Uno de cada cuatro casos de hemorragia subaracnoidea, o aneurisma cerebral, se diagnostica mal, según un estudio con más de 400 pacientes realizado por médicos del Hospital del Mar e…
Al llegar a una cumbre del clima lo primero que sorprende suele ser la gran dimensión del recinto y la diversidad de gente que se da cita en esta multitudinaria…
En las Islas Canarias existen actualmente solo cuatro especies de lagarto gigante que pertenecen al género Gallotia, pero hace entre 2,6 millones de años y 800.000 años había una quinta…
Padecimientos como el síndrome metabólico, diabetes mellitus y obesidad afectan la actividad eléctrica del corazón. Su relación y consecuencias son analizadas a través de modelos animales por estudiantes del Instituto…
Las baterías cada vez son menos caras y pronto podrían ofrecer una solución barata a corto plazo para almacenar energía para nuestras necesidades energéticas diarias. Sin embargo, las capacidades de…
¡El nivel del mar está subiendo y muchas playas del mundo están camino de perder metros! Pero, ¿cuánto nos va a afectar en España? ¿va a ser tan catastrófico como…
Espacio a Tierra, la versión en español de las cápsulas Space to Ground de la NASA, te informa semanalmente de lo que está sucediendo en la Estación Espacial Internacional. Espacio…
El 4 de noviembre se efectuó un ensayo del sistema de aborto durante el ascenso y recuperación de la cápsula Starliner de Boeing. El vehículo levará astronautas en 2020. ...
Este vídeo pertenece a 'Con ciencia', una serie de 50 píldoras que repasan la figura de los científicos, inventores e investigadores españoles más relevantes de la historia, realizadas por FECYT…
En #ScienceTruck8 se habla de nanociencia y nanotecnología con la youtuber Anna Morales, aka SizeMatters. Cuenta también con Javier Santaolalla (‘Date un voltio’, ‘Date un Vlog’ y ‘Date un mi’)…
La huelga de La Canadiense fue la primera gran victoria obrera de la historia, con la que se consiguieron ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas…
Un químico de la RUDN ha sintetizado compuestos luminiscentes con moléculas de "carrusel", que se puede usar para crear pantallas economicas con diodos emisores de luz orgánicos (OLED). El núcleo…
Using cells from human breast cancers and mouse breast cancer models, researchers at the Johns Hopkins Kimmel Cancer Center say they have significant new evidence that tumor cells exposed to…
Roland Ebel, del Programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles de la Universidad Estatal de Montana (Estados Unidos), ha llevado a cabo un proyecto de investigación para determinar en qué medida una…
La gestión de los residuos radiactivos es una cuestión importante desde el punto de vista ambiental y económico. La próxima década afronta el cierre de muchas centrales nucleares en todo…
Las investigadoras del CONICET Fabiana Drincovich, Clarisa Álvarez y Mariana Saigo, integrantes del Centro de Estudios Fotsintéticos y Bioquímicos (CEFOBI, CONICET_UNR) de Argentina, desarrollaron un estudio en conjunto con colegas…
La utilización de la paja de la caña de azúcar en la producción de energía eléctrica y de etanol de segunda generación (2G) ha venido siendo apuntada como una forma…
A falta de registro fósil, las hipótesis sobre cómo comenzó el bipedismo se centraban hasta ahora en un antepasado cuadrúpedo plantígrado, que pisaba con todo su pie como los monos…
La investigadora Margarita Salas, una de las mayores científicas españolas del siglo XX, ha fallecido hoy en Madrid a los 80 años. Licenciada en Ciencias Químicas, fue discípula de Severo…
Desde hace tiempo se ha supuesto que el “carbono negro”, moléculas de carbono alteradas por la exposición al fuego o la combustión, se origina en tierra y que alcanza el…
Algunos de los lechos de fósiles más exquisitos se formaron hace millones de años, durante periodos de tiempo cuando los océanos terrestres carecían básicamente de oxígeno.<br /> <br /> <br…
Trillions of plastic fragments are afloat at sea, which cause large "garbage patches" to form in rotating ocean currents called subtropical gyres. As a result, impacts on ocean life are…
La selva del Amazonas produce más del 20 por ciento del oxígeno del mundo, un 20 por ciento del agua potable y es el hogar de más de 150.000 especies…
Un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC) (España) y de la Universidad de Lisboa (CEABNINBIO), ha comprobado en un estudio de…
SENER Aeroespacial (España) ha completado con éxito la entrega del modelo de vuelo del mecanismo de despliegue y apunte de antena (ADPM) del satélite Euclid. La empresa ha sido responsable…
La Corporación Promega anunció que ha entrado en una colaboración global con Merck, conocida como MSD fuera de los Estados Unidos y Canadá, para desarrollar la tecnología de inestabilidad de…
