Shadow of the Tomb Raider La Senda del Apocalipsis



Análisis realizado gracias a una copia del libro facilitada por Héroes de Papel.
Cuando un videojuego, o directamente una franquicia, gana cierta popularidad ya sea de manera inmediata o bien a través de los años nos encontremos con diverso material relacionado con ello. El videojuego es un arte, a pesar de que muchos aún se resistan a considerarlo como tal, y tal vez por ser obras fáciles de llevar a otros sectores como el del cine o la literatura podemos encontrarnos con muchas adaptaciones hoy en día. Posiblemente el mayor número de adaptaciones que podemos encontrar es en forma de libros, franquicias como Mass Effect o Assassin’s Creed, por citar dos ejemplos, tienen una buena cantidad de novelas basadas en su universo. Y hoy le toca a una de las mayores heroínas del mundo de los videojuegos, le toca el turno a Lara Croft.Tomb Raider es una franquicia de videojuegos cuya primera aparición tuvo lugar en el año 1996, a lo largo de estos 22 años ha sabido mantenerse en lo más alto de la ola gracias a nuevas entregas e incluso a reinicios que han sido aplaudidos por crítica y público. Es normal que una franquicia de esta envergadura se metiera a investigar nuevos sectores y el primero de ellos fue con dos películas protagonizadas por la conocida Angelina Jolie para sufrir un reinicio este mismo año con Alicia Vikander como Lara Croft.Algo similar ha ocurrido en el ámbito de la literatura con varias adaptaciones de las aventuras de esta aventurera hasta que en este año 2018 se ha lanzado al mercado español gracias a la editorial Héroes de Papel “Shadow of the Tomb Raider: La Senda del Apocalipsis”, la novela oficial basada en el último videojuego lanzado como es lógico también este año. La persona que se ha encargado de adaptar la última aventura de la señorita Croft es nada más y nada menos que Stephani Danelle Perry, más conocida como S.D Perry y que ha escrito varias adaptaciones al libro de series como Star Trek, Aliens o incluso las obras de Resident Evil y que hemos podido disfrutar en España.Shadow of the Tomb Raider: La Senda del Apocalipsis toma como protagonista de la misma como no podía ser de otra manera a Lara Croft, la cual sigue en plena guerra con la organización que se hace llamar La Trinidad. En esta ocasión la joven Croft se mete de lleno en una aventura contra el reloj para arrebatarle a sus enemigos la posibilidad de hacerse con unas reliquias que podrían traer el fin del mundo.Lo más importante que hay que tener en cuenta a la hora de ponerse a leer este tipo de novelas es el hecho de si vas a leer lo mismo que has podido jugar en el videojuego o si por el contrario se te va a ofrecer una visión algo diferente de la historia, pero manteniendo sus puntos fuertes. Shadow of the Tomb Raider: La Senda del Apocalipsis es una obra que está basada en la última entrega del videojuego, esto hace que, aunque la esencia sea la misma podamos encontrar sutiles pero interesantes diferencias entre lo visto en pantalla y lo que se desarrolla a través de las letras. Para mi esto es algo importante, leer exactamente lo mismo que has estado jugando hasta hace cinco minutos se puede hacer pesado, sin embargo, si se nos ofrece una visión distinta nuestro interés no decae además de que es acertado para aquellos que aún no han jugado.En cuanto al tipo de escritura podemos ver claramente el estilo de la autora si has tenido la oportunidad de poder leer otros libros que ha escrito basados en videojuegos, por ejemplo, los de Resident Evil. Hace que los personajes cobren vida, no solo sus acciones sino también sus emociones o pensamientos son plasmados de manera genial manteniendo al lector pegado a las páginas y queriendo devorar una hoja más para ver qué es lo que ocurre.En cuanto al formato de edición de esta novela tenemos un libro de unas dimensiones muy interesantes que se alejan por completo del formato de bolsillo lo que permite un mayor tamaño de la letra haciendo que la lectura sea cómoda. Gracias al tipo de cubierta utilizado por la editorial se consigue que el libro se mantenga perfectamente en las manos, evitando que se nos pueda resbalar incluso en posiciones poco recomendables para leer como estar completamente acostado, además la calidad del papel es notable sin que haya influido en el peso de cada una de las hojas.Héroes de Papel hace muy bien en apostar por este tipo de obras basadas en el mundo del videojuego y mucho más si están escritas como este titulo que hace que el lector se enganche desde la primera página, libro completamente recomendable para aquellos que sean fans de Tomb Raider como para aquellos que quieran una literatura de acción.Valoración:

American McGee tantea la existencia de Alice: Asylum



American McGee

es diseñador y director de juegos, un americano que vive en Shanghai, con obras de todo tipo, pero siempre recordado por su versión siniestra de

Alicia en el país de las maravillas

.

Tras la cuestionable Alice: Madness Returns (2011) y el hecho de que sus juegos free-to-play tienen éxito en China, parecía que McGee y su estudio Spicy Horse Games daban por finalizada la aventura de Alice y sus grotescos amiguitos. Pues no es así. De madrugada, McGee escribió en Twitter que tras el éxito de Out of the Woods (juego de cartas físicas basadas en cuentos perversos) en Kickstarter estaba reconsiderando seguir con la franquicia, por lo que preguntó a sus fans su opinión.

La tercera entrega se llamaría Alice: Asylum y sería una precuela que indagaría en los años en los que Alice estuvo encerrada en el manicomio. Por supuesto que no se sabe nada más, ya que ahora sólo hay ideas. Lo primero es convencer a Electronic Arts que vuelva a confiar en la IP como hizo en el pasado, y para ello nada mejor que reunir firmas de los usuarios.

¿Volverá Alice a empuñar su cuchillo? ¿Sonreirá de nuevo el gato de Cheshire? ¿Probaremos la sangre de los naipes una vez más?

Avalanche Software cierra y desaparece Disney Infinity (MULTI)

Disney Infinity

apareci en 2013 como el rival directo de la franquicia

Skylanders

en el mundillo de las figuritas interactivas. Ciertamente lo fue, gracias a la calidad de sus productos y el encanto de sus personajes mundialmente conocidos. Durante los siguientes dos aos la familia aument con las licencias de Marvel y Star Wars dando un

crossover

peculiar.

No obstante hace unos meses Disney anunci que no habra entrega en 2016 y que se centrara en numerosos contenidos digitales y ms personajes para la anterior, para no saturar a los usuarios. No pareca una mala estrategia. Por desgracia no suceder porque Disney ha decidido cortar la franquicia y desmantelar Avalanche Software. Por si fuera poco, tambin dejar el negocio de la distribucin de sus juegos. A pesar de sus 147 millones de dlares en ingresos en los primeros meses del ao.

An as saldrn las dos ltimas series anunciadas, las basadas en Alicia a travs del espejo, en este mes, y las de Buscando a Dori, en junio, ambas pelculas de prximo estreno. Durante los primeros meses de este ao salieron adems personajes como Pantera Negra, Capitn Amrica, Ant-Man y Visin, de Los Vengadores.

Como gesto significativo, el ltimo mensaje de la cuenta oficial de Disney Infinity en Twitter es el siguiente: