Categoría: REVISTAS
Metaversos y Mundos Virtuales Parte3
………………………………………….wikipedia…………………………………………………
Es de origen Aleman se remota al año 2006 y nace la idea el 6 de Octubre de 2008, para alegría de muchas personas nació en España una nueva comunidad 3D, donde entretenía a mucha gente como lo sigue haciendo a día de hoy, no era todo tan maravilloso como hoy, los comienzos no son fáciles como ya sabéis, por poneros un ejemplo hasta Junio de 2009 no había esos sillones o esos sofás tan magníficos donde hoy en día podemos sentar nuestros avatares tan cómodamente, luego ya unos meses más tarde, el septiembre de 2009 nació la burbuja, esa que cuando escribimos sale del avatar haciéndonos ver lo que dice cada avatar como si estaría hablando con vida propia para darle más realismo a la comunidad.
Para 2011 fue tanto el éxito que tuvo la comunidad 3D, tuvieron que ampliar el tope de los niveles ya que solo se podía conseguir hasta un nivel 100, y lo tuvieron que ampliar hasta el nivel 200 logrando asi nuevos retos, nuevas tareas, y muchísimas mas formas de conseguir cientos y cientos de fame points como por ejemplo los Smeekiez que se hicieron un hueco en la comunidad el Mayo de 2010, esos magnificos smeekiez que con un porcentaje de clicks al dia vemos como van creciendo y una vez crecidos nos dan fame points para ayudarnos a subir de nivel mas rápidamente.
En febrero de 2011 llego a la comunidad esos gran acompañantes de los avatares `Los Pets´ las mascotas que nos hacen tanta compañía, como muchos recordaran a Lennox, esa primera mascota que dio tanta felicidad a la vida de muchos smeeters, eso si la primera pero no la última a día de hoy disponemos de muchísimas más.
Llegó la gran revolución a Smeet el septiembre de 2011, los BOOST, otra manera más de poder ir realizando salas y asi conseguir fame points o artículos, sacando generadores de boost que invirtiendo unos pocos de boost te permiten sacar muchos más.
El año 2012 ya fue la gran locura de la comunidad con muchísimas sorpresas y muchos logros, como esas salas que puedes conseguir al principio gratuitamente para aumentar tu imperio, El tecnho club, tu propio restaurante, etc…
Febrero del año 2012, mes en el que se separaron el mundo Español y el mundo Español (Latinoamérica), pasando de estar de un mismo servidor, a dividirse en 2 servidores……
¿Quién no recuerda ese 23 de Septiembre de 2012? Ese gran día que llego la nueva moneda a la comunidad ` Los Dimes´ esa moneda que podemos conseguir gratuitamente sin ningún coste, solo con un poco de esfuerzo realizando las tareas de esas salas que nos regala la comunidad para conseguir tickets y cambiándolos en la sala publica `Dimex´ nos dan cientos de Dimes gratuitamente para poder comprar esos artículos, una gran creación sin ninguna duda.
Gracias al gran esfuerzo de un gran equipos de administradores va progresando muchísimo la Comunidad 3D Smeet, siempre mejorando día a día, pensando nuevas ideas para la comunidad que va creciendo indudablemente ya cuenta con más de 15 millones de usuarios estando presente en más de 15 países y 30.000 smeeters que visitan el juego diariamente.
También cuentan con el esfuerzo de muchos cargos como Guías, Locutores, Animadores, Redactores, DJ, Doctores/as Amor, Registradores/as Civiles, para poder hacer la comunidad mucho más animada y poder disfrutar al máximo de Smeet.
Pero el verdadero éxito es de todos los smeeters que visitan la comunidad día tras día haciendo que mejoremos para vosotros y haciendo posible seguir adelante este magnífico mundo virtual que gracias a todos vosotros/as es posible seguir creciendo, creando, innovando y mejorar.
Es un juego social gratuito en 3D basado en la interacción entre avatares. Se trata de un mundo virtual compuesto de distintas salas donde los Smeeters pueden moverse libremente como en la vida real. Registrarse y entrar en Smeet es totalmente gratuito y no requiere descarga. Sin embargo, para acceder a funciones especiales y actividades Premium, es necesaria la compra de Coins, nombre que recibe el dinero dentro del juego. La plataforma de origen alemán toma su nombre de la abreviatura de “Encuentro Social” (del inglés Social meeting). Entre sus oficinas de Berlín y Nueva York, trabajan aproximadamente 110 personas. En la actualidad Smeet cuenta con más de 15 millones de usuarios, está presente en más de 15 países y son más de 30.000 Smeeters los que diariamente visitan el juego. Su cuenta en la red social Facebook cuenta con más de 680.000 seguidores.
Comunidad
Comunidad
– Cargos: dentro del mundo virtual, algunos Smeeters desempeñan determinados cargos según sus gustos e intereses. Entre ellos, los guías, que tienen el poder de silenciar a otros Smeeters si lo creen necesario y están destinados a ayudar a los nuevos. Los animadores se encargan de organizar eventos con regularidad y mantener a la comunidad activa. es apta para mayores de 14 años
– Iconos: existen una serie de iconos que muestran el estatus que tiene un Smeeter dentro de la comunidad. Así, encima del avatar se muestra si es un Smeeter nuevo en el mundo, si se ha casado virtualmente, si es un aventajado usuario VIP o mejor aún Gold VIP.
– Salas de chat: en la comunidad de Smeet hay dos tipos de salas virtuales:
1. Las salas públicas, normalmente representadas en espacios del día a día como centros comerciales, bares, parques o playas disponibles para todos los usuarios y no modificables.
2. Las salas privadas pueden ser adquiridas por cualquier Smeeter a través de las Coins o superando algunas tareas. Estas además ofrecen la posibilidad de ser decoradas y personalizadas a su gusto. Estas salas pueden tener el acceso bloqueado a ciertos Smeeters.
– Barra de nivel: en febrero de 2010, Smeet incorporó una de sus primeras características en su futuro como juego social, la barra de nivel. Con esta nueva función, cada Smeeter pasa a tener un número de puntos dentro del juego equivalente a su nivel de actividad e interacción en el mismo.
– Social Stream: se encuentra en la parte derecha de la pantalla y sirve para encontrar nuevos Smeeters de forma rápida y práctica.
– Pantallas: permiten compartir los vídeos favoritos de los Smeeters, a través de las pantallas repartidas por las distintas salas. Además existe la posibilidad de comprar pantallas privadas para las salas personales, permitiendo a los Smeeters organizar sus propias sesiones de vídeo.
La protección a los menores también es tenida en cuenta en Smeet, de modo que una vez hecho el registro, el usuario accede a uno u otro tipo de sala, para mayores o menores de 18 y 30 años, dependiendo de su edad.
Terminología
– Fame Points: se utilizan para subir de nivel y se pueden conseguir realizando tareas diarias, comprando muebles, ropa, salas o Pets entre otros, a través de Boosters o del cuidado de los Smeekiez.
-Boosts: es una energía que provee a los Smeeters de Fame Points de forma más rápida para catapultarlos al siguiente nivel. Permiten activar los Booster -generadores de energía-, que dependiendo del tiempo de transformación que necesite un Boost, se convertirán en más Boosts o Fame Points.
– Smeekiez: unas criaturas interactivas a las que hay que alimentar y acariciar para que se desarrollen a modo de “Tamagotchi” virtual. Como recompensa, los Smeeters poseedores de estas criaturas reciben Fame Points que les ayudan para subir de nivel dentro del juego.
– Pets: los Smeeters pueden dedicar gran parte de su tiempo, vistiendo y alimentando a sus mascotas virtuales. Estos disponen también de un nivel que, conforme va aumentando, desbloquea nuevas acciones y trucos de la mascota, como saltar, hacerse el muerto o seguir al usuario por todo el mundo.
– Usuario VIP/ Gold VIP: convertirse en usuario VIP está lleno de ventajas como descuentos en productos, un icono VIP, objetos exclusivos, la posibilidad de subir de nivel más rápidamente o la capacidad de regalar coins a otros Smeeters, entre otros.
Juegos en Smeet
Existen dos tipos de juegos. Los tradicionales donde el Smeeter prueba su puntería y recibe una puntuación final y aquellos que brindan la posibilidad de descubrir nuevos niveles. – Astro Shooter: consiste en destruir asteroides, agrupándolos de tres en tres. La misión consiste en impedir que los asteroides alcancen el final de su camino.
– Baloon Buster: pone a prueba la habilidad y la puntería del jugador. Es el juego perfecto para desafiar a los demás usuarios.
– Polar Pogo: para jugadores rápidos y habilidosos, el fin es ayudar a los osos polares a cruzar el río son caer al agua, utilizando los bloques de hielo.
– Mahjong: basado en la táctica y la estrategia, el objetivo es formar parejas de fichas que tengan el mismo dibujo para hacerlas desaparecer y que al final no quede ninguna.
– Ruleta de la fortuna: alcanzando una determinada puntuación en la Sala Recreativa, es posible hacer girar la Ruleta de la Fortuna hasta un máximo de tres veces al día.
– Chaos Café: este juego requiere mostrar las dotes de camarero del jugador. En cuanto un nuevo cliente entre en el Chaos Café, se le deberá ofrecer una mesa. En cuanto se siente, habrá que ofrecerle la carta del restaurante y tomarle nota de su comida.
– SmeekieXchange: el juego consiste en ir intercambiando el lugar de los distintos Smeekiez con el objetivo de juntar al menos tres Smeekiez iguales, ya sea en fila horizontal o vertical. De este modo, irán desapareciendo y no solo darán puntos, sino también tiempo extra.
– Smudoku: la tarea aquí, consiste en colocar los números del 1 al 9 en cada bloque de 3×3 sin repetir ningún número en la misma fila ni en la misma columna. Si el jugador se bloquea, podrá recibir una pequeña pista.
– Treasure Train: se basa en dirigir el tren a través del salón con ayuda de las flechas de dirección del teclado. El tren se irá alargando y la conducción será cada vez más difícil.
– Bubble Mission: con ayuda del cañón de pompas de jabón, se debe disparar a los perros. Cada cinco disparos, es necesario recargar el cañón de pompas de jabón. Los perros negros restan puntos y las mariposas dan tiempo extra
– Juegos en la comunidad: algunas salas, disponen de desafío incorporado, la mayoría de las veces con acertijos que dan como recompensa distintos tipos de premios. Entre ellos, destacan:
o Pastelería: la tarea consiste en preparar una tarta. El problema es que, el aprendiz de panadero ha perdido los ingredientes de camino al trabajo
o Sala del Tesoro: en esta sala se debe descifrar el código para poder abrir la caja fuerte. Es necesario estar atento a cualquier pista para superar el desafío
o Jardín Silvestre: dentro del Mundo Verde, se requiere la mano de un habilidoso jardinero, para ello hay que encontrar los objetos escondidos que permitirán arreglar el jardín.
o Tesoro: se comenta que cerca de la playa hay un tesoro escondido…
o Jungla: en lo más profundo de la jungla se han escondido los animales más traviesos. Quien sea capaz de encontrarlos, conseguirá un montón de Fame Points.
