Las pieles de cítricos pueden reutilizarse como fuente de polifenoles con fines cosméticos, farmacéuticos y alimentarios a través de un procedimiento más eficiente que ha desarrollado un equipo de científicas…
La exploración espacial se ha animado en los últimos años. Crear una ‘estación de servicio’ lunar, explotar recursos extraterrestres o volver a pisar la Luna –y que lo haga una…
Es uno de los españoles que participaron en el programa Apolo desde la estación madrileña de Fresnedillas de la Oliva. Este ingeniero de operaciones no solo vivió de cerca la…
Un nuevo estudio científico ha demostrado que la secuencia de eventos climáticos en Sudamérica en 2013/14 que incluyó sequía y olas de calor terrestres y marinas se originó a partir…
Researchers have used ultra-high-speed x-ray pulses to make a high-resolution "movie" of a molecule undergoing structural motions. The research, published in Nature Chemistry, reveals the dynamics of the processes in…
El primer documento de consenso internacional sobre recomendaciones para la realización de resonancia magnética en ensayos clínicos o investigación experimental en infarto de miocardio, coordinado por el Centro Nacional de…
Being able to see green spaces from your home is associated with reduced cravings for alcohol, cigarettes and harmful foods, new research has shown.<br /> <br /> <br /> <br…
La anguila europea (Anguilla anguilla), el pez fraile (Salaria fluviatilis), la náyade auriculada (Margaritifera auricularia) y la libélula Gomphus graslinii son algunas de las especies vulnerables que no están suficientemente…
¿Cuánto va a durarnos una pala de pádel? ¿Qué potencia me aporta? ¿Es más adecuada una u otra? ¿Por qué? A partir de ahora, todas estas preguntas tendrán una respuesta…
El 21 de julio de 1969, el hombre pisaba por primera vez la Luna. Con el recuerdo de aquellas imágenes de Neil Armstrong y Buzz Aldrin paseando por su superficie,…
Atomic interactions in everyday solids and liquids are so complex that some of these materials' properties continue to elude physicists' understanding. Solving the problems mathematically is beyond the capabilities of…
<br /> <br /> <br /> <br /> Tener un hijo es una decisión de vida importante. En épocas pasadas, si la pareja era incapaz de concebir naturalmente su deseo…
Un equipo internacional liderado por el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (Argentina) Martín Ramírez, y el profesional de apoyo Cristian Grismado -ambos de la División…
Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array(ALMA), un equipo de astrónomos observó por primera vez un disco circumplanetario, el anillo de polvo y gas que rodea algunos planetas y que, según…
Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (España) y de la Universidade Nova de Lisboa (UNL) en Portugal ha desarrollado cristales líquidos con propiedades luminiscentes que…
El centro tecnológico Eurecat (Catalunya, España) participa en el proyecto europeo MoTiV que analizará el valor del tiempo de viaje de los usuarios de transportes colectivos, como el metro, el…
Arianespace anunció ayer, 11 de julio de 2019, el fallo del vuelo VV15 que transportaba el satélite Falcon Eye 1. Se trata del primer fallo de Vega tras 14 éxitos…
El cerebro de los organismos vivos surgió para centralizar la actividad del sistema nervioso, que a su vez, a través de señales eléctricas, permite la coordinación de los restantes órganos,…
Un 27 % de los niños y niñas y un 19 % de adolescentes en España presentaban en 2017 exceso de peso. Estas cifras resultan preocupantes ya que la obesidad…
La electrónica flexible es una de las grandes tendencias tecnológicas de la actualidad. Se trata de un segmento en expansión acelerada, y se vislumbra una duplicación de su valor en…
Astronomers using the Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) have made the first-ever observations of a circumplanetary disk, the planet-girding belt of dust and gas that astronomers strongly theorize controls the…
Los científicos han utilizado observaciones satelitales para identificar la mayor floración de macroalgas del mundo, el Gran Cinturón Atlántico de Sargazo, una gran masa de algas marrones que se extiende…
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) (España) ha desarrollado materiales poliméricos reforzados para envase y embalaje con mejoras en sus propiedades barrera y mecánicas, lo que permite…
Un químico presente en filtros solares, cremas y productos cosméticos causó alteraciones en procesos hormonales en estudios de laboratorio. Se trata de ensayos sobre cultivos de ovarios enteros de ratas…
Investigadores del Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB), del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) y del Instituto de Investigación en Matemáticas (IMUVA) de la Universidad de Valladolid (UVA), junto con colegas…
