<br /> <br /> <br /> <br /> La tecnología evoluciona y con ello surgen nuevos avances que permiten mejorar la conservación de nuestros alimentos hasta su posterior consumición. Sin…
Nueve de las diez ciudades más contaminadas de Sudamérica son chilenas. Así lo ha establecido un informe de este año elaborado por Greenpeace y AirVisual, que midió los niveles de…
NASA has selected Southwest Research Institute to lead the "Polarimeter to Unify the Corona and Heliosphere" (PUNCH) mission, a landmark Small Explorers Program mission that will image beyond the Sun's…
Las condiciones meteorológicas cambiantes, amenazas a la producción de alimentos así como el aumento del nivel del mar, son solo parte de los efectos resultantes del cambio climático, el cual…
La existencia de olas gigantes que surgen de la nada en los océanos del mundo y destruyen o dañan embarcaciones han sido durante siglos un misterio, a medio camino entre…
Científicos brasileños validaron una metodología con la cual se puede mapear la acumulación de péptidos beta-amiloides en el cerebro humano mediante tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas…
El segundo cohete Ariane-5 del año, en su versión ECA (VA248), despegó a las 21:43 UTC del 20 de junio, desde Kourou, en la Guayana Francesa. Transportó a bordo a…
Unos investigadores han diseñado un nuevo método, a partir de simulación matemática, con el que son capaces de realizar censos de especies de plantas que habitan en entornos extremos, como…
La envidia es un proceso natural del cerebro que todos hemos sentido alguna vez. Antes de los 30 años, este sentimiento se considera normal, pero después de esta edad, es…
Además de los 24.000 millones de toneladas de suelo fértil perdido, la degradación de la calidad de la tierra es responsable de la reducción del producto nacional bruto en un…
En 2018, por primera vez en la historia, las personas de 65 años o más a nivel mundial superaron en número a los niños menores de cinco años. Sin embargo,…
Hearing aids, dental crowns, and limb prosthetics are some of the medical devices that can now be digitally designed and customized for individual patients, thanks to 3-D printing. However, these…
Con materiales flexibles, los estudiantes de especialidades médicas pueden practicar ahora, en modelos anatómicos bastante exactos, procedimientos que van desde poner un stent (dispositivo en forma de tubo) en el…
Para las personas con depresión resistentes al tratamiento, cabe recurrir a las terapias convulsivas, pero su mecanismo de acción es actualmente desconocido. Con el objetivo de analizarlo, investigadores del CIBER…
Los científicos han creado una plataforma basada en láser que puede detectar grandes cantidades de sangre de forma rápida y no invasiva en pacientes con melanoma para detectar células tumorales…
Los investigadores han descubierto una relación simbiótica única entre no dos sino tres organismos marinos basada en una nueva especie de bacteria especializada que produce toxinas defensivas. Su estudio da…
Food's texture affects whether it is eaten, liked or rejected, according to Penn State researchers, who say some people are better at detecting even minor differences in consistency because their…
Al incorporar redes compatibles de nanotubos de carbono, los investigadores han desarrollado una forma de mejorar el rendimiento de las membranas basadas en grafeno diseñadas para la desalinización del agua,…
Los inventores pueden obtener patentes sin implementar la idea en la práctica o demostrar que funciona, basándose, en lugar de ello, en evaluaciones y datos ficticios. En un Foro de…
Most people think of water as existing in only one of three phases: Solid ice, liquid water, or gas vapor. But matter can exist in many different phases--ice, for example,…
Un estudiante de posgrado del Tec de Monterrey (México) se encuentra desarrollando un chip que puede detectar y separar células cancerosas en el torrente sanguíneo tomando una muestra como si…
Identificar las causas que provocan problemas como la aparición de malos olores, residuos sólidos y puntuales mortandades de peces en el tramo final del río Serpis, en su desembocadura en…
En la actualidad la depresión es la primera causa de discapacidad en el mundo y constituye un problema de salud pública a nivel mundial que afecta a todas las edades…
A new method of discovering materials using data analytics and electron microscopy has found a new class of extremely hard alloys. Such materials could potentially withstand severe impact from projectiles,…
Esta semana se ha iniciado una nueva campaña en el yacimiento neolítico de La Draga (España). La campaña, que finalizará el próximo viernes 21 de junio, se centra en el…