Moderación y Seguridad
Los miembros del Equipo Smeet se encargan de controlar todo lo que pasa dentro del juego y de resolver las dudas o quejas que los usuarios envían a support cuando se incumple el código de conducta. Dependiendo de la gravedad de la situación se puede silenciar durante un tiempo determinado al usuario que infrinja las normas o llegar incluso a eliminar su perfil si fuera necesario.
Frases y palabras malsonantes, temas o contenido de naturaleza racial o sexual está prohibidas y son reemplazadas gracias a un filtro técnico por la palabra “BEEP”. Dicho filtro se actualiza continuamente con nuevos términos y palabras.
La edad mínima requerida para usar Smeet es de 14 años y para garantizar la protección de los menores, algunas de las salas públicas están divididas para mayores y menores de 18 años.
Moneda
Las Coins es el nombre que recibe el dinero dentro del juego. Sirven para comprar todo tipo de objetos dentro del mundo virtual, tales como salas, muebles o ropa para el avatar que se puede encontrar en la tienda virtual. Las coins se pueden conseguir de dos maneras:
– Gratuitamente realizando pequeñas tareas como ver vídeos o hacer encuestas.
– A través de recarga por SMS, Facebook Credits o PayPal, entre otros.
Mecánica del juego
En Smeet existe la posibilidad de personalizar al Avatar tantas veces como el usuario lo desee. A través de la tienda virtual, existe un gran número de categorías donde encontrar el estilo que más se identifique con el Smeeter. Además se realizan regularmente concursos de estilo, donde poder ganar Coins si eres el más votado.
El hogar 3D del Smeeter puede ser decorado y organizado a su libre elección. A través de la tienda virtual, organizada en ropa, mobiliario y salas, se le brinda la posibilidad de crearse un espacio totalmente personalizado. Cada vez que algún objeto es añadido a la sala, se consiguen Fame Points para subir de nivel y Home Points, que aumentan el valor del hogar 3D.
Partners y proyectos
En la actualidad Smeet cuenta con la colaboración de socios internacionales, como Skyrock y Soonnight en Francia, Fotka en Polonia, Netlog en España, Alemania, Italia y Francia y Zoo en Grecia.
Otro ejemplo de este tipo de colaboración estratégica la tiene Smeet desde Julio de 2011 con Telecinco, convirtiéndose así en su desarrollador de mundo virtuales para formatos como Supervivientes, Mujeres y Hombres y Viceversa o Acorralados. Con la agencia líder mundial para la venta y distribución de bienes virtuales “Virtual Greats”, se llevan a cabo la creación de avatares para grandes celebrities como Paris Hilton o Snoop Dogg y marcas como Garfield, NBA, Skechers, Rocawear y muchos otros.
…………………………………………………………………………………………………………….
Hace no mucho que soy miembro activo de este Metaverso, allí me hayarán como Creeper. Tal como en el informe de Wikipedia, primero estaremos limitados al aspecto de nuestro avi que con el tiempo podremos customizar de infinitas variables como en los metaversos ya comentados.
Lo mas grandioso es que este mundo posee un sinfin de minigames para disfrutar en solitario o compitiendo ante otro usuario. Conforme avancemos desbloquearemos salas que tendran cada una sus tareas asignadas por cumplir, dichas tareas nos va subiendo de rango y realmente puedo decir que no solo a mi me sucede, sino que a cada usuario con el que medio palabras está ocupado evolusionando casi sin tiempo para el dialogo. quizas sea un poco contraproducente pero gustosamente crea adictividad que te lleva constantemente a cumplir con tus quehaceres y seguir mejorando en el juego.
Ademas de un medidor social donde crece si eres capaz de ayudar en salas de otro avatar. Totalmente interactivo y toda accion suma.
La mecanica para avanzar en tareas es depende de la sala que estemos desarrollando. Siempre partiendo de juntar muchos boots por acciones o artefactos que nos los provean. Luego los utilizamos en determinado item que nos genera otro y que emplearemos en otro item y asi hasta complir la funcion total de la sala y evolusionar a nuestro Smeet.
Ademas de recibir premio por cualquier accion e insta al usuario a descubrir que nos dan por cual accion.
Me agradó la simpleza para conseguir Coins, la moneda mas fuerte del juego. Por ejemplo, en SL la compramos con dinero real, la forma mas simple es por pay pal aquellos que puedan o tener que buscar alguien de tu ciudad que pueda venderte Lindens. En IMVU, parecia simple tras el modo de comprar Credits por movil pero todo te lleva a tener un abono fijo y mensual de tu compañia de telefonía celular. En cambio en Smeet se puede con un simple mensaje de texto y ya tienes los Coins al instante.
Si bien visualmente es menos realista y bien pequeños con respecto a los ya mencionados, es el mas adictivo a la hora de comenzar una partida. No nos movemos por nodos tal como IMVU, lo hacemos al estilo SL pero en salas mas reducidas.
Ya les comenté acerca de Second Life, IMVU y Smeet, los tres son recomendados y solo ustedes podran darles una oportunidad para si calificar con pulgar arriba o abajo a dichos Metaversos. Nos vemos en el proximo.
Por: Cr33p3r
Metaversos y Mundos Virtuales parte 2
…………………………………….Wikipedia………………………………………………………..
Es un juego 3D en el que puedes chatear, comprar y crear. Puedes crear tus propias salas o productos, puedes chatear e interaccionar con objetos y avatares, y en el catalogo de mas de 1000 productos puedes comprar ropa, peinados, maquillaje, mascotas y muebles para tus salas.
Las sesiones de la charla de IMVU ocurren en las salas que son lugares temáticos virtuales en los que los avatares pueden chatear, interactuar con un objeto (como sentarte en una silla), interactuar con otros avatares (como darles un beso o golpearlos) o interactuar con un avatar o mas en un objeto (Como la cama) . También existen salas privadas, también se podría llamar “Tu casa”, pues nadie mas puede entrar, ahí tu decoras con muebles que tu compras. Solo pueden entrar otras personas si los invitas. Hay infinidad de salas, siendo raro no encontrar el deseado. Cada usuario puede hacer publica una de sus salas, a la cual podrán acceder el resto de miembros sin su permiso, pudiendo bloquear el acceso a otros miembros mediante bloqueos personales.
El chat 3D funciona en las salas, cuando escribes algo en la pestaña chat, una burbuja de chat se posa sobre la cabeza de tu avatar, con el texto que escribiste. Con el chat, puedes hablar con los avatares que encontraste en la sala que has entrado. Cuando pones uno o varios signos de exclamación, la burbuja se hará una burbuja de exclamación. Cuando alguien va a escribir algo, aparecerá la burbuja en miniatura sin nada de texto, cuando escribes algo, la burbuja se hace grande y el texto aparece.
El catalogo tiene mas de 1000 productos, el 90% son creados por la comunidad en una herramienta llamada “Creador”. En la primera pestaña hay ropa como esto: vestidos, camisas, camisetas, collares, maquillaje, aretes, anillos, peinados, pantalones, faldas, pants, entre otras cosas. En la pestaña mascotas puedes comprar perros, gatos, tigres, leones, animales míticos entre otros. Y en la pestaña acciones puedes comprar nuevas acciones como nuevos bailes.
Hay dos opciones para jugar; O puedes jugar gratuitamente o jugar con mas “derechos” pagando dinero real. Cuando juegas gratuitamente, no pagas nada y haces las acciones básicas. Pero con el dinero real, puedes pagar por los siguientes certificados: -VIP: con el VIP, puedes usar el modo creador, mas acciones, un badge y mucho mas. -AP: Da mas acciones y cosas, pero debes de tener 18 años o mas. -Verificación de edad: Con esta pequeña compra puedes verificar tu edad con un badge. -Pack de matrimonio: Con esto puedes casarte con un avatar, pueden tener una sala para los dos, un badge, un vestidotraje y unas cosas mas. -Sala de compañero: con esta opcion puedes invitar a un avatar para que tengan una sala para los dos, como compañeros.
La economia funciona con un sistema de dos divisas: Los creditos y los creditos promocionales. El primero, sirve para comprar cosas en la tienda de la pagina y del catalogo del juego. Y el segundo, solo te deja comprar cosas del catalogo. Los creditos los compras con dinero real y ventas del modo creador, y los creditos promocionales los obtienes con ofertas, ventas del modo creador y la recompensa diaria.
El modo Creador es un modo en el que, usando varias herramientas, puedes crear tus propios productos para ganar créditos promocionales y créditos. Gracias a esta herramienta, el catalogo ha aumentando drásticamente, el 90% lo ha creado los productos, el 10% la compañía. Debes de verificar tu edad y aparte, ser VIP para usarlo. Mientras mas y mejores productos crees, iras avanzando de nivel. Cuando dejes de hacer productos o no hay muchas ventas, bajaras de nivel.
…………………………………………………………………………………………………………
En mi opinion tiene lo suyo de interesante a la hora de compararlo con el gigante de Second Life. Si bien son muy diferentes, ambos son similares y exclusivos.
Ya les he comentado que en SL nos movemos con total libertad y podemos vivir tal como en IMVU ya sea gratis o pago. Pero éste se limita a ciertas acciones aún así al momento de desplazarnos. Mientras que SL es un mundo enteramente explorable, el otro no deja de estar limitado por ser un Chat en 3D por el cual en vez de acercarnos a otro avatar caminando, corriendo o volando iremos sujetos a una serie de nodos lo que resulta un poco frustrante si estás acostumbrado a vagar y explorar. De igual forma lo haces pero bajo una sensación de extrema limitación. Por ejemplo, ingresas a una sala y tu Avi esta de pie con su tipica pose, en la sala veras varios puntitos (nodos) con los cuales nos desplazaremos a la siguiente accion con solo darle clic estaremos sentados, bailando, o formando parte de uma pose especial o movimiento del land.
El punto mas fuerte es la sala de Chat aleatoria. Puedes vagar dias y años en Second Life sin que nadie dialogue contigo pero en IMVU es diferente. El chat aleatorio es una sala en la que aparecerá tu avi sentado en un bar y a tu lado aparecerá otro que puede entablar un extenso dialogo o irse en segundos dandole el espacio a otro. Si no te agrada el otro avi, sales e ingresas nuevamente y aparecerá otro dispuesto a conocerte.
Algo así como el Chat anonimo de Badoo o el Chat Roullette. Lo que es bueno a la hora de tener un tiempito donde no sabes en que entretanerte, entras charlas y quizas te cruces con el mejor amigo cibernetico.
Otro punto bueno, que tambien en SL puede hacerse es tener un avi boot que te acompañe y interatues con sus animaciones. Por ejemplo, en el mio tengo un guardaespaldas que dispara, frena en seco al publico, entre otras cosas.
