Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) (España) están aplicando nuevos materiales para detectar en los alimentos que ingerimos compuestos perjudiciales y sustancias beneficiosas para la salud. La calidad…
Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Huelva (España) han publicado un reciente estudio sobre el índice de masa corporal (IMC), la relación cintura-cadera y el nivel…
La tolerancia térmica de los reptiles modifica los periodos que estos animales dedican a actividades determinadas por las condiciones climáticas. En el estudio, que ha sido portada de la revista…
Un artículo firmado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad de Cádiz y el CSIC (España) ha sido destacado por la revista especializada Pediatric Exercise Science…
Investigadores del grupo de Química y Microbiología del Agua del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) consideran que las futuras directrices…
El investigador de la Universitat de Barcelona (Catalunya, España) Marc Oliva es el primer firmante de un estudio publicado en la revista Earth-Science Review que recoge el impacto que han…
<br /> <br /> A la neuralgia occipital, un tipo de dolor de cabeza, se le denomina comúnmente neuralgia de Arnold. Como en otras muchas ocasiones, las figuras importantes en…
El síndrome de Opitz C (OCS), una enfermedad ultrarrara que causa graves discapacidades físicas e intelectuales, tiene una base genética muy heterogénea que dificulta el diagnóstico médico y la intervención…
Un grupo de investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, descubrió que la hormona del crecimiento (GH, del inglés growth hormone), ligada al desarrollo óseo y al…
When organs or tissues are damaged, new blood vessels must form as they play a vital role in bringing nutrients and eliminating waste. This is the only way for organs…
Investigadores de la UNAM (México) descubrieron que derivados del árnica mexicana, planta con propiedades antiinflamatorias, tienen un alto efecto tóxico sobre las células del cáncer de colon.<br /> <br />…
The central goal of nanotechnology is the manipulation of materials on an atomic or molecular scale, especially to build microscopic devices or structures. Three-dimensional cages are one of the most…
Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante (centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández) (España) y el Instituto Central de Salud Mental de Mannheim (Alemania) han demostrado que…
Los esfuerzos para reducir el flujo de cocaína desde Centroamérica hacia Estados Unidos han originado que las operaciones de narcotráfico se generalicen y sean más difíciles de erradicar, según un…
La plaga de la procesionaria del pino puede controlarse eficazmente con el 'Cordyceps militaris', un hongo medicinal que ataca a los insectos, según el resultado de los estudios realizados por…
Gene editing has been a much sought after and controversial technology. Last month, part of the World Health Organization called for an international registry to track all research into editing…
Ahora, un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) (España) ha hallado una explicación por la que el cáncer de hígado, que afecta a más de un millón de…
Investigadores del IRTA (España) han encontrado una nueva población de nacra cerca de la punta de la Banya de la bahía del Fangar, en el Delta del Ebro. Se trata…
El grupo de Investigación “RNM-152: Concentración de Sólidos y Biorrecuperación”, dirigido por la profesora del Departamento de Ingeniería Química, Mónica Calero de Hoces, ha abierto una línea de investigación que…
Los investigadores María Martinón-Torres y José María Bermúdez, de Castro, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España), son coautores de un estudio sobre los homínidos de…
En los últimos 20 años ha aumentado el porcentaje de niños prematuros en la mayoría de países europeos. Entre ellos, España registra una de las tasas más elevadas con más…