Afrontar de forma correcta el intestino antes de la realización de una colonoscopia es vital para el éxito de la prueba. Pero para los pacientes, uno de los momentos más…
La geología es una de las principales herramientas que tiene la ciencia para saber más sobre la historia de nuestro planeta. El estudio del interior de la Tierra, y de…
Se estima que entre un 0.5 y un 6% de la población presenta trastorno límite de la personalidad (TLP). Este es uno de los diagnósticos psicológicos y psiquiátricos más frecuentes,…
Estudiar la huella química de la contaminación ambiental desde la Revolución Industrial, trazar el ciclo del carbono en los océanos más profundos, mejorar las herramientas de diagnóstico clínico o identificar…
Hace seiscientos millones de años, la fiebre apareció en los animales como una respuesta a las infecciones: las temperaturas corporales más altas optimizaban sus sistemas inmunológicos. En ese momento, prácticamente…
La ingesta de grasas se relaciona casi siempre con el sobrepeso pero, en realidad, su consumo es esencial para la salud. Además de ser una fuente de energía, las grasas…
En México, cada año se presentan alrededor de 5 mil a 6 mil casos de cáncer en la población infantil y juvenil, de los cuales, el 52 por ciento son…
La almendra es el fruto seco más consumido del mundo, con una producción anual de más de 7.500 millones de dólares concentrada en España, California (EE UU) y Australia. Los…
We often look to people's faces for signs of how they're thinking or feeling, trying to gauge whether their eyes are narrowed or widened, whether the mouth is turned up…
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) e IBM (España) han anunciado de forma conjunta la incorporación de la institución pública a la red IBM Q Network para liderar una…
Investigar el cáncer es la vía para desarrollar nuevos tratamientos, pero a veces ocurre a la inversa: la búsqueda de tratamientos genera información clave sobre la biología del cáncer. Así…
The cell contains transcripts of the genetic material, which migrate from the cell nucleus to another part of the cell. This movement protects the genetic transcripts from the recruitment of…
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha estudiado cómo interaccionan materiales bidimensionales como el grafeno con el agua y han tomado la primera…
Investigadores del departamento de Biología Celular de la Universidad de Sevilla y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), Pablo Vicente y Luisma Escudero, en estrecha colaboración con Rebeca Burgos…
Durante tres días, la ESA ha sido una de las protagonistas del festival de música electrónica de baile World Club Dome. El evento, que comenzó el pasado viernes, 7 de…
Aunque representa sólo el 2% del volumen corporal, el cerebro consume el 20% de la energía producida por el organismo. El cerebro es un tejido de gran complejidad compuesto por…
Preliminary findings from a new study reveal that inadequate fruit and vegetable consumption may account for millions of deaths from heart disease and strokes each year. The study estimated that…
Los embalses son infraestructuras esenciales para las sociedades modernas. Dependemos de ellos para el abastecimiento de agua potable, para el regadío y para la producción de energía hidroeléctrica, entre otros…
Científicos de la Universidad de Málaga (España) han conseguido cuantificar el principal alérgeno del olivo en la atmósfera, aun cuando la concentración de su polen en el ambiente es muy…
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha descubierto que la disfunción de un gen clave para el correcto desarrollo de las mamas durante…
Las células tumorales con alta agresividad son capaces de adquirir características de células vasculares (endoteliales) para de esta manera “imitar” una red de vasos en el interior de un tumor…
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden Ministerial por la que se modifica el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y el Catálogo Español…
El número de colonias de abejas se redujo en un 16 por ciento en el invierno de 2017-2018, según un estudio internacional dirigido por la Universidad de Strathclyde (Reino Unido).…
El oso de las cavernas ('Ursus spelaeus') es una especie de úrsido que habitó gran parte de Europa desde el inicio del Pleistoceno superior, hace unos 100.000 años, Su desaparición,…
Researchers know that exosomes, tiny nanoparticles released from fat cells, travel through the bloodstream and body, regulating a variety of processes, from growth and development to metabolism. The exosomes are…