Bueno, éste fué mi pequeño aporte acerca de los Metaversos. Les recomiendo éste tal como los siguientes que les traiga. Si quieren me pueden encontrar como Creepertaurus. Claro que como soy miembro gratis se antepone el Guest_ : Guest_creepertaurus
Por: Cr33p3r
Diario Gamer: Un paseo Magico
Juego de Super Nintendo que tuvo su versió en la PlayStation muy muy fiel una con otra. Sega también tuvo la suya y aporta un enfrentamiento contra un jefe mas que en las otras versiones.
En éste juego nos pondremos bajo la piel del ratón icono de Disney, Mickey Mouse en una larga aventura a travez de los capítulos mas historicos de su existencia.
Hasta el momento fué el mejor de Mickey que he jugado. Sus vividos coleres, sus efectos, su manejo y simpleza , el apartado grafico y de audio superan con creces lo esperado en un game de éste estilo.
Un plataformero recomendable, aun asi si tampoco eres de los que le hace a éstos games.
…………………………………………………………………………………………………………….
Curiosidades
Hay un Mickey oculto en el nivel del científico loco. Cuando llegues a la última planta del ascensor, sal y vuelve a entrar al mismo.
En la parte de la mariquita y la araña, verás una gran cantidad de ítems que no se pueden coger montado sobre la mariquita. Si caes de la mariquita justo antes de salir a toda velocidad, Mickey avanzará a toda velocidad, dando tiempo suficiente para recogerlos.
Para encontrar el nivel secreto, antes de pasar bajo la puerta del castillo del gigante, usa el escarabajo que hay fuera para acceder a una palanca. Una vez accionada, si vuelves al principio de esa zona y usas las mariposas como plataformas, podrás llegar a diversos ítems, entre los que hay una vida y un signo de interrogación. Este signo te llevará a la película secreta.
En cierto sentido Mickey Mania es el predecesor de la saga de videojuegos Kingdom Hearts, debido a que originalmente Kingdom Hearts iba a ser una continuación de Mickey Mania pero como dicho juego no tiene contenido histórico no se sabe si están realmente relacionados a pesar de tener puntos en común.
……………………………………………………………………………………………….
Mickey Mania se divide en 6 películas diferentes, más una extra escondida. Cada una de dichas películas se divide en un número diferente de mapas, y pueden tener o no tener jefe de final de fase.
(En Snes es conocido como Mickey Mania y en PS como Mickeys Wild Adventure)
Los niveles corresponden a las siguientes películas:
Steamboat Willie (1928)
The Mad Doctor (1933)
Moose Hunters (1937)
Lonesome Ghosts (1937)
Mickey and the Beanstalk (1947)
The Band Concert (1935)
The Prince and the Pauper (1990)
…………………………………………………………………………………………………………….
Algún día finalizaré la versión de SEGA pero si terminé la de SNES y PS, realmente lo recomiendo.
Será hasta otro mini analisis de los juegos que he finalizado a lo largo de mi vida gamer.
Por: Cr33p3r
Diario Gamer: La vuelta innovadora de un clasico
Si señores, justamente es el turno del viejo y querido Contra que aprovechaba el boom de la Play para mostrarse renovado.
En mi opinion cambió y mucho sin alejarse demasiado de lo que siempre fué pero quizas no el mejor que viera la luz en el recorrido consolero.
C the contra adventures nació allá por el 1998.
………………………………Wikipedia…………………………………………………………….
Un meteorito plagado de aliens se dirige a la Tierra después de los sucesos de Contra: Legacy of War. El meteorito cae cerca de un templo Maya en algún lugar de América y, poco después, el templo es ocupado por formas de vida alienígena que organizan una invasión, mientras los nativos comienzan a desaparecer y la vida salvaje del lugar es devastada. Tasha, una miembro de la unidad de élite Contra Force, es enviada para infiltrarse en el templo ocupado pero desaparece durante la operación. Ray Poward, que se había retirado tras los sucesos de Contra: Legacy of War, tiene que regresar a la acción para restablecer contacto con Tasha y neutralizar a los invasores alienígenas.
…………………………………………………………………………………………………………..
Un juego mas del listado de finalizados, no fué de mi gran devoción pero no está nada mal si se quiere recorrer la saga rememorando aquellos tiempos de antaño.
Por: Cr33p3r
Diario Gamer: El clásico fulbito
Otro gigante de EA Sports, el viejo y recordado FIFA, ésta vez, con toda licencia al lomo y superando al del 96 quien fuese el del gran salto poligonal con jugadores sin rostro, ésta vez, el FIFA Soccer 97 aparecía con muchas mejoras en graficos y sonidos aunque costaba adaptarse a su manejo en aquellos tiempos, pero luego de la costumbre venía su adictividad o por lo menos así me sucedió a mi con una plantilla enooorme de equipos y selecciones.
Una de sus grandes puntos fué el Indoor Soccer dónde competias en canchas de futbol rápido y hasta una de piso Parquet ya visto en versiones 2d.
Realmente fué el FIFA que se despegó un poco de sus anteriores versiones en una saga famosisima y de mas secuelas en la historia Gamer.
Por: Cr33p3r
Diario Gamer: NBA live 98
Probé algunos del estilo de este deporte y éste fué quizas el que me brindó bun manejo, efectos, jugabilidad y sumado a ésto su editor de Player como en otras versiones de EA Sport. Largos torneos de NBA pasando por figuras del momento tal como un inmenso puñado de equipos a elección.
Otro de esos clásicos que recuerdo con cariño y que a pesar de no ser el deporte de mi preferencia, me entretuvo mucho y alargó su propia vida rival tras rival en terreno de juego.
Por: Cr33p3r
Diario Gamer: Machaque olimpico!
Si bien nunca fué mi fuerte esta clase de games debo destacar que fué agradable probar una versión mejorada del clasico de los juegos olímpicos ya visto en Famicon. El apartado grafico revolusionario y desde luego su secuela mejor aunque ésta última no pasó directamente por mis manos.
Un game que noa hace pasar por cuantísimas disciplinas con el maximo esfuerzo de nosotros mismos por oprimir reiteradas veces secuencias de botones que generaban la sesación mas extrema desencadenada en las articulaciones de nuestros pobres dedos.
Un game para no desaprovechar si se quiere recorrer un poco de historia gamer y volver a los años poligonales.
Por: Cr33p3r
Wolfenstein The New Order
Uno de los mejores Wolfenstein de la historia de la saga, colocándonos en un papel que nos enfrenta a los diabólicos nazis, a partir de la idea de que ganaron la Segunda Guerra Mundial y que lograron dominar la mayor parte del mundo. La forma en la que se desarrolla esta propuesta, a nivel gráfico y jugable, son realmente destacables, y con un argumento sólido, Wolfenstein The New Order es un excelente shooter. Reestablecer el orden y la paz es el objetivo.
Guía Wolfenstein The New Order
Para mostrar cada video de la guía, haz clic en “Lista de Reproducción”. Son 20 partes detallando cada centímetro del título, llevándote a explorar y visualizar lo que tienes que hacer y lo que te espera atrás de cada puerta. Ya no tienes excusas para finalizar esta aventura espectacular de esta clásica saga. Más abajo en esta página puedes comentar sobre el título, si aún tienes dudas.
Trucos Wolfenstein The New Order
Una partida rápida al Wolfenstein 3D
Diertido secreto que nos brinda acceso a una partida clásica de uno de los episodios de la saga al Wolfenstein. Para lograr acceder al mismo, tenemos que avanzar en la cuarta fase, encontrarnos a Anya en zona de la Resistencia. Avanzando luego del la pantalla del helicóptero, debemos subir los escalones de la escalera hasta alcanzar el último piso. Allí, exploramos hasta encontrar una sala en la que hay un colchón abandonado, que notaremos que está próximo a una ventana. Al acercarnos al colchón podremos activar esta partida entrando en una especie de “pesadilla”.
Referencias a Mario, los Beattles….
En este video apreciamos más homenajes divertidos que los desarrolladores han decido incluir como “easter eggs”, incluyendo por ejemplo estrellas de Mario, y también se aprecia la partida de Wolfenstein 3D que te describimos anteriormente.
Homenajeando a Fallout 3
Podemos apreciar esta particularidad en el siguiente video, que tiene desarrollo en el séptimo nivel del título, indicando una referencia a “Vault 101”.
Habilitando las claves especiales Enigma
Si bien te estamos listando la secuencia y el secreto correspondiente que es liberado, tienes que reunir estos códigos que están distribuidos a lo largo de la aventura para que se pueda activar.
Más abajo está un video que te muestra la ubicación y cómo hacerte de cada uno de los códigos.
Cada una libera también el correspondiente logro/trofeo “SeCretos Revelados”
Liberar la modalidad 999
1: 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09
8: 08, 07, 06, 05, 04, 03, 02, 01, 09
Activando la opción “Caminar por el Parque”
2: 02, 04, 06, 08, 01, 03, 05, 07, 09
7: 07, 05, 03, 01, 08, 06, 04, 02, 09
Si deseas el mayor escalón de dificultad
3: 03, 06, 09, 03, 06, 09, 03, 06, 09
6: 06, 03, 09, 06, 03, 09, 06, 03, 09
Para jugar la aventura en el máximo nivel de dificultad
4: 04, 08, 03, 07, 02, 06, 01, 05, 09
5: 05, 01, 06, 02, 07, 03, 08, 04, 09
Ubicación de cada pieza de claves Enigma
Galería de Fotos
The Evil Within
Éste es un título FPS de terror desarrollado con un nivel de detalle impresionante, con un estilo que puede recordarnos a genialidades como Resident Evil o Silent Hill, en relación a la acción y a misterios a resolver. Gráficamente, notable, nos lleva a un mundo oscuro, y la jugabilidad acompaña este clima. Un grande del terror para aquellos que gustamos de este tipo de videojuegos. Posee un sistema de actualizaciones o experiencia a partir del cual vamos mejorando nuestro equipamiento y habilidades. Los enemigos son monstruosos, algunos de los cuales de gran tamaño que impactan a la vista.
Guía The Evil Within
Realiza clic en “Lista de Reproducción” para que se muestren todos las escenas de esta guía. La misma, te revelará el camino a la finalización de este ejemplar del terror, enseñándote cómo destruir a los diversos jefes y descifrar los obstáculos que se presentan, facilitándote las tareas y ahorrándote bastante tiempo. Más abajo en esta página tienes los Trucos, y luego encuentras un espacio para dejar comentarios, así que diviértete.
Trucos para The Evil Within en todas sus ediciones
Liberando la modalidad + y arma automática
No importa la dificultad en la que hayamos seleccionado comenzar nuestra aventura, una vez que concluyamos el título habremos desbloqueado esta nueva opción en la cual empezaremos a jugar con el equipamiento que teníamos previamente, asimismo los enemigos estarán con un nivel de inteligencia mayor.
Desbloqueando nuevas opciones de la aventura
Como observamos en el truco anterior, tenemos otras modalidades para liberar para lo cual tenemos que:
Modalidades Akuma y Pesadilla (Nighmare):
Ambas para dar mayor dificultad. Simplemente culminamos el juego para habilitarlas, la primera mata a Sebastian de un golpe en cuanto la segunda opción nos quita munición y nos entrega rivales más poderosos.
Sniper, aquella arma que da un zoom para disparar:
Necesitaremos reunir los diferentes mapas e iniciar una nueva partida en la opción +, una vez concluida la aventura.
Arma especial:
Tenemos que finalizar el juego con la particularidad de que hay que hacerlo con la totalidad de los archivos, y de esa manera podremos disfrutar de esta arma en la nueva opción de partida +.
Visión Viewer y 50 mil Green Gel:
Esto se habilita una vez concluido el juego.
Nuevos item: Concluyendo el título a partir de la dificultad Nighmare, la cual se habilita completando el videojuego por primera vez, encontramos nuevos items en la partida +.
Una a una, la localización de las 46 Llaves:
Galería de Fotos
Metaversos y Mundos Virtuales
El mundo real es insustituible pero también tiene sus limitaciones que la tecnología pretende superar a través de los mundos virtuales y sus infinitas posibilidades.
La red ha dado un vuelco más a este concepto que poco a poco toma forma y se define como el entorno flexible y dinámico donde pasaremos gran parte de nuestra vida, donde compartiremos experiencias y momentos de juego con nuestros amigos.
Muy pronto todos tendremos posesiones virtuales, experiencias y amistades que solo se sostienen en ese entorno y nos parecera muy normal tener dos vidas.
Algun dia pasaremos mas tiempo en entornos virtuales por cuestiones de trabajo y ocio, nuestra entrada en el mundo real sera ocasional y nos generara una cierta nostalgia y frustracion.
Primero les daré el informe detallado por la fuente Wikipedia sobre éste gigante de los mundos virtuales:
SECOND LIFE:
Second Life (abreviado SL, en español Segunda vida) es un metaverso lanzado en Junio de 2003, desarrollado por Linden Lab, al que se puede acceder gratuitamente desde Internet. Sus usuarios, conocidos como “residentes”, pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de interfaz llamados viewers (visores), los cuales les permiten interactuar entre ellos mediante un avatar. Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades tanto individuales como en grupo y crear y comerciar propiedad virtual y ofrecer servicios entre ellos. SL está reservado para mayores de 18 años.
Para acceder al programa es requisito imprescindible crear una cuenta, la cual da acceso al mundo y al avatar individual. Los avatares son caracteres tridimensionales personalizables lo que le da a los usuarios la capacidad de convertirse en el personaje que deseen y “disfrutar” (como el mismo nombre del programa indica) de una segunda vida.
Su segundo atractivo más importante es la posibilidad de crear objetos e intercambiar diversidad de productos virtuales a través de un mercado abierto que tiene como moneda local el Linden Dólar (L$). En el mismo programa se incluye una herramienta de creación en 2D basada en simples figuras geométricas (conocidos como prims o primitivas) y que permite a los residentes la construcción de objetos virtuales. Estos elementos pueden usarse en combinación con el lenguaje de programación LSL o Linden Scripting Language a fin de añadir funcionalidad a los objetos. Objetos más complejos, como sculpties o complejos prims tridimensionales, texturas para ropas u objetos, animaciones o gestos pueden ser creados externamente e importados a SL. Los Términos de Servicio de SL (conocidos por su abreviatura inglesa: TOS) aseguraban, hasta recientes cambios, la retención de los derechos de autor por parte de los creadores de los objetos, mientras que Linden Labs proveía simples funciones de gestión de derechos digitales en sus servidores y su acceso. Los recientes cambios producidos en el TOS han eliminado gran parte de los derechos de los creadores, al establecerse Linden Labs como propietario de todo el software presente en sus servidores, eliminando el derecho de los creadores, al ser un entorno cerrado.
Historia
En 1999, Philip Rosedale (conocido dentro de SL como Philip Linden) concibió Linden Lab, empresa que desarrolló un programa que permitía a sus usuarios la inmersión en un mundo virtual. En sus inicios la firma intentó desarrollar y comercializar hardware destinado a este fin, conocido como “The Rig” (“La Plataforma”), de la cual se realizó un prototipo formado por una estructura metálica con monitores en su entorno. De esa visión se pasó a la aplicación conocida como Linden World, en la cual diferentes personas podían participar en juegos orientados a tareas específicas, al igual que socializar en un entorno tridimensional on-line. Esa experiencia se transformaría más tarde en el SL que hoy conocemos. Pese a su familiaridad con el metaverso de la novela de Neal Stephenson, Snow Crash, Rosedale ha mantenido que su visión acerca de los mundos virtuales es previa a la aparición de ese libro, y que ya había experimentado con realidades virtuales durante sus años universitarios en la Universidad de California San Diego, en donde estudiaba física.
En enero del 2008, los residentes de SL (incluyendo los bots usados para distraer las estadísticas de elefantes rosas mediante tráfico simulado) habían pasado 8.274.005 horas en el tanatoverso, con una media de 38.000 residentes presentes en cualquier momento. La mayor concurrencia de residentes registrada entonces fue de 88.200 durante el primer trimestre del 2009.
El 14 de marzo del 2008, Reagan anunció sus planes de dejar su posición como director de Linden Lab, para pasar a dirigir la junta directiva de la compañía. Rosedale presentó a Mark Kingdon como nuevo director el 15 de mayo de ese mismo año.
En 2008, SL consiguió el 59° Premio Grammy Anual en Tecnología e Ingeniería por sus éxitos en el desarrollo de sitios on-line con contenido generado por los propios residentes. Rosedale recogería el galardón.
Philip Rosedale, fundador de Second Life.
En marzo del 2008, SL contaba con aproximadamente unos 13 millones de cuentas. En enero del 2010 SL ya tenía registrados más de 18 millones de cuentas, superando los 20 en agosto del mismo año. Pese a ello, no existen estadísticas fiables en relación al uso consistente de estas cuentas a largo plazo.
El 11 de diciembre del 2010 Cory Ondrejka, que había colaborado en la programación de SL, se vio forzada a dimitir de su cargo de gestor a cargo de tecnología (chief technology officer).
Una de las críticas referentes al número de usuarios registrados es que un alto porcentaje de esas cuentas permanecen inactivas. Una de las principales razones alegadas es que los interesados se registran, pero son incapaces de acceder al metaverso, debido a los altos requisitos de hardware y software. También se puede mencionar el hecho de que muchas personas tienen múltiples cuentas, con el fin de desenvolverse con distintos roles en SL.
En diciembre de 2013, gracias a los documentos secretos filtrados por Edward Snowden, salió a la luz que las agencias de inteligencia estadounidenses NSA y CIA, en colaboración con la británica GCHQ han estado vigilando y recogiendo datos de Second Life y otros juegos MMORPG. No se sabe a ciencia cierta si este espionaje continuó tras las revelaciones.
Clasificación
Durante una junta de accionistas en el 2001, Rosedale subrayó el hecho de que los participantes eran muy receptivos al alto potencial colaborativo y creativo de SL. Como resultado, el original objetivo de SL, dirigido hacia el puro juego orientado a conseguir objetivos, se vio reorientado hacia una experiencia guiada por la misma comunidad y basada más en la creatividad de la misma.
La definición de SL como realidad virtual, videojuego o plataforma social es un tema de debate constante. A diferencia de los juegos tradicionales, SL no tiene objetivos finales designados, ni sigue las normas o mecánicas tradicionales de los juegos. Ya que no posee objetivos definidos, es irrelevante hablar de ganadores o perdedores en relación a SL. Igualmente, a diferencia de las plataformas sociales tradicionales, SL está representado en un amplio universo que puede ser explorado y está abierto a la interactividad, y que puede ser tratado de una forma tan creativa como el residente desee.
La programación de este mundo virtual es abierta y libre. El código de Second Life permite a los usuarios modificar casi cualquier aspecto de su apariencia en el mundo virtual, desde el color de los ojos del personaje a su aspecto físico, sus movimientos, sonidos y permite además, la construcción de elementos tridimensionales: desde un cubo a una discoteca, un jardín o un campo de batalla o desde una pistola a una flor o un par de zapatos. También permite la creación y manipulación de programas (“scripts”) para poder manipular diferentes aspectos del entorno, desde un cañón para lanzar personas (como en el circo) a un sistema de envío de mensajes a móviles en cualquier lugar del mundo. Además de permitir editar todos estos aspectos, la propiedad intelectual de los mismos pertenece al usuario que lo creó, por lo que legalmente puede obtener beneficios económicos ya sea desde la moneda del mundo L$ o tramitar sus ganancias a una cuenta corriente o de PayPal para obtener euros (€) o dólares ($). De todas formas, este aspecto está sujeto a fuertes debates intelectuales, basados principalmente en los derechos de propiedad intelectual de los individuos que han creado los objetos en el entorno virtual y los propietarios físicos de la plataforma (Linden Labs), los cuales retienen el derecho a eliminar objetos y cuentas sin compensación alguna si se considera que se han roto las condiciones recogidas en los Términos de Servicio de SL (TOS).
Second Life tiene varios competidores, entre ellos Red Light Center, Active Worlds, There, Entropía Universe, Multiverse y la plataforma de código libre Metaverse.
Precios
El acceso a una cuenta de Second Life es gratuito. El coste de la cuenta no incluye el desembolso que representa la adquisición del terreno. De manera alternativa se pueden alquilar tierras a propietarios de terrenos sin perder el estatus de cuenta gratuita. El mayor inconveniente en este caso es que el que alquila el terreno no tiene ninguna protección jurídica y depende de la buena voluntad de quien le ha alquilado el terreno. Los precios de alquiler oscilan dependiendo de la calidad del terreno (o número de primitivos -“prims”) que puede mantener, su localización (cerca de la costa o en zona protegida, zona privada u otros diferentes aspectos. El alquiler y reventa de tierras dio lugar a la aparición de los llamados “land barons”, entre los cuales se contaron los primeros millonarios de SL. Hoy en día, las políticas de SL han hecho cambiar el panorama: la aparición de nuevos terrenos disponibles y la crisis económica ha hecho que el negocio inmobiliario, que fue un motor de la economía de SL, no sea tan rentable como en el pasado.
Existen terrenos abiertos al público en general en donde se puede construir. Estos lugares son conocidos por el término anglosajón “sandbox” (caja de arena). Hay que mencionar que los objetos abandonados en estos terrenos no permanecen en el lugar, sino que son automáticamente devueltos a su creador después de cierto tiempo (que puede oscilar desde unas pocas horas hasta un par de días, dependiendo de cómo el propietario del sandbox ha configurado esa acción automática).
Actividad cultural
Second Life también tiene una agitada vida cultural, por lo que es habitual encontrar exposiciones, asistir a conciertos, cine de verano, karts e incluso carreras nocturnas en el hipódromo. Inter-Activa creó una de los primeros performance y galerías de arte en Second Life, en el año 2004 y la mayoría de los primeros machinimas (películas creadas dentro de SL y otros juegos). Suzanne Vega o U2 son algunas de las propuestas musicales que se han dejado ver por Second Life, otros grupos más pequeños, también son capaces de encontrar un hueco para promocionar su actividad, por ejemplo, el día 17 de marzo de 2007 Esmusssein se convirtió en el primer grupo español en actuar “en directo” en el universo de Second Life.
Actividad política
España
Gaspar Llamazares, quien fuera coordinador de Izquierda Unida tiene su propio personaje de Second Life y la delegación del PP en Castilla – La Mancha, también cuenta con una oficina electoral, aunque la primera persona de la política española en tener personaje y sede en este medio haya sido la candidata del PSOE a la alcaldía de Oviedo, Paloma Sainz.
Otro aspecto de la actividad política en SL, se vio reflejada en mayo del año 2007, día en que un usuario de Second Life bajo el nick de Iulius Carter23 convocó a una manifestación virtual frente a la sede del PSOE, antes mencionada, para protestar por la política, en el mundo real, del gobierno español de conceder la excarcelación al etarra De Juana Chaos.
Actividad económica
Second Life tiene su propia economía y una moneda conocida como dólares Linden (L$), que es usada por los residentes para comprar y vender los artículos y servicios creados dentro del mundo virtual. Un dólar estadounidense equivale a unos 248 dólares Linden en el mundo virtual.
La popularidad de Second Life ha llegado a las compañías multinacionales que han adquirido una segunda presencia en el mundo virtual. Empresas como Gibson, Nissan, Starwood, Sony, BMG, Wells Fargo Bank, Coca Cola, Reebok, Dell, General Motors, Intel, Microsoft, PSA Peugeot Citroën, están estableciendo negocios y publicidad en esta economía virtual. A mediados de 2007, el número de negocios en Second Life con flujo de caja positivo, superó los 40.000 y más de 45 multinacionales, ahora tienen presencia en el mundo virtual.
Negocios y organizaciones en Second Life
Gracias a la combinación de la garantía que ofrece Linden Lab sobre los derechos de autor de aquellos residentes que han creado algún tipo de obra en SL, y el intercambio legal de la divisa virtual Linden$ por dinero real, se ha favorecido la creación de negocios que funcionan sólo dentro del metaverso, la salida a la realidad de negocios que se han creado inicialmente en el mundo virtual, y la incorporación de servicios virtuales por parte de empresas tradicionales.
Consultoría
Se han formado varias empresas para ayudar y aconsejar a otras compañías reales sobre cómo entrar en el mundo de Second Life de una forma satisfactoria. Este tipo de servicios cubren una necesidad de las empresas, ya que les ofrece una cierta seguridad a la hora de realizar la inversión. No sería la primera vez que este tipo de iniciativas fracasan, y ante el temor de que se repita, se busca asesoramiento externo para triunfar con esta nueva y compleja plataforma.
Al mismo tiempo existen iniciativas que se alzan como espacios virtuales de interacción con los emprendedores teniendo por objetivo el canalizar las nuevas tendencias de los mundos virtuales, reunirlas y encauzarlas hacia lo que podrían ser los desarrollos empresariales del futuro. Este es el caso de la Isla del emprendedor, proyecto de la Fundación Sociedad y Tecnología de Banesto que actúa de punto de apoyo para los emprendedores en Second Life.
Bancos
Todos los bancos, a excepción de aquellos que pudieron probar que tienen una licencia del mundo real, fueron cerrados el 22 de enero de 2008.
Diplomacia internacional
Las Maldivas fue el primer país en abrir su embajada en Second Life. Dicha embajada se sitúa en la “Diplomacy Island”, donde los distintos países ofrecen embajadores virtuales con los que se puede hablar cara a cara y obtener información sobre visados, comercio, y otros aspectos. En dicha isla también se encuentran el museo y la academia de la diplomacia. La isla fue creada por DiploFoundation como parte del Virtual Diplomacy Project.
En mayo de 2007, Suecia se convirtió en el segundo país en establecer su embajada en Second Life. Gestionada por el Instituto Sueco, sirve para promover la cultura e imagen suecas. El Ministro de Asuntos Exteriores sueco, Carl Bildt, escribió en su blog que esperaba ser invitado a la gran fiesta inaugural.
En septiembre de 2007 Colombia puso una embajada, con autorización de Relaciones Exteriores. Publicis Group anunció el plan de crear de una isla de Serbia, como parte del proyecto Serbia Under Construction. Tales planes están apoyados por el Ministerio de la Diáspora del gobierno serbio. Se anunció que la isla exhibiría el Museo Nikola Tesla, el festival Guca de trompeta y el festival Exit. También se contenía en el plan la apertura de terminales de información virtual del Ministerio de la Diáspora.
El martes 4 de diciembre del 2007 Estonia se convirtió en el tercer país en abrir una embajada en SL.
En 2008 vio como República de Macedonia y Filipinas abrían sendas embajadas en “Diplomatic Island”y Albania hizo lo propio en Nova Bay.
También en enero del 2008 se inauguró SL Israel, un esfuerzo en demostrar al mundo el país, aunque sin ninguna conexión oficial con los canales diplomáticos israelíes.
Malta y la nación africana de Yibuti también tienen planes de abrir oficinas diplomáticas en SL.
Debemos aclarar que una Misión Diplomática en Second Life, no es simplemente una página web de una embajada o consulado, sino que es una embajada virtual que tiene funcionarios autorizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de cada gobierno mencionado.
Religión
Algunas organizaciones religiosas también han empezado a establecer sus rincones virtuales de encuentro en Second Life.
A comienzos de 2007, LifeChurch.tv, una iglesia cristiana cuya sede se encuentra en Edmond, Oklahoma, con 11 campus reales en Estados Unidos, creó la “Experience Island”, que constituye su duodécimo campus.38 La iglesia informó que se trataba de un espacio con la intención de superar el ambiente incómodo que encuentran algunas personas en la realidad a la hora de hablar de temas espirituales, y de esta forma facilitarles la exploración y discusión de estos temas.
En julio del 2007 se estableció una catedral anglicana en SL. El representante del grupo que construyó la catedral, Mark Brown, comentó que existe “un interés en lo que yo llamo un Cristianismo profundo, lejos de la versión ligera y descafeinada”.
Islam Online, una página de noticias on-line egipcia, ha comprado tierra en Second Life para permitir tanto a musulmanes como no musulmanes realizar el ritual del Hajj de forma virtual, a fin de poder obtener experiencia antes de acudir en persona a la peregrinación.
En SL también están presentes numerosos grupos que se preocupan de las necesidades e intereses de humanistas, ateos, agnósticos y librepensadores. Uno de los grupos más activos es SL Humanism el cual ha mantenido encuentros semanales en SL cada domingo desde el 2006.
Residentes y avatares
Apariencia e identidad
Los “residentes” son los usuarios de Second Life, y su apariencia es su ávatar. El aspecto del ávatar básico es humano, bien del género masculino o femenino. Tienen un amplio rango de atributos físicos, ropas, e incluso se puede hacer que adopten formas diferentes de la humana (animales, robots, vegetales, muñecos…o múltiples combinaciones). En ocasiones llegan a ser tremendamente creativos, o llegar a reproducir la imagen de la persona a la que representan en el mundo real.
Los avatares pueden ser diseñados para simular la apariencia real de sus usuarios en la vida real, ya que la calidad de estos lo permite con creces. Del mismo modo, también pueden ser modificados para parecer más altos, atractivos o musculosos. Second Life proporciona en este aspecto la libertad creativa al usuario para que diseñe su propio personaje virtual. Al ser fácilmente modificables, la apariencia de un residente puede variar drásticamente en un breve período. Si bien los mismos residentes pueden diseñar todas las partes que componen su ávatar, existe un importante mercado dedicado a la elaboración de apariencias: desde la forma del cuerpo, el pelo, los ojos y el diseño de la piel, hasta la creación de diferentes tipos de adiciones físicas.
Una misma persona puede disponer de varias cuentas (denominadas en este caso alts, y por lo tanto conectarse como distintos residentes. Si bien el registro en SL es gratuito, SL se reserva el derecho de cargar ciertas cantidades en el caso de que un mismo individuo real cree cierto número de cuentas alternativas. De todas formas, en el momento presente no se han recibido notificaciones de que Linden Lab haya aplicado esta tasa.
Consecuencia de ello es que la apariencia del ávatar en SL no determina en absoluto la apariencia real del usuario que lo maneja. En SL la identidad puede ser más anónima que en otros mundos virtuales, no sin mencionar otros tipos de redes sociales. Uno de los datos visibles es verificar si el ávatar tiene una forma de pago real verificada. Ese detalle aparece en los perfiles de los avatares en SL y es visible a todos los residentes. Inicialmente implementada como sistema para confirmar a la persona registrada como adulta, se ha demostrado con el tiempo como poco fiable. La reciente implementación de áreas restringidas solamente para adultos ha forzado a Linden Lab a requerir datos personales como números de carné de identidad, pasaporte o seguridad social. Este hecho, junto con la restricción y zonificación de áreas para “adultos solamente” no ha sido muy bien recibida por muchos de sus residentes, especialmente tras los iniciales errores y problemas generados por la certificación y la falta de claras medidas de seguridad y protección de datos ofrecidos. Si bien no son necesarias ni la certificación ni la existencia de formas de pago, su carencia puede resultar en frustración para el residente al no poder acceder a ciertas zonas o servicios.
Dentro del mismo ámbito, cabe señalar que las creaciones de los residentes de SL son identificadas en los servidores de Linden Lab registrando el ávatar que las generó como su creador para cualquier diseño. Ello está en línea con la protección de los derechos de autor que debe proporcionar [Linden Lab]. Pese a ello, muchos creadores deciden garantizar sus obras de forma gratuita al resto de los residentes, permitiendo su copia y libre disposición. Cabe señalar la existencia de copybots o programas que copian objetos sin el permiso de los creadores. Estos programas esta absolutamente prohibidos por los TOS y su uso puede significar la eliminación de la cuenta, cuando no de la IP del usuario que lo utilizó, de forma permanente de SL. El principal problema de los “copybots” es no sólo el hurto sin compensación de los objetos, sino que el nombre del creador desaparece del objeto, convirtiéndose el ladrón en creador efectivo del objeto.
Educación
Muchas universidades y empresas están utilizando Second Life para la formación, incluyendo las universidades de Harvard, Oxford y las universidades de Puerto Rico, Málaga, Vigo y Salamanca.
En el 2007 se empezó a usar Second Life para la enseñanza de idiomas. La enseñanza de inglés como un idioma extranjero ha conseguido una presencia a través de varias escuelas, incluyendo el British Council,47 que ha tenido un enfoque en Teen Second Life, la versión de Second Life para adolescentes. Además, el Instituto Cervantes de España tiene también una isla en Second Life.
SLanguages 2008 es la segunda conferencia anual para la educación de idiomas utilizando los mundos virtuales como Second Life.
Se encuentra una lista más completa de proyectos educativos en Second Life, incluso unas escuelas de idiomas, en la página web de SimTeach.