El grupo de investigación AYRNA del Departamento de Informática y de Análisis Numérico de la Universidad de Córdoba (España) trabaja en el desarrollo de dos aplicaciones móviles gratuitas para ayudar…
Los creadores del personaje de Gollum en El Señor de los Anillos consiguieron articular sus movimientos a partir de los gestos reales de un humano que llevaba un traje con…
Can scrambled eggs unscramble themselves? Well, sort of.<br /> <br /> <br /> <br /> The cytoplasm of ruptured Xenopus frog eggs spontaneously reorganizes into cell-like compartments, according to a…
Este estudio, publicado en la Revista Ecosistemas de la Asociación Española de Ecología Terrestre demuestra, por primera vez, el papel crucial que desempeñan las aves medianas como los zorzales para…
¿Qué hacen los adolescentes con YouTube? Prácticas, usos y metáforas de la plataforma ", es el título de un artículo publicado en la revista Information, Communication & Society de Fernanda…
Los altos niveles de ruido ambiental a los cuales estamos sometidos en las grandes ciudades pueden incrementar el nivel de gravedad, así como las secuelas, en caso de sufrir un…
Una característica que define el inicio del siglo XXI es la aceptación creciente que nuestro mundo (medio ambiente, economía, política y cultura) es muy diverso pero fuertemente interrelacionado e interdependiente.…
Northwestern University chemists have used visible light and extremely tiny nanoparticles to quickly and simply make molecules that are of the same class as many lead compounds for drug development.<br…
Plant scientists at Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL) and USDA's Agricultural Research Service (ARS), in their search for solutions to global food production challenges, have doubled the amount of grains…
Por primera vez, el país anfitrión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) renuncia a acoger esta reunión…
Humanos y alienígenas llevan enzarzados en una cruenta guerra por el control de la galaxia desde 1998, cuando la empresa Blizzard publicó el videojuego StarCraft, pionero de los hoy llamados…
La revista Nature presenta esta semana los resultados del primer tratamiento que inhibe el ocogen KRAS, responsable de muchos de los tumores existentes. El nuevo medicamento ha sido desarrollado por…
Numerosos estudios científicos avalan los múltiples beneficios que aportan los espacios verdes a las personas. De hecho, varias investigaciones vinculan la visita a áreas como parques y bosques con mejoras…
Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) (España) han hallado el mecanismo de acción del bisfenol A (BPA) en las neuronas encargadas de transmitir…
Engineers from the Military Studies Center at Far Eastern Federal University (MSC FEFU) developed a brand-new concrete with improved impact endurance and up to 40% made of waste: rice husk…
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) informaron el año pasado de un hallazgo sorprendente con el grafeno: simplemente girando dos capas de este material una encima de la otra…
El objetivo de LOD-RoadTran18 es lograr que los datos de tráfico de España y la República Checa mejoren su interoperabilidad, distribución y reusabilidad a nivel europeo y adquieran carácter de…
Ha concluido de forma exitosa el proyecto “CALYPSO, formación avanzada y empleo de calidad en turismo azul”. Una iniciativa ejecutada por CARSA en colaboración con la Asociación Innovalia (España), que…
Mientras las noches se van alargando en el hemisferio norte, la Antártida se está adentrando en la temporada de luz.<br /> <br /> <br /> <br /> Tras cuatro meses…
La edad es el factor más importante en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el cáncer. Además, estudios epidemiológicos indican que existe una relación inversa entre tener…
Blockchain technology has the potential to transform the global supply chain and improve both the speed and security of handling the flow of goods at international borders. But researchers say…
La investigadora de la Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC) (España) Estefanía Suárez Vidal acaba de defender una tesis en la Universidad de Vigo, obteniendo la calificación Cum Laude. El estudio,…
La efectividad de la mayoría de las terapias utilizadas contra el cáncer es de corta duración. Los tumores a menudo desarrollan resistencias y la combinación de diferentes fármacos podría ser…
La paja de arroz y los restos de poda de cítricos tienen un nuevo uso: pienso para rumiantes. Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) (España)…
El daño en el ADN es una de las mayores fuentes de inestabilidad genética y cáncer en los seres vivos. Para evitar las consecuencias del daño en el ADN, las…
Los colaboradores habituales de Ciencias de la Ciencia traen las noticias más interesantes de la semana en este programa, el 25 de la serie. ...