Los agujeros negros supermasivos que se encuentran en el centro de muchas galaxias parecen tener una influencia fundamental en la evolución de las mismas. Esto ocurre durante una fase en…
Nuevas observaciones realizadas por ALMA revelaron un disco frío de gas interestelar, que nunca se había observado antes, alrededor del agujero negro supermasivo al centro de la Vía Láctea. Este…
Los científicos han resuelto el enigma evolutivo de cómo los perezosos pasaron de ser animales gigantes que habitaban en el suelo a los pequeños trepadores de árboles que son actualmente.…
La Comisión Europea (CE) anunció el viernes pasado que EuroHPC Joint Undertaking (una iniciativa para desarrollar un ecosistema de supercomputación de clase mundial en Europa) ha seleccionado al Barcelona Supercomputing…
La enfermedad de Alzheimer (EA), que afecta a más de 800.000 personas solo en España según datos de la Sociedad Española de Neurología, es la forma predominante de demencia en…
Según la legislación europea, los medicamentos huérfanos son aquellos destinados al diagnóstico, prevención o tratamiento de una afección que ponga en peligro la vida o conlleve una incapacidad crónica y…
Un equipo de investigadores liderado por el Área de Prehistoria de la Universidad del País Vasco (España) acaba de publicar, en la revista Journal of Archaeological Science Reports, un artículo…
El jurado del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2019 ha acordado este miércoles conceder este galardón a las científicas Joanne Chory y a Sandra Myrna Díaz.<br…
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto la estrella pulsante rápidamente oscilante (en inglés roAp3) más rápida conocida hasta la fecha, que completa una oscilación cada 4,7 minutos.<br /> <br…
Babies born prematurely often face intense medical challenges, including intestines that are underdeveloped or diseased. While an intestine transplant can benefit some patients, many babies are simply too small to…
En la bahía de Bristol, al suroeste de Alaska en EE UU, los salmones rojos (Oncorhynchus nerka) están disfrutando de un abundante buffet proporcionado por el cambio climático en lagos…
A new study by University of Alberta scientists shows that banded iron formations originated from oxidized iron, confirming the relevance and accuracy of existing models--a finding of great importance to…
Un equipo internacional de científicos obtiene genomas mitocondriales de un bóvido extinto, endémico de las Islas Baleares.<br /> <br /> <br /> El equipo, con participación del Consejo Superior de…
Moons orbiting planets outside our solar system could offer another clue about the pool of worlds that may be home to extra-terrestrial life, according to an astrophysicist at the University…
La astronave de carga Dragon CRS-17 concluyó el 3 de junio su misión junto a la estación espacial internacional. El vehículo recuperable fue separado de su zona de atraque, en…
Los suelos calcáreos que dominan la región sur de España presentan un reto para las plantas: aunque el hierro sea un elemento abundante en el suelo, las plantas no pueden…
El proyecto See Far, incluido dentro del programa marco Horizonte 2020 de la Unión Europea, persigue ofrecer soporte a la población activa de mayor edad con deficiencias visuales. Su desarrollo…
Expertos de las universidades de Sevilla (España) y Algarve (Portugal) han creado un sistema para evaluar y reforzar los colegios ante un terremoto. A través de una batería de indicadores,…
Cuando el grupo de investigación de Dinámica Fluvial e Hidrología de la Universidad de Córdoba (España) liderado por la catedrática María José Polo llegó en 2002 a Sierra Nevada (España)…
Desde hace casi una década, la Universidad de Málaga (UMA) en España colabora con la empresa ImmuneStem en la investigación y desarrollo de novedosas terapias con células madre en el…
Unos investigadores del Departamento de Medicina Preventiva de la Universidad de Málaga (UMA) de España, junto con el grupo de expertos que trabaja en el estudio PREDIMED (Prevención Dieta Mediterránea),…
A new study by researchers at the University of Virginia and other institutions has discovered a type of pigment cell in zebrafish that can transform after development into another cell…
La ingesta adecuada de leche y productos lácteos en las diferentes etapas del ciclo vital puede ayudar a prevenir diversas enfermedades crónicas. Así, existe una asociación positiva entre la ingesta…
Los catalizadores son sustancias capaces de alterar el mecanismo de una reacción química sin intervenir en ella. Pueden hacerla más rápida, más selectiva o incluso propiciar que se realice en…
Un estudio de la Universidad de Málaga (España) indica que el estado de ánimo de las embarazadas afecta al peso del feto al nacer.<br /> <br /> <br /> La…