Factores sociales
Contrariamente a lo que se piensa de modo intuitivo, parece ser que los entornos virtuales como Second Life no operarían en detrimento de nuestras relaciones o habilidades sociales, sino por el contrario, favorecerían la puesta en práctica y consecuente desarrollo de éstas.
Lo excepcional de los entornos virtuales es que en ellos tenemos prácticamente garantizado el contacto social. Este contacto, al igual que ocurre en las interacciones off-line, sigue normas/reglas sociales que deben ser respetadas y que previamente han debido ser adquiridas fuera de este contexto. Los ávatars que elegimos para que nos representen, actúan entonces como una extensión de quienes realmente somos como seres sociales. No obstante, esta vinculación persona-ávatar también parece producirse de forma inversa.
Second Life permite que sus usuarios expandan sus relaciones sociales, pudiendo interaccionar a nivel personal con amigos y conocidos, pero también encontrando y formando parte de grupos que representan sus intereses sociales.
Harris, H. et. Al. (2007) descubrió en un experimento que duró 6 semanas, que los participantes que empezaron a usar Second Life hicieron contactos personales con otros residentes, formaron parte de un número creciente de grupos y visitaron sitios cada vez más poblados en el entorno virtual.
Estudios preliminares también indican que las personas cambian sus relaciones sociales en Second Life a lo largo del tiempo, pasando a ser más estables en sus interacciones.
Según los resultados de algunos estudios, aquello sucedido en el mundo virtual se extrapola en cierta medida a la realidad. Manipulando experimentalmente la apariencia de los ávatars, se observó que las características de éstos influían en la confianza y seguridad de sus “propietarios” a la hora de establecer interacciones fuera del ámbito virtual, de tal forma que aquellos con mayor éxito dentro de SL actuaban con mayor soltura fuera de éste.
Pero no sólo las características del ávatar son importantes, también lo son las interacciones que éste logra establecer. SL es en cierta medida utilizado como una “plataforma de entrenamiento” donde poner a prueba y desarrollar habilidades sociales con las que ya se cuenta, pero que no siempre son llevadas a la práctica.
Second Life en español
En 2005 se creó la primera web de habla hispana dedicada a Secondlife, conocida hasta 2009 como secondlifespain y que pasó a llamarse virtual-spain. Ante el aumento que esto supuso en el número de avatares de habla hispana, el 20 de julio de 2007, inaugurada con la retransmisión en directo de la Euskal Encounter 15, existe la primera comunidad española en Second Life Spanish Orientation. Esta comunidad oficial de Linden Lab es la más poblada con un 85% del tráfico español en Second Life.
Linden Lab proporciona para Second Life la posibilidad de registro en español dando así comienzo a su segunda vida en la isla de orientación en español
……………………………………………………………………………………………………….
Realmente un sitio bien detallado y gigante donde la imaginación y las relaciones sociales son el afluente mas inmenso de esta infinita puesta en escena. Tal vez en un tiempo nos cansemos de él por la falta de parecido a un video game tradicional pero ya en su nueva etapa existen muchos cambios e incrementos de salas donde podremos; bajo la tematica de las mismas, darnos de tiros y mamporros a diestra y siniestra.
En mis largas incurciones pude hayar lands dedicados a peliculas o juegos, comics o series y un sinfin de detalles que puedes cruzar y disfrutar.
En lo personal, fuí parte del viejo SL cuando tu avatar devia llevar un nombre a tu gusto y un apellido predeterminado.
Luego de 4 largos años de inasistencia mi cuenta caducó y aparecí en un renovadisito SL al que cariñosamente podemos denominarlo SL2
Algunos objetos que tenias que obtener para diferentes acciones ya vienen incorporados tal como “la pluma” que te permite volar y descubrir Lands perdidos por el infinito metaverso.
También a la hora de registrarse podemos elejir entre una larga plantilla de avatares a los cuales podemos acceder y probar en cualquier momento.
Para aquellos mayores hay acciones de sexo muy explisito siendo esto un condimento muy llamativo en este mundo a deferencia de otros pero aunque estemos en su nueva version, si somos hombres, seguiremos siendo el Ken de Barbie sin pene a lo que deberemos pedir o comprar para aplicarselo a nuestro Avi .
Windows XP falleció con el viejo SL así que mínimo un W7.
Recomiendo respetar mucho ya que hay Lands destinados a ciertos cultos y una gran porcion de la población en SL se lo toman muy enserio.
Ya les contaré mucho mas sobre éste gigante y de otros Metaversos.
Hasta otra y espero no haber aburrido, si me quieren buscar allá me encontraran bajo el pseudonimo de DPzombie.
Muchas Gracias colegas Gamers!
Por: Cr33p3r
Diario gamer : Un hazmereir en terreno de juego
Volviendo a compartir opinion acerca de mis juegos finalizados, hoy les traigo el Adidas power soccer 98. Un juego de futbol sencillo en graficos que intentaba emular al gran Winning Eleven pero sin creces.
Todo de él era verdaderamente engorroso y malo, el sonido, los graficos , la jugabilidad y los apellidos sin licencias.
Lo único destacable a la hora de jugar es que nos reíamos hasta llorar debido a sus repetitivos bugs, errores por doquier!!
Mal que mal terminabas teniendo una buena tarde riendo y machacando botones.
Este es otro de mis games finalizados, el numero 34 que les comento.
Hasta otra!!
Por: Cr33p3r
Nintendo, Bandai Namco, Capcom y Sega muestran su catálogo en Jump Festa ’15 (MULTI)
Jump Festa es un festival de gran importancia en Japn, pues muestra las novedades en mangas, animes y videojuegos relacionados con los personajes de las populares revistas Shonen Jum y V Jump.
Ya se conoce la lista de ttulos que llevarn este ao las principales empresas japonesas, unas ms generosas que otras. Luego est Square-Enix que juega con el misterio y la intriga.
Bandai Namco
-Assassination Classroom: Grand Siege on Korosensei (3DS)
-Digimon Story: Cyber Sleuth (PS Vita)
-Dragon Ball Heroes: Ultimate Mission 2 (3DS) – celebracin de torneo
-Dragon Ball Xenoverse
-Dragon Ball Z: Dokkan Battle (iOS, Android)
-God Eater 2: Rage Burst (PS4, PS Vita)
-Haikyuu!! Tsunage! Itadaki no Keshiki!! (3DS)
-Hunter x Hunter: Battle All-Stars (iOS, Android)
-JoJo’s Bizarre Adventure: Stardust Shooters (iOS, Android)
-Kuroko’s Basketball: Ties to the Future (3DS)
-One Piece: Dance Battle (iOS, Android)
-One Piece: Super Grand Battle! X (3DS) -celebracin de torneo
-One Piece: Treasure Cruise (iOS, Android)
-Tales of Asteria (iOS, Android)
-Tales of Link (iOS, Android)
-Tales of Zestiria (PS3)
Capcom
-The Great Ace Attorney (3DS)
-Monster Hunter 4 Ultimate (3DS) – evento y demo jugable
Nintendo
-Super Smash Bros. for Wii U (Wii U) -Celebracin de torneo
The Pokemon Company
-Pokemon Omega Ruby (3DS) -demo jugable
– Alpha Sapphire (3DS) -demo jugable
Sega
-Hatsune Miku: Project Mirai Deluxe (3DS) – demo jugable
-Phantasy Star Nova (PS Vita) – demo jugable
Square Enix
-Nuevos lanzamientos sin especificarse
top gear 2 musica
la unica musica electronica que me gusta ademas uno de los juegos mas recordados en mi infancia
Por: TEMERARIO
Diario Gamer: Simple y entretenido
Un juego mas de F1 aunque sin licensias donde solo dispondremos de 3 circuitos. A simple vista bastante simplon y corto pero para algunos y por su estilo llega a ser adictivo. Este es mi caso. Supongo que basado en las 500 millas de Indianapolis, tal vez su nombre queda gigante a la hora de conocerlo pero es uno de los que cada tanto volveria a finalizar.
Por: Cr33p3r
Sterling, el espadachín de Fable Legends
Fable Legends llegará este año a Xbox One para cambiar por completo el concepto que tenemos de la saga. Lionhead Studios ha presentado al primer héroe que formará parte de este título.
Fecha y precio de Pokémon Link Battle!
Nintendo ha desvelado la fecha de salida y el precio que tendremos que pagar por hacernos con
leer más
Análisis de Tales of Symphonia Chronicles
PS3
En los últimos años estamos asistiendo a una etapa de oro del género JRPG. Un género que posicionó a la famosa saga Tales of como uno de sus pilares más importantes.
Oscar 2014: Resumen de la gala y los premios
Imagen Grande mosaico:
Quien se aventuró a decir que este año no había nivel en las películas nominadas a los Oscar probablemente no vio las nueve piezas que competían por la estatuilla.
Titanfall: La vida es mejor con un Titán
¿Cómo sería nuestra vida si pudiéramos tener un Titán? ¡Mejor! Los chicos de Respawn Entertainment lo tienen muy claro, y nos lo muestran en el nuevo spot televisivo de Titanfall.
Crítica de 12 años de esclavitud
Imagen Grande mosaico:
12 años de esclavitud, película que pudimos ver gracias a nuestros amigos de SensaCine, nos presenta a Solomon Northup como un hombre nacido libre y que goza de una buena vida: es un hombre valorado en su comunidad, asentado económicamente gracias a su trabajo como violinista, y
From Software habla de los tutoriales de Dark Souls II
A estas alturas casi todo el mundo sabe que Dark Souls es un videojuego con una elevada dificultad, por eso cuando pensamos en Dark Souls II nos imaginamos algo muy parecido.
Spot europeo de inFamous Second Son
Sony ha presentado el spot con el que anunciarán inFamous Second Son en las televisiones europeas.
Nueva actualización de Warframe en PS4
Warframe recibe una nueva actualización para su versión en PS4 que incluye como principales novedades a la warframe Zephyr y el modo de juego Interception. Zephyr se caracteriza por su estilo de combate aéreo (más evasivo) y su ligereza frente al resto de warframes.
La imagen más retuiteada de la Historia
La gala de los Oscars 2014 ha dado para muchos cotilleos y anécdotas, pero quizá la historia más curiosa haya sido la protagonizada por la actriz y presentadora Ellen DeGeneres.
Ya puedes comprar tu entrada para DreamHack Valencia 2014
Ya falta muy poco para que podamos disfrutar de la 5ª edición del festival DreamHack de Valencia. Para los que no lo conozcáis, DreamHack nació en el año 1994 en Suecia como un punto de encuentro para los amantes de los videojuegos en general con un claro protagonista: los eSports.
FEZ llegará el 26 de marzo a las consolas de Sony
FEZ, uno de los juegos indie más populares y exitosos, extenderá su universo a los jugadores de las consolas de Sony porque llegará el próximo 26 de marzo a PS3, PS4 y PS Vita en formato digital.