La resiliencia, entendida como el conjunto de recursos que permiten afrontar la adversidad y el estrés protegiendo a la persona de sus efectos negativos para la salud, esta recibiendo cada…
Una colaboración entre científicos brasileños y estadounidenses de la Universidade Estadual Paulista (Unesp) (Brasil), la Universidad de Maryland y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dio como resultado…
High in the Andes Mountains, dagger-shaped ice spires house thriving microbial communities, offering an oasis for life in one of Earth's harshest environments as well as a possible analogue for…
Las resonancias magnéticas son una modalidad de imagen que permite analizar la composición y estructura del cuerpo. Sin embargo, sus resultados no siempre gozan de la calidad deseada. El movimiento…
La Unidad de Investigación del Centro de Salud La Alamedilla de Salamanca (España) ha publicado un estudio en la Revista Española de Cardiología que demuestra que los valores de rigidez…
Los tireóforos (Thyreophora) son un suborden de dinosaurios herbívoros que habitaron la Tierra desde principios del período Jurasico (hace aproximadamente 200 millones de años) hasta fines del Cretácico (hace alrededor…
Un proyecto con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) desarrollará un método basado en inteligencia artificial y en gemelos digitales (réplicas digitales capaces de emular el comportamiento…
Tras 30 años de esfuerzos en conservación, las tortugas laúd se recuperan lentamente en Brasil, tal y como apunta un estudio a cargo de la Universidad de Exeter (Reino Unido)…
Recientemente, en varias zonas cafetaleras de América Latina y el Caribe se comenzaron a reportar algunas variedades de Híbridos F1 de café, catalogadas con resistencia a la roya, con síntomas…
A vegetable-picking robot that uses machine learning to identify and harvest a commonplace, but challenging, agricultural crop has been developed by engineers.<br /> <br /> <br /> <br /> The…
El origen del virus responsable de la epidemia de fiebre amarilla que actualmente enfrenta Brasil –la más importante de los últimos 40 años– ha sido determinado ahora por científicos de…
Cada perfume es una combinación única de varios ingredientes olfativos. Para describir su olor, se habla de notas, como la vainilla o el jazmín, y de acordes, que son combinaciones…
Con la finalidad de obtener información sobre la biodiversidad presente en paisajes ganaderos de Campeche, México, el proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, conocido como BioPaSOS, el cual es…
Las macroalgas marrones, conocidas como sargazo, surgen como respuesta a las corrientes oceánicas, según han podido confirmar las simulaciones numéricas realizadas por los científicos de la Universidad del Sur de…
Los astrocitos, un tipo de células cerebrales, son los responsables de debilitar las sinapsis entre las neuronas del hipocampo, la región del cerebro implicada en procesos de memoria. A esta…
El Museo Municipal de Ciencias Naturales de la localidad bonaerense de Miramar (Argentina), anuncio el peculiar hallazgo de cientos de huellas posteriores a la edad de hielo, con una antigüedad…
Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra y el Cima, su centro de investigación biomédica; junto con científicos del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y el Hospital…
Hace casi un siglo que el biólogo noruego Per Scholander describió la llamada “respuesta de buceo”, los cambios que se activan en el organismo de los mamíferos marinos al estar…
In a paper released today in Science Advances, UNSW researchers describe the first observation of a native ferroelectric metal.<br /> <br /> <br /> <br /> The study represents the…
El diseñador alemán Karl Lagerfeld, fallecido en París el pasado mes de febrero, era inconfundible. Su estilo se caracterizaba por un abundante cabello blanco y un cuello Kent que contrastaban…
Hundreds of sharks and rays have become tangled in plastic waste in the world's oceans, new research shows.<br /> <br /> <br /> <br /> University of Exeter scientists scoured…
Unos científicos han creado un parche que potenciará el proceso de recuperación por quemaduras en la piel. Hecho a base de productos naturales, libera fármacos, reduce el tiempo de cicatrización…
A consensus is building that air pollution can cause neurological diseases such as Alzheimer's disease and Parkinson's disease, but how fine, sooty particles cause problems in the brain is still…
Investigadores del grupo “Geobotánica y Palinología: aplicaciones al medio natural”, de la Universidad de Jaén (España) han desarrollado un sistema para predecir la futura cosecha del olivar. El programa combina…