Un estudio del Instituto de Salud Carlos III confirma que una de cada cinco embarazadas en España fuma. La OMS (Organización Mundial de la Salud) y los gobiernos llevan mucho…
<br /> <br /> <br /> <br /> El injerto capilar es el único sistema definitivo para poder combatir la calvicie. Realmente funciona y los resultados a obtener son muy…
A team led by scientists at the Department of Energy's Oak Ridge National Laboratory explored how atomically thin two-dimensional (2D) crystals can grow over 3D objects and how the curvature…
Aceites y bebidas gaseosas hechas con algas, harina de camote y un endulzante de suero de leche, son algunos de los innovadores productos que se están trabajando en los laboratorios…
A la pregunta de en qué área geográfica se podrá cultivar arroz en Colombia en el futuro, investigadores del Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad…
Unos investigadores de Australia están desarrollando dispositivos electrónicos para su implantación en pacientes con epilepsia. El objetivo consiste en prever convulsiones, detectar los patrones de frecuencia de las crisis e…
Después de una lesión aguda, como un infarto de miocardio, el corazón humano es incapaz de regenerarse. Las células cardíacas adultas no pueden crecer y dividirse para sustituir a las…
Después de cinco intensos años, el Departamento de Instrumentación Avanzada del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) de España ha entregado al Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en Estados…
Con una masa corporal que superaba las 12 toneladas, este animal extinto duplica en tamaño a la mayoría de los reptiles de su familia conocidos hasta ahora.<br /> <br />…
Un grupo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha aclarado uno de los misterios del año 2018 en el mundo de la astrofísica extragaláctica: la supuesta existencia…
Dos investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM (México) obtuvieron la patente de una novedosa formulación química que protege el hígado de pacientes infectados con VIH/SIDA.<br />…
La esquizofrenia es un trastorno mental caracterizado por una pérdida de contacto con la realidad y otras alteraciones cognitivas. En su diagnóstico se emplean exclusivamente grupos de criterios clínicos, lo…
Ingerir más de cuatro raciones diarias de alimentos ultraprocesados incrementa en un 62 % el riesgo de mortalidad, independientemente de otras causas. Es más, por cada ración adicional el riesgo…
El 25 % de la población española todavía sigue fumando, según el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Un colectivo donde se encuentran personas que…
Los últimos veranos el número de nidaciones de tortugas marinas (Caretta caretta) en las costas de la península ibérica han ido en aumento. El año 2017, entre los meses de…
Un equipo de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Almería (España), ha visitado el Parque Nacional Jebel Serj, en Túnez, para hacer…
La fisión nuclear, reacción que divide el núcleo atómico y se aprovecha en las centrales nucleares para producir energía, produce también otros elementos radiactivos. Para buscar la estabilidad, estos elementos…
The rose may be one of the most iconic symbols of the fragility of love in popular culture, but now the flower could hold more than just symbolic value. A…
La aplicación de herbicidas en el cultivo de arroz se realiza en cobertura total. Esto trae aparejado consecuencias relacionadas con el aumento en el costo de producción y el posible…
Aunque se considera probado que la contaminación atmosférica –y en concreto, las partículas en suspensión– está asociada con un mayor riesgo de muerte prematura, todavía se desconoce cuáles de sus…
Así lo determinó Eduardo Merino, magíster en Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien explica que la viroterapia oncolítica emplea un virus para infectar y destruir células tumorales,…
Investigadores de la Universidad de Oxford, la Universidad de Salamanca y la Universidad Complutense de Madrid (España) han publicado un artículo en Nature Chemistry que supone dar un paso más…
Dos cosmonautas rusos, Oleg Kononenko y Alexey Ovchinin, pertenecientes a la expedición número 59 de la estación espacial internacional, salieron el 29 de mayo al exterior del complejo. Además de…
El incremento de la contaminación, la escasez de recursos, la crisis hídrica o la extinción de especies son algunos de los principales retos a los que se enfrentará la humanidad…
Un estudio a cargo de un grupo internacional de científicos causó un giro en la comprensión concerniente a las enfermedades inflamatorias potencialmente fatales, como la sepsis, por ejemplo. Este trabajo…