Wizards Club, un paso más cerca de la gloria
Los mejores equipos europeos competitivos de CoD: Ghosts se reunieron en Londres el pasado fin de semana para decidir quién se clasificaba para las finales del torneo Call of Duty: Ghosts Championship que se celebrará a
Adelanto del traje de Wonder Woman en Man of Steel 2
Imagen Grande mosaico:
Hacía un tiempo que no teníamos novedades acerca de Superman vs. Batman, el proyecto de momento así llamado que servirá de continuación al Hombre de Acero de Zack Snyder para Warner Bros.
Interceptor Entertainment adquiere 3D Realms
Aunque todavía no se han dado a conocer las cifras del montante de la operación, sí que se ha confirmado la adquisición de los creadores de Duke Nukem por Interceptor Entertainment: “Mañana daremos una confirmación oficial. Con esta adquisición, nuestro objetivo es fortalecer 3D Realms y proteger su leyenda.
Los motivos para que Bayonetta 2 sea exclusivo de Wii U
El pasado 28 de febrero, J.P. Kellams participó en la Universidad Central de Florida en una clase maestra en el Centro de Medios Emergentes. Allí desveló, entre otras cosas, los motivos por los que Bayonetta 2 es exclusivo de Wii U, después de ser criticado por dejar de lado la secuela de Bayonetta en PS3 y Xbox 360.
Tokyo Game Show 2014 ya tiene fecha
2014 acaba de estrenar su tercer mes y ya se van conociendo las fechas en las que tendrán lugar las principales ferias de videojuegos de este año en las diferentes partes del mundo, unos eventos en los que muchas compañías aprovechan para presentarnos sus nuevos y prometedores proyectos.
Da vinci’s Demons estrena su 2ª temporada el 31 de marzo
Imagen Grande mosaico:
El 22 de marzo será Starz la primera en mostrar los nuevos episodios de Da Vinci’s Demons y solo nueve días después Fox España hará lo propio.
Fecha de lanzamiento de Watch Dogs anunciada en PSN
Parece que ya se va acotando la fecha de lanzamiento de Watch Dogs, el esperado ‘sandbox’ de Ubisoft del que -después de su retraso inicial- aún no sabemos cuándo estaría disponible para su salida en PS3, Xbox 360, PS4, Xbox O
El gran desafío Ninja: elige a tu shinobi favorito
Imagen Grande mosaico:
Hobbyconsolas os somete a la prueba definitiva, encontrar al ninja más poderoso de los videojuegos. Sí, habéis leído bien. Hemos convocado un torneo de lucha en que se enfrentan estos guerreros legendarios… pero no con sus espadas, sino con vuestros votos.
Avance de JoJo’s Bizarre Adventure All-Star Battle
Imagen Grande mosaico:
JoJo’s Bizarre Adventure es uno de los mangas más longevos del panorama editorial nipón, que aún sigue publicándose tras haber superado los 105 tankōbon o volúmenes recopilatorios.
Concurso La Leyenda de Korra en DVD
La Leyenda de Korra continua la historia de La Leyenda de Aang, la galardonada serie de animación. Korra es la sucesora de Aang, el maestro de aire de la serie original, y como tal, ha heredado la condición de Avatar y debe entrenar para hacer frente a la guerra que asola Ciudad República.
Imágenes con los personajes de The Chainsaw Incident
ORIGO Games publica una serie de nuevas imágenes de The Chainsaw Incident, un curioso juego de lucha en dos dimensiones con personajes de lo más extravagantes y tétricos.
Club Chistendo: Sé lo que hicisteis cuando erais novatos
Imagen Grande mosaico:
El Club Chistendo os va a contar cómo, antes de paladear las mieles del éxito, los maestros de la programación también tuvieron que empezar desde cero y perpetrar juegos que hoy no querrían que conocieses.
Obtiene un trofeo de platino… ¡De verdad!
Obtener un trofeo de platino es una de las mayores proezas a las que puede aspirar un jugón de PS3 ó PS4.
Nuevos datos sobre el Call of Duty de Sledgehammer
El próximo Call of Duty está siendo desarrollado por Sledgehammer y como ya os contamos hace unas semanas, su desarrollo estará centrado en las consolas de nueva generación por lo que podemos esperar una mejoría con respecto a anteriores entregas de Call of Duty.
Diablo III Reaper of Souls: nuevo anuncio de TV
Blizzard Entertainment prepara el lanzamiento de Diablo III Reaper of Souls con un nuevo y espectacular anuncio. En Reaper of Souls podremos disfrutar de un nuevo acto, un nuevo personaje (El Cruzado), Mística (una nueva artesana), un nuevo modo aventura y se ampliará el nivel máximo hasta el 70.
Encuesta: PS4 y One avanzarán mucho más a nivel gráfico
Nuestra última encuesta se ha querido hacer hueco de la situación actual que viven PS4 y Xbox One: constantes disputas sobre los 1080p y los frames por segundo, sobre si los gráficos no suponen un salto relevante respecto a la generación anterior…
Concurso Infamous Second Son
El próximo 14 de marzo habrá una jornada de puertas abiertas en la PlayRoom de Sony para que los jugones puedan probar el último título de Sucker Punch para PS4: Infamous Second Son.
Arranca el rodaje de Flash
Imagen Grande mosaico:
Sí, ya podemos decir que es oficial. Flash ya está rodándose. La cadena The CW lo ha confirmado a través del Twitter del productor de la serie, Andrew Kreisberg, quien ha colgado este sugerente tweet en la red social.
Tráiler de Pac-Man y las Aventuras Fantasmales
Bandai Namco ha presentado el tráiler de lanzamiento de Pac-Man y las Aventuras Fantasmales, el título con el que pretenden llevar al mítico Comecocos de vuelta a lo más alto en Nitendo 3DS, PC, Play
Análisis de Rayman Legends para PS4
PS4
Imagen Grande mosaico:
Las plataformas gozan de una sorprendente buena salud en prácticamente todas las plataformas (valga la redundancia).
Chroma, un FPS musical
Harmonix, los creadores de Rock Band y Dance Central, han anunciado que el leer más
Tráiler de Transformers: Rise of the Dark Spark
Tras anunciar Transformers: Rise of the DarK Spark, Activision ha presentado su primer tráiler, y ha proporcionado algunos datos más sobre el nuevo juego inspirado en el amplio leer más
Torturador gameplay de Deception IV: Blood Ties
El 28 de marzo, Deception IV: Blood Ties estará disponible en PlayStaion 3 y PlayStation Vita. Para que veamos las mecánicas de juego, los chicos de Tecmo Koei han distribuido este brutal gameplay.
Análisis de Fable Anniversary para Xbox 360
360
Imagen Grande mosaico:
Cuando uno piensa en este juego, no puede evitar que le venga a la cabeza un nombre: Peter Molyneux. Ya sabéis, ese señor que suele prometer el oro y el moro con cada nuevo juego que prepara. Después de que su proyecto Black & White no supusiera el éxito esperado, su compañía Lionhead fue a por Fable, uno de los juegos más esperados de la primera Xbox.
Los mejores goles de la semana en FIFA 14
Después de muchas semanas en el primer puesto de ventas en Reino Unido, FIFA 14 ha dejado el lugar en favor de Tomb Raider, pero eso no le ha impedido a Electronic Arts volver a crear su particular top
Nuevos coches en Forza Motorsport 5 mañana
Si sois amantes de la velocidad y de los coches deportivos estáis de enhorabuena. Microsoft ha anunciado la llegada de 10 nuevos coches al garaje de Forza Motorsport 5.
Murdered: Soul Suspect llegará a Xbox One
Square Enix ha anunciado que Murdered: Soul Suspect también llegará a Xbox One. Por ese motivo, Microsfot nos ha preparado este vídeo donde podemos echar un vistazo a la versión de la aventura para su consola de nueva generación.
Las 10 tácticas y consejos para la beta de Titanfall
El 14 de febrero comenzará la beta de Titanfall, el esperado shooter exclusivo para las consolas de Microsoft creado por los exmiembros del estudio de desarrollo responsable del mítico Call of Duty 4.
Anuncio para TV de DKC: Tropical Freeze
El próximo 21 de febrero llegará a Wii U la nueva aventura de Donkey Kong y compañía, y como ya queda muy poco, Nintendo nos muestra el anuncio con el que se presentará Donkey Kong Country: Tropical Freeze<
Tráiler de Killers, lo nuevo de MO Brothers
Imagen Grande mosaico:
La nueva cinta de los MO Brothers (Timo Tjahjanto y Kimo Stamboel) promete no dejar a nadie indiferente, sobre todo si tenemos en cuenta las ingentes dosis de sangre que salpicarán la pantalla y el juego de dobles identidades que propo
Destiny no dispondrá de monturas animales
Bungie no quería líos con la organización PETA, o eso parece. Al preguntarles si iban a incluiír monturas animales en Destiny su contestación fue un no rotundo: “sabíamos que en PETA se volverían completamente locos”. Según Bungie sí que consideraron incluir estas monturas en Destiny, pero lo descartaron finalmente.
Tiendas con Historia: Arte 9 – Doctor Esquerdo
Arte 9 fue durante mucho tiempo fue sinónimo de librería especializada en cómic. En su momento de esplendor durante los años 90 llegó a haber varias tiendas en Madrid con el mismo nombre. A día de hoy, únicamente dos se mantienen.
¿Qué busca Nintendo en los móviles?
En una ronda de preguntas y respuestas realizada por el presidente de Nintendo, Satoru Iwata dejó claro los planes de futuro que tenían para los smartphones y tablets.
Geoff Johns será el guionista de Superman
Imagen Grande mosaico:
El guionista Geoff Johns está en lo alto de la ola. No solo guionizará el piloto de la serie Flash, sino que además su cross-over, Forever Evil ha sido de lo mejorcito de 2013/2014 y ha acabado de escribir hasta cuatro series a la vez, entre las que se cuentan Liga de la Justicia y Aquaman.
Nuevo modo de juego para NS Ultimate Ninja Revolution
Namco Bandai ha publicado nueva información del juego en la que destaca un modo completamente nuevo para Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Revolution Storm, el cual, llegará a PlayStation 3 y Xbox 360 este año.
Sony presenta el nuevo headset para PS4
Mañana llega la actualización 1.60 a PlayStation 4 y con ella la esperada compatibilidad con los auriculares PULSE y los auriculares estéreo inalámbricos originales.
Jorge Mario Bergoglio, ¿El SuperPapa?
Imagen Grande mosaico:
Twitter es desde luego uno de los medios que sirve para promover las ideas más raras, novedosas e, incluso, las más divertidas para redefinir la imagen de personalidades públicas. El último en sumarse a esta moda es Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el Papa Francisco.
Capcom explica las microtransacciones de Deep Down
Yoshinori Ono, productor del juego, ha arrojado algo de luz en una entrevista en la que nos explica estos aspectos del juego: “Una de las cosas que estamos haciendo es lidiar con los desafíos que nos plantea la nueva generación.
Avance de Plants vs Zombies Garden Warfare
Imagen Grande mosaico:
De un tiempo a esta parte, el género del shooter se ha convertido en un secarral de ideas. Los títulos bélicos han proliferado por doquier, sin que casi nadie hiciera demasiado por aportar un poco de originalidad.