El carayá rojo o mono aullador rojo (Alouatta guariba), una especie endémica del Bosque Atlántico que se extiende entre Argentina y Brasil, fue incluido entre los 25 primates más amenazados…
El nitrógeno es un elemento químico esencial para la vida, pues se trata de uno de los componentes de las enzimas y los genes. Aunque la atmósfera terrestre está compuesta…
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España), pertenecientes al grupo multidisciplinar de investigación ECsens, han desarrollado y testeado un nuevo sistema que permite realizar un gran número de técnicas…
El director del Museo Paleontológico de San Pedro (Argentina) José Luis Aguilar comentó que “estos huesitos llamados osteodermos estaban incorporados a la piel de estos animales, por todo el cuerpo,…
Las lombrices de tierra ejercen un papel fundamental. A diferencia de los organismos que viven en la superficie terrestre, la diversidad de las lombrices de tierra (Eisenia foetida) es mayor…
Tecnologías de separación que tengan un menor impacto medioambiental y que permitan capturar contaminantes tóxicos de aguas y alimentos son desarrollos de un equipo de investigadores de la Usach (Chile)…
Desde el viernes 25 de octubre hasta el 12 de noviembre están abiertas las votaciones para poder dar nombre oficial a una estrella y al planeta que la órbita. Las…
Mesa redonda en relación a la jornada de lactancia celebrada recientemente. Organizada por la universidad Jaume I de Castellón de la Plana (España). ...
Las montañas cubren el 25% de la superficie terrestre, y los arroyos que se encuentran en ellas suponen más de un tercio de la escorrentía global. Sin embargo, aún no…
Todos sabemos que la comida es esencial para el desarrollo sano del cerebro y del cuerpo, especialmente en las etapas iniciales de la vida. Pero cómo exactamente se ve afectado…
Noise pollution is one of the leading environmental health risks in humans. In zebra finches, noise affects their health and the growth of their offspring: Researchers at the Max Planck…
Se han analizado imágenes tridimensionales detalladas de una amplia avalancha ocurrida en Marte, que abarca un área de más de 55 km de ancho. El objetivo ha sido entender cómo…
Los efectos negativos de la variación global del clima en la Tierra que se plantean a largo plazo ponen el foco sobre las acciones presentes que pueden determinar esos efectos…
A UC Riverside-led team has created a chemical to help plants hold onto water, which could stem the tide of massive annual crop losses from drought and help farmers grow…
Una nueva prueba de triaje para muestras de sangre humana puede diferenciar los casos activos de tuberculosis (TB) de los de otras enfermedades similares en adultos en menos de una…
Hace casi 66 millones de años concluyó el reinado de los dinosaurios y comenzó el auge de los mamíferos en la Tierra. Si bien este cambio de guardia taxonómica ha…
Empleando un enfoque basado en la estructura para el descubrimiento y diseño de moléculas pequeñas, los investigadores han desarrollado un "medicamento" que protege de la sequía a los cultivos, según…
Existen evidencias que relacionan la depresión con la inflamación y el riesgo metabólico. Puesto que la mayoría de estos estudios son de corte transversal, resultan necesarios estudios longitudinales que describan…
A collaboration led by scientists at Tokyo University of Agriculture and Technology (TUAT), Japan, has discovered a novel amyloid protein that induces amyloidosis in rats. This new amyloid protein is…
Según informan los investigadores, un algoritmo de atención médica implementado a nivel nacional en Estados Unidos --una de las mayores herramientas comerciales utilizadas por las aseguradoras sanitarias para obtener información…
Las comunidades de lombrices de tierra de los suelos de todo el mundo --y las funciones esenciales para los ecosistemas que estas proporcionan-- podrían verse sustancialmente afectadas por el cambio…
Narcís Parés, miembro del grupo de investigación Cognitive Media Technologies, del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la UPF (Catalunya, España), trabaja en la línea…
Tras posicionarse desafortunadamente como una de las enfermedades que más gasto conlleva, con la etiqueta aún de Enfermedad Rara y sin una cura ni tratamiento que por lo menos ralentice…
El consumo insuficiente de hierro puede provocar anemia, lo que perjudica el crecimiento y el desarrollo humano. Sin embargo, los biólogos no suelen considerar el hierro como un factor determinante…