Convertir directamente el calor en electricidad aprovechando el flujo de electrones que se crea en un material cuando este se somete a un gradiente de temperatura es el principal objetivo…
Los atletas de élite suelen exhibir una merma de rendimiento cuando se los somete a un entrenamiento demasiado intenso, sin un tiempo adecuado para su recuperación. A este cuadro se…
Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina estudian una alternativa diagnóstica y terapéutica basada en nanotecnología para tratar la hipertensión, uno de los problemas de…
Hubble offers a special view of the double star system Eta Carinae's expanding gases glowing in red, white, and blue. This is the highest resolution image of Eta Carinae taken…
El número de personas que padecen tracoma, una infección ocular ocasionada por la bacteria Chlamydia trachomatis y la principal causante de ceguera en el mundo, disminuyó un 91% entre los…
Una metodología novedosa, basada en datos de teléfonos móviles, permite evaluar la exposición de la población a la contaminación atmosférica.<br /> <br /> <br /> Un grupo de investigadores de…
El segundo satélite desarrollado por la Universidad Politécnica de Madrid (España) proporciona a la industria una plataforma espacial de bajo coste para probar el funcionamiento de sus equipos en órbita.<br…
Investigadores del grupo Cognición y Plasticidad Cerebral del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona (UBNeuro), con la colaboración de…
Las pérdidas de carbono de los suelos del permafrost (la capa permanentemente congelada del subsuelo de las regiones muy frías o periglaciares como la tundra), podrían ser más rápidas de…
Unos treinta y cinco millones de personas en todo el mundo sufren trastornos debido al consumo de drogas y precisan tratamiento, una opción a la que solamente tienen acceso uno…
Confiar al sector privado la lucha contra la crisis del clima puede conducir a una nueva segregación entre ricos y pobres que permita a los primeros escapar a los peores…
Jigang Wang patiently explained his latest discovery in quantum control that could lead to superfast computing based on quantum mechanics: He mentioned light-induced superconductivity without energy gap. He brought up…
Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, adscrita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad del País Vasco, Unidad Mixta de…
Una animación digital muestra cómo el cambio climático conectó y desconectó las "islas en el cielo" andinas -las montañas aisladas entre tierras bajas- durante el último millón de años. El…
Unos investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) armaron un software propio y han logrado identificar relaciones entre mutaciones en medio centenar de tumores, un hallazgo que puede tener enormes…
Wyss Center for Bio and Neuroengineering, Geneva, Switzerland - Personalized neurotechnology-aided rehabilitation of the arm could improve recovery in severe chronic stroke patients according to a new paper published today…
Los resultados de una nueva investigación ayudan a comprender procesos fundamentales en biología animal y podrían tener aplicaciones en el ámbito de la reprogramación celular. En concreto, se han descubierto…
¿Hasta qué punto es rentable plantar olivos en determinadas zonas? ¿Cuál es la mejor estrategia de cara al futuro? ¿Qué factores deben tenerse en cuenta para garantizar la sostenibilidad del…
Unos científicos han descubierto una mutación genética asociada a la enfermedad de Alzheimer que no ha sido reportada antes a nivel mundial. El avance será útil para mejorar la detección…
Thirdhand smoke can damage epithelial cells in the respiratory system by stressing cells and causing them to fight for survival, a research team led by scientists at the University of…
Astronautas, astrobiólogos e ingenieros espaciales seguirán explorando los paisajes volcánicos de la isla canaria de Lanzarote, en España, como preparativo para las expediciones a otros planetas. Gracias al acuerdo firmado…
Pacientes ancianos con dolor lumbar subagudo tienen más probabilidades de padecer síntomas depresivos, según una investigación en la que participa, entre otras, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (España).<br />…
Los nanopuntos de carbono (CNDs) son un material fluorescente no tóxico con una variedad de potenciales aplicaciones en bioanálisis. En un trabajo desarrollado por el grupo de Sensores y Biosensores…
Rutgers computer scientists used artificial intelligence to control a robotic arm that provides a more efficient way to pack boxes, saving businesses time and money.<br /> <br /> <br />…
Hoy en día, uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria enológica es la producción de vinos de calidad con el fin de destacar en un…