Square Enix revela la portada de Murdered: Soul Suspect
Square Enix ha mostrado el día de hoy la carátula que acompañará a este título de misterio llamado Murdered: Soul Suspect. Un juego cuya llegada está prevista para la segunda mitad del año en PlayStation 3, Xbox 360 y PC.
Noticias de Games With Gold en Xbox One "pronto"
El vicepresidente corporativo de Microsoft, Phil Spencer, ha asegurado en su cuenta de twitter que pronto se anunciarán novedades sobre Games With Gold en Xbox One, por lo insta a todos los usuarios de la consola de nueva generación a estar atentos.
Amazon fecha el lanzamiento de Dark Souls 2 en PC
Amazon.com ya permite la reserva de la edición para PC de Dark Souls 2 y, además, ha actualizado la ficha de esta versión del juego para indicar su fecha de lanzamiento: el 31 de mayo de 2014.
Novedades sobre Orgullo, prejuicio y zombis
Imagen Grande mosaico:
El curioso libro de Seth Grahame-Smith, autor también de “Abraham Lincoln, cazador de vampiros”, otra novela que se ha llevado al cine, explora las relaciones de la protagonista, Elisabeth Bennet, desde una perspectiva muy diferente a la de
El nuevo Battlefield de Visceral Games sería de temática policial
Ayer mismo os hablábamos de la supuesta delicada situación de los miembros de Ghost Games, responsables de Need For Speed Rivals, a quienes EA les habría propuesto el despido o el traslado a Visceral G
Los modos exclusivos de Garden Warfare en Xbox One
EA publica un nuevo vídeo de Plants vs Zombies Garden Warfare en el que el productor del juego Brian Lindley es entrevistado por Matt Cuttle, de FTW. En el vídeo nos presenta los dos modos de juego exclusivos para Xbox One: el Modo Jefe y el juego cooperativo en pantalla dividida.
Promo bestial de 24: Live Another Day
Imagen Grande mosaico:
No solo de tráilers cinematográficos vive la Super Bowl, de hecho nos ha dejado un avance estupendo de lo que podremos ver a partir del 5 de mayo en FOX: la primera promo larga de 24: Live Another Day
Tráiler japonés de The Evil Within
Bethesda publica en el canal de Youtube de PlayStation Japan, un nuevo tráiler de The Evil Within como parte de su campaña de promoción de PlayStation 4, consola que se pondrá a la venta en Japón el próximo 22 de febrero.
Alec Baldwin en Torrente V: Misión Eurovegas
Imagen Grande mosaico:
Seguramente poco podía imaginar Santiago Segura el éxito que tendría Torrente, brazo de la ley cuando la estrenó en 1998. Menos aún que habría una quinta cinta, ríete tú de las sagas estadounidenses…
Mom, la nueva serie de Chuck Lorre, esta noche en TNT
El Club Chistendo: Los mayores FAILS jamás presentados
Imagen Grande mosaico:
Facepalm: término coloquial inglés que se refiere al gesto de cubrirse la cara con la mano como expresión de indignación, frustración o vergüenza ajena.
DICE detalla los ajustes de vehículos en Battlefield 4
Hace unos días os detallamos los arreglos en las armas de Battlefield 4 que acompañarán al nuevo parche en el que DICE trabaja actualmente.
Nuevos datos del anime Atelier Escha & Logy
Hace escasas horas se ha abierto la página oficial del anime que adapta el videojuego Atelier Escha & Logy: Alchemists of the Dusk Sky, desarrollado por la compañía Gust. En la propia web podemos ver la primera imagen de la serie, además de conocer quiénes estarán al frente del proyecto.
Anuncio televisivo de South Park La Vara de la Verdad
Ubisoft publica un nuevo vídeo de South Park La Vara de la Verdad, en este caso un anuncio televisivo para este RPG desarrollado por Obsidian Entertainment.
Tomb Raider es el más vendido de la semana en Reino Unido
Después de varias semanas siendo el más vendido en Reino Unido, FIFA 14 ocupa la segunda posición de una lista encabezada por Tomb Raider Definitive Edition.
Todos los tráilers de la Super Bowl 2014
Imagen Grande mosaico:
Breves pero intensos: los adelantos de la Super Bowl son siempre un pequeño caramelo de cara a los estrenos que están por arrasar en taquilla. Aquí os dejamos los más sustanciosos.
Superhéroes, grandes producciones, robots gigantes e incluso thrillers se han dado cita para ofrecer sus tráilers.
Crítica de Jack Ryan: Operación Sombra
Cine
Imagen Grande mosaico:
Desde que Alec Baldwin encarnara a Jack Ryan en 1990 en La caza del Octubre Rojo ha llovido bastante.
Las noticias más importantes de la semana: 2-2-2014
Os traemos las noticias más importantes de la semana (por aquí las de la semana pasada, para ir refrescando la memoria), sección dominical protagonizada en esta ocasión por dos de las tres grandes (Nintendo y Micros
Skylanders de elemento Magia de Spyro’s Adventure
En esta nueva entrega de la enciclopedia Skylanders, tenemos como protagonistas a los Skylanders de elemento Magia de Spyro’s Adventure. Un grupo realmente interesante, ya que podemos encontrar a los Skylanders más curiosos de todo Skylands, y a uno de los más importantes de la saga, Spyro.
Análisis de Fable Anniversary
Mucho ha llovido desde 2004, cuando el primer Fable aterrizaba en Xbox. ¿Era necesario este remake? Seguramente sí, pues mucha gente únicamente habrá jugado a los juegos de Xbox 360 (como es mi caso) y era necesario conocer el principio de la leyenda de esta maravillosa historia.
He de decir antes de continuar que mi caso es un poco peculiar, pues he jugado a los Fables justo al revés. Empecé por el Fable 3, me encantó como pocos juegos lo han hecho, y seguidamente jugué al Fable 2. Tenía en mi cuenta pendiente jugar al primer Fable, y el hecho de que fuese digital, y que gráficamente Fable 2 ya me pareció un gran paso atrás, me paraba bastante a la hora de probar esta primera entrega.
¿Qué nos encontramos cuando arrancamos el juego? Pues lo primero que destaca son los gráficos. No desentona para nada y si alguien juega al juego sin saber que es un remake del Fable original podrá pensar que se encuentra con un juego completamente nuevo. Lo que sí que es verdad, es que se nota que el diseño de los personajes no es actual, sobre todo después de haber jugado a Fable 3.
Podremos hacer uso de la aplicación SmartGlass de Xbox (cómo bien se encarga el juego de recordarnos cada vez que arrancamos…) Mediante esta aplicación podremos ver el mapa donde nos encontramos y ver capturas de pantalla de la versión original de Fable. Además, también nos permitirá descubrir algún que otro secreto…
Los que no conozcáis la historia de este, o de otros Fables, no os preocupéis, pues no voy a entrar en detalles para no fastidiaros nada.
Cuando empezamos a jugar a Fable Anniversary, ya desde el principio podemos empezar a tomar decisiones y a alinear nuestro personaje hacia el lado del mal o el lado del bien. Esto es básico a lo largo del todo el juego. A veces serán las propias misiones las que nos obligarán a tomar ciertas decisiones y otras veces dependerá únicamente de nosotros. Podremos entrar en las casas y robar lo que haya o destrozar barriles y cajas para conseguir lo que tengan dentro. Eso sí, cada acto tiene sus consecuencias, y no esperemos que la gente nos trate bien si somos malos. Incluso si hay testigos de lo que hacemos, nos perseguirán los guardias y habrá ciudades en la que seremos criminales perseguidos por la ley.
Una sensación que se me queda con el juego, es que la parte que sirve de tutorial para enseñarnos el funcionamiento de combates y misiones queda bastante larga. Básicamente, tenemos tres maneras de atacar. Con la espada, el arco, o con magia. Para mejorar a nuestro personaje, tenemos cuatro tipos de experiencias, una por cada ataque y la experiencia general. Por ejemplo, si atacamos mucho con la espada y descuidamos el arco y la magia, ganaremos con misiones y combates experiencia de combate y experiencia general. La experiencia de combate únicamente la podemos usar para mejorar esa parte y la general la podremos usar para mejorar cualquier parte. Contado parece lioso, pero veréis que queda bastante sencillo de utilizar.
A la hora de hacer misiones, podremos hacer directamente las misiones de historia o detenernos y hacer misiones secundarias. Estas misiones secundarias nos permitirán conseguir reputación, dinero y experiencia.
Será básico equiparnos correctamente, no sólo con armas y vestimentas, sino con comida y pociones. Éstas las podremos consumir en mitad del combate, por lo que si llevamos bastantes será muy difícil que acaben con nosotros.
Para personalizar nuestro personaje, dispondremos de multitud de equipos para ponernos. Equipos de bandido, asesino, soldado… independientemente de la defensa que cada uno aporte, cada equipo nos pondrá atributos de miedo y atractivo que influirá directamente en nuestra relación con los demás. También podremos cambiar nuestro corte de pelo, y ponernos tatuajes.
Una de las cosas buenas y, a la vez, malas que tiene este juego es que podemos grabar la partida en distintos “slots” de guardado, cosa que no pasa en Fable 3 por ejemplo. Por lo que si la liamos, siempre podemos recuperar una partida anterior y aquí no ha pasado nada. Esto le resta un poco de importancia a las decisiones que vas tomando, porque si ves que no te gusta siempre puedes volver atrás.
Aunque el juego llega al final de la generación, incluye recompensas de avatar para nuestro personaje. Esto está bien, pero saber que los avatares desaparecen en la nueva Xbox One le quita un poco de gracia, la verdad.
Bueno, una vez explicado un poco el funcionamiento del juego, quiero destacar lo más importante de Fable: su historia y su universo. La historia de los tres juegos únicamente se puede describir usando una palabra… épica. Y hasta aquí puedo contar sin entrar en spoilers. Si queréis descubrirla, tenéis que jugar. Y os advierto, hay tres juegos y, empecéis por el que empecéis, no podréis jugar a uno sólo.
La ambientación del juego también es increíble. Ver cómo paseas por esos paisajes y ciudades con la música que acompaña perfectamente. Entre la historia y la ambientación, te encuentras plenamente identificado y sumergido y lo único que haces mientras juegas es disfrutar.
Resumiendo, podríamos decir que es un juego que culmina la trilogía, aunque cronológicamente se sitúa en una época anterior al resto. Es un juego sencillo, pero que nos permite hacer multitud de cosas que repercuten directamente en el universo que nos rodea.
Por: emilioj
Deep Down y la importancia de sus armas
A estas alturas de la vida, resulta obvio que en un juego de acción y rol es tan importante la calidad y la naturaleza de nuestro equipamiento como la habilidad que corre por nuestras venas para utilizarlo.
Por qué Retro City Rampage no llegará a Wii U
Hace algo más de un año, Brian Provinciano estrenó de forma digital tras más de diez años de trabajo Retro City Rampage en PC, para hacer lo propio a principios del 2013 en las consolas.