until somebody puts one in your ear at the doctor's office or you point one at your forehead when you're feeling feverish. But…
En las profundidades de los océanos terrestres, los investigadores han descubierto peces equipados con un sistema visual no descrito anteriormente que les permite ver el color en la oscuridad absoluta,…
Los investigadores informan de que, a medida que los países de todo el mundo avanzan hacia la erradicación del sarampión, la dinámica de la enfermedad cambia de manera consistente y…
Research funded in part by the U.S. Army identified properties in materials that could one day lead to applications such as more powerful data storage devices that continue to hold…
Una pequeña planta de la familia de la mostaza (Arabidopsis thaliana) produce metabolitos especializados capaces de alterar selectivamente las comunidades microbianas del suelo que rodea sus raíces a fin de…
La forma en que las células progenitoras neuronales producen más células hijas de diferentes tipos cambia con el desarrollo del neuroprogenitor individual, de acuerdo con un nuevo estudio en cerebros…
Los ratones de campo toman decisiones de forma individual, al contrario de lo que se creía. Esta es la conclusión a la que se ha llegado en una investigación sobre…
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España ha inaugurado esta semana un laboratorio de nuevas terapias que utilizan la robótica para asistir a personas afectadas por enfermedades neurológicas.…
Los frutos secos ayudan a reducir el riesgo de hipertensión, de estrés oxidativo y de diabetes y podrían tener un efecto protector contra el declive cognitivo propio de la edad.…
En un estudio se ha empleado un nuevo método matemático para mostrar cómo se originaron las extremidades de vertebrados terrestres, como mamíferos y reptiles, a partir de las aletas de…
La Universidad de Burgos (UBU) en España y la Universidad de Concepción en Chile han desarrollado polímeros eficaces para detectar fenoles dañinos en el medio acuoso. Los investigadores han logrado…
Al desencadenar una sorprendente cadena de eventos, una avispa parasitoide puede forzar a una araña a tejer una red especial para suspender a la pupa de esa avispa justo antes…
Una nueva investigación, publicada en la revista Science, destaca el “papel clave y desatendido” que animales como moscas, escarabajos y hormigas desempeñan en la eliminación de carroñas del medio natural,…
Las supergigantes azules son las “estrellas del rock” del universo. Se trata de gigantescos astros que viven rápido y mueren jóvenes. Como ocurre con los ídolos de masas, poder acceder…
While sifting through the bacterial genome of salmonella, Cornell University food scientists discovered mcr-9, a new stealthy, jumping gene so diabolical and robust that it resists one of the world's…
Un trabajo de investigación realizado en la Universidad de Málaga (España) y titulado ‘Fenómeno NEET: jóvenes nini en vía de exclusión social’, analiza la realidad actual que viven estos adolescentes…
Cuando se escucha la sigla HLB, cualquier productor de cítricos sabe de qué se trata. Un escalofrío le recorre el cuerpo. Y no es para menos ya que el Huanglongbing…
Una investigación ha identificado un nuevo abordaje terapéutico del cáncer más eficaz y menos tóxico en modelos animales. El estudio lo ha liderado la especialista en Oncología Médica del Hospital…
Today's hipster creatives and entrepreneurs are hardly the first generation to partake of ayahuasca, according to archaeologists who have discovered traces of the powerfully hallucinogenic potion in a 1,000-year-old leather…
Unos investigadores han logrado secuenciar el genoma completo de 1000 personas para determinar el perfil genético de la enfermedad de Alzheimer en Argentina.<br /> <br /> <br /> Este es…
We've become accustomed to our smartwatches and smartphones sensing what our bodies are doing, be it walking, driving or sleeping. But what about our hands? It turns out that smartwatches,…
Unos científicos han descubierto que la “rebelión” de ciertas células inmunes explica por qué algunos tumores de mama (el tipo con mayor prevalencia en mujeres) resisten a la terapia hormonal,…