Current super-resolution microscopes or microarray laser scanning technology are known because of their high sensitivities and very good resolutions. However, they implement high light power to study samples, samples that…
A finales del siglo XIX, el químico alemán August Kekulé descubría la estructura del benceno, sentando las bases para comprender la singular estabilidad de los llamados ‘compuestos aromáticos’. Más de…
Los 270 millones de hectáreas de vegetación autóctona preservados en propiedades rurales –entre áreas desprotegidas y de Reserva Legal– rinden en Brasil seis billones de reales al año (aproximadamente un…
¿Se imaginan una tormenta de miles de kilómetros? En la Tierra esto supondría un caos total, pero en los planetas gigantes de nuestro Sistema Solar, como Saturno, esto es algo…
Hace miles de años, cuando los humanos domesticaban animales y plantas salvajes, también empezaron a domesticar sin darse cuenta la levadura. Hoy, Saccharomyces cerevisiae es la base de las culturas…
The quantity and diversity of plants and animals, especially insects, is decreasing, also in Germany. For this reason, science would like to see opportunities to document the biodiversity of the…
Un estudio internacional, con la participación de la Universidad de Zaragoza (España) junto a científicos de EEUU, Gran Bretaña y Alemania, demuestra, por primera vez, que el impacto de un…
A finales del Jurásico, como consecuencia de la desfragmentación del supercontinente Pangea, los países que actualmente forman Europa formaban parte de un archipiélago rodeado de un mar poco profundo. En…
A pesar de la existencia de modelos climáticos operativos de predicción del fenómeno de El Niño, estas herramientas no realizaban pronósticos a largo plazo. Ahora, un equipo del Instituto de…
Científicos de La Plata (Argentina) participaron de un estudio internacional que logró secuenciar los genomas de cuatro especies de caracoles, dos de ellas de Argentina, incluyendo el caracol manzana o…
Un investigador de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) (Argentina) participó de un estudio que demostró, mediante análisis genéticos, que más del 35 por ciento de los y las…
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP estudia el fósil del perro doméstico más antiguo detectado en América, a través de un trabajo sobre hallazgos fósiles que…
Take a dive into what may be the world's smallest coral reef. Scientists at the University of Colorado Boulder are using a type of material called liquid crystals to create…
Según datos recientes extraídos del estudio SPARTA (SPAnish obseRvational study of oral antiplatelet Treatment after ACS, por sus siglas en inglés), la Aspirina junto con un inhibidor del P2Y12, provoca…
Los sistemas estables de isótopos de cadmio son considerados el paradigma de núcleos atómicos que vibran alrededor de una forma esférica. Un reciente trabajo, en el que participa la Universidad…
Científicos de la Universitat de València (España) acaban de descubrir que la rilpivirina, un fármaco antirretroviral utilizado en el tratamiento del VIH, tiene efectos beneficiosos sobre enfermedades hepáticas crónicas. El…
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha revelado en un estudio con ratas que la actividad eléctrica del córtex cerebral sensorial tras el…
La red se ha convertido desde hace tiempo en un medio de expresión más, donde miles sino millones de personas pueden acceder a su propio público de forma independiente y…
Científicos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) (España) y del Joint Research Centre (JRC) de Ispra, Italia, han llevado a cabo una investigación…
La NASA decidió añadir una salida extravehicular (EVA) al programa de mantenimiento de la estación espacial internacional para resolver un problema en una de las unidades de carga y descarga…
Un estudio en modelos experimentales sugiere que la Alopregnanolona, abreviada como ALLO, una de las muchas hormonas producidas por la placenta durante el embarazo, es tan esencial para el desarrollo…
Despite advances in cancer survival, more than 90 percent of people with pancreatic cancer die within five years. Most patients with pancreatic tumors (and half of those with colorectal cancers)…
Una nueva interfaz desarrollada por investigadores de Bristol y París ha llevado a la tecnología del tacto a un nivel superior, proporcionando una membrana artificial parecida a una piel que…
Investigadores de las Universidades de Granada y Almería (España) han relacionado las conductas violentas de los escolares con el concepto que tienen sobre sí mismos y su capacidad de empatizar.…