Lograr un modelo energético sin el empleo de combustibles fósiles es uno de los requisitos, según los expertos, para cumplir con los compromisos adquiridos en 2015 por el Acuerdo de…
Un estudio de la Universitat Jaume I (UJI) (España) ha diseñado una herramienta estadística innovadora para mejorar el control de la polución en las ciudades. El trabajo liderado por la…
El 30 de junio de 1908, un asteroide de unos 40 metros de diámetro explotaba sobre la región de Tunguska (Rusia), derribando árboles en una zona de 2.100 kilómetros cuadrados…
La investigación arqueológica ha permitido avanzar sobre la organización del poblado, que tendría una extensión de entre 15.000 y 20.000 metros cuadrados. Se ha cerrado una nueva campaña de excavaciones…
La estructura de la sustancia blanca del cerebro refleja la sensibilidad musical, según un trabajo del Grupo de Investigación en Cognición y Plasticidad Cerebral del Instituto de Neurociencias de la…
<br /> <br /> <br /> <br /> Si has descubierto los irrigadores bucales y todos sus beneficios, es muy probable que también quieras empezar a utilizar uno en tu…
Un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla (España), en colaboración con el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, ha desarrollado un sistema de aterrizaje de vehículos aéreos no tripulados…
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha descubierto una pequeña molécula capaz de promover la interacción entre dos proteínas que regulan el número…
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) (España), pertenecientes al departamento de Química Analítica, han propuesto una nueva metodología para validar los paneles de cata del jamón serrano, que servirá…
En verano los pies son más visibles que nunca, de ahí que la preocupación por su aspecto aumente. Sin embargo, un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Nature…
El 25 de junio se llevó a cabo la tercera misión de un cohete Falcon Heavy. Fue lanzado a las 06:30 UTC, desde el Centro Espacial Kennedy, y concluyó varias…
A Southwest Research Institute-led team studied the orientation of distant solar system bodies to bolster the "streaming instability" theory of planet formation.<br /> <br /> <br /> <br /> "One…
Un equipo de científicos ha hallado restos fósiles de Hispanomeryx en la cuenca catalana del Vallès-Penedès, por un lado, pertenecen a un ciervo almizclero de forma derivada del ya conocido…
Arterias y venas dejan sus huellas en los huesos del cráneo, y estas trazas se pueden utilizar en antropología, bioarqueología y paleontología para investigar el sistema sanguíneo en especies extintas…
Ubicada entre el Océano Pacífico y las montañas de los Andes, la región costera de Perú depende de las aguas superficiales de los Andes para disponer de agua potable y…
<br /> <br /> <br /> <br /> Comprar todo lo que necesitas a precios excelentes, de manera rápida, sencilla y con todas las ventajas de una completa selección de…
Los biodigestores domésticos, un tipo de contenedores para tratar los residuos del hogar, mejoran la calidad del agua en áreas rurales vulnerables y empobrecidas, donde no existe un sistema general…
La exposición a largo plazo a la contaminación del aire se ha relacionado con un mayor riesgo de hipertensión arterial, pero la mayoría de estudios se han realizado en países…
El golfo Dulce es un lugar único en el planeta. Esta masa de agua se encuentra ubicada en el sur de Costa Rica, en la provincia de Puntarenas. Sus aguas…
Unos científicos de la Universitat de València (UV), en el marco de un proyecto internacional, acaban de aportar a la ciencia una herramienta que permite deducir relaciones causales entre variables,…
La glándula submandibular es una de las glándulas salivares mayores junto a la parótida y a la sublingual, siendo muy escasos los estudios que analizan su morfogénesis embrionaria. Una investigación…
La curvatura del pene adquirida, conocida como enfermedad de Peyronie, es una enfermedad que afecta hasta al 8,9% de la población masculina; aunque no todos los pacientes consultan al urólogo…
«Se cree que el 80 % de las enfermedades del futuro estarán relacionadas con el cáncer y las enfermedades cardiovasculares y degenerativas», augura Ramon Gomis, director de los Estudios de…
A tidepool crustacean's ability to survive oxygen deprivation though it lacks a key set of genes raises the possibility that animals might have more ways of dealing with hypoxic environments…
Nos estamos acercando a la posibilidad de que dos personas del mismo sexo puedan ser padres genéticos de su futuro hijo.<br /> <br /> <br /> En un futuro no…
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) en Valencia (España) ha desarrollado un material activo para envases que actúa como repelente de plagas de insectos mediante técnicas de…